Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Lamento que en pantalla de Celtiberia.net no se mantengan los tipos griegos. Para aclaración del lector diré que:
ga/la debe ser leído gála, 'leche' en griego.
Keltoi/ es gr. Keltoí
Gala/thj es gr. Galátes
Galaci/aj es gr. Galaxías, es decir, lo que hoy decimos galaxia.
Anoto que en Thesaurus de textos latinos (CDRom) el texto de Servio que se lee es "insultans ait CAESAR CAESAR" y que en el Thesaurus Linguae Gallicae de Billy (obra competente en el tema) no se recoge ninguna de las variantes que figuran en la anécdota que transmite Servio. Pero me parece muy oportuna la vía de que a César se lo mande a la mierda, el texto sea un ¡MIERDA con CÉSAR! que en traducción fina sería un ¡déjalo ir, lárgalo ... ! o similar dicho por un galo al otro.
Para el griego KAKÓS 'malo' en todos los sentidos (físico, moral, etc.) no hay mejor etimología que la de la CACA: ¡Niño, caca! para lo que el niño no debe tocar ni hacer porque es o se supone malo.
Un pequeño inconveniente a lo que Servio transmite: el CA(C)ARE latino y todos sus muchos parientes indoeuropeos (galés CACH, irl. CACCAIM en lo céltico) tienen siempre vocalismo A (y geminación consonántico), es decir, los rasgo(s) característicos de las voces populares y, parece que en este caso, onomatopéyicas e infantiles. Nótese que de CACARE a nuestro CAGAR no se puede contar con geminada -CC-, sino con sólo -C-, pero CACA mantiene su -C- interior porque o proviene de -CC- o es expresiva del esfuerzo y/o la ruindad del producto ya exterior bruto, etc. y basta ya de detalles. A lo que iba es a que soprende el vocalismo de COECOS.
Y para terminar, dos consejos experimentados de los Sabios de Grecia:
Durum cacantes monuit ut nitant Thales, uséase, que hagan fuerza.
Ut bene cacaret ventrem palpavit Solo, uséase, un masaje siempre es bueno.
En griego, Comedia, abunda ¡Es kórakas!, (¡Vete) a los cuervos, es decir, a los vertederos, a la basura.
Muchas gracias a todos los interesados en el artículo. Voy a responder, en puntos en los que tengo opinión, a algunos de los comentarios que se han hecho.
1. El nombre de los KELTOÍ o CELTAE y el de los GALATAI o GALLI pertenecen a raíces distintas en significante y en significado. Para uno y otro etnónimo hay m´´as de una opción en el inventario de raíces indoeuropeas.
2. La raíz de KALLAIKÍA o CALLAECIA es distinta en significante y en significado de la raíz de GALATAI o GALLI. Otra cosa es que KALLAIKÍA, CALLAECIA hayan tenido una acomodación formal, parece que de manos eruditas, a GALATAI, GALLI, GALLIA, con lo cual se han perdido las formas con K- o C- (sordas) iniciales y se ha impuesto la inicial sonora G-.
3. La raíz de KELTOÍ o CELTAE puede ser la misma que la de KALLAIKÍA o CALLAECIA, si en ambos nombres optamos por ide. *KEL- 'alto, elevado', pero las líneas semánticas y las condiciones extralingüísticas son muy divergentes: una cosa es ser 'los altivos' (galaicos o no) y otra cosa es ser 'tierra montañosa', con celtas dentro, pero muchos más fuera de ella. Perdónenseme estas tres obviedades, que a alguno le serán útiles.
4. Me parece que la comparación de gr. KALLAIKÍA, lat. CALLAECIA o GALLAECIA > GALICIA con la C(H)AILLECH de la lengua irlandesa para forjar una diosa-madre de los galaicos, etc. es comparación que aprovecha una cierta homofonía de los términos a comparar y, sobre todo, aprovecha, como suele decirse, que el Pisuerga pasa por Valladolid: en algunos celtófilos y celtómanos hay tendencia a “ya que estamos en Galicia voy a contarle a usted la Mitología … la Historia … irlandesas”, es decir, tendencia a que la comparación no sea una ilustración, una guía o una ayuda para lo que hay, sino un relleno o invención ¡de lo que no hay!
Pero lo decisivo aquí es que, según el LEIA (Vendryes, Bachellery, Lambert) el irlandés C(H)AILLECH ‘mujer con velo, religiosa, monja, vieja, criada vieja, bruja’ -y, por supuesto y como es habitual, con Religión y Mitología reclamando su parte-, es un sustantivo derivado (sufijo *-KA) de CAILLE, sustantivo que es el latino PALLIUM ‘palio, velo’ en préstamo y, a la vista de pares como PATRICIUS > PADRAIG / COTRAIG y de PASCHA (PASCUA) > irl. CASCA, resulta que la P- latina, ajena al sistema fonológico irlandés, es “cribada” como K(w), es decir, como labiovelar que acabará en gutural K (Recuérdese todo el rollo de la pérdida céltica de *P indoeuropea y luego la evolución de *Kw > P en el Celta P, o su conservación, que es el caso del irlandés, Celta Q).
En estas condiciones tal vez sobren otras referencias a diosas de la Mitología indoeuropea, sobre todo si la base es la homofonía en el segmento tan corto KAL- y del lado galaico no hay el menor indicio de que KALLAIKÍA / GALLAECIA sea de base o referencia teonímica.
Y esto no quiere ocultar que la etimología que yo sigo para KALLAKÍA / GALLAECIA no pasa de ser una opción y que puede haberlas mejores.
5. Comprenderán que ciña mis opiniones a aspectos filológico-lingüísticos. En otras materias mi interés y mi información son menores. En todo caso quiero presentarme como radicalmente EXOTÉRICO y nada propenso a lo ESOTÉRICO.
Me he registrado como druida y no sé si será relevante la mayúscula Corgo o bastará con corgo. El caso es que he podido presentar dos artículos, pero el segundo fue artículo porque no conseguí presentarlo como simple comentario al que ya había sobre Oímbra.
NEMET- puede ser el mismo en NEMETOBRIGA, el medieval NEMITOS ... Hay también NEMENZO, NEMIÑA, NEMANCOS ... con toda la buena pinta, pero que no es concluyente por sí sola. En cualquier caso NEM- no parece latino aquí y se combina con derivaciones habituales en lo prelatino, aunque también en lo latino puede haberlas porque estamos en fondo común indoeuropeo.
Hay más de una raíz *KEL- y una es la que significa 'elevado, alto'. Hay más de una raíz *KAL- y una de ellas es la que significa 'piedra'.
Que lat. LAPIS proceda de *KLAPIS lo dudo. Para LAPIS suele acudirse a gr. LÉPAS, ÓLYMPOS ... y por ahí se acaba en lo "mediterráneo", pregriego, pelásgico ... es decir, en querer explicar lo oscuro con lo más oscuro. Y se alude también a lat. RUPES, con igual esquema de liquida + labial. Y ultimamente incluso se ha escrito sobre los esquemas L-P y P-L para el nombre de la piedra como una misma base, pero con metátesis. Pero todo es muy inseguro, carente de referencias comparativas válidas porque en el conjunto indoeuropeo hay enorme variación en los nombres de la piedra o roca, y, desde luego, no sé de criterio ninguno sólido en Lingüística Latina para suponer que el latino antiguo LAPIS hubiera sido *KLAPIS. En cambio, sí tengo noticias de un *KLAPPA que se propone para español CHAPA, ocitano CLAP y, me atrevo a suponer, las formas piamontesa y ligur.
"Por eso, creo que -BRIGA, y no -BRIVA es aplicable a los puentes": esta es una opinión de un usuario de Celtiberia.net. y su nombre no importa. En ningún momento dije yo que Giorgiodieffe hubiera dicho que BRIGA significase 'puente'.
GUIMBRA no debe proceder de COÍMBRA < CONIMBRIGA porque no es regular ni tiene apoyos que se haga G- sonora la C- sorda. Hay otras razones, creo, pero con esa basta para no complicar las cosas y quedarse con lo fácil, VIMARA > GUIMBRA.
Gracias a tod@s por su interés y por sus discrepancias, de las que procuro aprender. Por causas ajenas a mi voluntad, tardaré unos días en poder responder algo. Permanezcan atentos a la pantalla.
No me meto en tejemanejes de dioses y mitos, pero me gustaría sugerirle a Anfus que la equiparación formal y / o etimológica de la CAILLECH irlandesa con el topónimo CALLAECIA es un ejemplo cabal de lo que Caro Baroja llamaba comparaciones "de sonsonete", de homofonía que no conduce a nada, aunque me parece que su arranque es claro y ya lo señalé en otro lugar: aprovechando que estamos en Galicia le voy a contar cosas de Irlanda ...
La CAILLEACH de la Mitología irlandesa, cualesquiera que sean sus atributos y funciones, tiene un nombre que celtólogos de la talla de Stokes, Vendryes, Bachellery, Lambert e indoeuropeistas y latinistas como Meillet y Ernout tienen por adjetivo (sustantivado) formado con sufijo *-KA sobre el sustantivo CAILLE 'velo', que no es otra cosa que el latino PALLIUM 'velo, palio' prestado a las lenguas célticas. Por tanto la CAILLECH es la 'mujer con velo, la monja o religiosa, la bruja ...' y aquí entramos ya en lo que pueda ser y hacer la CAILLECH en Mitología y Religión irlandesas y, si resulta que vive en las montañas o es madre de ellas, eso no se deduce de su nombre, de la misma manera que del nombre de ZEUS no se deduce su afición a las ninfas.
Y, por supuesto, de relación etimológica con CALLAECIA nada hay que no sea un antojo tan antojo y "de oído" como hacer a San Francisco de SALES patrón de la sal gruesa, de la sal de mesa, de la sal de nitro, etc. y hacer al de ASÍS abogado contra el estornudo.
Empezaré por agradecer las observaciones, en especial las críticas, a mis posiciones. Adelanto que estamos en tema apto para pudrírsenos vía Ollendorf sin que saquemos mucho en limpio. Creo, por tanto, que no conviene alargarse, pero ¡por favor! que nadie crea que me cierro a lo mío im-partiendo doctrina, pues com-parto puntos de vista y me gusta, como a Solón, envejecer aprendiendo y progresar adecuadamente.
NOTA.- Escribo sin alineación justificada para que este PC mío y de las narices no me meta guiones donde no deba y no me trucide el panteón galaico y lusitano. Evito en mi pantalla los cortes tipo ANA-BARAECO que en el texto del artículo ya crearon alguna confusión.
1. La inscripción, hoy perdida, CIL II 685 ha tenido dos atribuciones inseguras, si su base principal era una cierta homofonía de los topónimos RUBIÁS y RUBIÁ (castellanizado RUBIANA) de Ourense y RUANES de Cáceres con la lectura REVVEANA (o RAVVEANA).
Pero tendría que ver por qué razón Ceán la lleva a RUANES (Cáceres), mientras Masdeu habla de una RUANES gallega que Fita conjeturó que fuese RUBIÁS (Bande, Ourense), mientras Lorenzo – Ors – Bouza y Cuevillas (editores de IRG IV) afirman que la inscripción fue hallada en 1740 en RUBIÁ, también en provincia de Ourense, pero territorio que fue gigurro, por tanto ástur, y a unos 100 km de la ciudad de Ourense. Búa, tesis citada, piensa que CIL II 685 puede proceder del área de Castro Caldelas, territorio, creo, de los tiburos (ástures), a unos 60 km de Ourense. [Recuérdese que la diócesis de Astorga continúa hoy la división primitiva, pues tiene varias parroquias en el Ourense oriental].
Es importante, creo, señalar que a CIL II 685 se le perdió la pista en el Museo Diocesano de Astorga y en los sótanos del Palacio Gaudí (episcopal) de Astorga, lo cual apunta tal vez a su origen noroccidental, ástur.
2. Lo de menos es que REVVEANA no parezca punto de partida válido para explicar los topónimos RUBIÁS y RUBIÁ (y tal vez tampoco para RUANES), con independencia de que CIL II 685 fuera hallado o no en cualquiera de esos lugares.
Lo que de verdad importa es que la segmentación REVVEANA / BARAECO rompería con una notable cantidad de documentación (± una docena de ejemplos) en que identificamos con certeza un teónimo RE(V)E (además de variantes que ahora no es del caso discutir RE, REO, REAE), sólo o con epíteto que en la mayoría de los casos parece seguro y apoya, por tanto, el corte RE(V)E.
Nótese bien que en los cómputos anteriores he dejado fuera RE(V)VE ANABARAECO, con dos epígrafes ya conocidos y parece que otros tres de muy próxima edición.
3. En CIL II 5276, sin duda alguna de Trujillo (Cáceres), al sur del Tajo, lo conservado se inicia con BARAECO y [RE(V)VE ANA] ante BARAECO no pasa de ser una conjetura plausible, pero no obligada. Y creo que poco plausible si se apoya en el discutible origen en RUANES (Cáceres) de CIL II 685, REVVE ANABARAECO, y en conjuntar el epíteto teonímico ANABARAECO con los hidrónimos ANA y BARRAECA que enseguida comentaremos.
Más todavía, no tengo el menor inconveniente en que REVE, con o sin ANABARAECO, extienda sus dominios al sur del Tajo, pero prefiero que sea en documentación fehaciente y no en conjetura o suplido. De momento solamente CIL II 685, si fuese de RUANES, documentaría REV(V)E ANABARAECO al sur del Tajo, frente a unas diecisiete (o más) documentaciones de RE(V)VE al norte de este río y con notable mayoría de ejemplos al norte del Duero, es decir, en Gallaecia, que concentra (editado + pendientes de edición) cuatro ejemplos de REVE ANABARAECO en el manantial termal de As Burgas, ciudad de Ourense, y, si CIL II 685 es de área ástur, se suma un ejemplo más, cuya relativa proximidad a As Burgas (60 – 100 km según origen) no estaría contra el carácter o alcance “local” de la divinidad que tanto nos ocupa en estas materias que mi teniente de “milicias” llamaba “pijoteces”.
4. No entro, no tengo criterio, en por qué ya CIL II 5276 y ahora Curchin tienen sospechas sobre el epígrafe en cuestión. Tampoco entro en qué abanico de especificaciones admite un formulario PRO SALUTE, en concreto si lleva con certeza a un dios sanador en contexto acuático, mejor que montañoso (Cf. la nota 234 de Olivares 2002 sobre la cuestión, para llevarse REVE a la montaña y alejarlo del río), pero permítaseme insistir en que para preferir un contexto acuático del dios sanador de CIL II 5276 lo más decisivo parece el apoyo de la ya citada conjetura que se le hace de [RE(V)VE ANA] ante BARAECO y el conjuntar el epíteto teonímico ANABARAECO con los hidrónimos ANA y BARRAECA. Al fondo también está la cuestión de si para REVE optamos por una etimología y adscripción fluvial (por ejemplo, Villar, Prósper) mejor que por montañas o alturas (por ejemplo, Olivares).
5. En el llamado “dintel de los ríos”, Mérida, que editaron espléndidamente Canto, Bejarano y Palma, es evidente que los nominativos ANA y BARRAECA nos presentan los hidrónimos / teónimos que, (hoy ya no teónimos, ¡supongo!), son GUADIANA y su afluente ALBARREGAS. Del culto a los ríos y a sus confluencias nada nuevo o de interés podría yo añadir.
Pero hay un punto en el que quisiera ser ilustrado o desmentido cuanto antes y con documentación fuera de toda duda para aceptar que ANABARAECO surge de la yuxtaposición de ANA(S) + BARRAECA: quisiera saber si hay algún otro ejemplo, que no conozco o no recuerdo, de que la divinización (o como prefieran llamarla los expertos) de dos corrientes fluviales confluyentes dé como resultado un teónimo por yuxtaposición de sus respectivos nombres, a saber, ANA(S) + BARRAECA. Supongo que si tenemos un solo nombre y que se nos presenta en singular ANABARAECO (asegurado por su concordancia con dat. sg. REVE), tenemos una sola divinidad, por transparente que sea su doble origen.
Por supuesto que no voy a hacer cuestión de peso si hay –RR- en BARRAECA (y actual ALBARREGAS) mientras un BARAECO (CIL 5276, Trujillo) y dos (+ tres a editar) ANABARAECO (4 orensanos, de As Burgas, y un dudoso o probable ástur no lejano de As Burgas de Ourense) son constantes en presentar –R-, pero tampoco creo que sea cuestión de “peccata minuta”.
6. [Va entre corchetes esta nota, que podrán ahorrarse los poco aficionados a gramatiquismiquis o leerla, si aguantan la risa o soportan el tedio. Que dos ríos sean nombrados en su confluencia y reciban culto, etc. no tiene nada de especial, pero otra cosa es cómo se nombra su confluencia y el resultado de ella.
Mi curiosidad escéptica ante un teónimo ANABARAECO < ANA + BARAECO se apoya en que no me suenan (o no me parecen lo normal) hidrónimos del tipo **MIÑO -SIL, **DUERO - TORMES, **RHEIN - MEIN, **SEINE - MARNE, etc. tras la confluencia de ambos pares. Creo que lo normal es que tras la confluencia, se pierda el nom-bre de uno de los ríos (Sil, Tormes, Main, Marne en los ejemplos ante-riores) y no es raro que se pierdan los dos y el río resultante tenga nombre nuevo, caso que aquí no interesa.
En cuanto a los topónimos a que dan lugar las confluencias, ocurre otro tanto. No conozco o no me suenan topónimos digamos que **DOURO – TÁMEGA, por yuxtaposición de hidrónimos, pero sí me suena el COMPLENTES con que se nombra su confluencia, perdiéndose el nombre de ambos ríos. De un latino *CONFLUENTES tenemos COFRENTES y CONFLENT en territorio de lengua catalana, en Fran-cia CONFLANS y CONFLENS, KOBLENZ en Alemania, en Suiza COBLENCE. En Galicia hay más de un CONDADO (por ejemplo, Miño + Tea) sin conde porque es un latinizado *CONDATUM que se repite en el CONDATE galo y su abundante continuación actual en CONDÉ y variantes. Hay además COMPLUTUM, COMPLEUTICA, COMBERANEA… y otros materiales claros en que el nombre de la confluencia borra el de los ríos confluyentes, y todavía podríamos añadir las repetidas AMBAS MESTAS que propuso Corominas como “aguas mezcladas” con alusión al céltico AMBES, o la explicación de corte vascoiberista para el ÓRBIGO < URBI-CUS como UR ‘agua’ + BI ‘dos’ + sufijo –KO (ÓRBIGO, formado por el Luna y el Omaña).
En fin, este fárrago onomástico va a cuenta de no encontrar muy normal que la pauta para nombrar confluencias de ríos en léxico teonímico se aparte de las pautas para nombrarlas como tales accidentes geográficos y para nombrar las poblaciones inmediatas a ellas.]
7. Y concluyo ya con repetición o presentación de los criterios que me parecen de mayor peso:
7a. En el estado actual de la documentación parece un tanto chocante llevar a RE(V)E de Lusitania a Gallaecia, pues su documentación es galaica con mayoría abrumadora.
Creo que al sur del Tajo toda su documentación se reduce a un ejemplo dudoso en cuanto a su origen (CIL II 685 ¿de RUANES?) y que sugiere conjeturar [REVE ANA] ante BARAECO de CIL II 5276, de Trujillo (además de suponer que ANABAREACO resulte de yuxtaposición ANA + BARRAECA).
Por cierto que ese BARAECO, sin hacerse problema con su –R- (y no –RR-), será remisible sin problema a la (AQVA) BARRAECA que afluye al ANAS y recibe culto, o al *BARR- que, cualquiera que sea su naturaleza y etimología (¿“altura”, “cierre”…?) se sufija para generar BARRAECA, “el agua o río de *BARR-.
7c. La presencia de cuatro epígrafes de REVE ANABARAECO en As Burgas, manantial termal en Ourense, y el tal vez ástur y no muy lejano, deberían replantear a fondo el origen y la significación de este epíteto teonímico ANABARAECO para el que más de uno hemos sugerido etimologías plausibles relacionadas con manantiales termales, ebullición, etc. para una base *ANABAR- con sufijo *-AIKO-, es decir, para marcar a RE(V)E como la divinidad del lugar *ANABARAIKO-, un RE(V)VE “termal”, “de burgas”.
Creo que el mapa es decisivo y no parece fácil explicar la presencia tan notable de ANABARAECO como un culto lusitano, local a fin de cuentas, en la vieja AVRIA de la Gallaecia Bracarensis.
Tal vez a di Bernardo y su propuesta de confluencias se le haya escapado el dato de As Burgas, además de no haber podido tener noticia de las novedades próximas a editarse. [Claro que el que quiera seguir pensando en *ANABARA como “vera del río” podrá hacerlo porque de As Burgas al Miño hay un paso, “a carreiriña dun can” decimos por aquí; y si seguimos en confluencias, también hay material porque en Ourense, ciudad, en el Miño desembocan Barbaña y Lonia, bonitos nombres parece que prelatinos].
7d. Tengo la impresión, y no soy el primero ni el más autorizado para tenerla, de que la diosa femenina *REVA “llanura”, mal deducida de REVE, no se tiene de pie gramaticalmente (asediada por epítetos siempre masculinos) y no va muy de acuerdo con algunos de los epítetos en que lo llano parece estar ausente. En cuanto a que REVE sea “río”, etc., etc. tampoco parece convincente del todo, y tal vez algo similar pueda decirse de vincular a REVE exclusivamente con elevaciones montañosas.
A lo mejor ocurre que, vista la abundante documentación de RE(V)VE, su amplia presencia en el mapa ástur, galaico y lusitano, y la diversidad de campos semánticos que con seguridad o probabilidad se revela en sus epítetos (en consonancia, creo, con la diversidad de lugares de culto), la etimología menos objetable será la que nos lo presenta como un genérico “dios”, de *DY-EW-, es decir, emparejado con lat. DIESPITER, IUPPITER, griego ZEÚS, indio DYÁUS, etc. y los especialistas precisarán si esa nota de “genérico” obliga a equipararlo estrictamente con esas divinidades indoeuropeas que he citado, o si es un “genérico” como lo es el latino DEUS.
Gracias a tod@s por su paciencia, perdónense mis muchas lagunas y permítaseme un saludo cordial y especial a A. M. Canto, bonito apellido prerromano.
Nunca se me ocurriría negar la evidencia de que ANA y BARRAECA se nombran y se honran, etc. como dos entidades distintas y confluyentes, y los ejemplos que se me dan del ARAR y el RÓDANO son más de lo mismo, pero no me registran en absoluto que ni en el cultol "a" ni en el culto "en" a los róios confluyentes se genere un hidrónimo / teónimo por yuxtaposición de los nombres de los dos confluyentes. Y me parece que tras FORTUNAE CONFLUENTI está lo que yo digo de cómo surge un nuevo topónimo CONFLUENS alusivo a dos ríos cuyo nombre se nos pierde.
Olvidé señalar una obviedad que, de ser comprobable, ahorraría todas mis observaciones: que nos encontrásemos con un REVE ANA ET REVE BARAECO en alternativa con REVE ANABARAECO.
En cuanto a que LANGANIDAECO Y REUMIRAEGO sean las yuxtaposiciones que yo no conozco, quedo atento a tener más noticia segura y a que las cosas no se nos queden en conjetura etimológica. Conozco propuestas como base adjetival *LANGANIT- con sufijo *-AIKO-, o compuesto LANGA-NIDA "río largo", pero que sea LANGA + NIDA.
En el caso de REVVE[.]/REVMIRA[i]/GO la letra que falta tras REVVE podría ser decisiva. MIRA puede ser del ámbito hidronímico. Pero no tengo criterio para una yuxtaposición *REV + *MIRA.
Lo de REVE en la línea de *DY-EW- es veterano y creo que de Búa ya antes que de Witzack en Emerita. Lo de arrimarlo a *REG- me parece muy difícil.
Insisto en que mapa y contexto arqueológico tienen mucho que decir en ANABARAECO, tanto como en LARAVCO o en ANA / BARRAECA.
Gracias por hacer caso de mis ventoleras furtivas.
!. Que REVE signifique río es hipótesis que no me convence desde que tuve conocimiento de ella.
2. Que se documente REVE BARAECO y no sea conjetura es algo que está por venir en territorio lusitano.
3. Que cada río tenga o pueda tener su nombre y culto propios -cosa evidente- no me aclara que el conjunto como confluencia sea yuxtaposición de ambos hidrónimos.
4. ANABARAECO tiene su documentación abundante y segura únicamente en As Burgas, Gallaecia Bracarensis, contexto termal, a mucha distancia de Emerita con su ANAS y su BARRAECA, que creo que son otra historia.
Saludos y a no examinar mucho, que al final es "inverosímil".
Ainé:
Tengo que limitarme a unas notas al artículo. Me es imposible, por falta de tiempo y por falta de conocimientos específicos, entrar en detalles y discusiones, no sólo del artículo, sino de los muchos comentarios, tan desiguales como es habitual, que ha suscitado. Escribo sin tener a mano mis libros y apuntes. No entro en cuestión de "mansiones", paradas, etc.
Además, recoger la toponimia de los caminos en Galicia, Península, áreas románicas, Europa… es labor inmensa, aunque hoy se cuente con nomenclátores, bases de datos y otras ayudas informáticas.
1. Para CARR- (CARRIL; CARREIRA, etc.) frente a CORREDOIRA habría que señalar que CARRUS es céltico, es el galo PETORRITUM “de 4 ruedas”, y préstamo temprano al latín, que lo transmite a todas, creo, las lenguas románicas y lo presta a germánicas, etc. Lo latino, de igual base indoeuropea, es CURRUS y su sustitución por CARRUS es indicativo de la pericia celta (cf. también el CARPENTUM, carro que está en la base de la carpintería y el carpintero de las lenguas románicas). Para CARRO + caballo cf. que inglés HORSE es de igual raíz.
Ojo a que hay un CAR(R)- “piedra” prelatino (CARRAL, CARRANZA…) que pudiera confundirse con los derivados del carro.
2. CAMIÑO también es céltico CAMMINUS y préstamo a latín y con reflejo en toda el área románica. El lat. CAMINUS es ‘horno’ y nos queda en su derivado, galicismo, CHIMENEA.
3. GAIO ¿Grafía y pronunciación? Un GAIO es el castellano ARRENDAJO, creo, y nunca es el GALO (cast. GALLO). El topónimo OS GAIOS puede estar en línea con OS CORVOS, O POMBO, OS RAPOSOS … (Hay un buen trabajo de Piel sobre zoónimos > topónimos). [GAIOSO < *GAUDIOSO, GAIOLA <*CANEOLA … son otra cosa].
Creo que la bifurcación de caminos sería más bien GALLA, imagen tomada de los árboles y sus ramas (cf. GALLA, ESGALLAR y cf. cast. GAJO, DESGAJAR…).
4. Repásese si en el grupo CORVAL no estará el cuervo.
Para CORVACEIRAS me llama la atención que no encuentro **CORVACES, que debería ser la base, pero hay cierta frecuencia de –ACES (FUMACES, LUACES, BENTRACES…).
5. De FREIXO no conozco otro significado y etimología que lat. FRAXINUS, cast. FRESNO.
6. TORNOS pudiera ser (también) de la toponimia del agua y del riego que estudió Piel: cf. TORNA, etc.
7. CURRIPA parece encajable con CURRO y su grupo. Sólo sé de una CORRIPA coruñesa y con –IPA de léxico común recuerdo cosas como CHIRIPA, GURIPA… que sugieren un valor expresivo para el sufijo en cuestión, con –P- < -PP- geminación típica de lo expresivo.
8. A VIEIRO añádase VEREA, BREA, port. VEREIA, cast. VEREDA.
Galo VEREDUS “caballo de posta”, lat. VEREDARIUS “correo”. Esto nos pone en caminos aptos para caballerías y servicio de posta. VEREDUS > al. PFERD.
9. XEIRA < lat. DIARIA, “jornada” < *DIURNATA, it. GIORNO < DIURNUS.
10. Añádase CORGA, CORGO, CÓRRAGO, con Plinio CORRUGUS “galería de mina” (y ARRUGIA, etc.) en cabeza.
11. Añádase RÚA < lat. VIA RUGA, que no sé si será galicismo, fecha medieval, en su difusión hispánica.
12. Añádanse ESTRADA < lat. STRATA y CALZADA < lat. CALCEATA, con pavimento.
13. Añádase CALLE(S), lat. CALLIS, pista de ganados. Parece que no relacionable con CALLAO, CALLO, etc.
Quiero precisar que añadir VEREA tras VIEIRO no implica que los asocie etimológicamente. VIEIRO, obvio de lat. VIA + -ARIO.
Para el GAIO, cast. arrendajo, recuérdese Bouza Brei, "ben haxas, gaio, ca túa depena / que así me decoras a campa da nena". Me temo errar en la fidelidad de la transcripción.
Todo léxico de cualquier tipo de Onomástica -nombres propios- arranca del léxico común. Si conocemos el común, el propio está chupado, sin que falten problemas: ¿Qué significan VALVERDE DEL FRESNO, AQUILES, CICERÓN, NEMETOBRIGA?: es claro y fácil decirlo. En otro caso ya estamos en apuros o a ciegas: ¿Qué significa CORISTANCO, REBURRUS, SISAPO ...?. Si al conocimiento del léxico común se añade información de orden extralingüístico, la seguridad mejora, pero con nuevas perspectivas, por ejemplo e importante, la de que la etimología o significación "originaria" explique poco o nada de la realidad nombrada cuando se nos documenta: un FEDERICO ya no tiene que ser "pacífico", etc. y a FILIPO pueden horrorizarle los caballos.
Presento esta obviedad para introducir FREIXO 'curva o recodo': no registro ese uso en diccionarios del uso común, pero no puedo negar sin más ese significado en toponimia: habrá que estar a los datos toponímicos y del terreno, pero con ojo, como bien señala Abo, de no dejarse llevar por obviedades que pueden no ser probatorias, en concreto, que el camino gallego tiene curvas. Creo que FREIXEIRO es sinónimo de FREIXO, con el -EIRO que también ha entrado en SALGUEIRO, AMENEIRO y muchos más, sin especificar o añadir significación, y supongo que un FREIXEIRO también podrá ser un colectivo, "lugar de FREIXOS", como FREIXAL, FREIXIDO, FREIXEDO, FREIXEDA ... para los que excluyo que sean otra cosa que fitotopónimos con cientos y cientos de paralelos de otras especies en Galicia y fuera de ella (FRESNEDA, por ejemplo).
En todo caso, si el tal FREIXO 'curva' fuese válido, el lat. FLEXUM podría ser buena referencia.
No sé si el interpretar JEIRA / XEIRA echando mano de las vueltas del camino no tendrá algo de dejarse arrastrar por la homofonía con GIRO, XIRO. La JEIRA / XEIRA es de uso vivo y común y se aplica a lo diario o de un día en otros terrenos, por ejemplo, labores agrícolas, pagas, etc.
Conozco FREITA < lat. FRACTA como sinónimo de CADOIRO, CACHÓN, es decir, caída de agua, y en portugués FREICHA parece variante dialectal o expresiva. Pero FREIXA no me suena en esas acepciones ni en portugués ni en gallego y más bien parecería un antiguo colectivo "fresnos". Pero sería útil repasar porque el demonio vciene a tentarme con alguna A FREIXA que me suena de ríos con corrientes rápidas.
FRADEALBITE tiene en ALBITE un genitivo de "nomen possessoris", tipo frecuentísimo. ALBITE o ALVITE abunda. Me despista FRADE, aunque pensar en un fraile o similar sea lo más a mano. Lo de que el camino se signifique en ALBITE me parece errado.
J, G, X, etimologías y peleas y patatín y patatán. En FREIXO se puede decir que la X es etimológica, pero de lat. CASEUM da igual que pongas QUEIJO o QUEIXO, que ninguno es etimológico, y si pones QUEISO metes la pata fonológica que no mete el castellano QUESO. Y vamos a no entrar en que la letra J es reciente, a partir de I para reflejar (mejor) la semiconsonantización o la consonantización plena de I: IUDEX > JUIZ, JUEZ ... con diferencias entre gallego (sorda), portugués (sonora, como en GIORNO, JOUR, JAMES de otras lenguas) y castellano (sorda y además gutural: QUIXOTE > QUIJOTE, pero para los muy finos la grafía arcaizante TEXAS, MÉXICO ... acaba en TEKSAS, MÉKSICO y XIMÉNEZ mola más que JIMÉNEZ y GImÉNEZ..
Para la Torre y su espejo mágico me permito sugerir un par de trabajos que citan textos antiguos, medievales y modernos:
Juan J. Moralejo, “De Griegos en Galicia”, en EPIEIKEIA. Studia Graeca in memoriam Jesús Lens Tuero. Homenaje al Profesor Jesús Lens Tuero. Edd. M. Alganza, J.M.Camacho, P.P.Fuentes, M.Villena Ponsoda, pp. 327-358, 2000, Athos – Pérgamos.
Carracedo, “La torre de Cádiz: un monumento de la antigüedad clásica en textos medievales”, Euphrosyne N.S. XIX, 201-230, 1991.
Además quiero hacer homenaje a una excelente monografía, que, aunque las comparaciones son odiosas, destaca sobre cosas de más escapatrate y menos sustancia en la historiografía gallega de XIX y XX: TETTAMANCY, F., La Torre de Hércules. Impresiones acerca de este antiquísimo faro bajo su aspecto histórico y arqueológico. 1931. La Coruña, Librería Arenas, 1991.
Ya tuve ocasión de decir que en la valoración y datación de Rasis me atuve a su editor. Del artículo de Serafín Moralejo nada dije porque ya es bien conocido y justamente celebrado. "Griegos en Galicia" está en Celtiberia.net.
Quiero insistir en los textos en que el espejo podría haberse originado en Alejandría y también el extraño pastiche de Nabucodonosor, Hércules, vikingos, etc., además de Breogán, Trezenzonio ... para un origen múltpiple y una amalgama increible de casos y cosas. Pero para el espejo habría que valorar el texto de Orosio y en qué medida su mala intelección contribuyó a consolidar, más que a crear, la patraña del tal espejo.
Amiga Galaica: sobre el tema de lengua(s) indoeuropea(s) ya expuse demasiado en esta web y ahora ando con el tiempo absolutamente corto para volver sobre tema ya más viejo que arduo, aunque muy arduo a tenor de algunas cosas que leo.
En todo caso está prohibido desanimarse y, si acaso, empieza a ser recomendable hacerse agenda de contertulios.
Es excelente que se reclame y más excelente todavía que se devuelva todo lo que es de Galicia y fue llevado de aquí en fechas, cincunstancias, etc. que fueron como fueron y punto. Y me permito poner punto porque el traslado de miles y miles de documentos de archivos monásticos y/conventuales fue consecuencia, mala pero necesaria, de la desamortización de Mendizábal, que sería peliagudo discutir ahora en su oportunidad / necesidad histórica.
Por supuesto que el tirón centrípeto fue siempre excesivo y soy el primero en hacer ver que no se justifica nada con que el tal tirón produce circunstancias en las que arramblar con todo para Madrid pudiera estar entre las situaciones menos malas. [Hace equis años conocí Delfos y me topé con unos mocetones jugando a la pelota sobre un mosaico de fecha ya romana. No justifiqué en absoluto, pero ya no me puse tan bravo, con lo que hicieron quienes atiborraron Londres, Berlín, etc. con saqueo de obra griega.]
Repásense en Galicia las ruinas dolorosas de tanta y tanta maravilla románica, gótica, plateresca, barroca, neoclásica a que quedaron reducidos Oseira, Ribas de Sil, Acibeiro, Carboeiro, Oia, Armenteira, Caaveiro, Monfero y mil más, mientras se salvaron por circunstancias muy concretas, o por los pelos o vaya Vd. a saber por qué Celanova, Samos, San Martiño Pinario... ¿Es de dominio público que lo que falta en Oseira es el morrillo de la carretera "nacional" ¡manda carallo! Santiago - Ourense?. La ruína múltiple y brutal de la que puse arriba unos pocos ejemplos fue la ruína obra de desaprensivos, de aprovechateguis, de grandísimos cabronazos ... que se beneficiaron de la estupidez oficial en materia de Patrimonio y de la indefensión en que esos bienes quedaron a medias entre la antedicha estupidez y el rencor eclesiástico y sus paulinas y excomuniones contra quien comprase los bienes desamortizados ...
Bueno, una historia larga que me hace suponer, sin el menor entusiasmo, que llevarse entonces toda aquella papelada a Madrid, al Archivo Histórico Nacional, fue el mal necesario y menor en las alternativas a considerar, pues no sé que Galicia (¡ojo!, Galicia civil y pública ¡rara avis!) estuviese entonces en condiciones de hacerse cargo de miles y miles de documentos. Debo recordar que cuando soplan malos vientos, los mejores propósitos acaban en dislates como que lo mucho que gastó Felipe II en manuscritos latinos y griegos para El Escorial -buenos propósitos- se quedó, tras la Contrarreforma integrista y la sospecha de que saber griego y ser luterano eran sinónimos, en el dislate de que algunos de esos manuscritos fueron usados para hacer lomos y pastas de libros, para envolver sardinas o para ser vendidos a peso como papel viejo.
Y para esta Celtiberia.net me parece que la noticia es buen momento para recordar y agradecer lo mucho y muy bueno que han hecho medievalistas y paleógrafos (Lucas, Fernández Duro, Angel Rodríguez, Julio González, Andrade, Recuero, Montero Díaz, Fernández de Viana y mil más) para que podamos disponer de buenas ediciones de (casi) todos esos archivos monásticos. Además, veo que en Celtiberia.net muchas veces el entusiasmo por conocer y reunir materiales no está al loro de los instrumentos ya en uso y que evitan el entusiasmo de empezar desde cero: en el caso que nos ocupa me place celebrar el CODOLGA o Corpus Documentale Latinum Gallaeciae, elaborado en el Centro Ramón Piñeiro y accesible a todos en Internet. Estos trabajos y estos instrumentos son la repera, estén donde estén los textos, que, insisto, deben volver a Galicia y no en copia. El Gobierno gallego no debe admitir la menor diferencia ni discrimación con otras situaciones similares.
PD.- Es obvio que toda reclamación responsable y que no sea mero chunda-chunda patriótico debe incluir la certeza absoluta de que hay o habrá medios para el archivo, consulta, estudio, etc. de la documentación reclamada.
Agradezco vivamente a Giannini su muy buenainformación y téngase por derogado todo cuanto opiné que pueda sonar a apoyo a la labor centralista que pudo y debió ser de otra manera, aunque, en todo caso, a medio y largo plazo no fueron malos todos sus resultados e incluso habría que preguntase si las desidias y las inercias no hubieran dejado pudrirse en "archivos" de Hacienda los documentos sin que nadie les echase la vista encima porque no interesaban a la actividad fiscal del momento. También habría que preguntarse si toda la mucha documentación gallega no habría tenido un efecto positivo en suscitar conciencia, medios, etc. para estudiarla aquí, en el Archivo Histórico de Galicia, aunque una vez más entramos en sospecha de que tales medios no se dar´çian desde el ombligo de la Villa y Corte.
Gracias una vez más por la buenísima información. Quiero suponer que Buen Juicio o Santa Chiripa fueron las deidades que propiciaron que el papel "inútil" fuese del XVIII, XIX y XX y no del medieval que nos está ocupando. Y habría que ver qué recicló -entonces no se decía así, creo- la FNMT. En cualquier caso esos tres siglos ya van cojos para quien los investigue.
Que dentro del indoeuropeo occidental se puedan registrar afinidades entre la documentación lusitana y las lenguas itálicas está muy lejos de que se concluya que el lusitano es una lengua itálica, o de tipo itálico, o resto (curioso) de un movimiento de población con origen en áreas itálicas. Además habría que revisar algunas de esas presuntas y más llamativas afinidades, por ejemplo, la de *BH > F en IFADEM, cuya etimología está lejos de ser segura y, entre otras cosas, *IBH- vale si previamente vale que IFADEM es "semental", y lo de ser "semental" vale si previamente vale *IBH-: el cuento de la buena pipa, el círculo vicioso y la "rondine che non fa primavera".
Me temo, amigo Carr, que los parecidos, las impresiones, el encontrarse más o menos en casa y a gusto ... en tierras de Sicilia que en Belfast o Limerick no podrán contribuir nada a la cuestión en que andamos.
A CROUGINTOUTADIGOE: creo que la autoridad de Untermann, MLH, me vale. De la lectura RADOM incluso conozco mejor interpretación que la del RADALLO y los REDAÑOS: en Piel (no recuerdo la cita precisa) se cita un medieval RADES que haría del PORCOM un PORCO BRAVO, un JABALÍ. Me parece que REDAÑO y RADALLO derivan del lat. RETE "red" y responden al buen conocimiento de la anatomía del cerdo que tienen todos cuanto lo explotan. En cualquier caso la cuestión no afecta a la del presunto latinismo provincial de la lengua lusitana, pues RADOM se nos quedaría en un término oscuro, no latino.
DIOCLES: aunque debe tenerse muy en cuenta la ecuación LUSI(TANI) - LUSI (Celtiberia) - LUSONES (Gallia) como indicio de comunidad originaria (En las Galias Transalpina y Cisalpina hay casos ya tópicos), también hay que tener en cuenta que ciertos étnicos se repiten e incluso nombrando comunidades de distinta rama lingüística dentro de lo indoeuropeo. En el caso de los Lusitanos no puedo tener juicio definitivo, aunque me tienta relacionarlos con losd LUSI de Celtiberia; pero no es cuestión directamente lingüística y nunca me he ocupado de ella.
ANFUS: la cuestión de la celtización de Iberia es para OBRAS COMPLETAS de Tántalo y Sísifo juntos, el cuento de nunca acabar y nunca quedar contento. Creo que es proceso desde muy antiguo y más bien de "celtizaciones" plurales y con tesis para todos los gustos: desde la de que perder *P arranca (de parte) del celta de Iberia a la de que Iberia es de celtización más bien tardía y parcial, con la eterna pelotera de cuánto de céltico y no céltico hay en Gallaecia, Lusitania, Asturica... Habría que discutir previamente en qué medida y desde cuando una parte importante de Hispania es indoeuropea sin más, pues lo de "celta", además de más bien reciente, es peliagudo desde ciertos puntos de vista.
Los rasgos fónicos, el "acento" y similares no son tanto de las lenguas y su sistema como de los hábitos articulatorios de sus hablantes, pero, por supuesto, pueden constituir diferencias sociales, dialectales y de lengua. La O que es una O como la copa de un pino en el castellano de León puede ser U en el de Lugo y la E de PELIGRO en bocas gallegas suele acabar en PILIGRO. Aquí entra en juego siempre hablar de sustratos ...
Lo de P T K > B D G es de un área hispánica indoeuropeizada y con celtas, y forma parte de un conjunto de procesos de "lenición" consonántica que se manifiesta con más fuerza en otras áreas y lenguas, por ejemplo en francés y, por supuesto, en lenguas célticas insulares.
Un ejemplo de hábitos de hablantes,con independencia de la lengua que hablen: en Galicia y en País Vasco se registra pérdida de L y N intervocálicas. Es normal hablar de un sustrato, etc. (cf. Baldinger).
La sonorización de sordas P T K > B D G puede darse en cualquier parte y lugar y sin etiqueta específica o valor diagnóstico ninguno. Es más, basta con estar acatarrado o tener un par de whiskies.
En Galicia tenemos BRIGANTIUM que da nombre a los BRIGANTINI, la actual Tierra de BERGANTIÑOS. En Ourense hay un orónimo BERGANZO. Y en otras áreas de Hispania Céltica hay BERGANZA, BERGANZO. Hay además BRIGAECIUM en territorio no recuerdo si vaceo o vetón o vaya usted a saber.
Además tenemos en Galicia BERGAZO(S) y BERGAÑA, que pueden formar conjunto con BRIGANTIUM (cf. BRACARA > BRAGA, *BRACANTIA > BRAGANÇA, BRAGAÑA; BARBANTES, BARBANZA, BARBAÑA ...). Tal vez BRIALLO(S) pueda ser un *BRIGALIUM (cf. TURGALIUM > TRUJILLO) y hay otras formas de posible encaje en BRIG-, además del bien conocido aluvión de topónimos con segundo elemento (¡no sufijo!) -BRE., -BRIA, -BRA. etc. Me temo que BERGONDO no entre en este apartado de la raíz *BRIG- < *BHRGH-.
Todo esto supone una comunidad de lengua y usos con quienes acuñaron otros BRIGANTIUM > BRIGANTES, étnico BRIGANTES, antropónimo BRIGIT, etc., pero de ahí no se deducen sin más invasiones, migraciones, etc. de un lado para otro, cosa que en cambio es forzoso deducir para TOLEDO, CÓRDOBA, SANTIAGO, GUADALUPE ... en América.
La estabilidad alta y la profundidad temporal también alta de los topónimos es una presunción que hay que comprobar en cada momento y no elevarla a axioma. En todo caso son estabilidad y profundidad menores que las que se pueden asignar a la hidronimia, en especial cuando se trata de corrientes mayores y siempre con excepciones (cf. Mississippi, Potomac, Paraná, Ucayali .... pero Amazonas, Río Grande...)
XIABRE y ALOBRE tienen toda la traza de célticos, compuestos con *-BHRGH- > -BRIG-, en variante de flexión nominat. sg. -BRIS > -BRE. Las etimologías ya son otra cosa: XIA- puede emparejarse con lo que tenemos en SANABRIA, SENABRE, y tal vez con el celtismo SEARA, SERNA, SENRA, de *SENARA, al parecer "campo que se ara aparte". ALOBRE nos recuerda a los ALLOBROGES de la Galia.
Va ya para 50 años el magnífico estudio de H. RIX, (1954): "Zur Verbreitung und Chronologie einiger keltischer Ortsnamentypen", apéndice a W. KIMMIG, "Zur Urnenfelder in Südwesteuropa" en Festschrift für Peter Goessler, Stuttgart, Tübinger Beiträge zur Vor- und Frühgeschichte, 99-107, sobre el reparto en el mundo céltico de los topónimos compuestos con -BRIGA ("altura" habitada), con -DUNUM ("recinto, fortificación") y con -MAGOS ("campo"). A Hispania le corresponden -BRIG y algunos, muy pocos, ejemplos de -DUNUM. -BRIGA tiene documentación, pero escasa, en la Gallia, que abunda, en cambio, en -DUNUM.
Me parece que la gaita es pantópica y pancrónica y sobrevive en márgenes, no sólo europeos, y en algunos de esos márgenes (Escocia, Irlanda, Galicia, Asturias...) tiene ahora un éxito que le falta en los Alpes, en los Cárpatos, en el Atlas... Un éxito que soy el primero en celebrar, aunque me parece que la marginalidad de la gaita y de otros instrumentos "populares" / "étnicos" debe de tener algo que ver con la NO marginalidad de violín, oboe, piano, trompa, fagot, etc. Hablo, muy profano, en términos de capacidades, técnicas, color del sonido, posibles empastes o desajustes con otros instrumentos en conjuntos sin-fónicos / poli-fónicos...
Tengo entendido que GAITA es germanismo, en gótico GAITS "cabrito", de la misma raíz que inglés GOAT, latín HAEDUS y, según ciertos sustratistas de la lengua griega (¡vamos con tiento!), también SÁTYROS. Está claro que la GAITA es la piel con que se hace el FUELLE o FOL.
A GIORGIODIEFFE:
PORCOBERA es hidrónimo y no hay duda de que alude a su riqueza en trucha, quizá. De la misma raíz lat. PERCA, gr. PÉRKE y PERCA en castellano actual. Parece que la etimología pudiera aludir a las pintas en la piel y me extraña la asociación con cavar, surco ... En cuanto al PORCO- se lo presenta como no céltico o celto porque tiene P- conservada, y se lo arrima a lo itálico, pero -BER-A, de *-BHER-A, pudiera ser céltico o celto-ligur, pero no puede ser itálico, que exige BH > F. Si el hidrónimo fuese latino sería PORCIFERA y me temo que lo de Plinio es "traducción" o "criba" y pongo todo entre comillas porque en latín PORCUS es solamente "cerdo" y a lo mejor Plinio entendió que en ese río, en sus orillas, había ganado porcino. Es una forma, PORCOBERA, muy apta `para señalar cómo en el mapa, por debajo de las fronteras claras de las lenguas oficiales y de las normas y estándares superiores, hay un mapa con fronteras graduales, con transiciones, dialectos ... en que es imposible o difícil decir hasta aquí lengua A y de aquí para allá lengua B.
Me parece improcedente la duda de que el PORCOM lusitano no se un puerco, cocho, maiale ... con sus dos jamones. El contexto nos lleva a sacrificio de animales domésticos, a "suovetaurilia", "trittýs" o similares.
Te diré que por razones de salud he tenido que cancelar -sciagurato!- una presentación de Toponimia Gallega en el Dizionario de UTET (siete ciudades mayores, algunos ejemplos sobresaliente de céltico, románico, germánico, e hidrónimo MIÑO).
Olvidé hace unas horas que el Véneto más parece alinearse con el itálico que con el ilírico (ver Lejeune y otros).
A GIORGIODIEFFE:
PORCOBERA es hidrónimo y no hay duda de que alude a su riqueza en trucha, quizá. De la misma raíz lat. PERCA, gr. PÉRKE y PERCA en castellano actual. Parece que la etimología pudiera aludir a las pintas en la piel y me extraña la asociación con cavar, surco ... En cuanto al PORCO- se lo presenta como no céltico o celto porque tiene P- conservada, y se lo arrima a lo itálico, pero -BER-A, de *-BHER-A, pudiera ser céltico o celto-ligur, pero no puede ser itálico, que exige BH > F. Si el hidrónimo fuese latino sería PORCIFERA y me temo que lo de Plinio es "traducción" o "criba" y pongo todo entre comillas porque en latín PORCUS es solamente "cerdo" y a lo mejor Plinio entendió que en ese río, en sus orillas, había ganado porcino. Es una forma, PORCOBERA, muy apta `para señalar cómo en el mapa, por debajo de las fronteras claras de las lenguas oficiales y de las normas y estándares superiores, hay un mapa con fronteras graduales, con transiciones, dialectos ... en que es imposible o difícil decir hasta aquí lengua A y de aquí para allá lengua B.
Me parece improcedente la duda de que el PORCOM lusitano no se un puerco, cocho, maiale ... con sus dos jamones. El contexto nos lleva a sacrificio de animales domésticos, a "suovetaurilia", "trittýs" o similares.
Te diré que por razones de salud he tenido que cancelar -sciagurato!- una presentación de Toponimia Gallega en el Dizionario de UTET (siete ciudades mayores, algunos ejemplos sobresaliente de céltico, románico, germánico, e hidrónimo MIÑO).
Olvidé hace unas horas que el Véneto más parece alinearse con el itálico que con el ilírico (ver Lejeune y otros).
REKHILA: antes de nada, ¿me permite que le ruegue paz y algo más de mesura? Y esto se lo digo sin entrar en genes, razas, naciones y otras trécolas y futrosofías que me tienen rigurosamente prohibidas mi médico, mi director espiritual, mi asesor cultural y mi santa esposa.
Y vamos con los ríos:
Bermanha o BERMAÑA en grafía oficial, en CALDAS de REIS (Pontevedra), pudiera remitirse a ide. *GWHERM-, la raíz que tenemos en gr. THERMÓS y lat. FORMUS "caliente" y abundantísima en todo el ámbito europeo para caldas, termas, etc. con o sin culto y teónimos. En Caldas tenemos un teónimo EDOVIO que bien pudiera ser el "ardiente", el "calefactor" (si se me perdona el anacronismo), y en CALDAS de VIZELA (cerca de Braga) un DEO o REO BORMANICO, sin duda termal y a relacionar con BORMANON, AQUAE BORMIAE, BORMETOMAGUS, etc. en la Galia.
ULLA, el problema empieza por su transmisión escrita: OYÍA en Ptolomeo, quizá ya con una pronunciación igual a la actual. La etimología no la tengo todo lo clara que quisiera, pero con U- (AU-, EU- ...) hay abundancia de hidrónimos. Si las cosas son así, resulta que la grafía medieval ULIA y la actual ULLA (o ULHA) son nuevas formas de reflejar la consonante sonora palatal. Y lo jodido de verdad es que me están dejando el Ulla sin salmones a golpe de minicentrales, purines y vertidos.
Un CON, al parecer de un céltico *KAUNO, es un peñasco tremebundo porque se cubre con la marea y puede ser peligroso. El tal río debe tener uno en su desembocadura, creo que en la Ría de Arousa.
UMIA, o UM-IA, con UM- abundante en hidronimia y término primario, "agua" (cf. de la misma raíz lat. UMEO, UMOR, UMIDUS ... y también H- no etimológica): en León el OMAÑA, en Galicia más de un medieval HUMANUM, con H- "etimologizante", y que hoy, con falso corte de lo que no era artículo, son O MAO y se malentienden como "el malo"; en Portugal el HOMEM, en Xerês, también H- indebida por asociación con HOME "hombre".
ALMOFREI no es un hidrónimo primario. ALMOFREI es un nombre de origen germánico y en su forma deriva de un genitivo que nombraba al posesor de la tierra de la que el río recibe el nombre. Naturalmente, el significado del antropónimo germánico, "De gran paz", no afecta al hidrónimo, pero el río es hermoso, "dormido entre zarzas y mirlos" dijo un poeta, y truchero en tierras de Cotobade (PO) y afluente del Lérez (Ría de Pontevedra).
Perdónenme Crougin, Celticum y todos los contertulios que no tenga tiempo para intervenciones frecuentes y detalladas sobre este tema, en el que, además, no paso de tener buenas intenciones. Al amigo Crougin ya le dije en esta web y en conversaciones amistosas y repetidas que sus bases linguísticas son o me parecen notablemente débiles. En cuanto a que el lusitano no pueda ser lengua indígena, pero sus "rarezas" se expliquen por la vía de lo itálico, es presunción en la que no puedo entrar, pero apunto su singularidad, anomalía más bien, dentro del conjunto de epígrafes latinos tardíos de los que no cabe dudar de su latinidad con tales o cuales particularidades de origen o de evolución; habría que sustanciar muy sustanciadamente por qué en sólo en Lusitania se produce y se mantiene esa situación. En todo caso coger el oscuro Arroyo y darle una vuelta por el latín y por lo itálico será cosa que en revistas como Emerita, Palaeohispanica, Etudes Celtiques, etc. saludarán y, créanme, no hay la menor ironía en lo que escribo. ue pueda haber y haya latinismos en los textos lusitanos es axioma. Me gustaría preguntarles a Rufino y Tirón por qué después de SCRIPSERVNT no siguieron con DANT, o después de RVFINVS con ANGVM LAMATICVM, o después de ET con otro en lugar de INDI ...
En fin, mi afecto y respeto a todos, pero créanme que salud y trabajos me tienen impedido de explayarme como bien quisiera en esta página y con gente tan guay.
No vale la pena, creo, discutir de Lingüística, Historia, Antropología, etc. porque el arramblar con diecinueve concejos asturianos y algunos otros del Bierzo, la Cabrera y Sanabria tal vez sea para conseguir terreno para urbanizaciones con paseo fluvial y sin depuradora.
Me parece que GUAYA y GUAYAR, 'lamento', 'lamentarse' o cosa parecida, deben ser derivados de la interjección GUAY, que era un ¡AY! de lamento y no el GUAY que hoy tanto usa la gente joven.
Me parece que LA GUAREÑA puede hacer grupo con GAROÑA, GARUMNA > GARONNE en el SO. de Francia, etc. hidrónimos prelatinos. GUAREÑA puede ser metátesis de *GARUEÑA y no descarto que el AGUA haya motivado la metátesis.
Creo que la repetición de un hidrónimo, prerromano o no, no sólo es posible, sino que nos pone ante un sistema extendido en un tiempo y un espacio y eso es lo que ocurre con la llamada hidronimia paleoeuropea o con la repetición de hidrónimos célticos en Gallia, Hispania, Britannia, etc. En lo latino y románico bastará con recordar las repetición, con las variantes formales que vengan al caso, de hidrónimos RÍO BUENO, MALO, SALADO, NEGRO, BLANCO, FRÍO, CÁLIDO... alusivos al agua, y la repetición de hidrónimos en que se alude a vegetación, fauna, actividades humanas, etc. en sus riberas.
La forma medieval GARONNA para la GUAREÑA zamorana me confirma que la forma actual es metátesis de *GARUEÑA.
A reserva de que una cata en nomenclátores nos dé más ejemplos de *GARONNA, hago notar que no están "en toda España", sino en el área que, echando mano de veteranos criterios de Untermann, es la Hispania 'indoeuropeizada', cosa que puede meternos en un pavoroso carajal de si *GARONNA es indoeuropeo y qué indoeuropeo.
Creo que el catalán (LA A)IGUALADA y el francés LES AIGALADES deben unirse a topónimos encabezados por *AQUA + LATA 'llevada, conducida' para riegos u otros usos; hoy en gallego común 'levada' = 'canalización' y similares.
Todo lo que he leído en esta TRANSLITERACIÓN DE LA NUMISMÁTICA IBÉRICA no tiene ni pies ni cabeza. Me parece impropio de una página cultural que debería autoestimarse y tener un comité de redacción para selección de artículos, como lo tiene cualquier publicación que respete a sus lectores.
Solamente perderé el tiempo en los cachondísimos disparates sobre las personas de Gómez Moreno y Untermann, a las que se da por difuntas, cosa obligada en el caso de Gómez Moreno, si se lo considera del XIX:
Gómez Moreno, 1870-1960, pertenece plenamente al s. XX en su gigantesca obra científica, que en el caso de las escrituras ibéricas, se inicia hacia 1920. No es del XIX y lo que hizo fue rectificar a fondo los errores del XIX.
Jürgen Untermann vive, su obra, situada en el s. XX, está teniendo muy feliz prolongación en el XXI, dado el buen estado físico y mental de este sabio alemán.
En esta cuestión tan discutida y relevante, si se traen a colación listas onomásticas y se hacen valoraciones estadísticas, es esencial que las listas sean lo más completas y fiables que se pueda. Por ejemplo, echo en falta BERMAÑO y BERMAÑA. No sé si BODAÑO y alguno más no serán de origen germánico. Y como resulta que FOLOÑA es latino *FULLONIA 'batán', B- de cualquier origen gana por goleada y F- se nos quedó sin ejemplos.
No hay el menor inconveniente para que FIOBRE sea mixto de latino y prelatino, como lo son MONTROVE, CASTROVE... y ya antes AVILIOBRIS. También híbrido parece o puede ser FIXOUCOS (cf. PEDROUZOS). FORISTO podría ser (??) germánico.
Es atractiva la hipótesis de ide. *UPER- > VER-, con betacismo BER-, en BERISO, BERISAMO, pero no es más que hipótesis.
No entiendo para BERENSI la alusión a -BRIGA: CASTELLO BERENSI podría ser "traducción" de BEROBRIS (o BEROBRIX, BEROBRIGA), pero imagino que la referencia a -BRIGA nada tiene que ver con BERISO, BERISAMO y con BER(ENSI).
Con -BRIGA sí debe tener todo que ver BERGAÑA, si fue *BRIGANIA. Pero BRAGANÇA < *BRACANTIA, BRAGAÑA < *BRACANIA, BRAGA < *BRAGANA, doblete de BRACARA, no se emparejan con -BRIGA, son de otra raíz y son una magnífica serie de sufijos diferentes y, sobre todo, de la alternancia consonántica -(A)N- / -(A)R-. Me remito a manuales de Indoeuropeo.
Es lástima que la certeza con que se documenta la con servación de ide. *P no se continúe en la certeza con se documenta su pérdida: estamos en hipótesis sobre nombres propios de etimología insegura o discutible. Creo que formas con BERISAMO, BLETISAMA / LEDESMA, BLANIOBRENSI / LAÑOBRE... tienen más rifas que ERCORIOBRI, por ejemplo. Para *POLKA > OLGA tengo la duda de que en la lengua gallega no hay, en principio, sonorización de oclusivas que forman grupo con nasal o líquida (grupos MP, NT, NK, LP, LT, LK, RP, RT, RK...) y esto complica la etimología.
Tengo mis dudas de que en ADRONUS, ADROBRICA (dejando a un lado problemas de lectura) tengamos ide. *PATR- > ADR-: si hubiera alguna documentación de alternancia de -TR- con -DR- en esas formas tendría yo menos dudas. Más dudas tengo para ATRICONDO por su vocal -I- en lugar de la esperable -O-. En fin, no estoy en condiciones de tiempo y de apoyos bibliográficos para discutir una por una todas sus propuestas y solamente quiero expresar algunas dudas puntuales y, sobre todo, el temor a que una suma de inseguridades nos haga creernos seguros.
Por supuesto, la muy posible (fónicamente) línea lat. GLAREA > LEIRA (cf. cast. LLERA, LLERENA) no tiene buen acomodo semántico y la de proponer un *PLARIA es muy aceptable.
Me parece que REVE ANABARAECO no tiene nada de importado de Lusitania: su única documentación, plural y clara, es galaica para ANABARAECO. REVE abunda en toda el área a la izquierda de la famosa línea Oviedo - Mérida. Y creo que la confluencia de los ríos ANAS y BARRAECA no genera un epíteto ANABARAECO.
Que se hable de unos CELTICI puede suponer, en efecto, que otros hay que no son celtas, pero no excluyed la celticidad (lingüística) de quienes no tengan CELTA, CELTICUS, GALLUS, GALATES... como étnico. En las Islas Británicas nunca hubo ni hay CELTAS. Además es errado, creo, suponer que con CELTICI se quiere decir "más o menos celtas", "parecidos a..."
Ando mal de tiempo y de Internet, pero no se me queda atrás señalar que, cuando se morían los Paleoeuropeos, venían los Druídas y los enterraban en Campos de Urnas. Al duelo asistían los Célticos y, por su parte, los Lusitanos aportaban isoglosas.
A COSSUE, ahora ya en serio, me permito sugerirle que afine criterios en BURBIA, BORBÉN, BORMANICO, BARBANZA, etc. para que no se le deterioren otros puntos en que me parece mejor orientado. Para todo lo que dice de BUÑO en adelante tammbién me permito recomendarle mejor afinación y que me perdone el atrevimiento, que me coge en malas condiciones para ser más claroy amplio.
Ando mal de tiempo y de Internet, pero no se me queda atrás señalar que, cuando se morían los Paleoeuropeos, venían los Druídas y los enterraban en Campos de Urnas. Al duelo asistían los Célticos y, por su parte, los Lusitanos aportaban isoglosas.
A COSSUE, ahora ya en serio, me permito sugerirle que afine criterios en BURBIA, BORBÉN, BORMANICO, BARBANZA, etc. para que no se le deterioren otros puntos en que me parece mejor orientado. Para todo lo que dice de BUÑO en adelante tammbién me permito recomendarle mejor afinación y que me perdone el atrevimiento, que me coge en malas condiciones para ser más claroy amplio.
Habrá que hacer encaje de bolillos en secuencia de los cambios:
1) DELAPIDATA > DE LA PIDATA, falso corte de `preposición y artículo; mantenimiento de -D- intervocálica y de -T- intervocálica.
2) Pérdida de -L- intervocálica (DE LA > DA) + PIDATA, con mantenimiento de -D- y de -T- intervocálicas PIDATA.
3) DA PILATA por confusión de -D- y -L- (proximidad articulatoria, equivalencia acústica) y mantenimiento de la nueva -L- y también de -T-.
¿Por qué se mantuvo -T-? ¿No tendría que haberse relajado -D- antes de poder convertirse en -L- intervocálica ya estable. La cosa no me está muy clara.
Como puede verse, a las 19,24 metí la pata más que el dedo. Cuando intenté arreglar el estropicio, el Wi-Fi y la madre que lo parió se me quedaron colgados y hasta ahora no pude hacer el envío.
Cuando hay que explicar Valongo, Robregordo, Etxeberri, Albalate… va todo sobre ruedas porque gallego, castellano, vasco, árabe... nos guían con los nombres comunes para explicar topónimos que, además, son de los que le ponían a Fernando VII. Con Segobriga y otros muchos (¡muy lejos de ser todos!) prelatinos, con Vilouchada y otros muchísimos latinos, con Mondariz y otros germánicos, etc.tenemos la suerte de que las referencias histórico-comparadas, los conocimientos de gramática histórica, los apoyos documentales antiguos, medievales... nos permiten conclusiones que tenemos por seguras. Pero...
Pero con Ponte Ulla ya entramos en problemas porque para Ulla no hay la seguridad que hay para Ponte. El Miño tiene media docena de etimologías, todas se consideran plausibles semánticamente y todas coinciden en analizar Minius como un *Min-yo-s derivado de un ide. *min- que es signo polisémico, o conjunción de signos homófonos, o vaya Vd. a saber qué es. El Tamaris tiene buenas referencias comparativas y más de una etimología porque también admite más de un análisis: Tam-ar-i- o Ta-m-ar-i-.
Hace un par de días en otro foro hice ver que el “impecable” postulado de lat. *fogium > gallego foxo es errado y lo verdadero parece ser lat. foveum > gall. foxo: el proceder del notario medieval que “latinizó” y “etimologizó” foxo está en la misma línea de la tranquilidad con que le reconstruimos *p a todo cuanto nos parece (e incluso nos mola) que pudo haberla tenido y la perdió por ser forma céltica; en el fondo, la misma línea con que sobre el castellano conejo se hace el pseudogallego conexo [por coe(n)llo < lat. cuniculum] con apoyo en que gall. x :: cast. j es correspondencia regular y frecuente. Los filólogos románicos habían derrochado sapiencia y método –lo digo sin ironía- para varias y requintadas etimologías latinas del bustum hispano-latino que desde 1970 tal vez tenemos en el celtibérico boustom de Botorrita I y con muy plausible etimología *gwou-stH-o-. En este terreno de la capacidad de fabular discurso lingüísticamente correcto quisiera recordar y destacar mucho de lo discurrido en torno a Ombre / Hombre y Eume, con invocaciones fuera de lugar, por ejemplo, a la “deturpación” de la toponimia gallega con castellanismos reales o falsos y el salto a suponer que de un *(H)ome originariosurgía la falsa traducción castellana (H)ombre; o se hacían alambicadas maniobras fono-morfo-histórico-comparadas que nos habríamos ahorrado con sólo ver que Ombre fue Anovre y, por tanto, no era segmentable de forma que Om- y Eum-e fuesen conjuntables.
Viniendo ya a material de nuestro foro tomo como ejemplo Reve Larauco:se quiere suponer *plar-auko- y se alude a que la sierra de Larouco (frontera Galicia – Portugal)remata en altiplanicie que apoya esa referencia a la ‘llanura’, pero resulta que el Larouco de Trives, y sus “codos”, apoya cualquier cosa menos la referencia a terreno llano; creo que a Larauco se le ha considerado también teónimo de base o alusión oronímica. En fin, quiero señalar que hay tendencia a etimologizar y clasificar nombres propios sin las debidas garantías –a veces sin las mínimas garantías- de probabilidad y nos quedamos incursos en aquello que dice Untermann (en Veleia 2-3, 1987) y que ya alguna vez traje a estos foros: que a golpe de propuestas etimológicas nos hacemos un impresionante curriculum individual, pero aportamos nada o muy poco al conocimiento cierto, común y objetivo.
Si se repasa la documentación de Reve ensu expansión geográfica, la variedad de sus epítetos, sus contextos extralingüísticos..., es explicable la pluralidad de etimologías con que cuenta, todas , por supuesto, elaboradas con seso y apoyos, pero divergentes entre sí y esperando, creo, la novedad que pueda ser decisoria. Para Co(s)so, Oenaeco, Lucoubo, etc. también hay más de una etimología.
Para los etnónimos galaicos (y lusitanos) quiero aducir un trabajo de Untermann en Complutum 2-3 (1992) con conclusiones de que forman un conjunto más claro o menos dificultoso en cuanto a su filiación indoeuropea, céltica... que los etnónimos de otras áreas indoeuropeas de Hispania. Que haya gentes que reciban su nombre del río cuya cuenca habitan –por ejemplo, Tamagani- no es ningún desdoro lingüístico, étnico, etc. (Yo mismo, por mis aficiones, muy a gusto sería Tamaricus, pero ¡ay! por los resultados de esas aficiones más bien me tendría por *Infra-tamaricus que por Supertamaricus).
Y seguimos con una notas puntuales:
1. Para Crougin Toudadigoe indico que es muy atendible la corrección de Gorrochategui Crougiai Toudadigoe (dat. + dat.). En Toudadigoe hay excelente material para más de una interpretación , todas sensatas y más o menos probables, pero con divergencias como que Toudadigoe (*Toutatikoi) sea epíteto de Crougiai, o que tengamos (¿menos probable?) Crougiai + Toudadi, dos teónimos coordinados por la partícula enclítica –goe (grafía tras la cual pudiera estar la evolución de ide. *-kwe).
2. Mepluceeco y otras formas con pl: el tratamiento céltico de *pl (conservado o reducido a bl) no rompe la ortodoxia de lo Céltico Común: Complutum, Bletisama...
3. Fiobre ¿híbrido con f- latina, cualquiera que sea su etimología, o prelatino céltico con *widu- > Fio-? No tengo otra decisión que remitirme al rollo previo de la inseguridad de etimologizar nombres propios sin las debidas ayudas y garantías.
4. Bergança > Bragança, no, creo. *Bracantia > Bragança / Bracara / *Bragana > Braga / *Bracania > Bragaña también es de las series que le ponían a Fernando VII, pero para lucirse... Hay problemas: de Brig- es seguro Berg- en Bergantiños, Berganzo (orónimo orensano), pero “apetece” que Briallo sea *Brigalium (cf. Turgalium > Trujillo), aunque esperaríamos **Bergallo.
5. Anabaraeco es galaico, su documentación principal, por no decir única, está en As Burgas de Ourense (y Rubiás, OU, territorio ya ástur). Anabaraeco no tiene, al menos de momento, documentación lusitana y creer que Anabaraeco surge de unir loshidrónimos / teónimos lusitanos Anas y Barraeca me parece lingüísticamernte errado y sin el menor apoyo en lo que sabemos de hidrónimos y topónimos de confluencia.
6. Me parece que Bandu / Bandua, dios / diosa, están bien documentados y estudiados (por P. de Bernardo). Otro ejemplo de etimologías varias “al gusto” y, por lo que sé, con no lingüistas que deberían respetar un poquito más la Lingüística.Bueno, el saber que hay dios / diosa nos evita antojos que se cometieron con otros teónimos.
7. No sé si el bético Celti tendrá algo que ver con los celtas y no será, más bien, un homófono irrelevante para lo que dialogamos. Que haya Celtitani con presunto radical céltico Celti- y sufijo –tani es irrelevante; el sufijo -tani, parece que no indoeuropeo, es el que Grecia y Roma aplican sistemáticamente a los primeros pueblos ibéricos o hispánicos, no indoeuropeos, que van conociendo y alcanza hasta los lusitani, primeros indoeuropeos que conocen. Perdóneseme la simplificación del tema, que no tiene intríngulis ni complicación alguna: en etnónimos endónimos y exónimos, con tales o cuales sufijos, hay de todo y poco hay de decisivo: creo que el sufijo –ol tiene poco o nada de españ-ol, que es su exponente más representativo.
8. Me temo que de Bascuas a Vascones hay una distancia que ni el AVE. Lo de Galegos en Galicia creo que lo explica mi sabio amigo Monteagudo como núcleos de indígenas esclavizados o poco menos en faenas mineras.
9. Me parece que no hay ni lengua ni pueblo de los hidrónimos paleoeuropeos, al menos en el mismo orden en que hay griegos, oscos, anglos, latinos, vénetos... con sus correspondientes lenguas e identidades culturales.
Lo paleoeuropeo, Alteuropäisch, de especial conservación en la hidronimia por el carácter inerte, fuertemente conservador que ésta tiene, no es más que un (sub)sistema onomástico –raíces y significados, sufijos, reglas de formación- remontable al indoeuropeo común y que es continuado, como sistema vivo, más o menos tiempo por las lenguas ya “históricas” (itálicas, célticas, germánicas, bálticas...). Además, pueden esos hidrónimos (y topónimos) mantenerse en territorios a los que se extienden ciertas lenguas indoeuropeas “históricas” y convertirse así en “restos” que ayudan a conocer mejor (y complicar) el mapa indoeuropeo. Si no hay contradicción expresa y segura entre los hidrónimos (y topónimos) “paleoeuropeos” y la lengua que se documenta en el área correspondiente, no hay base ninguna para suponer que esos hidrónimos (y topónimos) sean de lengua / pueblo “paleoeuropeos” anteriores a los de fecha histórica. Por ejemplo, los hidrónimos galaicos medievales Alesantia > As Anzas y *Aquilantia > Aguianza, Ave, Aranza, Alesgos > Esgos, Aliste > Este.... cumplen con las reglas paleoeuropeas y creo que a la vez encajan plenamente en los rasgos sincrónicos y diacrónicos de lo céltico: ¡no apoyan ninguna hipótesis de pre-céltico! Simplemente, son o pueden ser indoeuropeo de los tiempos de María Castaña, pegado al terreno y resistente a la lejía: eso es todo y no es poco.
10. La dualidad o vacilación vocálica en el étnico galaico Gravii / Grovii no me parece dato válido para suponer lenguas o estratos indoeuropeos con sólo o, con sólo a, fusiones de *o y *a, o con ambas vocales. Tal vez Gravii en Silio Itálico con a (pero o en Mela y Plinio) es un apaño helenizante, una acomodación a Graii, Graeci...
11. ¿Hay alguna base (realia) para que Burbia se remita a *gwher- ‘caliente’?, ¿nace ese río en alguna fuente termal o la tiene en su curso? A Barbanza, Barbantes no les hace ninguna falta *gwher- ‘caliente’ y les sobra *bher-w- para nombres onomatopéyicos del agua agitada, etc. Pero me parece que Borbén es otra cosa, un ‘nomen possessoris’, un *Borbani ¡sin que nos importe ya lo que signifique este antropónimo! pues lo único que interesa es que estamos ante un fundus / villa cuyo dueño era un Borbanus. Desde luego es problemático el tratamiento de ide. *gwh ¿con un único resultado céltico común o abierto a variantes dialectales?, suponiendo que Bormanon, Bormo, Bormanico, Bermaña... tengan *gwher-m- y no *bher-m-. Además Bormanico en Caldas de Vizela podría ser un teónimo céltico, (tal vez mejor celto-ligur y / o de otras áreas marginales a la Gallia clásica), importado como parte de un paquete de creencias y cultos, sin ser en absoluto testimonio de evolución galaica de ide. *gwhorm-.
Me gustaría tener para el vocalismo de Barbanza, Barbantes, Burbia... alguna solución mejor que la de que “en general, en lo paleoeuropeo menudea la a, la u, y la i, y escasean la o y la e”, que, si se me permite, me parece una versión insuficiente del vocalismo indoeuropeo y sus alternancias según reglas gramaticales. La a de Barbanza, Barbantes... pudiera explicarse bien como vocalismo marginal, de onomatopeyas; o como remisible a lo que es *o en otros ámbitos (¡cf. Borbén!); para Burbia, otro tanto, empezando por ser una posible vocalización de grado cero *bhr-. En fin, ochenta mil tropecientos problemas que nos planteamos precisamente sobre la suposición, en absoluto segura, de que estamos hablando de formas indoeuropeas remisibles a *bher-, *bher-w-, *bher-m- o, en su caso, *gwher-, *gwher-m-.
Para estas formas y estos problemas permítaseme remitirme a restos trabajos:
El epíteto teonímico ANABARAECO, Boletín Auriense XXXII (2002), pp. 77‑86.
BORMANICO, CIL II 2402 y 2403, A. I. Boullón (ed.): Actas do XX Congreso Internacional de Ciencias Onomásticas, Santiago de Compostela 20‑25 setembro 1999. A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2002, pp. 1507‑1523
Labiovelares en material galaico y lusitano, Verba, Anuario Galego de Filoloxía 30 (2003), pp. 33‑58
Documentación prelatina en Gallaecia, R. Álvarez et al. (edd.): Lingua e territorio, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega, Instituto da Lingua Galega, 2006, pp. 191‑234 (Relatorio no Simposio Lingua e Territorio, Universidade de Santiago de Compostela, 4 nov.‑3 dec. 2004)
Hidrónimos galaicos con sufijo –antia, J. Velaza et al. (edd.): Acta Palaeohispanica IX, Actas del IX Coloquio sobre Lengua y Culturas Paleohispánicas, Barcelona, 20‑24 de octubre de 2006 (= Palaeohispanica 5, 2005). Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2006, pp. 837‑860
Bueno, creo que no le hemos resuelto nada a nadie, pero menos da una piedra.
Ptolomeo 2.6.44 Grouíon Toûdai y otras documentaciones en Plinio, Silio, etc. aluden, en efecto, a la actual Tuy y son uno de los mejores ejemplos de la trapisonada -tanto da que sea popular / colectiva como de erudición de gabinete- de helenizar formal y semánticamente los etnónimos y topónimos que se prestan a ello y deducir que son fundaciones de héroes griegos o troyanos tras la guerra de Troya. En concreto Toûdai, Tyde... para poensar en una ciudad fundada por Diomedes, que le impone nombre con el que recuerda a su padre Tydeús.
En principio parece que el etnónimo sea Grovii con vocal O y que lo de Gravii sea el primer paso de la trapisonda para tenerlos como "de origen griego". Y la ciudad Hellenes de que habla Estrabón y los Helleni de Plinio son deformación helenizante de etnónimo o topónimo indígena (Cf. Elaneobriga y otros en que intervieneel término que significa 'ciervo'). Lo de carácter filohelénico de la tribu galaica y los contactos, etc. es cosa que se nos queda un tanto nebulosa. Las trapisondas etimologizantes a la griega y la conclusión de la presencia de héroes griegos y troyanos, etc. es asunto mucho más conocido y frecuente en el Mediterráneo (Eneas y Roma, Antenor y Padua, Diomedes en varios lugares, Teucro desde Creta a Cartagena...). En el Atlántico, Olissippo (Lisboa) y Ulises, Diomedes, Tideo y Tui, la princesa Ilia e Iria Flavia, Teucro y Hellenes (Pontevedra), Anfíloco (¿Ourense?), etc.
Le recomiendo
García Bellido, Hispania Graeca, I. Barcelona, Instituto Español de Estudios Mediterráneos, 1948.
3. De Griegos en Galicia, M. Alganza et al. (edd.): EPIEIKEIA. Studia Graeca in memoriam Jesús Lens Tuero, Granada, Athos‑Pérgamos, 2000, pp. 327‑358
4. Prosapia y trapisonda de Iria Flavia, El Extramundi y los Papeles de Iria Flavia XXI (2000), pp. 45‑67
6. Gallaecia y sus etimologías, M. Domínguez et al. (edd.): Sub luce florentis calami. Homenaje a Manuel C. Díaz y Díaz, Santiago, Universidade de Santiago, 2002, pp. 92‑115
Lamento no tener el tiempo necesario para diálogos en este foro. Creo que lo peor es que se nos pudran los temas y, por tanto, ya no voy a insistir en que las etimologías de nombres propios son cosa arriesgada y propensa al antojo. Por mi parte, sí creo que algún caso claro de pérdida de *p, pero creo que también se puede ser celta llevando la *p a cuestas.
Se me hace cuesta arriba lo de BASCUAS < BASCONES por razones varias de vocalismo, tonicidad... Y me permito recomendar prudencia con la documentación medieval, muy propensa a meterse y meternos en problemas con etimologizaciones y remodelaciones formales impropias. Bueno, tampoco tengo especial empeño en mi opinión.
Olvidé días atrás un punto de método en un terreno antroponímico especialmente difícil: la casi totalidad de los nombres que se aducen compuestos con un presunto prelatino *tegi- 'casa' resultan ser germánicos, sin que sean todo lo claros que quisiésemos en su análisis formal y semántico. No deja de ser chocante que ese *tegi- 'casa' no nos dé unos cuantos ejemplos claros de composición o derivación con elementos prelatinos o ya latinos (en paralelo con casa, villa, sala / sa...). El grueso de la documentación -repito que difícil- apunta a que los nombres aducidos son germánicos en la totalidad de sus componentes. Bueno, velaí otra cuestión en la que tampoco pongo empeño alguno.
Una tía mía se las tenía juradas al Latín y a su profesor porque, decía ella, la habían hecho declinar cinco veces y así estaba de vieja y ruinosa.
Ahora echan en falta el latín los de Quatrium, Navegalia y otras "divinas palabras" que son oír campanas sin tener ni puta idea de hacia dónde caía el campanario: se les nota la "falta de acostumbramiento" -como decía un cátedro- a las galas lingüísticas.
Hace unos años un buen escritor nos sorprendió con "homus homis lupis" o cosa por el estilo y al que se dolió y le llamó le atención le dijeron que se metiese las declinaciones en el culo.
Cossue: olvidé dos cosas: si conoce ya Piel - Ktremer, mi recomendación es que le dé más atención. Dos: un millón de gracias por la bella foto del Barbanza que, por cierto, ¿no es el que acaba desembocando en la ría como Pedras?
Amigo Diocles: no sé por dónde entrarle porque, si me lo permite, su texto se desaparrama cosas muy diferentes.
1. En efecto, Pintamos, Pintius.... pueden ser de la raíz *penkwe 'cinco' y prueba de conservación de *p, pero también de, por ejemplo, *pent- / pont- / pnt-, cf. al. finden, ing. find 'encontrar, lat. pons 'camino > puente', gr. póntos 'mar, camino o ruta de las naves', ruso put 'camino' (en Sputnik 'compañero de viaje', por ejemplo). Y seguimos, claro está, en que la *p se conserva.
2. Gr. pénte 'cinco' y pémptos 'quinto' tienen p- que nada tiene que ver con la de gr. pénthos, páthos, Pentheús, lat. patior. Curiosamente la p- de gr. pénte y bretón pemp y galés pymp son las misma, pero con un rodeo curioso: ide. *penkwe se hace *kwenkwe e céltico e itálico (cf. lat. quinque) y al hacerse *kwenkwe en céltico se libra de que *p se elimine totalmente. Luego en Celta-P esa kw evoluciona a p que ya es estable, mientras en Celta-Q tenemos kw > k (grafía c en irl. coic 'cinco', coiced 'quinto').
Me temo que las influencias desde la Galia o las colonias griegas para los nombres hispánicos de que hablamos son alusión improcedente. Y otro tanto digo para Palas, Pallantia, etc.
3. Palas (de Rei, Lugo), Pallantia, Trebopala y otras pa(l)la- del Noroeste hispánico indoeuropeizado son una jodida pejiguera de análisis y etimología (*pel(s)- 'roca', *pel- 'fluir'..., pero no son de influencia griega, latina, etc. mientras no se tenga algún indicio serio para tal cosa. Bueno, creo que hay algún texto medieval de que el juego de la pala se llama así porque lo instituyó en honor de Palas Hércules cuando recorría Andalucía. A lo mejor en esas mismas andanza surgió lo de Trebopala ¿Chi lo sá?
4. Sin duda, despachar como helenismo o latinismo todo lo que nos estorba en textos galaicos y lusitanos es cómodo, pero nada más.
El latín debería asumirse con criterios de utilidad pastoral. Por ejemplo, obligar apredicar con UT + subjuntivo, ablativos absolutos, gerundivo y otras galas a los que es mejor que no se les entienda lo que predican. Y vernáculo coloquial cotidiano para el que tenga algo que hacer entender.
El latín debería asumirse también con criterios de otra utilidad pastoral, a saber, de estética y de elevación del espíritu hacia Dios: en vez de la murga de "Es deber de los cristianos / no tocarse con las manos", un "Caligaverunt" de T.L. de Victoria, que, aunque no se le entienda la letra, se le entiende la música de PM. Ah¡ y un poco de alemán con el Jesus bleibet meine Freude... Del inglés no digo nada, pero un "Blessing and honour, glory and power bo unto Him..." también molaría.
Y por último, algo de misa en latín no viene mal porque tiene textos hermosos, no difíciles de entender, etc. y no es ni cierto ni justo creer que toda la afición al latín es de carcundas.
Biblioteca: Etimología de Gallaecia > Galicia
Lamento que en pantalla de Celtiberia.net no se mantengan los tipos griegos. Para aclaración del lector diré que:
ga/la debe ser leído gála, 'leche' en griego.
Keltoi/ es gr. Keltoí
Gala/thj es gr. Galátes
Galaci/aj es gr. Galaxías, es decir, lo que hoy decimos galaxia.
Biblioteca: A la mierda con César
Anoto que en Thesaurus de textos latinos (CDRom) el texto de Servio que se lee es "insultans ait CAESAR CAESAR" y que en el Thesaurus Linguae Gallicae de Billy (obra competente en el tema) no se recoge ninguna de las variantes que figuran en la anécdota que transmite Servio. Pero me parece muy oportuna la vía de que a César se lo mande a la mierda, el texto sea un ¡MIERDA con CÉSAR! que en traducción fina sería un ¡déjalo ir, lárgalo ... ! o similar dicho por un galo al otro.
Para el griego KAKÓS 'malo' en todos los sentidos (físico, moral, etc.) no hay mejor etimología que la de la CACA: ¡Niño, caca! para lo que el niño no debe tocar ni hacer porque es o se supone malo.
Un pequeño inconveniente a lo que Servio transmite: el CA(C)ARE latino y todos sus muchos parientes indoeuropeos (galés CACH, irl. CACCAIM en lo céltico) tienen siempre vocalismo A (y geminación consonántico), es decir, los rasgo(s) característicos de las voces populares y, parece que en este caso, onomatopéyicas e infantiles. Nótese que de CACARE a nuestro CAGAR no se puede contar con geminada -CC-, sino con sólo -C-, pero CACA mantiene su -C- interior porque o proviene de -CC- o es expresiva del esfuerzo y/o la ruindad del producto ya exterior bruto, etc. y basta ya de detalles. A lo que iba es a que soprende el vocalismo de COECOS.
Y para terminar, dos consejos experimentados de los Sabios de Grecia:
Durum cacantes monuit ut nitant Thales, uséase, que hagan fuerza.
Ut bene cacaret ventrem palpavit Solo, uséase, un masaje siempre es bueno.
En griego, Comedia, abunda ¡Es kórakas!, (¡Vete) a los cuervos, es decir, a los vertederos, a la basura.
Biblioteca: Etimología de Gallaecia > Galicia
Muchas gracias a todos los interesados en el artículo. Voy a responder, en puntos en los que tengo opinión, a algunos de los comentarios que se han hecho.
1. El nombre de los KELTOÍ o CELTAE y el de los GALATAI o GALLI pertenecen a raíces distintas en significante y en significado. Para uno y otro etnónimo hay m´´as de una opción en el inventario de raíces indoeuropeas.
2. La raíz de KALLAIKÍA o CALLAECIA es distinta en significante y en significado de la raíz de GALATAI o GALLI. Otra cosa es que KALLAIKÍA, CALLAECIA hayan tenido una acomodación formal, parece que de manos eruditas, a GALATAI, GALLI, GALLIA, con lo cual se han perdido las formas con K- o C- (sordas) iniciales y se ha impuesto la inicial sonora G-.
3. La raíz de KELTOÍ o CELTAE puede ser la misma que la de KALLAIKÍA o CALLAECIA, si en ambos nombres optamos por ide. *KEL- 'alto, elevado', pero las líneas semánticas y las condiciones extralingüísticas son muy divergentes: una cosa es ser 'los altivos' (galaicos o no) y otra cosa es ser 'tierra montañosa', con celtas dentro, pero muchos más fuera de ella. Perdónenseme estas tres obviedades, que a alguno le serán útiles.
4. Me parece que la comparación de gr. KALLAIKÍA, lat. CALLAECIA o GALLAECIA > GALICIA con la C(H)AILLECH de la lengua irlandesa para forjar una diosa-madre de los galaicos, etc. es comparación que aprovecha una cierta homofonía de los términos a comparar y, sobre todo, aprovecha, como suele decirse, que el Pisuerga pasa por Valladolid: en algunos celtófilos y celtómanos hay tendencia a “ya que estamos en Galicia voy a contarle a usted la Mitología … la Historia … irlandesas”, es decir, tendencia a que la comparación no sea una ilustración, una guía o una ayuda para lo que hay, sino un relleno o invención ¡de lo que no hay!
Pero lo decisivo aquí es que, según el LEIA (Vendryes, Bachellery, Lambert) el irlandés C(H)AILLECH ‘mujer con velo, religiosa, monja, vieja, criada vieja, bruja’ -y, por supuesto y como es habitual, con Religión y Mitología reclamando su parte-, es un sustantivo derivado (sufijo *-KA) de CAILLE, sustantivo que es el latino PALLIUM ‘palio, velo’ en préstamo y, a la vista de pares como PATRICIUS > PADRAIG / COTRAIG y de PASCHA (PASCUA) > irl. CASCA, resulta que la P- latina, ajena al sistema fonológico irlandés, es “cribada” como K(w), es decir, como labiovelar que acabará en gutural K (Recuérdese todo el rollo de la pérdida céltica de *P indoeuropea y luego la evolución de *Kw > P en el Celta P, o su conservación, que es el caso del irlandés, Celta Q).
En estas condiciones tal vez sobren otras referencias a diosas de la Mitología indoeuropea, sobre todo si la base es la homofonía en el segmento tan corto KAL- y del lado galaico no hay el menor indicio de que KALLAIKÍA / GALLAECIA sea de base o referencia teonímica.
Y esto no quiere ocultar que la etimología que yo sigo para KALLAKÍA / GALLAECIA no pasa de ser una opción y que puede haberlas mejores.
5. Comprenderán que ciña mis opiniones a aspectos filológico-lingüísticos. En otras materias mi interés y mi información son menores. En todo caso quiero presentarme como radicalmente EXOTÉRICO y nada propenso a lo ESOTÉRICO.
Biblioteca: ETIMOLOGÍA DE OÍMBRA
Me he registrado como druida y no sé si será relevante la mayúscula Corgo o bastará con corgo. El caso es que he podido presentar dos artículos, pero el segundo fue artículo porque no conseguí presentarlo como simple comentario al que ya había sobre Oímbra.
Biblioteca: ETIMOLOGÍA DE OÍMBRA
NEMET- puede ser el mismo en NEMETOBRIGA, el medieval NEMITOS ... Hay también NEMENZO, NEMIÑA, NEMANCOS ... con toda la buena pinta, pero que no es concluyente por sí sola. En cualquier caso NEM- no parece latino aquí y se combina con derivaciones habituales en lo prelatino, aunque también en lo latino puede haberlas porque estamos en fondo común indoeuropeo.
Biblioteca: Etimología de Gallaecia > Galicia
Hay más de una raíz *KEL- y una es la que significa 'elevado, alto'. Hay más de una raíz *KAL- y una de ellas es la que significa 'piedra'.
Que lat. LAPIS proceda de *KLAPIS lo dudo. Para LAPIS suele acudirse a gr. LÉPAS, ÓLYMPOS ... y por ahí se acaba en lo "mediterráneo", pregriego, pelásgico ... es decir, en querer explicar lo oscuro con lo más oscuro. Y se alude también a lat. RUPES, con igual esquema de liquida + labial. Y ultimamente incluso se ha escrito sobre los esquemas L-P y P-L para el nombre de la piedra como una misma base, pero con metátesis. Pero todo es muy inseguro, carente de referencias comparativas válidas porque en el conjunto indoeuropeo hay enorme variación en los nombres de la piedra o roca, y, desde luego, no sé de criterio ninguno sólido en Lingüística Latina para suponer que el latino antiguo LAPIS hubiera sido *KLAPIS. En cambio, sí tengo noticias de un *KLAPPA que se propone para español CHAPA, ocitano CLAP y, me atrevo a suponer, las formas piamontesa y ligur.
Biblioteca: ETIMOLOGÍA DE OÍMBRA
"Por eso, creo que -BRIGA, y no -BRIVA es aplicable a los puentes": esta es una opinión de un usuario de Celtiberia.net. y su nombre no importa. En ningún momento dije yo que Giorgiodieffe hubiera dicho que BRIGA significase 'puente'.
Biblioteca: ETIMOLOGÍA DE OÍMBRA
GUIMBRA no debe proceder de COÍMBRA < CONIMBRIGA porque no es regular ni tiene apoyos que se haga G- sonora la C- sorda. Hay otras razones, creo, pero con esa basta para no complicar las cosas y quedarse con lo fácil, VIMARA > GUIMBRA.
Biblioteca: ANABARAECO, EPÍTETO TEONÍMICO.
Gracias a tod@s por su interés y por sus discrepancias, de las que procuro aprender. Por causas ajenas a mi voluntad, tardaré unos días en poder responder algo. Permanezcan atentos a la pantalla.
Biblioteca: LA SAGRADA SOBERANÍA GALAICA
No me meto en tejemanejes de dioses y mitos, pero me gustaría sugerirle a Anfus que la equiparación formal y / o etimológica de la CAILLECH irlandesa con el topónimo CALLAECIA es un ejemplo cabal de lo que Caro Baroja llamaba comparaciones "de sonsonete", de homofonía que no conduce a nada, aunque me parece que su arranque es claro y ya lo señalé en otro lugar: aprovechando que estamos en Galicia le voy a contar cosas de Irlanda ...
La CAILLEACH de la Mitología irlandesa, cualesquiera que sean sus atributos y funciones, tiene un nombre que celtólogos de la talla de Stokes, Vendryes, Bachellery, Lambert e indoeuropeistas y latinistas como Meillet y Ernout tienen por adjetivo (sustantivado) formado con sufijo *-KA sobre el sustantivo CAILLE 'velo', que no es otra cosa que el latino PALLIUM 'velo, palio' prestado a las lenguas célticas. Por tanto la CAILLECH es la 'mujer con velo, la monja o religiosa, la bruja ...' y aquí entramos ya en lo que pueda ser y hacer la CAILLECH en Mitología y Religión irlandesas y, si resulta que vive en las montañas o es madre de ellas, eso no se deduce de su nombre, de la misma manera que del nombre de ZEUS no se deduce su afición a las ninfas.
Y, por supuesto, de relación etimológica con CALLAECIA nada hay que no sea un antojo tan antojo y "de oído" como hacer a San Francisco de SALES patrón de la sal gruesa, de la sal de mesa, de la sal de nitro, etc. y hacer al de ASÍS abogado contra el estornudo.
Biblioteca: ANABARAECO, EPÍTETO TEONÍMICO.
Empezaré por agradecer las observaciones, en especial las críticas, a mis posiciones. Adelanto que estamos en tema apto para pudrírsenos vía Ollendorf sin que saquemos mucho en limpio. Creo, por tanto, que no conviene alargarse, pero ¡por favor! que nadie crea que me cierro a lo mío im-partiendo doctrina, pues com-parto puntos de vista y me gusta, como a Solón, envejecer aprendiendo y progresar adecuadamente.
NOTA.- Escribo sin alineación justificada para que este PC mío y de las narices no me meta guiones donde no deba y no me trucide el panteón galaico y lusitano. Evito en mi pantalla los cortes tipo ANA-BARAECO que en el texto del artículo ya crearon alguna confusión.
1. La inscripción, hoy perdida, CIL II 685 ha tenido dos atribuciones inseguras, si su base principal era una cierta homofonía de los topónimos RUBIÁS y RUBIÁ (castellanizado RUBIANA) de Ourense y RUANES de Cáceres con la lectura REVVEANA (o RAVVEANA).
Pero tendría que ver por qué razón Ceán la lleva a RUANES (Cáceres), mientras Masdeu habla de una RUANES gallega que Fita conjeturó que fuese RUBIÁS (Bande, Ourense), mientras Lorenzo – Ors – Bouza y Cuevillas (editores de IRG IV) afirman que la inscripción fue hallada en 1740 en RUBIÁ, también en provincia de Ourense, pero territorio que fue gigurro, por tanto ástur, y a unos 100 km de la ciudad de Ourense. Búa, tesis citada, piensa que CIL II 685 puede proceder del área de Castro Caldelas, territorio, creo, de los tiburos (ástures), a unos 60 km de Ourense. [Recuérdese que la diócesis de Astorga continúa hoy la división primitiva, pues tiene varias parroquias en el Ourense oriental].
Es importante, creo, señalar que a CIL II 685 se le perdió la pista en el Museo Diocesano de Astorga y en los sótanos del Palacio Gaudí (episcopal) de Astorga, lo cual apunta tal vez a su origen noroccidental, ástur.
2. Lo de menos es que REVVEANA no parezca punto de partida válido para explicar los topónimos RUBIÁS y RUBIÁ (y tal vez tampoco para RUANES), con independencia de que CIL II 685 fuera hallado o no en cualquiera de esos lugares.
Lo que de verdad importa es que la segmentación REVVEANA / BARAECO rompería con una notable cantidad de documentación (± una docena de ejemplos) en que identificamos con certeza un teónimo RE(V)E (además de variantes que ahora no es del caso discutir RE, REO, REAE), sólo o con epíteto que en la mayoría de los casos parece seguro y apoya, por tanto, el corte RE(V)E.
Nótese bien que en los cómputos anteriores he dejado fuera RE(V)VE ANABARAECO, con dos epígrafes ya conocidos y parece que otros tres de muy próxima edición.
3. En CIL II 5276, sin duda alguna de Trujillo (Cáceres), al sur del Tajo, lo conservado se inicia con BARAECO y [RE(V)VE ANA] ante BARAECO no pasa de ser una conjetura plausible, pero no obligada. Y creo que poco plausible si se apoya en el discutible origen en RUANES (Cáceres) de CIL II 685, REVVE ANABARAECO, y en conjuntar el epíteto teonímico ANABARAECO con los hidrónimos ANA y BARRAECA que enseguida comentaremos.
Más todavía, no tengo el menor inconveniente en que REVE, con o sin ANABARAECO, extienda sus dominios al sur del Tajo, pero prefiero que sea en documentación fehaciente y no en conjetura o suplido. De momento solamente CIL II 685, si fuese de RUANES, documentaría REV(V)E ANABARAECO al sur del Tajo, frente a unas diecisiete (o más) documentaciones de RE(V)VE al norte de este río y con notable mayoría de ejemplos al norte del Duero, es decir, en Gallaecia, que concentra (editado + pendientes de edición) cuatro ejemplos de REVE ANABARAECO en el manantial termal de As Burgas, ciudad de Ourense, y, si CIL II 685 es de área ástur, se suma un ejemplo más, cuya relativa proximidad a As Burgas (60 – 100 km según origen) no estaría contra el carácter o alcance “local” de la divinidad que tanto nos ocupa en estas materias que mi teniente de “milicias” llamaba “pijoteces”.
4. No entro, no tengo criterio, en por qué ya CIL II 5276 y ahora Curchin tienen sospechas sobre el epígrafe en cuestión. Tampoco entro en qué abanico de especificaciones admite un formulario PRO SALUTE, en concreto si lleva con certeza a un dios sanador en contexto acuático, mejor que montañoso (Cf. la nota 234 de Olivares 2002 sobre la cuestión, para llevarse REVE a la montaña y alejarlo del río), pero permítaseme insistir en que para preferir un contexto acuático del dios sanador de CIL II 5276 lo más decisivo parece el apoyo de la ya citada conjetura que se le hace de [RE(V)VE ANA] ante BARAECO y el conjuntar el epíteto teonímico ANABARAECO con los hidrónimos ANA y BARRAECA. Al fondo también está la cuestión de si para REVE optamos por una etimología y adscripción fluvial (por ejemplo, Villar, Prósper) mejor que por montañas o alturas (por ejemplo, Olivares).
5. En el llamado “dintel de los ríos”, Mérida, que editaron espléndidamente Canto, Bejarano y Palma, es evidente que los nominativos ANA y BARRAECA nos presentan los hidrónimos / teónimos que, (hoy ya no teónimos, ¡supongo!), son GUADIANA y su afluente ALBARREGAS. Del culto a los ríos y a sus confluencias nada nuevo o de interés podría yo añadir.
Pero hay un punto en el que quisiera ser ilustrado o desmentido cuanto antes y con documentación fuera de toda duda para aceptar que ANABARAECO surge de la yuxtaposición de ANA(S) + BARRAECA: quisiera saber si hay algún otro ejemplo, que no conozco o no recuerdo, de que la divinización (o como prefieran llamarla los expertos) de dos corrientes fluviales confluyentes dé como resultado un teónimo por yuxtaposición de sus respectivos nombres, a saber, ANA(S) + BARRAECA. Supongo que si tenemos un solo nombre y que se nos presenta en singular ANABARAECO (asegurado por su concordancia con dat. sg. REVE), tenemos una sola divinidad, por transparente que sea su doble origen.
Por supuesto que no voy a hacer cuestión de peso si hay –RR- en BARRAECA (y actual ALBARREGAS) mientras un BARAECO (CIL 5276, Trujillo) y dos (+ tres a editar) ANABARAECO (4 orensanos, de As Burgas, y un dudoso o probable ástur no lejano de As Burgas de Ourense) son constantes en presentar –R-, pero tampoco creo que sea cuestión de “peccata minuta”.
6. [Va entre corchetes esta nota, que podrán ahorrarse los poco aficionados a gramatiquismiquis o leerla, si aguantan la risa o soportan el tedio. Que dos ríos sean nombrados en su confluencia y reciban culto, etc. no tiene nada de especial, pero otra cosa es cómo se nombra su confluencia y el resultado de ella.
Mi curiosidad escéptica ante un teónimo ANABARAECO < ANA + BARAECO se apoya en que no me suenan (o no me parecen lo normal) hidrónimos del tipo **MIÑO -SIL, **DUERO - TORMES, **RHEIN - MEIN, **SEINE - MARNE, etc. tras la confluencia de ambos pares. Creo que lo normal es que tras la confluencia, se pierda el nom-bre de uno de los ríos (Sil, Tormes, Main, Marne en los ejemplos ante-riores) y no es raro que se pierdan los dos y el río resultante tenga nombre nuevo, caso que aquí no interesa.
En cuanto a los topónimos a que dan lugar las confluencias, ocurre otro tanto. No conozco o no me suenan topónimos digamos que **DOURO – TÁMEGA, por yuxtaposición de hidrónimos, pero sí me suena el COMPLENTES con que se nombra su confluencia, perdiéndose el nombre de ambos ríos. De un latino *CONFLUENTES tenemos COFRENTES y CONFLENT en territorio de lengua catalana, en Fran-cia CONFLANS y CONFLENS, KOBLENZ en Alemania, en Suiza COBLENCE. En Galicia hay más de un CONDADO (por ejemplo, Miño + Tea) sin conde porque es un latinizado *CONDATUM que se repite en el CONDATE galo y su abundante continuación actual en CONDÉ y variantes. Hay además COMPLUTUM, COMPLEUTICA, COMBERANEA… y otros materiales claros en que el nombre de la confluencia borra el de los ríos confluyentes, y todavía podríamos añadir las repetidas AMBAS MESTAS que propuso Corominas como “aguas mezcladas” con alusión al céltico AMBES, o la explicación de corte vascoiberista para el ÓRBIGO < URBI-CUS como UR ‘agua’ + BI ‘dos’ + sufijo –KO (ÓRBIGO, formado por el Luna y el Omaña).
En fin, este fárrago onomástico va a cuenta de no encontrar muy normal que la pauta para nombrar confluencias de ríos en léxico teonímico se aparte de las pautas para nombrarlas como tales accidentes geográficos y para nombrar las poblaciones inmediatas a ellas.]
7. Y concluyo ya con repetición o presentación de los criterios que me parecen de mayor peso:
7a. En el estado actual de la documentación parece un tanto chocante llevar a RE(V)E de Lusitania a Gallaecia, pues su documentación es galaica con mayoría abrumadora.
Creo que al sur del Tajo toda su documentación se reduce a un ejemplo dudoso en cuanto a su origen (CIL II 685 ¿de RUANES?) y que sugiere conjeturar [REVE ANA] ante BARAECO de CIL II 5276, de Trujillo (además de suponer que ANABAREACO resulte de yuxtaposición ANA + BARRAECA).
Por cierto que ese BARAECO, sin hacerse problema con su –R- (y no –RR-), será remisible sin problema a la (AQVA) BARRAECA que afluye al ANAS y recibe culto, o al *BARR- que, cualquiera que sea su naturaleza y etimología (¿“altura”, “cierre”…?) se sufija para generar BARRAECA, “el agua o río de *BARR-.
7c. La presencia de cuatro epígrafes de REVE ANABARAECO en As Burgas, manantial termal en Ourense, y el tal vez ástur y no muy lejano, deberían replantear a fondo el origen y la significación de este epíteto teonímico ANABARAECO para el que más de uno hemos sugerido etimologías plausibles relacionadas con manantiales termales, ebullición, etc. para una base *ANABAR- con sufijo *-AIKO-, es decir, para marcar a RE(V)E como la divinidad del lugar *ANABARAIKO-, un RE(V)VE “termal”, “de burgas”.
Creo que el mapa es decisivo y no parece fácil explicar la presencia tan notable de ANABARAECO como un culto lusitano, local a fin de cuentas, en la vieja AVRIA de la Gallaecia Bracarensis.
Tal vez a di Bernardo y su propuesta de confluencias se le haya escapado el dato de As Burgas, además de no haber podido tener noticia de las novedades próximas a editarse. [Claro que el que quiera seguir pensando en *ANABARA como “vera del río” podrá hacerlo porque de As Burgas al Miño hay un paso, “a carreiriña dun can” decimos por aquí; y si seguimos en confluencias, también hay material porque en Ourense, ciudad, en el Miño desembocan Barbaña y Lonia, bonitos nombres parece que prelatinos].
7d. Tengo la impresión, y no soy el primero ni el más autorizado para tenerla, de que la diosa femenina *REVA “llanura”, mal deducida de REVE, no se tiene de pie gramaticalmente (asediada por epítetos siempre masculinos) y no va muy de acuerdo con algunos de los epítetos en que lo llano parece estar ausente. En cuanto a que REVE sea “río”, etc., etc. tampoco parece convincente del todo, y tal vez algo similar pueda decirse de vincular a REVE exclusivamente con elevaciones montañosas.
A lo mejor ocurre que, vista la abundante documentación de RE(V)VE, su amplia presencia en el mapa ástur, galaico y lusitano, y la diversidad de campos semánticos que con seguridad o probabilidad se revela en sus epítetos (en consonancia, creo, con la diversidad de lugares de culto), la etimología menos objetable será la que nos lo presenta como un genérico “dios”, de *DY-EW-, es decir, emparejado con lat. DIESPITER, IUPPITER, griego ZEÚS, indio DYÁUS, etc. y los especialistas precisarán si esa nota de “genérico” obliga a equipararlo estrictamente con esas divinidades indoeuropeas que he citado, o si es un “genérico” como lo es el latino DEUS.
Gracias a tod@s por su paciencia, perdónense mis muchas lagunas y permítaseme un saludo cordial y especial a A. M. Canto, bonito apellido prerromano.
Biblioteca: ANABARAECO, EPÍTETO TEONÍMICO.
Nunca se me ocurriría negar la evidencia de que ANA y BARRAECA se nombran y se honran, etc. como dos entidades distintas y confluyentes, y los ejemplos que se me dan del ARAR y el RÓDANO son más de lo mismo, pero no me registran en absoluto que ni en el cultol "a" ni en el culto "en" a los róios confluyentes se genere un hidrónimo / teónimo por yuxtaposición de los nombres de los dos confluyentes. Y me parece que tras FORTUNAE CONFLUENTI está lo que yo digo de cómo surge un nuevo topónimo CONFLUENS alusivo a dos ríos cuyo nombre se nos pierde.
Olvidé señalar una obviedad que, de ser comprobable, ahorraría todas mis observaciones: que nos encontrásemos con un REVE ANA ET REVE BARAECO en alternativa con REVE ANABARAECO.
En cuanto a que LANGANIDAECO Y REUMIRAEGO sean las yuxtaposiciones que yo no conozco, quedo atento a tener más noticia segura y a que las cosas no se nos queden en conjetura etimológica. Conozco propuestas como base adjetival *LANGANIT- con sufijo *-AIKO-, o compuesto LANGA-NIDA "río largo", pero que sea LANGA + NIDA.
En el caso de REVVE[.]/REVMIRA[i]/GO la letra que falta tras REVVE podría ser decisiva. MIRA puede ser del ámbito hidronímico. Pero no tengo criterio para una yuxtaposición *REV + *MIRA.
Lo de REVE en la línea de *DY-EW- es veterano y creo que de Búa ya antes que de Witzack en Emerita. Lo de arrimarlo a *REG- me parece muy difícil.
Insisto en que mapa y contexto arqueológico tienen mucho que decir en ANABARAECO, tanto como en LARAVCO o en ANA / BARRAECA.
Gracias por hacer caso de mis ventoleras furtivas.
Biblioteca: ANABARAECO, EPÍTETO TEONÍMICO.
!. Que REVE signifique río es hipótesis que no me convence desde que tuve conocimiento de ella.
2. Que se documente REVE BARAECO y no sea conjetura es algo que está por venir en territorio lusitano.
3. Que cada río tenga o pueda tener su nombre y culto propios -cosa evidente- no me aclara que el conjunto como confluencia sea yuxtaposición de ambos hidrónimos.
4. ANABARAECO tiene su documentación abundante y segura únicamente en As Burgas, Gallaecia Bracarensis, contexto termal, a mucha distancia de Emerita con su ANAS y su BARRAECA, que creo que son otra historia.
Saludos y a no examinar mucho, que al final es "inverosímil".
Biblioteca: ---------------------------
Ainé:
Tengo que limitarme a unas notas al artículo. Me es imposible, por falta de tiempo y por falta de conocimientos específicos, entrar en detalles y discusiones, no sólo del artículo, sino de los muchos comentarios, tan desiguales como es habitual, que ha suscitado. Escribo sin tener a mano mis libros y apuntes. No entro en cuestión de "mansiones", paradas, etc.
Además, recoger la toponimia de los caminos en Galicia, Península, áreas románicas, Europa… es labor inmensa, aunque hoy se cuente con nomenclátores, bases de datos y otras ayudas informáticas.
1. Para CARR- (CARRIL; CARREIRA, etc.) frente a CORREDOIRA habría que señalar que CARRUS es céltico, es el galo PETORRITUM “de 4 ruedas”, y préstamo temprano al latín, que lo transmite a todas, creo, las lenguas románicas y lo presta a germánicas, etc. Lo latino, de igual base indoeuropea, es CURRUS y su sustitución por CARRUS es indicativo de la pericia celta (cf. también el CARPENTUM, carro que está en la base de la carpintería y el carpintero de las lenguas románicas). Para CARRO + caballo cf. que inglés HORSE es de igual raíz.
Ojo a que hay un CAR(R)- “piedra” prelatino (CARRAL, CARRANZA…) que pudiera confundirse con los derivados del carro.
2. CAMIÑO también es céltico CAMMINUS y préstamo a latín y con reflejo en toda el área románica. El lat. CAMINUS es ‘horno’ y nos queda en su derivado, galicismo, CHIMENEA.
3. GAIO ¿Grafía y pronunciación? Un GAIO es el castellano ARRENDAJO, creo, y nunca es el GALO (cast. GALLO). El topónimo OS GAIOS puede estar en línea con OS CORVOS, O POMBO, OS RAPOSOS … (Hay un buen trabajo de Piel sobre zoónimos > topónimos). [GAIOSO < *GAUDIOSO, GAIOLA <*CANEOLA … son otra cosa].
Creo que la bifurcación de caminos sería más bien GALLA, imagen tomada de los árboles y sus ramas (cf. GALLA, ESGALLAR y cf. cast. GAJO, DESGAJAR…).
4. Repásese si en el grupo CORVAL no estará el cuervo.
Para CORVACEIRAS me llama la atención que no encuentro **CORVACES, que debería ser la base, pero hay cierta frecuencia de –ACES (FUMACES, LUACES, BENTRACES…).
5. De FREIXO no conozco otro significado y etimología que lat. FRAXINUS, cast. FRESNO.
6. TORNOS pudiera ser (también) de la toponimia del agua y del riego que estudió Piel: cf. TORNA, etc.
7. CURRIPA parece encajable con CURRO y su grupo. Sólo sé de una CORRIPA coruñesa y con –IPA de léxico común recuerdo cosas como CHIRIPA, GURIPA… que sugieren un valor expresivo para el sufijo en cuestión, con –P- < -PP- geminación típica de lo expresivo.
8. A VIEIRO añádase VEREA, BREA, port. VEREIA, cast. VEREDA.
Galo VEREDUS “caballo de posta”, lat. VEREDARIUS “correo”. Esto nos pone en caminos aptos para caballerías y servicio de posta. VEREDUS > al. PFERD.
9. XEIRA < lat. DIARIA, “jornada” < *DIURNATA, it. GIORNO < DIURNUS.
10. Añádase CORGA, CORGO, CÓRRAGO, con Plinio CORRUGUS “galería de mina” (y ARRUGIA, etc.) en cabeza.
11. Añádase RÚA < lat. VIA RUGA, que no sé si será galicismo, fecha medieval, en su difusión hispánica.
12. Añádanse ESTRADA < lat. STRATA y CALZADA < lat. CALCEATA, con pavimento.
13. Añádase CALLE(S), lat. CALLIS, pista de ganados. Parece que no relacionable con CALLAO, CALLO, etc.
Biblioteca: ---------------------------
Quiero precisar que añadir VEREA tras VIEIRO no implica que los asocie etimológicamente. VIEIRO, obvio de lat. VIA + -ARIO.
Para el GAIO, cast. arrendajo, recuérdese Bouza Brei, "ben haxas, gaio, ca túa depena / que así me decoras a campa da nena". Me temo errar en la fidelidad de la transcripción.
Biblioteca: ---------------------------
Todo léxico de cualquier tipo de Onomástica -nombres propios- arranca del léxico común. Si conocemos el común, el propio está chupado, sin que falten problemas: ¿Qué significan VALVERDE DEL FRESNO, AQUILES, CICERÓN, NEMETOBRIGA?: es claro y fácil decirlo. En otro caso ya estamos en apuros o a ciegas: ¿Qué significa CORISTANCO, REBURRUS, SISAPO ...?. Si al conocimiento del léxico común se añade información de orden extralingüístico, la seguridad mejora, pero con nuevas perspectivas, por ejemplo e importante, la de que la etimología o significación "originaria" explique poco o nada de la realidad nombrada cuando se nos documenta: un FEDERICO ya no tiene que ser "pacífico", etc. y a FILIPO pueden horrorizarle los caballos.
Presento esta obviedad para introducir FREIXO 'curva o recodo': no registro ese uso en diccionarios del uso común, pero no puedo negar sin más ese significado en toponimia: habrá que estar a los datos toponímicos y del terreno, pero con ojo, como bien señala Abo, de no dejarse llevar por obviedades que pueden no ser probatorias, en concreto, que el camino gallego tiene curvas. Creo que FREIXEIRO es sinónimo de FREIXO, con el -EIRO que también ha entrado en SALGUEIRO, AMENEIRO y muchos más, sin especificar o añadir significación, y supongo que un FREIXEIRO también podrá ser un colectivo, "lugar de FREIXOS", como FREIXAL, FREIXIDO, FREIXEDO, FREIXEDA ... para los que excluyo que sean otra cosa que fitotopónimos con cientos y cientos de paralelos de otras especies en Galicia y fuera de ella (FRESNEDA, por ejemplo).
En todo caso, si el tal FREIXO 'curva' fuese válido, el lat. FLEXUM podría ser buena referencia.
No sé si el interpretar JEIRA / XEIRA echando mano de las vueltas del camino no tendrá algo de dejarse arrastrar por la homofonía con GIRO, XIRO. La JEIRA / XEIRA es de uso vivo y común y se aplica a lo diario o de un día en otros terrenos, por ejemplo, labores agrícolas, pagas, etc.
Conozco FREITA < lat. FRACTA como sinónimo de CADOIRO, CACHÓN, es decir, caída de agua, y en portugués FREICHA parece variante dialectal o expresiva. Pero FREIXA no me suena en esas acepciones ni en portugués ni en gallego y más bien parecería un antiguo colectivo "fresnos". Pero sería útil repasar porque el demonio vciene a tentarme con alguna A FREIXA que me suena de ríos con corrientes rápidas.
FRADEALBITE tiene en ALBITE un genitivo de "nomen possessoris", tipo frecuentísimo. ALBITE o ALVITE abunda. Me despista FRADE, aunque pensar en un fraile o similar sea lo más a mano. Lo de que el camino se signifique en ALBITE me parece errado.
J, G, X, etimologías y peleas y patatín y patatán. En FREIXO se puede decir que la X es etimológica, pero de lat. CASEUM da igual que pongas QUEIJO o QUEIXO, que ninguno es etimológico, y si pones QUEISO metes la pata fonológica que no mete el castellano QUESO. Y vamos a no entrar en que la letra J es reciente, a partir de I para reflejar (mejor) la semiconsonantización o la consonantización plena de I: IUDEX > JUIZ, JUEZ ... con diferencias entre gallego (sorda), portugués (sonora, como en GIORNO, JOUR, JAMES de otras lenguas) y castellano (sorda y además gutural: QUIXOTE > QUIJOTE, pero para los muy finos la grafía arcaizante TEXAS, MÉXICO ... acaba en TEKSAS, MÉKSICO y XIMÉNEZ mola más que JIMÉNEZ y GImÉNEZ..
Biblioteca: Breogán, Hércules, la Torre y los Milesios.
Para la Torre y su espejo mágico me permito sugerir un par de trabajos que citan textos antiguos, medievales y modernos:
Juan J. Moralejo, “De Griegos en Galicia”, en EPIEIKEIA. Studia Graeca in memoriam Jesús Lens Tuero. Homenaje al Profesor Jesús Lens Tuero. Edd. M. Alganza, J.M.Camacho, P.P.Fuentes, M.Villena Ponsoda, pp. 327-358, 2000, Athos – Pérgamos.
Carracedo, “La torre de Cádiz: un monumento de la antigüedad clásica en textos medievales”, Euphrosyne N.S. XIX, 201-230, 1991.
Además quiero hacer homenaje a una excelente monografía, que, aunque las comparaciones son odiosas, destaca sobre cosas de más escapatrate y menos sustancia en la historiografía gallega de XIX y XX: TETTAMANCY, F., La Torre de Hércules. Impresiones acerca de este antiquísimo faro bajo su aspecto histórico y arqueológico. 1931. La Coruña, Librería Arenas, 1991.
Biblioteca: Breogán, Hércules, la Torre y los Milesios.
Ya tuve ocasión de decir que en la valoración y datación de Rasis me atuve a su editor. Del artículo de Serafín Moralejo nada dije porque ya es bien conocido y justamente celebrado. "Griegos en Galicia" está en Celtiberia.net.
Quiero insistir en los textos en que el espejo podría haberse originado en Alejandría y también el extraño pastiche de Nabucodonosor, Hércules, vikingos, etc., además de Breogán, Trezenzonio ... para un origen múltpiple y una amalgama increible de casos y cosas. Pero para el espejo habría que valorar el texto de Orosio y en qué medida su mala intelección contribuyó a consolidar, más que a crear, la patraña del tal espejo.
Biblioteca: Un día amargo
Amiga Galaica: sobre el tema de lengua(s) indoeuropea(s) ya expuse demasiado en esta web y ahora ando con el tiempo absolutamente corto para volver sobre tema ya más viejo que arduo, aunque muy arduo a tenor de algunas cosas que leo.
En todo caso está prohibido desanimarse y, si acaso, empieza a ser recomendable hacerse agenda de contertulios.
Biblioteca: Madrid enviará a Galicia copias de los documentos eclesiásticos expoliados
Es excelente que se reclame y más excelente todavía que se devuelva todo lo que es de Galicia y fue llevado de aquí en fechas, cincunstancias, etc. que fueron como fueron y punto. Y me permito poner punto porque el traslado de miles y miles de documentos de archivos monásticos y/conventuales fue consecuencia, mala pero necesaria, de la desamortización de Mendizábal, que sería peliagudo discutir ahora en su oportunidad / necesidad histórica.
Por supuesto que el tirón centrípeto fue siempre excesivo y soy el primero en hacer ver que no se justifica nada con que el tal tirón produce circunstancias en las que arramblar con todo para Madrid pudiera estar entre las situaciones menos malas. [Hace equis años conocí Delfos y me topé con unos mocetones jugando a la pelota sobre un mosaico de fecha ya romana. No justifiqué en absoluto, pero ya no me puse tan bravo, con lo que hicieron quienes atiborraron Londres, Berlín, etc. con saqueo de obra griega.]
Repásense en Galicia las ruinas dolorosas de tanta y tanta maravilla románica, gótica, plateresca, barroca, neoclásica a que quedaron reducidos Oseira, Ribas de Sil, Acibeiro, Carboeiro, Oia, Armenteira, Caaveiro, Monfero y mil más, mientras se salvaron por circunstancias muy concretas, o por los pelos o vaya Vd. a saber por qué Celanova, Samos, San Martiño Pinario... ¿Es de dominio público que lo que falta en Oseira es el morrillo de la carretera "nacional" ¡manda carallo! Santiago - Ourense?. La ruína múltiple y brutal de la que puse arriba unos pocos ejemplos fue la ruína obra de desaprensivos, de aprovechateguis, de grandísimos cabronazos ... que se beneficiaron de la estupidez oficial en materia de Patrimonio y de la indefensión en que esos bienes quedaron a medias entre la antedicha estupidez y el rencor eclesiástico y sus paulinas y excomuniones contra quien comprase los bienes desamortizados ...
Bueno, una historia larga que me hace suponer, sin el menor entusiasmo, que llevarse entonces toda aquella papelada a Madrid, al Archivo Histórico Nacional, fue el mal necesario y menor en las alternativas a considerar, pues no sé que Galicia (¡ojo!, Galicia civil y pública ¡rara avis!) estuviese entonces en condiciones de hacerse cargo de miles y miles de documentos. Debo recordar que cuando soplan malos vientos, los mejores propósitos acaban en dislates como que lo mucho que gastó Felipe II en manuscritos latinos y griegos para El Escorial -buenos propósitos- se quedó, tras la Contrarreforma integrista y la sospecha de que saber griego y ser luterano eran sinónimos, en el dislate de que algunos de esos manuscritos fueron usados para hacer lomos y pastas de libros, para envolver sardinas o para ser vendidos a peso como papel viejo.
Y para esta Celtiberia.net me parece que la noticia es buen momento para recordar y agradecer lo mucho y muy bueno que han hecho medievalistas y paleógrafos (Lucas, Fernández Duro, Angel Rodríguez, Julio González, Andrade, Recuero, Montero Díaz, Fernández de Viana y mil más) para que podamos disponer de buenas ediciones de (casi) todos esos archivos monásticos. Además, veo que en Celtiberia.net muchas veces el entusiasmo por conocer y reunir materiales no está al loro de los instrumentos ya en uso y que evitan el entusiasmo de empezar desde cero: en el caso que nos ocupa me place celebrar el CODOLGA o Corpus Documentale Latinum Gallaeciae, elaborado en el Centro Ramón Piñeiro y accesible a todos en Internet. Estos trabajos y estos instrumentos son la repera, estén donde estén los textos, que, insisto, deben volver a Galicia y no en copia. El Gobierno gallego no debe admitir la menor diferencia ni discrimación con otras situaciones similares.
PD.- Es obvio que toda reclamación responsable y que no sea mero chunda-chunda patriótico debe incluir la certeza absoluta de que hay o habrá medios para el archivo, consulta, estudio, etc. de la documentación reclamada.
Biblioteca: Madrid enviará a Galicia copias de los documentos eclesiásticos expoliados
Agradezco vivamente a Giannini su muy buenainformación y téngase por derogado todo cuanto opiné que pueda sonar a apoyo a la labor centralista que pudo y debió ser de otra manera, aunque, en todo caso, a medio y largo plazo no fueron malos todos sus resultados e incluso habría que preguntase si las desidias y las inercias no hubieran dejado pudrirse en "archivos" de Hacienda los documentos sin que nadie les echase la vista encima porque no interesaban a la actividad fiscal del momento. También habría que preguntarse si toda la mucha documentación gallega no habría tenido un efecto positivo en suscitar conciencia, medios, etc. para estudiarla aquí, en el Archivo Histórico de Galicia, aunque una vez más entramos en sospecha de que tales medios no se dar´çian desde el ombligo de la Villa y Corte.
Biblioteca: Madrid enviará a Galicia copias de los documentos eclesiásticos expoliados
Gracias una vez más por la buenísima información. Quiero suponer que Buen Juicio o Santa Chiripa fueron las deidades que propiciaron que el papel "inútil" fuese del XVIII, XIX y XX y no del medieval que nos está ocupando. Y habría que ver qué recicló -entonces no se decía así, creo- la FNMT. En cualquier caso esos tres siglos ya van cojos para quien los investigue.
Biblioteca: LENGUA LUSITANA
Que dentro del indoeuropeo occidental se puedan registrar afinidades entre la documentación lusitana y las lenguas itálicas está muy lejos de que se concluya que el lusitano es una lengua itálica, o de tipo itálico, o resto (curioso) de un movimiento de población con origen en áreas itálicas. Además habría que revisar algunas de esas presuntas y más llamativas afinidades, por ejemplo, la de *BH > F en IFADEM, cuya etimología está lejos de ser segura y, entre otras cosas, *IBH- vale si previamente vale que IFADEM es "semental", y lo de ser "semental" vale si previamente vale *IBH-: el cuento de la buena pipa, el círculo vicioso y la "rondine che non fa primavera".
Me temo, amigo Carr, que los parecidos, las impresiones, el encontrarse más o menos en casa y a gusto ... en tierras de Sicilia que en Belfast o Limerick no podrán contribuir nada a la cuestión en que andamos.
A CROUGINTOUTADIGOE: creo que la autoridad de Untermann, MLH, me vale. De la lectura RADOM incluso conozco mejor interpretación que la del RADALLO y los REDAÑOS: en Piel (no recuerdo la cita precisa) se cita un medieval RADES que haría del PORCOM un PORCO BRAVO, un JABALÍ. Me parece que REDAÑO y RADALLO derivan del lat. RETE "red" y responden al buen conocimiento de la anatomía del cerdo que tienen todos cuanto lo explotan. En cualquier caso la cuestión no afecta a la del presunto latinismo provincial de la lengua lusitana, pues RADOM se nos quedaría en un término oscuro, no latino.
DIOCLES: aunque debe tenerse muy en cuenta la ecuación LUSI(TANI) - LUSI (Celtiberia) - LUSONES (Gallia) como indicio de comunidad originaria (En las Galias Transalpina y Cisalpina hay casos ya tópicos), también hay que tener en cuenta que ciertos étnicos se repiten e incluso nombrando comunidades de distinta rama lingüística dentro de lo indoeuropeo. En el caso de los Lusitanos no puedo tener juicio definitivo, aunque me tienta relacionarlos con losd LUSI de Celtiberia; pero no es cuestión directamente lingüística y nunca me he ocupado de ella.
ANFUS: la cuestión de la celtización de Iberia es para OBRAS COMPLETAS de Tántalo y Sísifo juntos, el cuento de nunca acabar y nunca quedar contento. Creo que es proceso desde muy antiguo y más bien de "celtizaciones" plurales y con tesis para todos los gustos: desde la de que perder *P arranca (de parte) del celta de Iberia a la de que Iberia es de celtización más bien tardía y parcial, con la eterna pelotera de cuánto de céltico y no céltico hay en Gallaecia, Lusitania, Asturica... Habría que discutir previamente en qué medida y desde cuando una parte importante de Hispania es indoeuropea sin más, pues lo de "celta", además de más bien reciente, es peliagudo desde ciertos puntos de vista.
Biblioteca: LENGUA LUSITANA
Los rasgos fónicos, el "acento" y similares no son tanto de las lenguas y su sistema como de los hábitos articulatorios de sus hablantes, pero, por supuesto, pueden constituir diferencias sociales, dialectales y de lengua. La O que es una O como la copa de un pino en el castellano de León puede ser U en el de Lugo y la E de PELIGRO en bocas gallegas suele acabar en PILIGRO. Aquí entra en juego siempre hablar de sustratos ...
Lo de P T K > B D G es de un área hispánica indoeuropeizada y con celtas, y forma parte de un conjunto de procesos de "lenición" consonántica que se manifiesta con más fuerza en otras áreas y lenguas, por ejemplo en francés y, por supuesto, en lenguas célticas insulares.
Un ejemplo de hábitos de hablantes,con independencia de la lengua que hablen: en Galicia y en País Vasco se registra pérdida de L y N intervocálicas. Es normal hablar de un sustrato, etc. (cf. Baldinger).
La sonorización de sordas P T K > B D G puede darse en cualquier parte y lugar y sin etiqueta específica o valor diagnóstico ninguno. Es más, basta con estar acatarrado o tener un par de whiskies.
Biblioteca: LENGUA LUSITANA
En Galicia tenemos BRIGANTIUM que da nombre a los BRIGANTINI, la actual Tierra de BERGANTIÑOS. En Ourense hay un orónimo BERGANZO. Y en otras áreas de Hispania Céltica hay BERGANZA, BERGANZO. Hay además BRIGAECIUM en territorio no recuerdo si vaceo o vetón o vaya usted a saber.
Además tenemos en Galicia BERGAZO(S) y BERGAÑA, que pueden formar conjunto con BRIGANTIUM (cf. BRACARA > BRAGA, *BRACANTIA > BRAGANÇA, BRAGAÑA; BARBANTES, BARBANZA, BARBAÑA ...). Tal vez BRIALLO(S) pueda ser un *BRIGALIUM (cf. TURGALIUM > TRUJILLO) y hay otras formas de posible encaje en BRIG-, además del bien conocido aluvión de topónimos con segundo elemento (¡no sufijo!) -BRE., -BRIA, -BRA. etc. Me temo que BERGONDO no entre en este apartado de la raíz *BRIG- < *BHRGH-.
Todo esto supone una comunidad de lengua y usos con quienes acuñaron otros BRIGANTIUM > BRIGANTES, étnico BRIGANTES, antropónimo BRIGIT, etc., pero de ahí no se deducen sin más invasiones, migraciones, etc. de un lado para otro, cosa que en cambio es forzoso deducir para TOLEDO, CÓRDOBA, SANTIAGO, GUADALUPE ... en América.
La estabilidad alta y la profundidad temporal también alta de los topónimos es una presunción que hay que comprobar en cada momento y no elevarla a axioma. En todo caso son estabilidad y profundidad menores que las que se pueden asignar a la hidronimia, en especial cuando se trata de corrientes mayores y siempre con excepciones (cf. Mississippi, Potomac, Paraná, Ucayali .... pero Amazonas, Río Grande...)
Biblioteca: LENGUA LUSITANA
XIABRE y ALOBRE tienen toda la traza de célticos, compuestos con *-BHRGH- > -BRIG-, en variante de flexión nominat. sg. -BRIS > -BRE. Las etimologías ya son otra cosa: XIA- puede emparejarse con lo que tenemos en SANABRIA, SENABRE, y tal vez con el celtismo SEARA, SERNA, SENRA, de *SENARA, al parecer "campo que se ara aparte". ALOBRE nos recuerda a los ALLOBROGES de la Galia.
Va ya para 50 años el magnífico estudio de H. RIX, (1954): "Zur Verbreitung und Chronologie einiger keltischer Ortsnamentypen", apéndice a W. KIMMIG, "Zur Urnenfelder in Südwesteuropa" en Festschrift für Peter Goessler, Stuttgart, Tübinger Beiträge zur Vor- und Frühgeschichte, 99-107, sobre el reparto en el mundo céltico de los topónimos compuestos con -BRIGA ("altura" habitada), con -DUNUM ("recinto, fortificación") y con -MAGOS ("campo"). A Hispania le corresponden -BRIG y algunos, muy pocos, ejemplos de -DUNUM. -BRIGA tiene documentación, pero escasa, en la Gallia, que abunda, en cambio, en -DUNUM.
Me parece que la gaita es pantópica y pancrónica y sobrevive en márgenes, no sólo europeos, y en algunos de esos márgenes (Escocia, Irlanda, Galicia, Asturias...) tiene ahora un éxito que le falta en los Alpes, en los Cárpatos, en el Atlas... Un éxito que soy el primero en celebrar, aunque me parece que la marginalidad de la gaita y de otros instrumentos "populares" / "étnicos" debe de tener algo que ver con la NO marginalidad de violín, oboe, piano, trompa, fagot, etc. Hablo, muy profano, en términos de capacidades, técnicas, color del sonido, posibles empastes o desajustes con otros instrumentos en conjuntos sin-fónicos / poli-fónicos...
Tengo entendido que GAITA es germanismo, en gótico GAITS "cabrito", de la misma raíz que inglés GOAT, latín HAEDUS y, según ciertos sustratistas de la lengua griega (¡vamos con tiento!), también SÁTYROS. Está claro que la GAITA es la piel con que se hace el FUELLE o FOL.
Biblioteca: LENGUA LUSITANA
A GIORGIODIEFFE:
PORCOBERA es hidrónimo y no hay duda de que alude a su riqueza en trucha, quizá. De la misma raíz lat. PERCA, gr. PÉRKE y PERCA en castellano actual. Parece que la etimología pudiera aludir a las pintas en la piel y me extraña la asociación con cavar, surco ... En cuanto al PORCO- se lo presenta como no céltico o celto porque tiene P- conservada, y se lo arrima a lo itálico, pero -BER-A, de *-BHER-A, pudiera ser céltico o celto-ligur, pero no puede ser itálico, que exige BH > F. Si el hidrónimo fuese latino sería PORCIFERA y me temo que lo de Plinio es "traducción" o "criba" y pongo todo entre comillas porque en latín PORCUS es solamente "cerdo" y a lo mejor Plinio entendió que en ese río, en sus orillas, había ganado porcino. Es una forma, PORCOBERA, muy apta `para señalar cómo en el mapa, por debajo de las fronteras claras de las lenguas oficiales y de las normas y estándares superiores, hay un mapa con fronteras graduales, con transiciones, dialectos ... en que es imposible o difícil decir hasta aquí lengua A y de aquí para allá lengua B.
Me parece improcedente la duda de que el PORCOM lusitano no se un puerco, cocho, maiale ... con sus dos jamones. El contexto nos lleva a sacrificio de animales domésticos, a "suovetaurilia", "trittýs" o similares.
Te diré que por razones de salud he tenido que cancelar -sciagurato!- una presentación de Toponimia Gallega en el Dizionario de UTET (siete ciudades mayores, algunos ejemplos sobresaliente de céltico, románico, germánico, e hidrónimo MIÑO).
Olvidé hace unas horas que el Véneto más parece alinearse con el itálico que con el ilírico (ver Lejeune y otros).
Biblioteca: LENGUA LUSITANA
A GIORGIODIEFFE:
PORCOBERA es hidrónimo y no hay duda de que alude a su riqueza en trucha, quizá. De la misma raíz lat. PERCA, gr. PÉRKE y PERCA en castellano actual. Parece que la etimología pudiera aludir a las pintas en la piel y me extraña la asociación con cavar, surco ... En cuanto al PORCO- se lo presenta como no céltico o celto porque tiene P- conservada, y se lo arrima a lo itálico, pero -BER-A, de *-BHER-A, pudiera ser céltico o celto-ligur, pero no puede ser itálico, que exige BH > F. Si el hidrónimo fuese latino sería PORCIFERA y me temo que lo de Plinio es "traducción" o "criba" y pongo todo entre comillas porque en latín PORCUS es solamente "cerdo" y a lo mejor Plinio entendió que en ese río, en sus orillas, había ganado porcino. Es una forma, PORCOBERA, muy apta `para señalar cómo en el mapa, por debajo de las fronteras claras de las lenguas oficiales y de las normas y estándares superiores, hay un mapa con fronteras graduales, con transiciones, dialectos ... en que es imposible o difícil decir hasta aquí lengua A y de aquí para allá lengua B.
Me parece improcedente la duda de que el PORCOM lusitano no se un puerco, cocho, maiale ... con sus dos jamones. El contexto nos lleva a sacrificio de animales domésticos, a "suovetaurilia", "trittýs" o similares.
Te diré que por razones de salud he tenido que cancelar -sciagurato!- una presentación de Toponimia Gallega en el Dizionario de UTET (siete ciudades mayores, algunos ejemplos sobresaliente de céltico, románico, germánico, e hidrónimo MIÑO).
Olvidé hace unas horas que el Véneto más parece alinearse con el itálico que con el ilírico (ver Lejeune y otros).
Biblioteca: LENGUA LUSITANA
Perdón, señor@s, por el duplicado, que no es énfasis en la opinión, es pura cacodactilia hewlettpackardiana
Biblioteca: LENGUA LUSITANA
REKHILA: antes de nada, ¿me permite que le ruegue paz y algo más de mesura? Y esto se lo digo sin entrar en genes, razas, naciones y otras trécolas y futrosofías que me tienen rigurosamente prohibidas mi médico, mi director espiritual, mi asesor cultural y mi santa esposa.
Y vamos con los ríos:
Bermanha o BERMAÑA en grafía oficial, en CALDAS de REIS (Pontevedra), pudiera remitirse a ide. *GWHERM-, la raíz que tenemos en gr. THERMÓS y lat. FORMUS "caliente" y abundantísima en todo el ámbito europeo para caldas, termas, etc. con o sin culto y teónimos. En Caldas tenemos un teónimo EDOVIO que bien pudiera ser el "ardiente", el "calefactor" (si se me perdona el anacronismo), y en CALDAS de VIZELA (cerca de Braga) un DEO o REO BORMANICO, sin duda termal y a relacionar con BORMANON, AQUAE BORMIAE, BORMETOMAGUS, etc. en la Galia.
ULLA, el problema empieza por su transmisión escrita: OYÍA en Ptolomeo, quizá ya con una pronunciación igual a la actual. La etimología no la tengo todo lo clara que quisiera, pero con U- (AU-, EU- ...) hay abundancia de hidrónimos. Si las cosas son así, resulta que la grafía medieval ULIA y la actual ULLA (o ULHA) son nuevas formas de reflejar la consonante sonora palatal. Y lo jodido de verdad es que me están dejando el Ulla sin salmones a golpe de minicentrales, purines y vertidos.
Un CON, al parecer de un céltico *KAUNO, es un peñasco tremebundo porque se cubre con la marea y puede ser peligroso. El tal río debe tener uno en su desembocadura, creo que en la Ría de Arousa.
UMIA, o UM-IA, con UM- abundante en hidronimia y término primario, "agua" (cf. de la misma raíz lat. UMEO, UMOR, UMIDUS ... y también H- no etimológica): en León el OMAÑA, en Galicia más de un medieval HUMANUM, con H- "etimologizante", y que hoy, con falso corte de lo que no era artículo, son O MAO y se malentienden como "el malo"; en Portugal el HOMEM, en Xerês, también H- indebida por asociación con HOME "hombre".
ALMOFREI no es un hidrónimo primario. ALMOFREI es un nombre de origen germánico y en su forma deriva de un genitivo que nombraba al posesor de la tierra de la que el río recibe el nombre. Naturalmente, el significado del antropónimo germánico, "De gran paz", no afecta al hidrónimo, pero el río es hermoso, "dormido entre zarzas y mirlos" dijo un poeta, y truchero en tierras de Cotobade (PO) y afluente del Lérez (Ría de Pontevedra).
Ulha, Rio do Con, Umia, Almofrei...
Biblioteca: LENGUA LUSITANA
Perdónenme Crougin, Celticum y todos los contertulios que no tenga tiempo para intervenciones frecuentes y detalladas sobre este tema, en el que, además, no paso de tener buenas intenciones. Al amigo Crougin ya le dije en esta web y en conversaciones amistosas y repetidas que sus bases linguísticas son o me parecen notablemente débiles. En cuanto a que el lusitano no pueda ser lengua indígena, pero sus "rarezas" se expliquen por la vía de lo itálico, es presunción en la que no puedo entrar, pero apunto su singularidad, anomalía más bien, dentro del conjunto de epígrafes latinos tardíos de los que no cabe dudar de su latinidad con tales o cuales particularidades de origen o de evolución; habría que sustanciar muy sustanciadamente por qué en sólo en Lusitania se produce y se mantiene esa situación. En todo caso coger el oscuro Arroyo y darle una vuelta por el latín y por lo itálico será cosa que en revistas como Emerita, Palaeohispanica, Etudes Celtiques, etc. saludarán y, créanme, no hay la menor ironía en lo que escribo. ue pueda haber y haya latinismos en los textos lusitanos es axioma. Me gustaría preguntarles a Rufino y Tirón por qué después de SCRIPSERVNT no siguieron con DANT, o después de RVFINVS con ANGVM LAMATICVM, o después de ET con otro en lugar de INDI ...
En fin, mi afecto y respeto a todos, pero créanme que salud y trabajos me tienen impedido de explayarme como bien quisiera en esta página y con gente tan guay.
Biblioteca: Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
No vale la pena, creo, discutir de Lingüística, Historia, Antropología, etc. porque el arramblar con diecinueve concejos asturianos y algunos otros del Bierzo, la Cabrera y Sanabria tal vez sea para conseguir terreno para urbanizaciones con paseo fluvial y sin depuradora.
Biblioteca: El origen del topónimo Guadarrama
Biblioteca: El origen del topónimo Guadarrama
Biblioteca: Transliteración de la numismática ibérica.
Biblioteca: leira < laria < *(p)larya
Es lástima que la certeza con que se documenta la con servación de ide. *P no se continúe en la certeza con se documenta su pérdida: estamos en hipótesis sobre nombres propios de etimología insegura o discutible. Creo que formas con BERISAMO, BLETISAMA / LEDESMA, BLANIOBRENSI / LAÑOBRE... tienen más rifas que ERCORIOBRI, por ejemplo. Para *POLKA > OLGA tengo la duda de que en la lengua gallega no hay, en principio, sonorización de oclusivas que forman grupo con nasal o líquida (grupos MP, NT, NK, LP, LT, LK, RP, RT, RK...) y esto complica la etimología.
Tengo mis dudas de que en ADRONUS, ADROBRICA (dejando a un lado problemas de lectura) tengamos ide. *PATR- > ADR-: si hubiera alguna documentación de alternancia de -TR- con -DR- en esas formas tendría yo menos dudas. Más dudas tengo para ATRICONDO por su vocal -I- en lugar de la esperable -O-. En fin, no estoy en condiciones de tiempo y de apoyos bibliográficos para discutir una por una todas sus propuestas y solamente quiero expresar algunas dudas puntuales y, sobre todo, el temor a que una suma de inseguridades nos haga creernos seguros.
Por supuesto, la muy posible (fónicamente) línea lat. GLAREA > LEIRA (cf. cast. LLERA, LLERENA) no tiene buen acomodo semántico y la de proponer un *PLARIA es muy aceptable.
Me parece que REVE ANABARAECO no tiene nada de importado de Lusitania: su única documentación, plural y clara, es galaica para ANABARAECO. REVE abunda en toda el área a la izquierda de la famosa línea Oviedo - Mérida. Y creo que la confluencia de los ríos ANAS y BARRAECA no genera un epíteto ANABARAECO.
Que se hable de unos CELTICI puede suponer, en efecto, que otros hay que no son celtas, pero no excluyed la celticidad (lingüística) de quienes no tengan CELTA, CELTICUS, GALLUS, GALATES... como étnico. En las Islas Británicas nunca hubo ni hay CELTAS. Además es errado, creo, suponer que con CELTICI se quiere decir "más o menos celtas", "parecidos a..."
Bueno, perdónese tanto rollo.
Biblioteca: leira < laria < *(p)larya
Ando mal de tiempo y de Internet, pero no se me queda atrás señalar que, cuando se morían los Paleoeuropeos, venían los Druídas y los enterraban en Campos de Urnas. Al duelo asistían los Célticos y, por su parte, los Lusitanos aportaban isoglosas.
A COSSUE, ahora ya en serio, me permito sugerirle que afine criterios en BURBIA, BORBÉN, BORMANICO, BARBANZA, etc. para que no se le deterioren otros puntos en que me parece mejor orientado. Para todo lo que dice de BUÑO en adelante tammbién me permito recomendarle mejor afinación y que me perdone el atrevimiento, que me coge en malas condiciones para ser más claroy amplio.
Biblioteca: leira < laria < *(p)larya
Ando mal de tiempo y de Internet, pero no se me queda atrás señalar que, cuando se morían los Paleoeuropeos, venían los Druídas y los enterraban en Campos de Urnas. Al duelo asistían los Célticos y, por su parte, los Lusitanos aportaban isoglosas.
A COSSUE, ahora ya en serio, me permito sugerirle que afine criterios en BURBIA, BORBÉN, BORMANICO, BARBANZA, etc. para que no se le deterioren otros puntos en que me parece mejor orientado. Para todo lo que dice de BUÑO en adelante tammbién me permito recomendarle mejor afinación y que me perdone el atrevimiento, que me coge en malas condiciones para ser más claroy amplio.
Biblioteca: Deva, ¿el rio de los dioses?
Biblioteca: Vía de la Plata
Biblioteca: leira < laria < *(p)larya
Escribe aquí (borra esto).
Biblioteca: leira < laria < *(p)larya
Como puede verse, a las 19,24 metí la pata más que el dedo. Cuando intenté arreglar el estropicio, el Wi-Fi y la madre que lo parió se me quedaron colgados y hasta ahora no pude hacer el envío.
Cuando hay que explicar Valongo, Robregordo, Etxeberri, Albalate… va todo sobre ruedas porque gallego, castellano, vasco, árabe... nos guían con los nombres comunes para explicar topónimos que, además, son de los que le ponían a Fernando VII. Con Segobriga y otros muchos (¡muy lejos de ser todos!) prelatinos, con Vilouchada y otros muchísimos latinos, con Mondariz y otros germánicos, etc.tenemos la suerte de que las referencias histórico-comparadas, los conocimientos de gramática histórica, los apoyos documentales antiguos, medievales... nos permiten conclusiones que tenemos por seguras. Pero...
Pero con Ponte Ulla ya entramos en problemas porque para Ulla no hay la seguridad que hay para Ponte. El Miño tiene media docena de etimologías, todas se consideran plausibles semánticamente y todas coinciden en analizar Minius como un *Min-yo-s derivado de un ide. *min- que es signo polisémico, o conjunción de signos homófonos, o vaya Vd. a saber qué es. El Tamaris tiene buenas referencias comparativas y más de una etimología porque también admite más de un análisis: Tam-ar-i- o Ta-m-ar-i-.
Hace un par de días en otro foro hice ver que el “impecable” postulado de lat. *fogium > gallego foxo es errado y lo verdadero parece ser lat. foveum > gall. foxo: el proceder del notario medieval que “latinizó” y “etimologizó” foxo está en la misma línea de la tranquilidad con que le reconstruimos *p a todo cuanto nos parece (e incluso nos mola) que pudo haberla tenido y la perdió por ser forma céltica; en el fondo, la misma línea con que sobre el castellano conejo se hace el pseudogallego conexo [por coe(n)llo < lat. cuniculum] con apoyo en que gall. x :: cast. j es correspondencia regular y frecuente. Los filólogos románicos habían derrochado sapiencia y método –lo digo sin ironía- para varias y requintadas etimologías latinas del bustum hispano-latino que desde 1970 tal vez tenemos en el celtibérico boustom de Botorrita I y con muy plausible etimología *gwou-stH-o-. En este terreno de la capacidad de fabular discurso lingüísticamente correcto quisiera recordar y destacar mucho de lo discurrido en torno a Ombre / Hombre y Eume, con invocaciones fuera de lugar, por ejemplo, a la “deturpación” de la toponimia gallega con castellanismos reales o falsos y el salto a suponer que de un *(H)ome originariosurgía la falsa traducción castellana (H)ombre; o se hacían alambicadas maniobras fono-morfo-histórico-comparadas que nos habríamos ahorrado con sólo ver que Ombre fue Anovre y, por tanto, no era segmentable de forma que Om- y Eum-e fuesen conjuntables.
Viniendo ya a material de nuestro foro tomo como ejemplo Reve Larauco:se quiere suponer *plar-auko- y se alude a que la sierra de Larouco (frontera Galicia – Portugal)remata en altiplanicie que apoya esa referencia a la ‘llanura’, pero resulta que el Larouco de Trives, y sus “codos”, apoya cualquier cosa menos la referencia a terreno llano; creo que a Larauco se le ha considerado también teónimo de base o alusión oronímica. En fin, quiero señalar que hay tendencia a etimologizar y clasificar nombres propios sin las debidas garantías –a veces sin las mínimas garantías- de probabilidad y nos quedamos incursos en aquello que dice Untermann (en Veleia 2-3, 1987) y que ya alguna vez traje a estos foros: que a golpe de propuestas etimológicas nos hacemos un impresionante curriculum individual, pero aportamos nada o muy poco al conocimiento cierto, común y objetivo.
Si se repasa la documentación de Reve ensu expansión geográfica, la variedad de sus epítetos, sus contextos extralingüísticos..., es explicable la pluralidad de etimologías con que cuenta, todas , por supuesto, elaboradas con seso y apoyos, pero divergentes entre sí y esperando, creo, la novedad que pueda ser decisoria. Para Co(s)so, Oenaeco, Lucoubo, etc. también hay más de una etimología.
Para los etnónimos galaicos (y lusitanos) quiero aducir un trabajo de Untermann en Complutum 2-3 (1992) con conclusiones de que forman un conjunto más claro o menos dificultoso en cuanto a su filiación indoeuropea, céltica... que los etnónimos de otras áreas indoeuropeas de Hispania. Que haya gentes que reciban su nombre del río cuya cuenca habitan –por ejemplo, Tamagani- no es ningún desdoro lingüístico, étnico, etc. (Yo mismo, por mis aficiones, muy a gusto sería Tamaricus, pero ¡ay! por los resultados de esas aficiones más bien me tendría por *Infra-tamaricus que por Supertamaricus).
Y seguimos con una notas puntuales:
1. Para Crougin Toudadigoe indico que es muy atendible la corrección de Gorrochategui Crougiai Toudadigoe (dat. + dat.). En Toudadigoe hay excelente material para más de una interpretación , todas sensatas y más o menos probables, pero con divergencias como que Toudadigoe (*Toutatikoi) sea epíteto de Crougiai, o que tengamos (¿menos probable?) Crougiai + Toudadi, dos teónimos coordinados por la partícula enclítica –goe (grafía tras la cual pudiera estar la evolución de ide. *-kwe).
2. Mepluceeco y otras formas con pl: el tratamiento céltico de *pl (conservado o reducido a bl) no rompe la ortodoxia de lo Céltico Común: Complutum, Bletisama...
3. Fiobre ¿híbrido con f- latina, cualquiera que sea su etimología, o prelatino céltico con *widu- > Fio-? No tengo otra decisión que remitirme al rollo previo de la inseguridad de etimologizar nombres propios sin las debidas ayudas y garantías.
4. Bergança > Bragança, no, creo. *Bracantia > Bragança / Bracara / *Bragana > Braga / *Bracania > Bragaña también es de las series que le ponían a Fernando VII, pero para lucirse... Hay problemas: de Brig- es seguro Berg- en Bergantiños, Berganzo (orónimo orensano), pero “apetece” que Briallo sea *Brigalium (cf. Turgalium > Trujillo), aunque esperaríamos **Bergallo.
5. Anabaraeco es galaico, su documentación principal, por no decir única, está en As Burgas de Ourense (y Rubiás, OU, territorio ya ástur). Anabaraeco no tiene, al menos de momento, documentación lusitana y creer que Anabaraeco surge de unir loshidrónimos / teónimos lusitanos Anas y Barraeca me parece lingüísticamernte errado y sin el menor apoyo en lo que sabemos de hidrónimos y topónimos de confluencia.
6. Me parece que Bandu / Bandua, dios / diosa, están bien documentados y estudiados (por P. de Bernardo). Otro ejemplo de etimologías varias “al gusto” y, por lo que sé, con no lingüistas que deberían respetar un poquito más la Lingüística.Bueno, el saber que hay dios / diosa nos evita antojos que se cometieron con otros teónimos.
7. No sé si el bético Celti tendrá algo que ver con los celtas y no será, más bien, un homófono irrelevante para lo que dialogamos. Que haya Celtitani con presunto radical céltico Celti- y sufijo –tani es irrelevante; el sufijo -tani, parece que no indoeuropeo, es el que Grecia y Roma aplican sistemáticamente a los primeros pueblos ibéricos o hispánicos, no indoeuropeos, que van conociendo y alcanza hasta los lusitani, primeros indoeuropeos que conocen. Perdóneseme la simplificación del tema, que no tiene intríngulis ni complicación alguna: en etnónimos endónimos y exónimos, con tales o cuales sufijos, hay de todo y poco hay de decisivo: creo que el sufijo –ol tiene poco o nada de españ-ol, que es su exponente más representativo.
8. Me temo que de Bascuas a Vascones hay una distancia que ni el AVE. Lo de Galegos en Galicia creo que lo explica mi sabio amigo Monteagudo como núcleos de indígenas esclavizados o poco menos en faenas mineras.
9. Me parece que no hay ni lengua ni pueblo de los hidrónimos paleoeuropeos, al menos en el mismo orden en que hay griegos, oscos, anglos, latinos, vénetos... con sus correspondientes lenguas e identidades culturales.
Lo paleoeuropeo, Alteuropäisch, de especial conservación en la hidronimia por el carácter inerte, fuertemente conservador que ésta tiene, no es más que un (sub)sistema onomástico –raíces y significados, sufijos, reglas de formación- remontable al indoeuropeo común y que es continuado, como sistema vivo, más o menos tiempo por las lenguas ya “históricas” (itálicas, célticas, germánicas, bálticas...). Además, pueden esos hidrónimos (y topónimos) mantenerse en territorios a los que se extienden ciertas lenguas indoeuropeas “históricas” y convertirse así en “restos” que ayudan a conocer mejor (y complicar) el mapa indoeuropeo. Si no hay contradicción expresa y segura entre los hidrónimos (y topónimos) “paleoeuropeos” y la lengua que se documenta en el área correspondiente, no hay base ninguna para suponer que esos hidrónimos (y topónimos) sean de lengua / pueblo “paleoeuropeos” anteriores a los de fecha histórica. Por ejemplo, los hidrónimos galaicos medievales Alesantia > As Anzas y *Aquilantia > Aguianza, Ave, Aranza, Alesgos > Esgos, Aliste > Este.... cumplen con las reglas paleoeuropeas y creo que a la vez encajan plenamente en los rasgos sincrónicos y diacrónicos de lo céltico: ¡no apoyan ninguna hipótesis de pre-céltico! Simplemente, son o pueden ser indoeuropeo de los tiempos de María Castaña, pegado al terreno y resistente a la lejía: eso es todo y no es poco.
10. La dualidad o vacilación vocálica en el étnico galaico Gravii / Grovii no me parece dato válido para suponer lenguas o estratos indoeuropeos con sólo o, con sólo a, fusiones de *o y *a, o con ambas vocales. Tal vez Gravii en Silio Itálico con a (pero o en Mela y Plinio) es un apaño helenizante, una acomodación a Graii, Graeci...
11. ¿Hay alguna base (realia) para que Burbia se remita a *gwher- ‘caliente’?, ¿nace ese río en alguna fuente termal o la tiene en su curso? A Barbanza, Barbantes no les hace ninguna falta *gwher- ‘caliente’ y les sobra *bher-w- para nombres onomatopéyicos del agua agitada, etc. Pero me parece que Borbén es otra cosa, un ‘nomen possessoris’, un *Borbani ¡sin que nos importe ya lo que signifique este antropónimo! pues lo único que interesa es que estamos ante un fundus / villa cuyo dueño era un Borbanus. Desde luego es problemático el tratamiento de ide. *gwh ¿con un único resultado céltico común o abierto a variantes dialectales?, suponiendo que Bormanon, Bormo, Bormanico, Bermaña... tengan *gwher-m- y no *bher-m-. Además Bormanico en Caldas de Vizela podría ser un teónimo céltico, (tal vez mejor celto-ligur y / o de otras áreas marginales a la Gallia clásica), importado como parte de un paquete de creencias y cultos, sin ser en absoluto testimonio de evolución galaica de ide. *gwhorm-.
Me gustaría tener para el vocalismo de Barbanza, Barbantes, Burbia... alguna solución mejor que la de que “en general, en lo paleoeuropeo menudea la a, la u, y la i, y escasean la o y la e”, que, si se me permite, me parece una versión insuficiente del vocalismo indoeuropeo y sus alternancias según reglas gramaticales. La a de Barbanza, Barbantes... pudiera explicarse bien como vocalismo marginal, de onomatopeyas; o como remisible a lo que es *o en otros ámbitos (¡cf. Borbén!); para Burbia, otro tanto, empezando por ser una posible vocalización de grado cero *bhr-. En fin, ochenta mil tropecientos problemas que nos planteamos precisamente sobre la suposición, en absoluto segura, de que estamos hablando de formas indoeuropeas remisibles a *bher-, *bher-w-, *bher-m- o, en su caso, *gwher-, *gwher-m-.
Para estas formas y estos problemas permítaseme remitirme a restos trabajos:
El epíteto teonímico ANABARAECO, Boletín Auriense XXXII (2002), pp. 77‑86.
BORMANICO, CIL II 2402 y 2403, A. I. Boullón (ed.): Actas do XX Congreso Internacional de Ciencias Onomásticas, Santiago de Compostela 20‑25 setembro 1999. A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2002, pp. 1507‑1523
Labiovelares en material galaico y lusitano, Verba, Anuario Galego de Filoloxía 30 (2003), pp. 33‑58
Documentación prelatina en Gallaecia, R. Álvarez et al. (edd.): Lingua e territorio, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega, Instituto da Lingua Galega, 2006, pp. 191‑234 (Relatorio no Simposio Lingua e Territorio, Universidade de Santiago de Compostela, 4 nov.‑3 dec. 2004)
Hidrónimos galaicos con sufijo –antia, J. Velaza et al. (edd.): Acta Palaeohispanica IX, Actas del IX Coloquio sobre Lengua y Culturas Paleohispánicas, Barcelona, 20‑24 de octubre de 2006 (= Palaeohispanica 5, 2005). Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2006, pp. 837‑860
Bueno, creo que no le hemos resuelto nada a nadie, pero menos da una piedra.
Biblioteca: leira < laria < *(p)larya
Ptolomeo 2.6.44 Grouíon Toûdai y otras documentaciones en Plinio, Silio, etc. aluden, en efecto, a la actual Tuy y son uno de los mejores ejemplos de la trapisonada -tanto da que sea popular / colectiva como de erudición de gabinete- de helenizar formal y semánticamente los etnónimos y topónimos que se prestan a ello y deducir que son fundaciones de héroes griegos o troyanos tras la guerra de Troya. En concreto Toûdai, Tyde... para poensar en una ciudad fundada por Diomedes, que le impone nombre con el que recuerda a su padre Tydeús.
En principio parece que el etnónimo sea Grovii con vocal O y que lo de Gravii sea el primer paso de la trapisonda para tenerlos como "de origen griego". Y la ciudad Hellenes de que habla Estrabón y los Helleni de Plinio son deformación helenizante de etnónimo o topónimo indígena (Cf. Elaneobriga y otros en que intervieneel término que significa 'ciervo'). Lo de carácter filohelénico de la tribu galaica y los contactos, etc. es cosa que se nos queda un tanto nebulosa. Las trapisondas etimologizantes a la griega y la conclusión de la presencia de héroes griegos y troyanos, etc. es asunto mucho más conocido y frecuente en el Mediterráneo (Eneas y Roma, Antenor y Padua, Diomedes en varios lugares, Teucro desde Creta a Cartagena...). En el Atlántico, Olissippo (Lisboa) y Ulises, Diomedes, Tideo y Tui, la princesa Ilia e Iria Flavia, Teucro y Hellenes (Pontevedra), Anfíloco (¿Ourense?), etc.
Le recomiendo
García Bellido, Hispania Graeca, I. Barcelona, Instituto Español de Estudios Mediterráneos, 1948.
3. De Griegos en Galicia, M. Alganza et al. (edd.): EPIEIKEIA. Studia Graeca in memoriam Jesús Lens Tuero, Granada, Athos‑Pérgamos, 2000, pp. 327‑358
4. Prosapia y trapisonda de Iria Flavia, El Extramundi y los Papeles de Iria Flavia XXI (2000), pp. 45‑67
6. Gallaecia y sus etimologías, M. Domínguez et al. (edd.): Sub luce florentis calami. Homenaje a Manuel C. Díaz y Díaz, Santiago, Universidade de Santiago, 2002, pp. 92‑115
Biblioteca: leira < laria < *(p)larya
Lamento no tener el tiempo necesario para diálogos en este foro. Creo que lo peor es que se nos pudran los temas y, por tanto, ya no voy a insistir en que las etimologías de nombres propios son cosa arriesgada y propensa al antojo. Por mi parte, sí creo que algún caso claro de pérdida de *p, pero creo que también se puede ser celta llevando la *p a cuestas.
Se me hace cuesta arriba lo de BASCUAS < BASCONES por razones varias de vocalismo, tonicidad... Y me permito recomendar prudencia con la documentación medieval, muy propensa a meterse y meternos en problemas con etimologizaciones y remodelaciones formales impropias. Bueno, tampoco tengo especial empeño en mi opinión.
Olvidé días atrás un punto de método en un terreno antroponímico especialmente difícil: la casi totalidad de los nombres que se aducen compuestos con un presunto prelatino *tegi- 'casa' resultan ser germánicos, sin que sean todo lo claros que quisiésemos en su análisis formal y semántico. No deja de ser chocante que ese *tegi- 'casa' no nos dé unos cuantos ejemplos claros de composición o derivación con elementos prelatinos o ya latinos (en paralelo con casa, villa, sala / sa...). El grueso de la documentación -repito que difícil- apunta a que los nombres aducidos son germánicos en la totalidad de sus componentes. Bueno, velaí otra cuestión en la que tampoco pongo empeño alguno.
Saludos cordiales como siempre.
Biblioteca: INTROIBO AD ALTARE DEI
Una tía mía se las tenía juradas al Latín y a su profesor porque, decía ella, la habían hecho declinar cinco veces y así estaba de vieja y ruinosa.
Ahora echan en falta el latín los de Quatrium, Navegalia y otras "divinas palabras" que son oír campanas sin tener ni puta idea de hacia dónde caía el campanario: se les nota la "falta de acostumbramiento" -como decía un cátedro- a las galas lingüísticas.
Hace unos años un buen escritor nos sorprendió con "homus homis lupis" o cosa por el estilo y al que se dolió y le llamó le atención le dijeron que se metiese las declinaciones en el culo.
Biblioteca: CARCEDO (Origen del apellido y topónimo)
Biblioteca: leira < laria < *(p)larya
Biblioteca: leira < laria < *(p)larya
Biblioteca: leira < laria < *(p)larya
Biblioteca: INTROIBO AD ALTARE DEI
El latín debería asumirse también con criterios de otra utilidad pastoral, a saber, de estética y de elevación del espíritu hacia Dios: en vez de la murga de "Es deber de los cristianos / no tocarse con las manos", un "Caligaverunt" de T.L. de Victoria, que, aunque no se le entienda la letra, se le entiende la música de PM. Ah¡ y un poco de alemán con el Jesus bleibet meine Freude... Del inglés no digo nada, pero un "Blessing and honour, glory and power bo unto Him..." también molaría.
Y por último, algo de misa en latín no viene mal porque tiene textos hermosos, no difíciles de entender, etc. y no es ni cierto ni justo creer que toda la afición al latín es de carcundas.
Hay 82 comentarios.
1 2 página siguiente