En la ciudad
martes, 01 de abril de 2025
Es primavera en la Celtiberia.- Celtiberia en calma
Identifícate para saber más
martes, 01 de abril de 2025
Es primavera en la Celtiberia.- Celtiberia en calma
Identifícate para saber más
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y para mostrar publicidad (que financia el mantenimiento online de esta web). ¿Aceptas el uso de cookies?
Poblamientos: Cerro Lucena
Buenos días celtíberos.
Yo estuve estas navidades en Cerro Lucena, cogimos una casa rural cerca e hicimos una excursión.
El yacimiento se encuentra dentro de un un sendero de pequeño recorrido (PRV-298), un sendero homologado por la federación de montaña. En su recorrido también se pueden visitar las ruinas del castillo de Enguera. Tanto al yacimiento como al castillo se puede acceder caminando por una pista forestal de tierra, sin mucha dificultad. Solo hay un tramo más empinado desde la base del yacimiento hasta la excavación.
Se encuentra en un cerro con una vista espectacular. En uno de sus extremos hay unos treinta departamentos excavados y se ven lo que parecen manzanas de casas y calles (no muy largas, pero calles).
En un lado del poblado se conservan los restos de una torre de aparejo ciclópeo.
En Enguera hay un pequeño museo arqueológico, en el que se exponen objetos de las excavaciones del yacimiento. Hay objetos variados y alguno curioso. Hay una aguja de coser de bronce como las actuales. Se proyecta un vídeo con la recreación de algunos aspectos de la vida cotidiana de los íberos. Si estáis cerca merece la pena hacer la visita.
:)
Hay 1 comentarios.
1