Autor: SERVAN
domingo, 30 de octubre de 2016
Sección: Escritos antiguos
Información publicada por: Servan
Mostrado 31.152 veces.
JUAN EL BAUTISTA Y SU ALIMENTO
Noticia del Bautista.
Su representación.
¿Se alimentaba de saltamontes o del fruto del algarrobo?
Juan, el Angel Encarnado.
JUAN el BAUTISTA Y SU ALIMENTACION.
Iohannan (Gracia de Io, Dios) es un Angel encarnado (Mc
1,2), reencarnación de elías (Mt. 11.10; Oríg. Co. Jo. 11-31.)
Primo del Cristo, en ambos casos el nacimiento es anunciado
por el Angel Gabriel. Nace en el solsticio de verano, Jesús en el de
invierno. Su madre es demasiado vieja
para procrear, la de Jesús demasiado joven (betulah, almah). Ambos son
protegidos en una Gruta de la Montaña sagrada de la persecución de Herodes
(Evang. de la Infancia, Protoev. de Jacobo, Libro mandeo de Juan).
Juan se viste con pieles animales (camello) a semejanza de
elías. Vive en el desierto. La voz –foné- que clama en el desierto (Mc 1.3). el
desierto corresponde al mundo demoníaco, setiano, de los seres peludos,
fálicos, faunos, sátiros, onocéfalos, liliths, djins, de la muerte y resurrección (Dionisio,
Osiris).
Representación: En la iconografía oriental Juan es maduro,
barbado, a veces alado. En el baptisterio arriano de Rávena aparece barbado con
una piel hirsuta sobre la cual una piel ocelada como la nébride báquica. En la
iconografía occidental Juan es joven, sin barba, con escaso ropaje.
el bautismo es esencialmente una muerte y renacimiento en
las aguas de las que se renace desnudo en la pureza de Adán/Eva antes del
pecado. Nous penserions donc que la symbolique de l’eau vive comme symbole de
l’Esprit Saint est proprement Johannique et dépend chez Jean de la théologie de
Qumrâm. (J Daniélou).
Juan está semidesnudo en Mignard, Rafael; desnudo en Caravaggio,
Leonardo (el Angel Encarnado), andrógino como Dionisio. ‘Este Angel, este
Libertador del mundo, a veces es masculino, a veces femenino’ (Zohar).
Alimentación: Mateo y Marcos dicen simplemente que se
alimentaba de saltamontes (akris, plural akrides, hebreo arbeh) y de miel
agreste. Este insecto herbívoro es comida permitida (Lev. 11.12) por su forma
de desplazarse.
Los saltamontes son alimento apreciado en el Mediterráneo;
se les arranca la cabeza con las vísceras, alas y patas, se les sofríe y adereza
con miel. Al parecer su sabor es semejante al tocino. Los mexicanos condimentan
los chapulines con chile, consumo desaconsejado en USA pues, dada la
contaminación ambiental, tienen hoy alto contenido de plomo.
Según otra tradición Juan se alimentaba de los frutos del
Karob (al-Garrobo). ‘in Palestine the Carob tree and the fig tree or sycomore
fig are believed to be inhabited by devils, the former in particular as the
reddish color of its wood sugests blood’ (A Porteous).
Es pues semejante al árbol Balanza centroafricano, árbol
fálico lleno de sangre (como la granada).
Los seres fálicos son también funerarios (de Gubernatis).
Se le llama Pan de Juan, v.gr. Johannesbröd sueco, árbol de
Judas, Haba de Pitágoras, referencia explícita al aspecto de la vaina (vagina)
y frutos como testículos, gérmenes, asociados a la muerte y resurrección,
prohibidos a los pitagóricos. Incluso su aroma es considerado afrodisíaco. el
árbol puede ser masculino, femenino o hermafrodita.
Entre Karub y Kerub hay una homofonía. Nuestros querubines
son en realidad los Kerubim asirios, toros alados con cabeza de hombre,
guardianes del Arbol cósmico (Ez 10.8), acadio Ki ru bu, hebreo Kerub, pl.
Kerubim.
Todo Angel es Terrible, dice Rilke.
UT qveant laxis
REsonare fibris
MIra gestorvm
FAmvli tvorvm
SOLve pollvti
LAbii
reatvm
Sancte Ioannes
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Hay ahí temas, Arixo, que me parecen de gran interés. La metempsicosis y la encarnación de los ángeles; (donde dice ''''mensajero'''' léase ángel.)
Ambas son en general rechazadas por la religión católica, única religión que se ha dado un cánon. Sin embargo no rechaza la encarnación diabólica en los hombres, o en los cerdos. La encarnación del alma de un hombre en un asno, es el tema del asno de Oro y aparece en los Evangelios apócrifos de la Infancia.
Se dice habitualmente que en el pensamiento judío las almas van por la eternidad al Sheol o Hades, pero ello no es efectivo; van allá por un período.
Dice Heródoto: fueron los egipcios los primeros en enunciar esa doctrina de que el alma del hombre es inmortal y que a la muerte del cuerpo penetra cada vez en otro ser cuando nace.
Aristóteles: Como se acepta, según los mitos pitagóricos, que cualquier alma se introduce en cualquier cuerpo.
ello se observa por ejemplo en los cristianos encratitas, que como relata Hipólito se abstenían de comer todo lo que ha sido animado. (Abstenéos de expulsar por la violencia de una criminal matanza, almas que están emparentadas y que la sangre no se alimente de sangre, Ovidio Met XV).
ello persiste en la Kábala. "Esta doctrina extraordinaria fue elaborada con todo detalle y el libro Sefer ha-guilgulim, el Libro de las trasmigraciones de Hayim Vital en el que hace una descripción sistemática de la doctrina de la metempsicosis de Luria, es el producto final de una larga e importante evolución del pensamiento cabalístico" Scholem)
Una consecuencia es pues, que no se debe comer seres animados.
Escribía Pico:
Hay 1 comentarios.
1