Autor: Pangur
jueves, 06 de noviembre de 2003
						Sección: Sobre los nombres
						Información publicada por: Pangur
						
						Mostrado 10.845 veces.
						
Del Glosario de Cormac
Unas etimologías propuestas por el rey obispo de Munster (s. IX) en su gran obra Sanas Cormaic (El Tradicionario de Cormac)
La primera de las dos etimologías es seria, o sea, la cito con el documento delante:
Gall .i. corthi cloiche .i. nis comathig combatar selba [co]cobrandaib gall(...) Gaill din ainm de śaerchlanaib Frange .i. tribus Galliae 7 (is) candore corporis rohainmniged, gall (gala ) enim graece lac latine dicitur unde galli (...). 
Gall,o sea: hito de piedra  es decir, como una propiedad demarcada por mojones (...) Gall, de el nombre de las antiguas gentes de Francia, o sea "las tribus de la Galia", y es por la blancura de sus cuerpos por lo que son nombrados así; en efecto, "gall", en griego gala, que se dice "leche" en latín, de lo cual "galos" (...).
Este fragmento es muy similar a uno que se encuentra en las Etimologías de San Isidoro):
    "Los galos, son así denominados por la blancura de su cuerpo, pues en griego "gala" quiere decir "leche" (Libro IX, 2, 104)
La equivalencia entre "galo" y la palabra griega leche es suficientemente explicativa del sistema escogido por ambos etimologistas.
La última la cito de memoria, de mis notas: se refiere a la palabra "trasero", o "culo". 
Toin. Del latín tonitro, "trueno (yo)" por las tormentas que hay ahí dentro.
;-)
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

No hay más información.
...0