Autor:
lunes, 09 de octubre de 2006
Sección: Tradiciones y Fiestas
Información publicada por: Viriato
Mostrado 21.591 veces.


Ir a los comentarios

-


*
*
*
*
Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 andanada 25 de jun. 2005

    Pues casi que me contesto yo mismo, pues buscando por mi biblioteca taurina he encontado en el libro de Francisco López Izquierdo “ Historia del toro de lidia” (Aqualarga editores, 1996) algo de información sobre los toros en la zona de la que hablas.

    Raza Mochina: Hay o había, al menos, toros y vacas salvajes en los montes de Balmaseda y Castro Urdiales a los que llamaban “monchinos”.
    Estas reses son cazadas con la ayuda de perros de presa, a fin de ser lidiadas en algunos pueblos. Por ciertas disposiciones oficiales, se dejaron de correr, desapareciendo por el momento las típicas corridas de monchinos. Estos toros montaraces son de poco peso y perfectamente lidiables.
    Cuando se deseaba llevarlos a las plazas, y para hacerse con ellos, se organizaba una especie de montería incruenta, pues los perros de presa que antecedían a los cazadores los acosaban hasta un lugar donde, sometidos, se les ataba para llevarlos a la plaza y lidiarlos.
    Es ganado en trance de desaparecer si no se pone remedio.
    La Monchina se sitúa sobre los terrenos montañosos del SO de Vizcaya, SE de Santander, N de Burgos y NO de Alava. Más concretamente diríamos que ocupa en Vizcaya los municipios de Gordejuela, Güeñes, Zalla, Galdames, Sopuerta, Balmaseda, Arcentales, Trucios y Carranza. En Santander se encuentra en las localidades de Villaverde de Trucios, Guriezo, Ampuero, Rasines, y Castro Urdiales. Valle de Mena en Burgos y Oquendo en Alava.

    Viriato: Solo me falta saber si, efectivamente, son mochinos los toros de los que hablas en tu artículo.
    saludos.

  2. Hay 1 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba