Autor: Alfonso Fanjul Peraza
domingo, 02 de diciembre de 2018
						Sección: Protohistoria
						Información publicada por: SALA
						
						Mostrado 5.575 veces.
						
Las Cerrosas Peñamellera
Pese a que aún noDisponemos de cronologías más seguras, como fechaciones de carbono. 14, podemos apuntar que buena parte de los restos están relacionados con una deposición de objetos cuya gran calidad es la vinculación, probablemente, una élite militar / política de finales de la Edad del Hierro, y que, como un cronograma, llegar a las Guerras cantabro-astures , si tenemos en cuenta los paralelos geográficos de la placa de cinturón con otras similares aparentes en campamentos militares romanos vinculados a la conquista de Cantabria

http://www.academia.edu/37720038/La_Cerrosa_Suar%C3%ADas_Pe%C3%B1amellera_Baja_._Una_sima_de_la_Edad_del_Hierro?fbclid=IwAR19jsfHtgDDOJOTkd2KWWBFxxT-uI106N-FRb75gDVuvuN3M7fYeOGdt4Q
Más informacióen en: http://www.academia.edu/37720038/La_Cerrosa_Suar%C3%ADas_Pe%C3%B1amellera_Baja_._Una_sima_de_la_Edad_del_Hierro?fbclid=IwAR19jsfHtgDDOJOTkd2KWWBFxxT-uI106N-FRb75gDVuvuN3M7fYeOGdt4Q
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

No hay más información.
...0