Autor: Cossue
viernes, 14 de septiembre de 2007
Sección: Eventos festivos
Información publicada por: Cossue
Mostrado 76.858 veces.


Ir a los comentarios

leira < laria < *(p)larya

Breve artículo sobre la palabra gallega leira y otros téminos que muestran pérdida de p indoeuropea.

Hay quien considera que la definición de la familia de lenguas celtas requiere pérdida de p, ignorando a veces otros fenómenos fonéticos tanto más importantes por cuanto no sólo crean entre lenguas indoeuropeas contrastes preservación-cambio, sino cambio-cambio. Me refiero, por ejemplo, a la sustitución de nasales y líquidas silábicas por el grupo sonante + vocal o vocal + sonante:



















































PIE


PCl


Latín


ejemplos: PIE > Celta Común y Latín


/m/


/am/


/em/


*kmtom "ciento" > *kamton y centum


/mH/


/ma:/(?)


/ma:/(?)


-


/n/


/an/


/en/


*ndhemos "más bajo" > *andamos e infimus.


/nH/


/na:/


/na:/


*gnHtus "hijo" > *gnātos y gnātus


/r/


/ar/ o /ri/


/or/


*bhrghus "alto" > *brig- y Forcti (etnónimo).


/rH/


/ra:/


/ra:/


*grHnom "grano" > *grānom y grānum


/l/


/al/ o /li/


/ol/


*mldu- "suave" > mlido- y mollis (< *moldwis)


/lH/


/la:/


/la:/


*wlHna "lana" > *wlāna y lāna (< wlāna)


o a la asimilación de las oclusivas sonoras aspiradas indoeuropeas a con sus equivalentes sonoras estándar, frente a las lenguas itálicas que las cambian en africadas:





























PIE Celta Común Latín itálico (osco) PIE > Celta Común y Latín
/bh/ /b/ /f/ inicial, o /b/ /f/ siempre *bhrāter > *bratir y frater
/dh/ /d/ /f/ inicial, o /b d/ /f/ siempre *rudhjos > *rudjos y rubius
 
/gh/ /g/ /h/ /h/ siempre *ghans- "ganso, ansar" > *gans-
y anser
 


Es interesante esta diserción, por cuanto estos fenómenos abren un abismo entre las lenguas que pausiblemente se hablaban en el occidente de la península hacia el cambio de era, esto es el Lusitano o Galaico-Lusitano, y la lengua Celta. En opinión sostenida por Francisco Villar y Blanca Prósper (por ejemplo en "Vascos, Celtas e Indoeuropeos", págs. 349 y 350), la lengua lusitana-galaica coincide evolutivamente con las itálicas en los fenómenos anteriores, por cuanto convierte en fricativas las sonoras aspiradas [1] y "las sonantes indoeuropeas /r/, /l/ dan como resultado, como sucede en las lenguas germánicas /ur/, /ul/ (o eventualmente /r/,/l/ con tendencia al cierre total de la vocal)".


Esto nos abre una interesante vía de exploración: Si el lusitano-galaico convierte bh- indoeuropea en f-, mientras que las lenguas celtas lo asimilan a b, deberíamos  poder, desde la toponimia actual o pasada, detectar y cuantificar la presencia de ambas lenguas (y aquí saludo y doy crédito a Carr, que en otra parte había sugerido aplicar la matemática a este nudo gordiano, que añado yo que no es tal.) Así que podemos tomar los topónimos acabados en -oño, -oña, -año, -aña,  (con o sin marca de plural), que no coincidan con antropónimos o con apelativos. Y escojo estos topónimos precisamente porque tienen aspecto prelatino, de < -onyo/a o - anyo/a, pero no tiene marca lingüística de pertenecer a una u otra lengua. Y de estos topónimos, los que nos interesan son aquellos que comienzan por b, por v, o por f. De modo estándar, los actuales topónimos con b o v, tendrán inicialmente indoeuropeo *b-, *w-, *bh-, *gw- o *ghw- (lusitano, celta, paleoeuropeo). Pero aquellos con f- provendrían de *bh- (lusitano) o de *w- (celta). Veamos, tirando del nomenclátor de Galicia me sale lo siguiente:


Baroña  (Porto do Son, A Coruña)
Basoñas
(Porto do Son, A Coruña)
Beldoña (Abegondo, A Coruña)
Bendaña (Touro, A Coruña)
Bertoña (A Capela, A Coruña). El topónimos no está necesariamente originados por los inmigrantes bretones del siglo VI, perfectamente documentados, pero de no muy largo numero. En todo caso, el tema *britt- es bien conocido en la península, como muestra la ciudad lusitana de EBUROBRITTIUM (Plinio, HN, IV, 113).
Besaña (Touro, A Coruña)
Beseño (Touro, A Coruña)
Besomaño (Ribadumia, Pontevedra)
Bicaño (Meis, Pontevedra)
Boaña (Santa Comba, A Coruña)
Boaño (Laxe, A Coruña)
Bodaño (Vila de Cruces, Pontevedra)
Bolaño (Castroverde, Lugo)
Boña (Noia, A Coruña)
Bragaña (Toques, A Coruña)
Brandoñas (Zás, A Coruña)
Brandoñas (Tordoia, A Coruña)
Bretoña (Barro, Pontevedra)
Bretoña (A Pastoriza, Lugo)
Broña (Outes, A Coruña)
Broño (Negeira, A Coruña)
Broño (Valdoviño, A Coruña)
Broño (Oleiros, A Coruña)
Buño (Malpica, A Coruña)
Buño (Tordoia, A Coruña)
Muiños de Valdoña (Boimorto, A Coruña)
Vecoña (Boborás, Ourense)
Vergaña (Baldoviño, A Coruña)
Viaño (Trazo, A Coruña)
Vicoña (Ortigueira, A Coruña)
Vilaño (A Laracha, A Coruña.) Documentado como Villanium en la edad media, nunca podría dar el castellanismo estéticamente horroroso "Villano".
Vioño (Carballo, A Coruña)
Visantoña (Santiso, A Coruña)
Visantoña (Mesía, A Coruña)
Visuña (Folgoso do Courel, Lugo)
Vizoño (Abegondo, A Coruña)



Y de topónimos f-:
Ferroño y Ferroños (Sober y Pantín, Lugo.) Del acusativo Ferroniu(m) del nombre latino común Ferronius.
Foloña (Porto do Son, A Coruña)

La desproporción es evidente. Es más, Foloña, situado en O Porto do Son, un concello con una toponimia muy céltica, bien pudiese ser un *Wollonia. Pero asumamos que su origen es *Bhollonia. Bien, en el diccionario indoeuropeo de Gerhard Köbler,  Indogermanisches Wörterbuch, las entradas correspondientes a B van de la página 82 a la 87, las del dígrafo Gw de 186 a 199 y Gwh- de 200 a 205. Estas entradas, que devendrían probablemente en b tanto en celta como en lusitano, suman 23 páginas. La Bh va de las páginas 88 a 182, en total 94 páginas, por tanto, y W se extiende entre 255 y 364, 111 páginas. Si en la Galicia del pasado ambas lenguas se hubiesen hablado por igual, cada una por la mitad de la población, esperaríamos que de cada cien topónimos con la forma de los anteriores ( más o menos <[f/b/v]*[o/a]ñ*>):
x = (100% * 23+111/(23+94+111)) =  58 % proviniesen de b, w, gw y gwh; y por tanto sobre un 40 % de bh. De éstos, la mitad presentarían  f y la otra mitad b o v.

Lo repito: si en Galicia se hubiesen hablado ambas lenguas por igual, un 20% de todos los topónimos que empezasen por b o v o f, y acabasen en -oño,-oña, -aña, -año, deberían de hecho empezar por f y serían de origen "galaico-lusitano", y el 80% restante empezarían por b o v, y serían de origen celta y galaico-lusitano. Evidentemente, esto no se ajusta al dato que es: 1 topónimo con f sobre un total de 34 topónimos prelatinos en la muestra (dejo fuera los cuatro Bretoña, por las legítimas dudas que puedan entrañar), lo que equivale a "un 13% de los gallegos de hace 2000 años hablaban la lengua galaico-lusitana, frente a un 87% que hablaban una lengua celta", ya que de ser un 50% esperaríamos al menos 4 topónimos con f, y hallando sólo uno, la cuarta parte de lo esperado dada la hopótesis inicial, debemos concluir que la valoración inicial era cuatro veces muy alta. Y lo anterior sea dicho admitiendo que Foloña proviniese de *Bhollonia y no de *Wollonia, pues de ser ese el caso, la estadística arrojaría la impresionante cifra 0% para la toponimia de origen galaico-lusitano en Galicia.


Lo anterior se llama estadística. La estadística se parece tanto más a la realidad cuanto más datos tengamos, y 34 es ya una cifra interesante. Aún teniendo en cuenta desviaciones estándar y otros vicios, como la mayor preservación toponímica en el norte de Galicia que en el sur, un 13% deducido de un sólo caso no seguro, no se convierte en un 50% fácilmente. Tal vez "galaico-lusitano" no sea un nombre tan bueno.


Hay que recordar que se ataca a los celtistas por considerarlos creyentes. Bien, yo creo en las matemáticas. Adelanto que añadiendo otros topónimos de aspecto prelatino como Babenzo, Betanzos, o Vimianzo, no mejoran las cifras del lusitano. La efe menudea entre toponimia latina o romance, como Fervenza, Folgueira, Fonte o Ferreiros, está bien presente en la de posesores germánicos como Fafián, Fermil, Faxilde o Freán, pero escasea mucho en la prelatina: Fiobre, tal vez Fixoucos, y Foloña, a los que podemos añadir un Foristo del occidente de Asturias. Frente a docenas de topónimos de aspecto prelatino que comienzan por b o v: Biobra, Bamio, Brántega, Baldaio, Bribes, Brenzos, Visma...





Como iba diciendo, son muchos los que consideran que la definición de celta supone pérdida de p. Yo no entraré a discutir si un protocelta con p conservada debe o no debe llamarse celta, entre otras cosas porque me faltan mimbres y conocimientos para valorar adecuadamente la cuestión. En su lugar, mostraré que en Galicia tenemos muchos y buenos ejemplos de pérdida de p:


en la epigrafía:


) Beriso (CIL 02, 05739, cabarco -Lugo-) < *(castello) *U(p)er-is-o < *U(p)er-is-o "Superior".
) Berisamo (CIRG-01, 00052, cileno -Pontevedra-) < *(castello) *U(p)er-is-am-o < *U(p)er-is-am-o "Supremo". Compárese con la formula celtibera "VIROS VERAMOS", probablemente "Hombre Superior" o "Gran Hombre".
) VERIO < *(castello) *U(p)er-yo "Superior".
CASTELLO BERENSI (HEp-08, 00069, grovio -Pontevedra-) La expresión tal vez traduzca un Berobre (cf. Munidie Berobrigae, en Portugal) o un Verio.
Los anteriores caben ser explicados también como derivados del adjetivo celta *brig- "alto" (que no me convence, porque no son pocos los topónimos Bragança, Bergaña o Bragaña conservados a día de hoy; bien es cierto que son más los Brión < *Brigonem, tal vez "Outeiro, monte"), o del indoeuropeo *wer- "ancho".


) Ercoriobre (CIL 02, 02711, albión -Asturias-) < *Ercoriobriks < *per-corio-briks "Monte o Castro del gran ejercito".
) Olca (HEp-06, 00764, Rodeiro -Pontevedra-) < *(p)olka "labradío". En León se conoce un Octaviolca que yo traduciría "Granja de Octavio". Así mismo, el apelativo gallego olga  debe venir de este término, según veremos más adelante.
) LETIOBRI (AE 1973, 00303, Braga -Portugal-) < *plet-jo-bri "Monte o Castro Amplio" (equivalente a un "Vilalonga")

Adrobricam
urbem (Mela, III, 9), de Adrobre. Confróntese con NP Adrono, que creo exclusivo de Galicia: Adronus Viroti f (CIL 02, 02519) y Marius Adroni (AE 1983, 00583), aparentemente idéntico al latino Patronus, "Gran Padre". El sufijo -ono actúa de modo similar a un aumentativo, y en Galicia lo encontramos en nombres propios como VIRONO (AE 1987, 00564a)  "Gran Hombre", cf. galés gwron "heroe",  y en REGONI MANIBUS SACRUM (CIL 02, 02574) "Gran Rey", o en el bracarense NABIAE CORONAE (AE 1994, 00935) "Nabia Señora del Ejercito" (cf. germánico *Harijana  "Comandante" < *Coriono). En Gran Bretaña tenemos términos similares, sobre todo como epítetos divinos DEO MAPONO (AE 1975, 00568) "El Gran Hijo", DEO IALONO (RIB 00600) , Deo Vinotono (AE 1990, 00672), DEO VERNOSTONO (AE 1947, 00104). Adrobrica sería algo así como "Monte o Castro del Padre", y tendría un sinónimo perfecto en Atricondo < *(p)atr-o-kondo "Cabeza del Padre" (el empleo del concepto cabeza para describir montes y similar supongo que no sorprende, ese es el significado de peña, si es que viene de un celta tipo galo penna < *kwenna "cabeza"; piénsese también en la Cabeza de Manzaneda.) En la toponimia actual, Adraño < *Adra-n-yo (Carnota -A Coruña-),  parece compartir tema, y si bien recuerda al antropónimo Adriano, la terminación -ano no deriva en -año en gallego, por lo que el parecido es simplemente eso. Como ejemplo, tenemos cinco lugares llamados Santadrao y Santo Adrao en la provincia de Lugo, proveniendo todos de una forma tardolatina *Sanctu *Adrianu.


Entre la toponimia actual o reciente pueden ser citadas:


Lañobre (Arteixo, A coruña) < *(P)lanyo-bris "Castro/Monte del Llano o Castro/Monte Llano". Hoy es un topónimo extinto, pero lo documenta P. Madoz a mediados del siglo XIX. También existió un obispado Laniobrense, durante el siglo VII.
Ledesma (Boqueixón, A Coruña) < *(P)letisama, “Amplísima”. Hay otra Ledesma en Lousada (Porto, Portugal). La Ledesma gallega se encuentra en la que es, efectivamente, una extensa chaira o llanura a orillas del Ulla, no lejos de Santiago.
Lermo (Santiago, A Coruña) < medieval Leramu < *Pleramo, “Muy lleno”, de *plero-/*pleno- “lleno” (De donde "plano" > "llano" en unas lenguas indoeuropeas u otras. Ambos conceptos van ligados.)
Bermo (Boiro, A Coruña) < *U(p)eramo "Supremo; más alto".
Laraño (Santiago, A Coruña) y Loroño (Zas, A Coruña) < *(p)laranyo y *(p)laronyo. "Llanura", probablemente. Idéntico significado debe tener Ledoño (Culleredo, A Coruña) < *(p)letonyo, de *(p)let- "ancho".
Larouco (monte fronterizo entre Galicia y Portugal,  así como municipio y sierra en el noreste de la misma provincia) y Larouce (al oeste de la misma provincia). Todos parecen basados en el tema *(p)lar- más sufijo -auc-, como en el británico Deo Abandino Vatiaucus (AE 1975, 00544). Como apunte a destiempo diré que la wau del diptongo evita la sonorización de la c, de modo que [larawko] > [larowko], y no > [larawγo]. Dada la abundancia del concepto "llano" en la toponimia gallega -Galicia es país de montes y valles- es especialmente fácil seguir la pista a los diversos sinónimos derivados del indoeuropeo *pel-.

Y entre los términos del léxico cotidiano o apelativos, aparte de bien conocidos y admitidos celtismos que abundan entre los apelativos necesarios para describir la vida de una comunidad de agricultores y ganaderos:


tona < *tonna "Nata. Corteza, monda. Superficie de un líquido o del mar. Costra, pátina". Aún se lo escuché a un castellanohablante de A Pobra do Caramiñal el otro día: "¿Al perro le gustan las tonas del queso?" Es decir, la piel del queso. El término es plenamente equivalente al irlandés tonn (lo siguiente es de un diccionario etimológico del gaélico escocés) "hide, skin, Early Irish tonn, skin, surface, Welsh tonn, cutis, Breton tonnenn, rind, surface, hair of the head: tunnâ, skin, hide, whence possibly Low Latin (9th cent.) tunna, a cask, "wine-skin", now English ton."


chedas < *cletas < celta común *Kleit- (la reducción ei > e es "celta") "s. f. Cada una de las dos piezas curvas exteriores que entran en la armazón del lecho del carro o chedeiro, en las que se clavan los fungueiros o estadullos." (diccionairo Carré, 4ª edición) Es decir, chedas y estadullos forman las paredes laterales del carro, a modo de dos empalizadas. Algunos equivalentes de las lenguas celtas vivas son el escocés cleith "a stake, wattle" (estaca, cañizo) o el galés clyd "sheltering" (cobertizo). Hay numerosos topónimos basados en esta palabra, que me parece debió ser sinónimo de "muro, empalizada", en el pasado: A Cheda (Boimorto, Frades, Neda y Cedeira -A Coruña-), Chedas (Frades y Paderne -A Coruña-, Quintela de Leirado -Ourense- y Lalín -Pontevedra-).


o las cambas del carro, o el berce o cuna ("(cesto) entrelazado") de los bebes, o tal vez la bosta o subproducto de la ganadería del vacuno, tradicionalmente empleada en el amejoramiento de las condiciones productivas de los campos...


Pero las siguientes sí muestran caída de p:




  • olga "campo de labor" < olca? < *(p)olka "(tierra) volteada", es decir "tierra cultivada". La sonorización de /c/ en ese contexto no es estándar en Galicia, y debió producirse en la propia lengua indígena, pero la identidad semántica no deja mucho espacio a la duda razonable. Por otra parte, olga origina algunos topónimos como A Olga (A Pastoriza -Lugo-), Veigadolga ( < *Veiga de Olga, Outeiro de Rei -Lugo-). Su empleo como apelativo se recoge en un documento asturiano de 857: "sedilia molinaria at piscatjonem integram in illa olga de mari damus ad huc ecclesiam sancti Romani de Coruam".
     



  • Sin duda el medieval ler "mar" < *(p)leri, empleado en una cántiga de Joham Zorro. Cunqueiro interpretaba ler por arenal, creo que sin excesiva base, pero más bien parece un sinónimo perfecto de "mar". Por otra parte, y sorprendentemente, ler es al parecer palabra poética para referirse al mar en gaélico antiguo. Podríamos pensar en un contacto medieval gaélico-galego, o en una común herencia.


"En Lixboa, sobre lo mar /
barcas novas mandei lavrar,
     ai mia senhor velida!

En Lixboa, sobre lo ler,
barcas novas mandei fazer,
     ai mia senhor velida!
"


(Joham Zorro).




  • Tal vez, también el topónimo Udres (O Porto do Son, A Coruña) así como el adjetivo udre "detrito, suciedad maloliente" (recogido en el diccionario de Carré Alvarellos, del PIE *putro- "podrido"; de idéntico origen es el gaélico escocés udhar "úlcera, yaga"; el adjetivo gallego común es podre, del latino putrem), y si este no está relacionado con el adjetivoúdremo/údromo/ídramo"hinchado" o con el topónimo Cabo Udra (Cangas do Morrazo, Pontevedra), este último en mi opinión del PIE *udros "nutria", derivado en grado cero de *wedôr "agua". Yo he visto nutrias en Baiona, paseándose como bañistas por las rocas en Monterreal. El adjetivo údremoparece un sorprendente superlativo en grado cero *wd-r-mH-o (espero haberlo escrito/descrito bien) de *wedôr "agua o de *wed-ro- "humedo"(?), adjetivo basado en el tema verbal *awe- "salpicar", y emparentado con el water inglés y germánico.
     



  • leira "campo de labor" < laria < *(p)lar-ja "llana, igualada" (cf. irlandés, escocés làr "suelo", bretón leur < *lâro- < *plâro; antiguo alemán flur "pastizal, campo, sembrado", de igual origen remoto [2], así como el inglés floor.) En el diccionario de Eladio Rodríguez se recoge una definición clarificadora de esta palabra, muy usada incluso por castellanohablantes: "La subdivisión de la SENARA se hace en trozos llamados TALLOS y LEIRAS, que están constituidas por fajas anchas en sentido transversal a la pendiente de la finca." Para quien sienta curiosidad, tallo equivale al castellano "tajo" o "corte". Así pues, una leira, al estar dispuesta perpendicularmente a la pendiente del agro o senra/seara, se caracteriza precisamente por ser llana o igualada. En todo caso, el significado concreto como "(tierra) plana" ya está perdido desde hace tiempo, como muestra el topónimo Leira Chá (Ortigueira -A Coruña-) < *Laria *Plana.

    Considero interesante citar aquí otros usos y definiciones de los diccionarios gallegos. Así, en una frase de una carta de frai Martín Sarmiento, ilustrado gallego del siglo de las luces: "Hay otro enorme inconveniente en el proyecto y es el hacer pestífero el mejor país de Orense. Todo cañamar hace mala vecindad y cuando está enlagado apesta los cuatro elementos, en especial el aire y el agua, y más en países cálidos, cual es La Limia y aún mucho más por tener el río y aguas al oriente, siendo así que sólo por esto ya hoy la Limia y sus vecindades occidentales son muy enfermas y plagadas de mosquitos, tábanos, etc. Es engañifa responder que desaguada la laguna en varios cauces, no habrá los dichos inconvenientes. Yo digo que serán mayores, y de más extensión, pues cada cauce será un nuevo ramo de peste, pues con el riego ha de encharcar la tierra del cáñamo y cuando éste se enlague en dicho cauce, será peste doble. Desde mayo hasta otoño no se bebe agua en el río Tajo, en Colmenar, ni beben allí los ganados a causa de los cáñamos y espartos que en el Tajo se enlagan . Si el Tajo no alcanza, ¿qué hará un cauce? Bien pudiera el médico del cáñamo haber leído en el famoso médico moderno Baglivio que la peste de los otoños en Roma procede de los muchos linos y cáñamos que se enlagan en el Tíber. Así digo que en caso que la laguna se desaguase, jamás se había de utilizar en cáñamos ni en linos, sino en trigo o maíz u otro fruto que no apestase el país. Ya te dije que no me opongo a que en Galicia se siembre más cáñamo Y más lino, pero quiero que todo eso se haga a bocaditos y en muchos países distintos y distantes y en leiriñas pequenas." El proyecto de desecación de la laguna de Antela, la mayor de la península ibrérica,  fue llevado a la práctica 200 años más tarde, a mediados del siglo XX.

    Otra definición la da el diccionario de F.J. Rodríguez, de mediados del XIX: "Heredad cualquiera contigua á otras y que no esta cerrada de sobre si. en port. id."

    Y el dialectólogo Elixio Rivas Quintas agrega acepciones recogidas en el último tercio del siglo XX a lo largo y ancho de Galicia y tierras vecinas, en este caso el gallego leira y el leonés occidental lleira:
    "1 leira
    f Heredad labrantía (dicc.). Este es el significado en Fondo de Vila, por ejemplo. Pero las acepciones varían de matiz de un lugar a otro. En (Moreira, Marín) leira parece ser veiga alargada; en Frades, franja de tierra; en Rebordáns, surco. En lat. lira era surco, lera en la E. Media. En el irl. lar, tierra. Es una palabra oscura. (FrampasI)
    2 leira
    s. f. Finca estrecha; así. leira de toxo, leira na veiga (A Esculca). (FrampasII)
    3leira
    s. f. Labradío. Se usa tanto leiro. Bierzo occ. Así en Viariz es leira si mayor, leiro si pequeño. En Cadafresnas hay el top. Leira Longa. En Barxamaior do Cebreiro, Lu., leira, el labradío en terreno llano y ancho; leiro es el el pendiente y en sentido vertical.(FrampasIII)
    4leira
    s. f. Espacio sembrado entre regueras; cantero. Manchica, Our.(FrampasIII)
    5lleira
    s. f. Finca de labradío (gal. leira). Busnadiego, Astorga, al pie del Teleno, León.(FrampasIII)
    "

    Debo decir también que este término se deriva a veces, y entiendo que con poca fortuna, del latino glarea "pedregal", lo que no se ajusta en absoluto al significado de la palabra, que es la de un campo cultivado o preparado para el cultivo, nunca erial o similar. Desde luego, en la amplísima y antigua documentación medieval gallega en latín no se documenta ningún glarea, pero sí muchas larias. Así, en un documento de Sobrado dos Monxes del año 931 "...in atrio que dicunt Ranea, VII portione integra et in laria iuxta riu de Panizale portione Mellidi, et portio Froiani..."; o en otro de Celanova, del 940, "...et iacet ipsa terra iuxta laria de Cindu, et de alia parte iuxta laria de domno Iohanne, et leuat se ipsa laria de fontanu usque in riuulo Soriga; ipsa laria quam abemus de nostros auios Teoderedu et de nostra aui..."; o en Samos en el 982 "...que comparavi de Egilo et de suos filios; et alia laria que comparavi de Strofredo ubi illas casas deiusanas fundavimus..."

    Creo que es un celtismo muy claro y usual. Por cierto, que también se propone origen céltico (y desde luego prelatino) al gallego senra o seara, leonés serna, derivado de senara. Eso y mucho más, para algún otro artículo.





[1] El caballo de batalla de la propuesta bh- > f- es la secuencia TAVRVM IFADEM en una de las inscripciones lusitanas: IFADEM < H1-bhHt-yo "que embiste", adjetivando la palabra toro. La evolución fonética no es en absoluto trivial, y requiere /bh/ > /f/, [nf] > [f] o no representación de nasal, y -tyom > -tem, con sonorización esperable -dem.
Así mismo, me pregunto hasta que punto la lectura "el toro que enviste", como la ya pasada de moda "el toro semental", no será un prejuicio cultural de los investigadores. (volver)


[2] Por la rotación consonántica germánica la p indoeuropea deviene f, de modo que, por ejemplo, al pedem latino corresponde en lengua inglesa footh, o al latín pater, ingles father e irlandés athair.(volver)





Bibliografía:
 


Todo el material citado de diversos diccionarios gallegos viene recogido en la absolutamente imprescindible obra "Diccionario de Diccionarios", en su tercera versión en CD, del editor Antón Santamaría, y que recoge un gran número de los diccionarios gallegos publicados o proyectados en los últimos 200 años, así como una buena cantidad de material inédito, o la conversión de parte de la obra de Sarmiento en entradas consultables. Uno puede escoger una palabra al azar y disfrutarla como una buena taza de café. Y por sólo 30 euros. Pongamos un par de entradas para abrir el apetito: laverca según Sarmiento "La voz laverca es purísima y antiquísima gallega, y significa la ave que en Castilla llaman cugujada y en latín alauda . Reflexionando yo en esa voz laverca, se me ofreció que sería gótica, y me salí con ello. Por ser ave tan conocida, quise poner aquí muchos de sus nombres, los más de los cuales se hallan en Aldrovando, en donde trata de la alauda, sin acordarse de Galicia. Nombres de la laverca gallego, cugujada castellano, alauda latín: Gallegos: laverca, lodoa, cotovía, totovia; Castellanos: cugujada, gulloría, alondra, calandria; Franceses: alouete; Italianos: lòdola, calandra, allodetta; Latinos: alauda, galerita , galeritus, cassita, cucullata, capelata; Griegos: korydalos, korydos, korys, korydon Dialectos de la gótica: larkaen sueco, leeuwerc dinamarqués, lerch alemán, lerck, larck, lauerock en inglés, leeuuerck sajón y flamenco, leeurick holandés, laferc anglosajón, laverce también danés; Bárbaros: alcanabir, canaberi, alcubigi, cambura, camberi, cambrah, han abroc, finore, skrziuuan en ilírico; greco-bárbaros: chamo kyladi, lodola, scordalos, apadia, cuzula, troulitis. Preséntese esta lista de cuarenta y siete nombres de la cugujada a un niño gallego, que sólo sepa leer; pregúntesele ¿De dónde viene su voz laverca? Dirá sin duda que está entre las diez que tienen este rótulo, dialectos de la gótica. Ni ese niño ni yo sabemos gótico. No obstante yo por la tal cual lectura afirmo redondamente que la voz laverca la comunicaron a los gallegos los godos o suevos. En el Onomástico Gallego, que espero formar, trataré con extensión de ese pájaro laverca o cugujada, en cuanto al significado. Al presente baste saber que alauda en latín es el mismo pájaro, y que la voz alauda es céltica, y que dió nombre a una legión romana." Colección 1746-1770.
O la entrada colleyta del "Diccionario" de Sobreira, de finales del XVIII, que nos ofrece el siguiente refrán "Prô que dorme e se deyta, non hay colleyta" ("Para el que duerme y se acuesta no hay cosecha"), o de la voz jeira...

Santamaría, Antón (ed.), "Diccionario de Diccionarios" (versión 3), Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2003.


Giacalone Ramat, Anna y Paolo Ramat (eds.), "Las Lenguas Indoeuropeas", Ediciones Cátedra, 1995


Villar, Francisco y B. Prósper, "Vascos, Celtas e Indoeuropeos. Genes y Lenguas", Ediciones Universidad de Salamanca, 2005.


Köbler, Gerhard,  "Indogermanisches Wörterbuch". En http://www.koeblergerhard.de/


Base de datos epigráficas de Claus / Slaby, http://compute-in.ku-eichstaett.de:8888/pls/epigr/epigraphik,


Hispania Epigraphica Online Database http://www.ubi-erat-lupa.austrogate.at/hispep/public/


MacBain, Alexander "An Etymological Dictionary of the Gaelic Language", Gairm Publications, 1982. Disponible on-line en http://www.ceantar.org/Dicts/MB2/index.html.


Y, por supuesto, CODOLGA: http://balteira.cirp.es/codolga/
 

 


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Cossue 25 de sep. 2007

    Antes de nada agradecer a Corgo sus reflexiones, críticas y aportaciones.




    1.) Alfaiome:



    Discúlpeme pues el otro día no contesté con el debido tino y amplitud. Para mí este *tegi- no sería germánico (tampoco latino), sino celta, o si se pefiere, prelatino. Su significado es, efectivamente, techo o casa. Su presencia en aquella lista inicial tiene también un valor estadístico: unos señores francesas escriben una página sobre la lengua Gala, eligen diez términos que describen asentamientos humanos en la Galia, y de esos diez, cinco se documentan también en toponimia de Galicia (o en la Gallaecia, Caladunum), algunos abundante e inusitadamente. Para la no_celtica Galicia, un prodigio.


     


    2.) Tengo ahora mis dudas acerca de Buño


    . Por lo que he ido leyendo en "Vascos, Celtas...", el irlandés bun tendría su precedende en una forma *bund, plenamente equivalente a la latina fundus, de *bhundh- < PIE *bhudhmn- "suelo". Bueno: no hay nada que indique una asimilación -nd- >-nn- en Galicia, salvo en antroponimia germana (por lo que sería fenómeno propio de aquella lengua), de modo que en Galicia esperaríamos un **Bundio > **Bunxo. No hay, sin embargo, niguna dificultad con el resto de los expuestos el otro día.

     


    3.) Primero, a mi personalmente sí me "mola" que haya muestras de pérdida de p en Galicia.



    Especialmente porque se ha usado hasta la saciedad la supuesta carencia de este fenómeno para indicar la no celticidad remotísima de Galicia o de la Lusitania, y alguna vez me da que esto se ha hecho con una cierta voluntad de ajuste de cuentas. El caso es que se ha dicho con tanta seriedad y seguridad que yo sí me lo creí. Y he tenido que bajar al material para verlo -y casi no creerlo-. Para encontrarme la serie de nombres lusitanos Celtius, Arceltius, Conceltius, Celtiatus, Celtienus... o los Boutios... Para ver que /ei/ puede dar /e/, /eu/ da /ou/, /n m/ > /an am/... Para ver que la lenición es mucho más que la sonorización /p t k/ > /b d g/. Para encontrarme los castela OLCA y la OCTAVIOLCA, Las Ledesmas, los Osmos, los Lermos. Ou pra baixar a leira a sachar patacas (ou 'atacas) toponímicas que amosan unha riqueza que apodrece ante o descoñecemento e o destinterese. Y en mi defensa sacaré a Villar y Prósper, a quines critico como lector si considero que es mi obligación hacerlo (pág. 336): "La idea de que en el occidente hispano pervive un dialecto arcaico celta que conserva la /p/ es indefendible (...) Resulta que palabras como OLCA, ARCELTIUS, ERCORIOBRI muestran, al contrario de lo esperado por la teoría, la pérdida absoluta de /p/". De donde se sigue, explícitamente, que en Galicia o incluso en la Lusitania se hablaban dos lenguas, una no celta con p, y otra celta sin p ("Hispano-celta occidental"). No es tanto lo que a mi me pueda molar cuanto lo que ellos puedan opinar, argumentar, y extender su opinión.

     


    4.) Sobre Leira, que es el núcleo duro del artículo



    , es interesante la siguienteentrada del diccionario de Asturiano DICCIONARIO GENERAL DE LA LENGUA ASTURIANA (http://mas.lne.es/diccionario):


    llera, la.


    <llera [y Ay. Ll. Tb. Sm. Bab. PSil. Cv. Vd. Banduxu, Cn (Oc)]. lleira [Pzu. As]. lleira [Mar]. {Con posible yeísmo, yera [Sb]. Con posible cheísmo, chera [Ll (i). Tox]. cheira [Pzu. Tox]}. //lleira [Eo]. leira [Mánt. Tor].>




    1. Glera [Pa]. Llera [Pzu (cheira)]. Llera, glera, conjunto de piedras sueltas [Mar]. Llera, glera [Sm]. Lugar con muchas piedras sueltas y reunidas [Lln. Rs]. Glera, cascajal [Bab. Pr. Cv. Llomb]. Guijo [Cv]: Las tierras cun llera son malas pa trabayar [Cv]. Pedregal [Sm (VB)] formado por las aguas a orillas de los ríos [Ay] o del mar [LV. AGO]. Piedras desprendidas [Or (S)]. Terreno llano con cantos rodados a la orilla del río [Llg]. Grava, piedra suelta [Qu. Tb]. Montón de guijo, grava [Tox]. Cascajal, pedregal [As]. Lugar donde hay mucha piedra rodada [Os. PSil]. Terreno pedregoso (suele aplicarse a las orillas de los ríos) [Sb]. Terreno cubierto de grandes piedras o peñascos [Vg]. Piedras sueltas [Rs. Sd]. Cascajal [JH]: Na llera del llau derechu dell ríu Ñalón en Sama de Llangreo féxose ell camín de fierru [JH]. Arenal [Ay]. 2. Superficie con cantos rodados en las playas [Vd]. Glera de río [Banduxu, Cn (Oc)]. Prado pequeño a orilla del río [Ca]. Terreno contiguo a algún río que éste suele cubrir de cascajo o guijarros en las llenas [JH]. Pradera junto al río [Ll]. 3. Parcela de un amplio terreno comunal [Pzu (lleira)]. Parte o porción de heredad o labradío [/Eo/]. Franja de tierra [/Mánt/]. Pedazo de tierra de labor [R]. Faja de terreno cuya dimensión más larga está en dirección horizontal [As]. Huerto pequeño [Tor]. 4. Remanso de mar donde se van depositando las algas marinas [Tox]. 5. Agua turbia junto a la desembocadura de los ríos [Xx].




    Frases hechas y locuciones:


    Ser bueno como una chera ‘ser un terreno llano y productivo (frente a lo pendiente y estéril)’ [Ll (i)].



    Así tal cual viene redactada la entrada. Puede verse que confluyen al menos dos términos distintos en una misma forma: pedregal ("Las tierras cun llera son malas pa trabayar [Cv]", acepción creo que desconocida en Galicia), del latino < glarea; y "terreno de labranza", con opción explicita o implícita, "llano".


    Pienso que la frase hecha y su explicación no acae a la primera acepción, y sí a la segunda (laria < *(p)laria). No creo que esta forma muestre influencia del gallego chaira < *planaria "llanura", porque la pérdida de n se reduce en Asturias al extremo occidental.


     



    5.) Sobre la explicación de los topónimos "Galegos",



    la más económica a mi entender se basa en la hipótesis que puede exponerse como "Galegos, Cumbraos, Bascuas, Toldaos, Berxaos, Esturaos, Sarreaus,etc... pertenecen a una misma extensión temporal y a un mismo proceso de apertura o reapertura de tierras, en un determinado contexto histórico en general conocido como Reino de Asturias". De esta hipótesis, nada exigente, se sigue la explicación del contraste: hay Galegos por que hay abundante llegada de no-Galegos. Me remito a mi artículo para (tempranas) referencias de estos movimientos. San CODOLGA asiste, y sin tener en cuenta el ciclo del obispo Oduario, muy falso según opinión mayoritaria a la que me sumo.


    No me convence retrotraer estos en el tiempo hasta el bajo imperio o antes, cuando la gente era límica o lémava antes que galaica.


     



    6.) Me mantengo con Bascuas



    , a riesgo de que el ave me arrolle dentro de un par de decenas de años, cuando se nos dejen de caer los viaductos. Creo que la distancia no es de ningún modo insalvable y hay buenos datos para asumir el proceso


    Bascuas ['Baskwas] < Bascones ['Baskones] (no me olvido de los asteriscos):


    i) Existen topónimos Báscones. Así de principio Báscones (Grado-Asturies). Me consta que también se documenta con igual tonicidad un pueblo en Palencia.


    ii) De la colección diplomática de Santiago de Meis (doc, 24, lin. 11; ed. M.P. Zapico, en Toxosoutos):



    "...que vos aforamos o noso casal et herdades que jaz en San Martino de Candeos, a que Chaman o Casal de Sinde..."


    Ese San Martiño de Candeos es San Martiño de Canduas (Cabana de Bergantiños). En dicha parroquia aún existe el lugar de Sinde.


    iii) En el tumbo de Toxosoutos (doc 795, de 1334):



    "Item mando a Sam Martino de Quandoes quanto herdamento eu ey enno [villar de] (...)" .


    Tendríamos, creo, un *Quándones? > Quándôês > *Quándôôs/Cándôês > *Quándûâs > Canduas ['Kandwas]


    iv) Hay algunos de indicios de identifición de modernos Bascuas y antiguos Bascones:


    Data: s.d. Procedencia: C.Sobrado


    Edición: LOSCERTALES DE GARCÍA DE VALDEAVELLANO, P., Tumbos del Monasterio de Sobrado de los Monjes.


    Nº Documento: 0184 Páxina: 194



    "Maria de Doronia media et suum casale. sancta Marina de Uascones media".


    Este Santa María de Uascones pudiese ser el actual Santa María de Bascuas, en Vila de Cruces -Pontevedra-. La evolución sería equivalente a la de Quandoes > Canduas: *Báscones > *Báscôês (pérdida de n y nasalización de las vocales anejas) > *Báscôôs (apertura de e en o) > *Bascûôs (diptongo desde hiato) > Bascuas.


    El siguiente podría ser Báscuas (Arzúa), no lejos de Vilantime:


    Data: 986 Procedencia: OU.Celanova


    Edición: ANDRADE CERNADAS, J. M., O tombo de Celanova.



    Nº Documento: 0214 Páxina: 303-304



    "est ego Munnio villas meas in Flamoso, in Abiangos, Villantim, Vascones et Sancta Eolalia, in Bubalo, Mira, Yzitanes et Levices "


    Y este otro podría ser el Bascuas de Guitiriz:


    Data: 1037 Procedencia: C.Sobrado


    Edición: LOSCERTALES DE GARCÍA DE VALDEAVELLANO, P., Tumbos del Monasterio de Sobrado de los Monjes.


    Nº Documento: 0127 Páxina: 158-159



    "terra Parrice, Uillanoua, Bacim, Uillar Plano, Sancto Uincentio, Castro Potamio, Uasconos, Sancta María".


    Pero el siguiente sí es claramente Bascuas (Lugo), a menos de 5 km. monte abajo desde Vilarvente, y creo que puede considerarse identificación definitiva:


    Data: 1078 Procedencia: LU.Lugo


    Edición: RISCO, M., España Sagrada 40- 41.


    Nº Documento: 0028 Páxina: 417-422



    "vadit ad Villar Valenti; & inde jussu in Prono ad Vascones: & inde per illa Vereda, quae vadit ad illa Plana:"


     



    7.) Bregancia



    es, en efecto, ceca visigoda. Pero no hay nada, que yo sepa, que la identifique inequívocamente con Bragança.


     



    8.)


    Sobre Larouco,


    ya dije que no había un único Larouco, sino dos. Y añado un Larouce ( < ¿*Lar-auk-i frente a *Lar-auk-o?) Desconocía la configuración del segundo Larouco, y ya que me conecto por medio de móvil, no me permito alegrías con el Google Earth (a 1 € cada 10 Mb... echen cuentas). Personalmente sigo pensando que proponer para ese *lar- el tema *plaro- "llano" és una opción tanto o más económica que otras, y no es en absoluto una opción caprichosa o porque yo lo valgo. Por ejemplo, no veo que sea un *leiro- "delgado", que vendría a dar tal vez *ler-. No creo que sea un *leu- "cortar", de donde tal vez lousa, con un adjetivo derivado hipotético *leur- o *lour- o *lur-, por falta de un camino fácil para el componente vocálico. O *lêu- "piedra" de donde tal vez Loutoño y Louteiro. Y no parte esta postura del prejuicio de que en Galicia p se pierda siempre o p se conserve siempre, lo que supongo debe ser sano por definición.


     



    9.)


    Sobre Burbia, Barbanza, Barbantes...


    no puedo evitar decir Fervenza (galego, del latin ferventia < *PIE *Bherw-). Efectivamente, esa raíz *bher- "hervir" se me había escapado, por no conocer el verbo alemán aufwallen; y creo que explica a la perfección los anteriores hidrónimos, siendo Barbanza y Fervenza calcos < *Bhorw-nt-ya/*Bherw-nt-ya. Son los riesgos de hacer la etimología uno mismo, con conocimientos limitados y sin una biblioteca adecuada. En todo, una fervenza es una fervenza aunque el agua esté fría, y no haya géiseres. Y en el futuro, cuando el idioma gallego se nos haya ido definitivamente a la *****, alguien aún podría interpretar correctamente la palabra como una referencia al aspecto hirviente del agua en movimiento rápido (y no sólo en caída libre), y sin necesidad de caldas. Por otra parte, lo que es explicable desde el celta no precisa más hipótesis, pero los anteriores no entran directamente, y requieren un poco de calzador debido a esas aes y a esas ues, que pueden explicarse como grado o (confundido con a) y sonorización -ur- de -r- en grado cero *bhrw-. Si yo plasMara aquí la hipótesis de que son célticos tengo la sensación de que no me ganaría aplausos, precisamente, y debido a este vocalismo.


    Sólo como curiosidad: recientemente mi novia y señora visitó la minúscula isla de Barbana, cerca de Trieste.


    Un cordial saludo, y que nadie interprete mi seriedad por hostilidad o desafío. Pero defiendo mis posiciones donde entiendo que son lícitamente defendibles.

  2. #2 Corgo 10 de oct. 2007

    Amigo Diocles. siento no tener tiempo para dedicarlo a su interés en estas cuestiones y tendrá que perdonarme si en algún punto paso de largo o si en algún otro hago juicios tajantes para cuya explicitación siento, como ya le dije, no tener tiempo.


    1. Todos los ríos que le indiqué y muchísimos más están el el mapa 1.25.000. Por ejemplo, Río da PALEIRA, hoja 24-2, Vilanova de Lourenzá, afluente del PUSIGO y éste del MASMA.


    2. Para todos los hidrónimos secundarios lo relevante etimológicamente es lo que se pueda aventurar o decir seguro del topónimo, que es lo primario. Tome nota de esto para advertir que el topónimo PARGA tiene pocas oportunidad de significar el pez PARGO.


    3. Conviene atender a conexiones y documentaciones antiguas y medievales. Por ejemplo PARRAQUM, PARRICA... para PARGA, afluente del Miño, que difícilmente podría recibir nombre del PAGRUS / PARGO, pez marino.


    4. PÍGARA es de los topónimos que le ponían a Fernando VII, con su sufijo prerromana átono -ÁRA, -ÁRO (cf. Láncara, TáMara, Tállara, Lóuzara...) y no hay percas ni pargos en juego.


    5. PISORGO, hidrónimo primario y de evidente relación con PISORACA > PISUERGA, etc. Mire Vd., si los romanos tuviesen su PISORACA, sería creíble que los de aquí se los debiéramos a ellos. La escapada a que PISORACA se lo debamos a los romanos es puro antojo y forma simplicísima de liquidar la Paleohispanística.


    6. Lo de las diosa romana PALAS, etc. es más de lo mismo. Creo que es puro antojo y perdone que no pueda entrar en desgranar obviedades que todo el mundo tiene en cuenta. Perdone también una apelación a la acribia o prfecisión filológica: PALES es 'dea pastorum', no es el masculino de PÁLLAS. Que PALES, PALATINUS, PALATIUM, PÉLLA y muchas cosas más compartan raíz y semántica ('roca, piedra' / 'abrigo, refugio') es algo muy bien visto, pero ya no tanto la línea de discurso y conclusiones.


    7. PÁRAMO es indoeuropeo, no ibérico, prelatino. No es latín. Y es precisamente la principal piedra de escándalo a la hora de discutir si *P se mantiene o se pierde y qué conclusiones sze derivan. En fin,  el prólogo archisobado de toda la Paleohispanística.


    8. PERROS, PERRAL... : si cree que son el castellano PERRO, que consiguió asentarse, incluyendo derivados, en topónimos de Galicia, a pesar de que  nunca fue coloquial en gallego ni desplazó al patrimonial CANIS > CAN, tiene Vd. una opinión a la que corresponde la carga de la prueba de tan curioso proceso. Y luego le queda lidiar con el PERR- de la toponimia portuguesa.


    9. PORCÍA: de acuerdo en sus observaciones. El recurso al ictiológico *PORK- parece lo mejor y nos lleva a lo no latino.


    10. PAMBRE: otra vez la acribia, la atención a la documentación... El recurso a un híbrido celtolatino es puro antojo porque Augustobriga, Caesarobriga, Iria Flavia, Flavionavia, Pompaelo... van sobrados de razones para la hibridación, ¿pero quien es ese PAM- romano al que añadimos -BRE? PAMBRE documenta que muy seguramente fue *PALAMBRIS, LAMBRE fue LAMBRI, pero TAMBRE fue TAMARIS: no se pueden confundir cosas heterogéneas. Más de lo heterogéneo: el parecido de *PALAMBRIS > med. PAAMBRA > PAMBRE con POEMANA se reduce a empezar por P-. Y el de POEMANA con POMONA es, diría Caro Baroja, de mero sonsonete.


    Bueno, hasta aquí un conjunto de discrepancias que me ahorrarían, si tiempo tuviese ¡y me gustaría tenerlo!, discutir de Campos de Urnas y otras quisicosas que me parecen escasamente aplicables a nuestro caso. Escasa o muy problemáticamente aplicables.


    Un saludo más cordial que nunca: por lo menos, multiplique por cinco el volumen de mis discrpancias para tasar la cordialidad del saludo.

  3. #3 MENTERCOSA 18 de oct. 2007


    "Sobre el río gallego Pusogo, su nombre se puede comparar con el río castellano Pusa, próximo a Talavera de la Reina. La raíz pus- debe de ser una variación de la que aparece en el Pisuerga y el Pisorgo." (Diocles #112)


    Aprovechando que el Pusa para por mi casa, les agradecería si aproxiMaran, cuál pudiera ser su probable significado. Uno de los que me ha llamado particularmente la atención sería el de "lugar donde se para". ¿Pusa de origen el latín?, como me parecía, ¿o no?.


    Perdonen la interrupción, especialmente, porque me parece que tanto el artículo como su contertulios son dignos de admiración y respeto.


    Me alegro que la sangre no haya llegado al río.

  4. Hay 3 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba