Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Debería tenerse en cuenta decir también l@ arrob@ (artículo 3º del escrito).
También sería simpático (haciendo broma por supuesto #1 Onnega) llevar las cosas al punto de tener en cuenta esta situación: tora/toro, yeguo/yegua, nuero/nuera, hombre/hombra, mujer/mujero, caballeros/caballeras, damas/damos.
Recordáis en su día la famosa "JOVENES Y JOVENAS" que queará para la posteridad como "estupidez supina". A tenor de esto tendríamos que replantear la cuestión.
¿Que haríamos con erste ejemplo: la puerta/el puerto.
Y ¿como se denominaría el caso en que una mujer mata a un hombre?. Defensa personal. Igualdad de sexos. Igualdad de "sesos". Donde las dan las toman. Que la mujer es fuerte y el hombre un enclenque o "calzonazos". La igualdad es el 50%. Para tod@s. Yo que tengo hijo e hija, lo tengo crudo.
Beturio-#5-Tal parecen los mandamientos a seguir por cierto "pueblo de gilipuertas", si no fuera por por los buenos amigos VASCOS que tengo por aquellos lares.... Así comprendo su honorabilidad cuando emplean la palabra gudari para definir su valentía con un tiro en la nuca. Juro que no tenía la menor idea de que el tal sabino fuera tan imbecil. Reclamo aqui la misma categoria para ese "iluminado" que la que tienen:Hitler, Mussolini, Franco......(se admiten nombres en la "tonta").
CENSORES, ¿A QUE ESPERAIS PARA DAR CARPETAZO A ESTE ARTÍCULO?. No entro en nada de lo aqui expresado, ni a favor ni en contra, pero, solo darse una vuelta por Celtiberia sería suficiente para ver la cantidad de cosas "censuradas" con menor motivo. Como me considero bastante nuevo en este foro, me dedico a leer cantidad de cosas empezadas hace años y me voy fijando mucho en los nombres censurados. Me quedo con las ganas de saber qué barbaridades se decían para que ocurriera semejante cosa.
Quiero hacer una pregunta en tono general y así entender el distinto funcionamiento que tiene Celtiberia con respecto a otras páginas de "historia" (por decirlo de alguna manera civilizada y educada, que es de lo que se trata). La pregunta es: ¿Quienes son los CENSORES de Celtiberia?, ¿Que criterios se siguen para gobernar este lugar?, ¿Hay amigos o amiguismo?, ¿Hay diferencia entre insulto y menosprecio?, ¿Se trata a todos por igual, sean "estudiosos" o "estudiados"?.............
Bueno, la pregunta se convirtió en unas cuantas. Lo siento.
Es lamentable que gustándole a uno los libros y la "HISTORIA", se encuentre con el dilema de ponerse a optar por esto o por hacer crucigramas.
Saludos para todos, incluyendo a los censores, y que Dios guarde muchos años.
Si nos ceñimos al artículo, muchas cosas de las que aquí se puedan decir, van a sobrar.
Una anécdota de ayer mismo me hizo entrar en conversación con una señora de origen argentino. Mi resumen para sus comentarios fué, simplificando un poco, el siguiente: Señora, yo formo parte de esta sociedad, pero no me dejan participar de ella, asi que - yo no me siento responsable de la sociedad en la que vivo, sino de mi mismo-. Cuando uno vota, no vota a la buena gente, vota a un saco de manzanas en el que vienen buenas y malas, y hay que escogerlas, las que están malas se dan a los cerdos (por lo menos en mis tiempos jovenes), las que quedan serán una satisfacción al comerlas.
Sería agradable poder distinguir por la calle a la mala gente, sea de donde sea, si llevaran la cara de color verde, pero como eso está por inventar, hay que aguantar.
Creo que fué por la zona de Valencia. Un muchacho se enfrentó a otro que le pegaba a una chica (su novia?). Le dieron un puñetazo en la cara y unos dias después se murió.Mientras la ley sea paralela a la justicia yo personalmente veré los toros desde la barrera. ¿Como era la cuestión de que mientras vengan a por los gitanos, los maricas, los negros, los........? Luego vino el "ogro" y se los comió. En este País mientras existan políticos, periodistas y pseudojueces como los que tenemos no mejorará nada. No es lo mismo ley que justicia. SON DOS RAILES DE TREN.
Jeromor- Volviendo de nuevo a lo que era este artículo, quisiera decirte que en cuanto a ser un montañero experimentado, Ramón Menéndez Pidal puede que le gustara la montaña, cosa que no me sorprende. ¿No estarás confundiendolo con Don Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa? Este sí fué experimentado montañero, que junto con el Cainejo fuéron los primeros en subir al Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes). Esta es otra historia distinta, aunque coincidente en fechas. Creo no equivocarme. Uno historiador y otro montañero. Saludos.
chono 2008- Tamién el mio guelu dicia "fexer" por facer y "dixer" por dicir y nun i fago d'acuson a naide. En ca sitiu falen como yos paez. Yo mismu falo asturianu porque nun me alcuerdo delles coses y nin toi mui seguru d'escribilo perbien, peru ye como se dicia de guaje n'el centru asturies y dives pa Uvieu o Xixon i llamabente "aldeanu". Nun sabia dicir friu cuandu "pelaba", dicia "cutu" i agora cutu entama parte d'un dichu. Andaba po los montes que tenien el ñome de "reres" y agora l'aministracion llamai Redes. En ca sitiu puen faer lo que yos faiga'l moñu. Dicir que la telegaita (comu colloquialmenti se i diz a TVG" nun influye'n la xente ye como dicir qu'en 1968 nos nun tabamos influenciaos po les emisores de onda corta que llegaben dende Europa pa oyer a los "bitles" y a los "rolin estones". Ye lo mesmo que faen los vasvos poniendoyos les antenes de les sos emisores en llugares que alleguen mui dientro'l territoriu los Cantabros, i faenyos lo mismo a los de Burgos.... i asina en to los llaos. El reinu de Táifas ye lo que meyor funciona n'esti pais. Ca pueblu un estau i tos contentos. To lo que escarabaye equi toi seguru que nun ta bien nin pa la "ALLA", pero nun m'estraña, preguntoyos por pallabres que yo dicia de guaje i mun tan en el decionariu. asina que ye que nun sabia falar n'aquellos tiempos. Da igual, nun dexe de comer ningun dii de la mio vida.
Bueno, espero que todo esto sirva de reflexión y no dé problema para nadie. Si fueramos sensatos podríamos dialogar sobre las influencias de unos sobre otros en según que zonas, pero tomando unas cervezas o unos cafés para tener la fiesta en paz.
APOLOGÍA DEL VICIO No hay que escudarse en que se cobren impuestos por consumir vicio. También lo hacen por los licores y a nadie obligan a ser alcohólico. Todavía no se le ocurrió al Estado o a algún iluminado, pero el día que se den cuenta que retener un tanto por ciento del sueldo a los fumadores para la seguridad social ayudaría a contrarrestar los gastos sociales: otro impuesto más, que es de lo que se trata. Se dice que quien dé positivo en un control de tráfico por alcoholemia o drogas, tendrá que hacer servicios sociales atendiendo a personas discapacitadas por accidentes. ¿NO SERÍA INTERESANTE QUE QUIENES FUMES ASISTIERAN A ENFERMOS TERMINALES DE CANCER CUYA CONSECUENCIA FUERA EL TABACO?
Un dicho: El que no bebe ni fuma tabaco, el diablo se lo lleva por otro "furaco" A buen entendedor pocas palabras bastan.
Vaya, llego tarde a todas partes. Un año de retraso. No he leído todo lo expuesto aquí, es cierto. Algunas cosas estaban censuradas, otras no tenían interés, pero me he quedado con un comentario, que sin querer poner mucho interés, creo que quiere decir lo que pienso. En el #143 kaerkes dice algo que me llamó la atención. Me vino a la memoria el año 1999. Durante todo ese año he tenido que hacer viaje Asturias-Galicia los viernes a media tarde y Galicia-Asturias los lunes al amanecer. Me fijé en ciertos camiones dedicados al transporte de ganado que cuando ibamos dirección Asturias me costaba un "guevo" pasarlos. Sin embargo cuando el viaje en dirección Galicia me duraban un suspiro. He de reconocer que en aquellos tiempos me hubiera gastado mis puntos y los de todos los conocidos en cada viaje. Kaerkes, no has nombrado las vacas de raza Casina o la Roxa de Los Valles. ¿Fué un despiste o desconocimiento? Saludos (atrasados en un año)
Uyao- A mandar amigo. En cuestión de montañas no necesito ser "académico", solo hay que patear mucho y en muy distintas situaciones. Ahora soy solamente un "pisapraos", pero que me quiten "lo bailao". Y perdón a jeromor. No será mi intención llamar al orden a nadie. Saludos.
chono 2008-1ª cosa.- si los tos fillos falen castellan ye porque'llos mesmos quieren. En Xixón fálase asturianu, que non bable, y con muncha educación cuandu alguién fala castellan contestaise en castellan y toos contentos. 2ª cosa.-los ñomes de toos los llugares d'Asturies entámense'n les dos llingues. Montaiyos un pollu al Principau y faivos casu ensiguida. Pola cuenta que yos tién, que la política ye la política. 3ª cosa.-igual que tu faes usu de dicir que fales gallego por que te peta, hai d'otres presones del mesmu sitiu que yos apetez falar la so fala, que non gallego. Dicinlo ellos mesmos, no yo. Y respétolos d'igual que lo fago contigo.
Pa terminar. Hai dellos años que'n Xixón un rapaz de la zona d'ocidente quiso fexer un decionariu col "bable" d'esi llugar. Fizo el primer tomu (imprentelu yo), del segundu tomu nun se na, paezme que nin salió.
renglón torcido- Pero torcido de verdad. Primero de hablar léete el estatuto de autonomía del Principado de Asturias. ¡Ah, y de paso léete el de Galicia, el viejo y el que se quiere hacer ahora. ¿Crees que es tan fácil? "Agur"
Renglón Torcido- Vale. Traslada esa misma opinión a León para que se separe de Castilla (con la gana que tienen), o por ejemplo a la famosa quinta "provincia gallega". No le des vueltas. Cada vez que alguien se enfada y es limitrofe con otra autonomía siempre se habla de lo mismo. Además, no hace mucho tiempo desde la Xunta de Galicia (cierto que solo por parte del BNG) se propuso algo así como que se enseñase el gallego en las escuelas. Nunca vi gente tan enfadada por querer hacerla gallega. Saludos.
Llangreo- acercate a Rioseco. Esas leyendas eran muy comunes en los años cincuenta y por el verano cuando los aldeanos dejaban las vacas en las cuadras del monte si había alguna que no diera la leche en cantidad adecuada la bajaban "pa que la dexaren en paz los cuélebres" (Villamorey, Soto, Ladines, Campiellos)
chono 2008-La mentira llega hasta donde está la verdad. En la mitad de los colegios de Gijón se puede dar asturiano. Y el que quiere puede pedir colegio. Soy de allí y tengo un amigo de Barcia, al que guasonamente le llamo Gallego y el de la misma manera me menta a mi madre. Treintaycuatro años siendo amigos. Si quies falar asturiano pues falalo. Nun hai fiu de malamadre que te lo impida.Y eso que "Tinin" (comunista en sus principios) no le sale de las pelotas hacer más por el idioma, pero como le gusta la poltrona "un guevu", ya verás como va cediendo.Si acritud y con buenos saludos amigo.
Coronel-Entiendo que "dende o goberno galego" (BNG), se pide salvaguardar derechos lingüísticos, que a mi entender es estudiar en escuelas, no defenderlo en "chigres". Esta segunda fórmula está garantizada, lógicamente si los "galego-falantes" lo quieren hacer. Lo otro es una imposición-intromisión por parte de quién tiene bastante con las galescolas. Este es un problema que a mi modo de entender compete a los Leoneses. Por mi parte y con unos parientes de Toral de los Vados no tengo ningún problema para seguir hablando el asturiano.Ahora explico la parte contraria.
Chono2008- Vale nin "pa ti la perrina". Una cosa puede ser que en el colegio o instituto que tu quieras no tengas clase de asturiano para tus hijos. Pero "habelos hailos", y si para eso quieres perder tu sueldo, apuesto el tuyo contra el mio que EN XIXON HAY COLEGIOS DONDE EXISTEN CLASES DE ASTURIANO. Además, tu mismo, en casa, cada vez que uno de tus hijos dice una palabra que es normal, (y por normal me refiero a salir a la calle y oirla continuamente), dáles una pequeña "colleja". Incúlcales tu mismo el idioma. Mis hijos chatean conmigo haciendo uso del -nuevo idioma español-. Ellos m scribn k s yo q no ntindo na, y yo entamo l'asturinu pa dayos onde yos duel. Al final acaban chateando en asturiano. kaunyekaun y kadosunapiragua. Con respecto al de Barcia, justo por eso le llamo gallego, porque está muy p'aca y se que le j....oroba, pero como prevalece la amistad ahí se acaba la guerra. ¿A caso crees que no conozco Asturias?. Lástima no poder charlar esto tomando unas cervezas.
Por cierto Chono, si andas por Pamplona podías darles recuerdos a unos amigos mios que viven en Barañain, pero que van de paseo por los jardines de Antoniutti. Son de Siero, y no puedo ir de visita si no llevo sidra.
Hace tiempo, se contaba un cuento basado en un hecho -dicen que real-.
Cuando se murió "pachín", en una aldea de Asturias, entre las montañas, muy lejos muy lejos, llegó Manolo diciendole a la mujer: ¡María, ahora que van a mandar "los nuestros", me dijeron que van a repartirlo todo, asi que de las vacas de "Juanon" por lo menos nos darán tres. La mujer muy contenta ella, siguió con sus quehaceres y pensando lo bién que les iba a ir le preguntó al marido. Oye Lolo ¿ Y de las gallinas que tenemos nosotros tambíen tenemos que repartirlas?. A lo que el marido muy enfadado contestó. Calla boba que de gallinas no hablaron. Moraleja: Repartir lo de los demás es más facil que repartir lo propio. (Los nombres son reales, aunque por edad ya no existan)
Diviciaco- Según tus datos. ¿Como podríamos situar Noega (Campa de Torres) y Gijón?. Tengo delante de mi un libro de Joaquin A. Bonet, titulado: Biografía de la Villa y Puerto de Gijón.En este libro hay tal recopilación de datos, nombres, opiniones y alusiones a distintas fechas y autores que no se que pensar. ¿Conoces este libro? Saludos.
DIviciaco- Vamos a ver si teresumo un poco lo que aquí tengo, que es muy largo. En uno de los apartados dedicados a Gijón.
Por último, recogemos la opinión de Miguel de Unamuno, emitida en consulta que, sobre la palabra GIJON, le hicieron varios gijoneses, a principios del presente siglo. Dice así:
"Gijón o Xixon, es un jijo (xixo) o jejo grande. El latin es saxu (saxus, peñasco, roca), de donde con cambio de s inicial en x (ch francesa), y luego j (como en jibia, jilguero, jeringa, jabón, jugo, etc., de sepia, syringa, sapo (nem), sibilarius, sucus, etc) y conversión de ax en ej, como en eje de axem (ac) dio jejo. así se llama aqui (Salamanca) al rollo de piedra con que se juega a la calva, y de ahí Jejuelo y Jejo, como nombres de pueblo. Por su parte, saxetum, peñascal, dio jijedo (Revilla-Gigedo). El proceso es, pues, este:
saesu - saixu - xeixo - sexo - xixo - jijo como factu - faitu - feito - fecho - hecho lacte - laite - leite - leche matacsa - mataisa - madeixa - madeja
Esto es lo dicho por Unamuno. Luego biene a hablar de las etomologías atribuidas al nombre de la villa como: céltica, líbica, éuskara, latina y griega. El escritor francés Juan Bautista Bullet (1699-1775), dice: "Gijón, del céltico gy, agua, y om, rodeada". (Memoire sur la langue celtique de 1754)
En otros apartados se hace mención aGijón como: Gegione, Gijonem, Gijionem, Gijone, Gigion,Gegio, Mala Rupis, Saxonem, Xaxom,Xijón, Nardilium..... En cuanto a Gigia le da origen griego ¿?
Estos datos están en el libro de Claudio F. Junquera. Edición de la Hemeroteca Provincial de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón. Prácticamente son tus datos Diviciaco
Uma- Básicamente de acuerdo en tu intervención. Dos preguntas. 1ª- ¿Has vivido en el extranjero.? 2ª- ¿Sabes como se le llama en Venezuela al extranjero? A la primera se contesta mejor cuando uno da muchas vueltas por algún que otro país. A la segunda, no sé si la escribiré correctamente, pero si te puedo decir que en Venezuela al que es extranjero se le insulta. Se le llama: MUXU (por lo menos suena así. Y por cierto, quién peor se porta con un negro en Caracas es un mulato. ¡¡Sorprendente!! Supongo que cada uno cuenta la feria según le va en ellla. Saludos.
Servan- La ley internacional de los Derechos Humanos. Son para cumplirlos en su totalidad, no lo que nos interesa. Y en este punto TODOS TENEMOS ALGO DE QUE AVERGONZARNOS.
Servan- No eres justo con esa crítica puntual. Los errores médicos son comunes en todas partes. Son denunciables por cualquier ciudadano. Y tal como te refieres a "estos paises", que parece ser solo se piensa en ellos como explotadores de los subdesarrollados, tengo que decirte que si en ellos se vive bien, no es precisamente porque los ciudadanos de estos paises no lucharan por sus derechos económicos, laborales y sociales. Precisamente esa es la causa de que sean atractivos para la emigración. Las luchas sociales tienen que hacerse "in situ". No confundas a las personas. El capital va donde puede sacar tajada. ¿Que porcentaje de población maneja el dinero de Chile? Se supone que media docena. Por ellos teneis que empezar a pedir explicaciones, no a la doctora de Canada. No muerdas la mano que te da de comer.
Servan-1º Lamento que me interpretase mal. Me referí a un dicho que si Usted no conoce, no es mi culpa. Cuestión de culturas. Soy educado. Ni más ni menos que Usted. En cuanto al posible error o diagnóstico al que se refiere, no le quepa duda de que sé acudir a la justicia sin perder un solo minuto y sin perder el tiempo en discutir nada con nadie. En cuanto al "dicho" al que hice referencia, si no sabe que quiere decir, se lo esplico. PUNTO Y FINAL. Saludos.
Uyao- Formo parte de esta sociedad, desgraciadamente. Pero ya estoy muy "Quemao". Ni creo en la política, ni creo en la justicia, ni creo en la iglesia, ni creo en los sindicatos.... Pero existen. Estan todos vivitos y coleando. ¿Que me dices de la última ONG mentada estos dias? Otro saludo.
Biblioteca: INTROIBO AD ALTARE DEI
Brandan- Si no hay producción no hay beneficio. Para demostrar esto en vez de buscar trabajo "monta" una pequeña empresa e intenta tener beneficio.
"Baja Manolo y arregla esto"
Saludos para todos.
Biblioteca: La arroba hermafrodita (con Addenda, 19.10.07)
Gracias corgo por tu artículo.
Debería tenerse en cuenta decir también l@ arrob@ (artículo 3º del escrito).
También sería simpático (haciendo broma por supuesto #1 Onnega) llevar las cosas al punto de tener en cuenta esta situación: tora/toro, yeguo/yegua, nuero/nuera, hombre/hombra, mujer/mujero, caballeros/caballeras, damas/damos.
Recordáis en su día la famosa "JOVENES Y JOVENAS" que queará para la posteridad como "estupidez supina". A tenor de esto tendríamos que replantear la cuestión.
¿Que haríamos con erste ejemplo: la puerta/el puerto.
Saludos y adelante.
Biblioteca: La arroba hermafrodita (con Addenda, 19.10.07)
Y ¿como se denominaría el caso en que una mujer mata a un hombre?. Defensa personal. Igualdad de sexos. Igualdad de "sesos". Donde las dan las toman. Que la mujer es fuerte y el hombre un enclenque o "calzonazos". La igualdad es el 50%. Para tod@s. Yo que tengo hijo e hija, lo tengo crudo.
Saludos.
Biblioteca: Sabino Arana y los cantabros...
Beturio-#5-Tal parecen los mandamientos a seguir por cierto "pueblo de gilipuertas", si no fuera por por los buenos amigos VASCOS que tengo por aquellos lares.... Así comprendo su honorabilidad cuando emplean la palabra gudari para definir su valentía con un tiro en la nuca. Juro que no tenía la menor idea de que el tal sabino fuera tan imbecil. Reclamo aqui la misma categoria para ese "iluminado" que la que tienen:Hitler, Mussolini, Franco......(se admiten nombres en la "tonta").
Biblioteca: Sabino Arana y los cantabros...
mentar a un idiota no resta méritos a otro idiota
Biblioteca: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ASPECTO FISICO DEL LEHENDAKARI
CENSORES, ¿A QUE ESPERAIS PARA DAR CARPETAZO A ESTE ARTÍCULO?.
No entro en nada de lo aqui expresado, ni a favor ni en contra, pero, solo darse una vuelta por Celtiberia sería suficiente para ver la cantidad de cosas "censuradas" con menor motivo. Como me considero bastante nuevo en este foro, me dedico a leer cantidad de cosas empezadas hace años y me voy fijando mucho en los nombres censurados. Me quedo con las ganas de saber qué barbaridades se decían para que ocurriera semejante cosa.
Quiero hacer una pregunta en tono general y así entender el distinto funcionamiento que tiene Celtiberia con respecto a otras páginas de "historia" (por decirlo de alguna manera civilizada y educada, que es de lo que se trata). La pregunta es: ¿Quienes son los CENSORES de Celtiberia?, ¿Que criterios se siguen para gobernar este lugar?, ¿Hay amigos o amiguismo?, ¿Hay diferencia entre insulto y menosprecio?, ¿Se trata a todos por igual, sean "estudiosos" o "estudiados"?.............
Bueno, la pregunta se convirtió en unas cuantas. Lo siento.
Es lamentable que gustándole a uno los libros y la "HISTORIA", se encuentre con el dilema de ponerse a optar por esto o por hacer crucigramas.
Saludos para todos, incluyendo a los censores, y que Dios guarde muchos años.
Biblioteca: Semblanza de Don Ramón Menéndez Pidal
Si nos ceñimos al artículo, muchas cosas de las que aquí se puedan decir, van a sobrar.
Una anécdota de ayer mismo me hizo entrar en conversación con una señora de origen argentino. Mi resumen para sus comentarios fué, simplificando un poco, el siguiente: Señora, yo formo parte de esta sociedad, pero no me dejan participar de ella, asi que - yo no me siento responsable de la sociedad en la que vivo, sino de mi mismo-. Cuando uno vota, no vota a la buena gente, vota a un saco de manzanas en el que vienen buenas y malas, y hay que escogerlas, las que están malas se dan a los cerdos (por lo menos en mis tiempos jovenes), las que quedan serán una satisfacción al comerlas.
Sería agradable poder distinguir por la calle a la mala gente, sea de donde sea, si llevaran la cara de color verde, pero como eso está por inventar, hay que aguantar.
Saludos y cordura.
Biblioteca: Semblanza de Don Ramón Menéndez Pidal
Creo que fué por la zona de Valencia. Un muchacho se enfrentó a otro que le pegaba a una chica (su novia?). Le dieron un puñetazo en la cara y unos dias después se murió.Mientras la ley sea paralela a la justicia yo personalmente veré los toros desde la barrera. ¿Como era la cuestión de que mientras vengan a por los gitanos, los maricas, los negros, los........? Luego vino el "ogro" y se los comió. En este País mientras existan políticos, periodistas y pseudojueces como los que tenemos no mejorará nada. No es lo mismo ley que justicia. SON DOS RAILES DE TREN.
Saludos.
Biblioteca: Semblanza de Don Ramón Menéndez Pidal
Jeromor- Volviendo de nuevo a lo que era este artículo, quisiera decirte que en cuanto a ser un montañero experimentado, Ramón Menéndez Pidal puede que le gustara la montaña, cosa que no me sorprende. ¿No estarás confundiendolo con Don Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa? Este sí fué experimentado montañero, que junto con el Cainejo fuéron los primeros en subir al Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes). Esta es otra historia distinta, aunque coincidente en fechas. Creo no equivocarme. Uno historiador y otro montañero.
Saludos.
Biblioteca: Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
chono 2008- Tamién el mio guelu dicia "fexer" por facer y "dixer" por dicir y nun i fago d'acuson a naide. En ca sitiu falen como yos paez. Yo mismu falo asturianu porque nun me alcuerdo delles coses y nin toi mui seguru d'escribilo perbien, peru ye como se dicia de guaje n'el centru asturies y dives pa Uvieu o Xixon i llamabente "aldeanu". Nun sabia dicir friu cuandu "pelaba", dicia "cutu" i agora cutu entama parte d'un dichu. Andaba po los montes que tenien el ñome de "reres" y agora l'aministracion llamai Redes. En ca sitiu puen faer lo que yos faiga'l moñu. Dicir que la telegaita (comu colloquialmenti se i diz a TVG" nun influye'n la xente ye como dicir qu'en 1968 nos nun tabamos influenciaos po les emisores de onda corta que llegaben dende Europa pa oyer a los "bitles" y a los "rolin estones". Ye lo mesmo que faen los vasvos poniendoyos les antenes de les sos emisores en llugares que alleguen mui dientro'l territoriu los Cantabros, i faenyos lo mismo a los de Burgos.... i asina en to los llaos. El reinu de Táifas ye lo que meyor funciona n'esti pais. Ca pueblu un estau i tos contentos. To lo que escarabaye equi toi seguru que nun ta bien nin pa la "ALLA", pero nun m'estraña, preguntoyos por pallabres que yo dicia de guaje i mun tan en el decionariu. asina que ye que nun sabia falar n'aquellos tiempos. Da igual, nun dexe de comer ningun dii de la mio vida.
Bueno, espero que todo esto sirva de reflexión y no dé problema para nadie. Si fueramos sensatos podríamos dialogar sobre las influencias de unos sobre otros en según que zonas, pero tomando unas cervezas o unos cafés para tener la fiesta en paz.
Saludos para todos.
Biblioteca: Tabaco y cinismo: Perseguir al fumador, pero no al fabricante
APOLOGÍA DEL VICIO
No hay que escudarse en que se cobren impuestos por consumir vicio. También lo hacen por los licores y a nadie obligan a ser alcohólico. Todavía no se le ocurrió al Estado o a algún iluminado, pero el día que se den cuenta que retener un tanto por ciento del sueldo a los fumadores para la seguridad social ayudaría a contrarrestar los gastos sociales: otro impuesto más, que es de lo que se trata.
Se dice que quien dé positivo en un control de tráfico por alcoholemia o drogas, tendrá que hacer servicios sociales atendiendo a personas discapacitadas por accidentes.
¿NO SERÍA INTERESANTE QUE QUIENES FUMES ASISTIERAN A ENFERMOS TERMINALES DE CANCER CUYA CONSECUENCIA FUERA EL TABACO?
Un dicho: El que no bebe ni fuma tabaco, el diablo se lo lleva por otro "furaco"
A buen entendedor pocas palabras bastan.
Saludos
Biblioteca: Asturias en la geografía de Ptolomeo
Buenooooooooo. De agradecer Naviegu
Un saludo.
Biblioteca: LOS CELTAS QUE COLONIZARON GRAN BRETAÑA PROCEDÍAN DE GALICIA NO DE CELTIBERIA
Vaya, llego tarde a todas partes. Un año de retraso. No he leído todo lo expuesto aquí, es cierto. Algunas cosas estaban censuradas, otras no tenían interés, pero me he quedado con un comentario, que sin querer poner mucho interés, creo que quiere decir lo que pienso. En el #143 kaerkes dice algo que me llamó la atención. Me vino a la memoria el año 1999. Durante todo ese año he tenido que hacer viaje Asturias-Galicia los viernes a media tarde y Galicia-Asturias los lunes al amanecer. Me fijé en ciertos camiones dedicados al transporte de ganado que cuando ibamos dirección Asturias me costaba un "guevo" pasarlos. Sin embargo cuando el viaje en dirección Galicia me duraban un suspiro. He de reconocer que en aquellos tiempos me hubiera gastado mis puntos y los de todos los conocidos en cada viaje. Kaerkes, no has nombrado las vacas de raza Casina o la Roxa de Los Valles. ¿Fué un despiste o desconocimiento?
Saludos (atrasados en un año)
Biblioteca: Semblanza de Don Ramón Menéndez Pidal
Uyao- A mandar amigo. En cuestión de montañas no necesito ser "académico", solo hay que patear mucho y en muy distintas situaciones. Ahora soy solamente un "pisapraos", pero que me quiten "lo bailao".
Y perdón a jeromor. No será mi intención llamar al orden a nadie.
Saludos.
Biblioteca: Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
chono 2008-1ª cosa.- si los tos fillos falen castellan ye porque'llos mesmos quieren. En Xixón fálase asturianu, que non bable, y con muncha educación cuandu alguién fala castellan contestaise en castellan y toos contentos.
2ª cosa.-los ñomes de toos los llugares d'Asturies entámense'n les dos llingues. Montaiyos un pollu al Principau y faivos casu ensiguida. Pola cuenta que yos tién, que la política ye la política.
3ª cosa.-igual que tu faes usu de dicir que fales gallego por que te peta, hai d'otres presones del mesmu sitiu que yos apetez falar la so fala, que non gallego. Dicinlo ellos mesmos, no yo. Y respétolos d'igual que lo fago contigo.
Pa terminar. Hai dellos años que'n Xixón un rapaz de la zona d'ocidente quiso fexer un decionariu col "bable" d'esi llugar. Fizo el primer tomu (imprentelu yo), del segundu tomu nun se na, paezme que nin salió.
Na rula nun pregunten, apunten.
Saludos cordiales.
Biblioteca: Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
renglón torcido- Pero torcido de verdad. Primero de hablar léete el estatuto de autonomía del Principado de Asturias. ¡Ah, y de paso léete el de Galicia, el viejo y el que se quiere hacer ahora. ¿Crees que es tan fácil?
"Agur"
Biblioteca: Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
Renglón Torcido- Vale. Traslada esa misma opinión a León para que se separe de Castilla (con la gana que tienen), o por ejemplo a la famosa quinta "provincia gallega". No le des vueltas. Cada vez que alguien se enfada y es limitrofe con otra autonomía siempre se habla de lo mismo. Además, no hace mucho tiempo desde la Xunta de Galicia (cierto que solo por parte del BNG) se propuso algo así como que se enseñase el gallego en las escuelas. Nunca vi gente tan enfadada por querer hacerla gallega.
Saludos.
Biblioteca: Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
Vale nin, perdona. En tos lée el "Estatutu". Si no recuerdo mal está expuesto en internet dentro de la página oficial del Gobierno del Principado.
Biblioteca: Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
buena xera me lleva
Biblioteca: Leche y culebras
Llangreo- acercate a Rioseco. Esas leyendas eran muy comunes en los años cincuenta y por el verano cuando los aldeanos dejaban las vacas en las cuadras del monte si había alguna que no diera la leche en cantidad adecuada la bajaban "pa que la dexaren en paz los cuélebres" (Villamorey, Soto, Ladines, Campiellos)
Biblioteca: Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
chono 2008-La mentira llega hasta donde está la verdad. En la mitad de los colegios de Gijón se puede dar asturiano. Y el que quiere puede pedir colegio. Soy de allí y tengo un amigo de Barcia, al que guasonamente le llamo Gallego y el de la misma manera me menta a mi madre. Treintaycuatro años siendo amigos. Si quies falar asturiano pues falalo. Nun hai fiu de malamadre que te lo impida.Y eso que "Tinin" (comunista en sus principios) no le sale de las pelotas hacer más por el idioma, pero como le gusta la poltrona "un guevu", ya verás como va cediendo.Si acritud y con buenos saludos amigo.
Biblioteca: Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
Coronel-Entiendo que "dende o goberno galego" (BNG), se pide salvaguardar derechos lingüísticos, que a mi entender es estudiar en escuelas, no defenderlo en "chigres". Esta segunda fórmula está garantizada, lógicamente si los "galego-falantes" lo quieren hacer. Lo otro es una imposición-intromisión por parte de quién tiene bastante con las galescolas. Este es un problema que a mi modo de entender compete a los Leoneses. Por mi parte y con unos parientes de Toral de los Vados no tengo ningún problema para seguir hablando el asturiano.Ahora explico la parte contraria.
Chono2008- Vale nin "pa ti la perrina". Una cosa puede ser que en el colegio o instituto que tu quieras no tengas clase de asturiano para tus hijos. Pero "habelos hailos", y si para eso quieres perder tu sueldo, apuesto el tuyo contra el mio que EN XIXON HAY COLEGIOS DONDE EXISTEN CLASES DE ASTURIANO. Además, tu mismo, en casa, cada vez que uno de tus hijos dice una palabra que es normal, (y por normal me refiero a salir a la calle y oirla continuamente), dáles una pequeña "colleja". Incúlcales tu mismo el idioma. Mis hijos chatean conmigo haciendo uso del -nuevo idioma español-. Ellos m scribn k s yo q no ntindo na, y yo entamo l'asturinu pa dayos onde yos duel. Al final acaban chateando en asturiano. kaunyekaun y kadosunapiragua. Con respecto al de Barcia, justo por eso le llamo gallego, porque está muy p'aca y se que le j....oroba, pero como prevalece la amistad ahí se acaba la guerra. ¿A caso crees que no conozco Asturias?. Lástima no poder charlar esto tomando unas cervezas.
Mis saludos cordiales.
Biblioteca: Pequeña historia del Gallego-asturiano, Eonaviego o Fala de Entrambasaguas
Por cierto Chono, si andas por Pamplona podías darles recuerdos a unos amigos mios que viven en Barañain, pero que van de paseo por los jardines de Antoniutti. Son de Siero, y no puedo ir de visita si no llevo sidra.
Agur
Biblioteca: España, Iberoamérica
¿ Este es el camino para arreglar el mundo?
Utopía yo diría.
Hace tiempo, se contaba un cuento basado en un hecho -dicen que real-.
Cuando se murió "pachín", en una aldea de Asturias, entre las montañas, muy lejos muy lejos, llegó Manolo diciendole a la mujer: ¡María, ahora que van a mandar "los nuestros", me dijeron que van a repartirlo todo, asi que de las vacas de "Juanon" por lo menos nos darán tres. La mujer muy contenta ella, siguió con sus quehaceres y pensando lo bién que les iba a ir le preguntó al marido. Oye Lolo ¿ Y de las gallinas que tenemos nosotros tambíen tenemos que repartirlas?. A lo que el marido muy enfadado contestó. Calla boba que de gallinas no hablaron.
Moraleja: Repartir lo de los demás es más facil que repartir lo propio.
(Los nombres son reales, aunque por edad ya no existan)
Un saludo.
Biblioteca: España, Iberoamérica
El que parte y reparte para sí la mejor parte.
El dinero cambiará de manos, pero jamás se repartirá
Biblioteca: Cocos o asustaniños del folclore ibérico
¿ Y la paparrosoriaque venía por la noche a llevarse a los niños que no se portaban bien por el día?
Biblioteca: Asturias en la geografía de Ptolomeo
Diviciaco- Según tus datos. ¿Como podríamos situar Noega (Campa de Torres) y Gijón?.
Tengo delante de mi un libro de Joaquin A. Bonet, titulado: Biografía de la Villa y Puerto de Gijón.En este libro hay tal recopilación de datos, nombres, opiniones y alusiones a distintas fechas y autores que no se que pensar. ¿Conoces este libro?
Saludos.
Biblioteca: Asturias en la geografía de Ptolomeo
DIviciaco- Vamos a ver si teresumo un poco lo que aquí tengo, que es muy largo. En uno de los apartados dedicados a Gijón.
Por último, recogemos la opinión de Miguel de Unamuno, emitida en consulta que, sobre la palabra GIJON, le hicieron varios gijoneses, a principios del presente siglo. Dice así:
"Gijón o Xixon, es un jijo (xixo) o jejo grande. El latin es saxu (saxus, peñasco, roca), de donde con cambio de s inicial en x (ch francesa), y luego j (como en jibia, jilguero, jeringa, jabón, jugo, etc., de sepia, syringa, sapo (nem), sibilarius, sucus, etc) y conversión de ax en ej, como en eje de axem (ac) dio jejo. así se llama aqui (Salamanca) al rollo de piedra con que se juega a la calva, y de ahí Jejuelo y Jejo, como nombres de pueblo. Por su parte, saxetum, peñascal, dio jijedo (Revilla-Gigedo). El proceso es, pues, este:
saesu - saixu - xeixo - sexo - xixo - jijo
como factu - faitu - feito - fecho - hecho
lacte - laite - leite - leche
matacsa - mataisa - madeixa - madeja
Esto es lo dicho por Unamuno. Luego biene a hablar de las etomologías atribuidas al nombre de la villa como: céltica, líbica, éuskara, latina y griega. El escritor francés Juan Bautista Bullet (1699-1775), dice: "Gijón, del céltico gy, agua, y om, rodeada". (Memoire sur la langue celtique de 1754)
En otros apartados se hace mención aGijón como: Gegione, Gijonem, Gijionem, Gijone, Gigion,Gegio, Mala Rupis, Saxonem, Xaxom,Xijón, Nardilium..... En cuanto a Gigia le da origen griego ¿?
Ya me dirás.
Biblioteca: Asturias en la geografía de Ptolomeo
Por supuesto que en la pregunta a Unamuno en "el presente siglo" era el XX (fecha de edición 1970).
Biblioteca: Las guerras Cántabras
Virio- ¿Tu estás en Oviedo mismo?
Biblioteca: España, Iberoamérica
¿Alianza Chavez-Fidel? Eso es invertir en óxido, no en futuro.
Biblioteca: Asturias en la geografía de Ptolomeo
El límite con los cántabros estaba en Ribadesella, y yo estoy en busca de algo que leí nombrando una "Noega........:" en ese lugar, pero no recuerdo.
Biblioteca: Asturias en la geografía de Ptolomeo
Estos datos están en el libro de Claudio F. Junquera. Edición de la Hemeroteca Provincial de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón.
Prácticamente son tus datos Diviciaco
"Callaicorum Lucensium"
Nabii fl. ostia.................................................10º 20' - 45º 50'
Navilloviones fl.ostia......................................11º 20' - 45º 45'
"Paesicorum"
Flavionavia...................................................11º 45' - 45º 25'
Naeli fl.ostia..................................................12º - 45º 30'
"Cantabrorum"
Noegaucesia fl. ostia......................................13º - 45º 40'
Biblioteca: España, Iberoamérica
Uma- Básicamente de acuerdo en tu intervención.
Dos preguntas.
1ª- ¿Has vivido en el extranjero.?
2ª- ¿Sabes como se le llama en Venezuela al extranjero?
A la primera se contesta mejor cuando uno da muchas vueltas por algún que otro país.
A la segunda, no sé si la escribiré correctamente, pero si te puedo decir que en Venezuela al que es extranjero se le insulta. Se le llama: MUXU (por lo menos suena así.
Y por cierto, quién peor se porta con un negro en Caracas es un mulato. ¡¡Sorprendente!!
Supongo que cada uno cuenta la feria según le va en ellla.
Saludos.
Biblioteca: España, Iberoamérica
Lo dicho. SI LA MALA GENTE FUESE DE PIEL VERDE YA NADIE TENDRÍA PROBLEMA.
Biblioteca: España, Iberoamérica
Servan- La ley internacional de los Derechos Humanos. Son para cumplirlos en su totalidad, no lo que nos interesa. Y en este punto TODOS TENEMOS ALGO DE QUE AVERGONZARNOS.
Biblioteca: España, Iberoamérica
Servan- No eres justo con esa crítica puntual. Los errores médicos son comunes en todas partes. Son denunciables por cualquier ciudadano. Y tal como te refieres a "estos paises", que parece ser solo se piensa en ellos como explotadores de los subdesarrollados, tengo que decirte que si en ellos se vive bien, no es precisamente porque los ciudadanos de estos paises no lucharan por sus derechos económicos, laborales y sociales. Precisamente esa es la causa de que sean atractivos para la emigración. Las luchas sociales tienen que hacerse "in situ". No confundas a las personas. El capital va donde puede sacar tajada. ¿Que porcentaje de población maneja el dinero de Chile? Se supone que media docena. Por ellos teneis que empezar a pedir explicaciones, no a la doctora de Canada. No muerdas la mano que te da de comer.
Biblioteca: España, Iberoamérica
Servan-1º Lamento que me interpretase mal. Me referí a un dicho que si Usted no conoce, no es mi culpa. Cuestión de culturas. Soy educado. Ni más ni menos que Usted. En cuanto al posible error o diagnóstico al que se refiere, no le quepa duda de que sé acudir a la justicia sin perder un solo minuto y sin perder el tiempo en discutir nada con nadie.
En cuanto al "dicho" al que hice referencia, si no sabe que quiere decir, se lo esplico.
PUNTO Y FINAL.
Saludos.
Biblioteca: España, Iberoamérica
Uyao- Formo parte de esta sociedad, desgraciadamente. Pero ya estoy muy "Quemao".
Ni creo en la política, ni creo en la justicia, ni creo en la iglesia, ni creo en los sindicatos....
Pero existen. Estan todos vivitos y coleando. ¿Que me dices de la última ONG mentada estos dias?
Otro saludo.
Biblioteca: España, Iberoamérica
Stalin-ruso
Hitler-alemán
Franco-español
Pinochet-chileno
Videla-argentino
.....................
No hay que culpar al prójimo.
Biblioteca: España, Iberoamérica
Cierto arquidioniso, y mientras tomamos unos cafés voy a hacer referencia a otro dicho, que si mal no recuerdo ya en otro foro he citado.
No digas todo lo que sabes
no hagas todo lo que puedes
no creas todo lo que oyes
no gastes todo lo que tienes
Porque:
El que dice todo lo que sabe
el que hace todo lo que puede
el que cree todo lo que oye
el que gasta todo lo que tiene
Muchas veces:
Dice lo que no conviene
hace lo que no debe
juzga lo que no ve
gasta lo que no tiene
Es mi preferido, porque se puede aplicar en cualquier sitio y cualquier circunstancia.
Cordiales saludos a todos.
Hay 283 comentarios.
página anterior 1 2 3 4 5 ...6 página siguiente