Autor:
viernes, 04 de enero de 2008
Sección: De los pueblos de Celtiberia
Información publicada por: DelaCarpetania
Mostrado 95.076 veces.
El teatro romano de Sagunto deberá volver a su estado original
El teatro romano, de la ciudad de Sagunto, volverá a su estado original antes de las obras de reconstrucción.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado el plazo de dieciocho meses para que se ejecuten las obras de reversión del Teatro Romano de Sagunto dictadas en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) de abril de 2003.
Escribe aquí el segundo bloque de texto de tu artículo
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Artículo im-perdible de José Luis Santos en el blog de Terraeantiqvae, sobre la reforma de Moneo en el teatro de Carthago Nova, espectacularmente ilustrado:
http://terraeantiqvae.blogia.com/2008/020201-el-museo-del-teatro-romano-de-cartagena-sera-una-gran-sala-arqueologica-al-aire-.php
incluyendo la maqueta de Moneo (aunque compárese con las de la excavación):
De la noticia original, del día 31, destaco las siguientes pinceladas para nueva comparativa:
"El Teatro Romano de Cartagena se cierra a espectáculos y festivales y reivindica su alto valor arqueológico [...] Los responsables de la puesta en valor del Teatro Romano de Cartagena
han apostado por un futuro para el monumento muy distinto al del -hoy
tan de actualidad- Teatro Romano de Sagunto, cuya restauración, de
fuerte impacto y destinada a su uso para disfrute habitual de
espectáculos, fue obra de los arquitectos Giorgio Grassi y Manuel
Portacelli [...] Se ha huido de la reconstrucción artificial y de cualquier abuso en la
intervención, que es mínima», indica Ruiz Valderas. «Quizás parezca
-añade- que hemos sido muy contenidos en la actuación, pero la gente va
a poder utilizar su inteligencia e imaginación para ir comprendiendo
con las pistas que damos cómo era realmente el monumento; y creo que
van a disfrutar mucho» [...] «Se apostó por una restauración arqueológica, vinculada a un Museo, que
propone un recorrido arqueológico difícil de olvidar». Y que quede
claro: se descartan a corto plazo los experimentos con gaseosa. «Este
Teatro tiene un enorme valor por sí mismo», resalta Ruiz Valderas."
Es un alivio que queden arqueólogos con las ideas claras, y que sepan actuar a tiempo. Salud.
Hay 2 comentarios.
1