Autor: Shalina
domingo, 05 de octubre de 2003
						Sección: Lenguas
						Información publicada por: Shalina
						
						Mostrado 29.369 veces.
						
La lengua española.
La lengua española no se deberia llamar castellana.
Es un error, la lengua se habla en España y se habla en toda España, asi que digo yo que deberiamos llamarla por su nombre.
¿lengua castellana o española?.
Decidirlo pero siempre con argumentos validos.
En fin, que la lengua española y no castellana, todos cometen un error grande llamandola asi.
Vamos aver, ¿en que pais vivimos? España.
¿acaso la lengua no tiene que llevar la identidad de su pais? Española.
¿no deberiamos tener en cuenta que se habla en todo el pais y no solo en la zona de castilla?.
Nuestro idioma es hablado por todo el pais, incluidos Cataluña, Galicia, Valencia, Euskadi, etc.
Tambien se habla en Andalucia, Extremadura, Madrid, Murcia,etc.
Es decir, por todas las comunidades, no solamente en las dos Castillas, La mancha y Leon.
Realmente nuestro idioma es originariamente Español. Otros me diran, el idioma procede de la zona castellana porque antiguamente solo se hablaba alli, que tal que cual. Yo le dire, muy bien alli se hablaba antiguamente pero la lengua ha evolucionado y ahora se habla en todo el pais, y no solo aqui sino en muchos otros paises que fueron colonizaciones españolas. El progreso existe y las lenguas se modernizan para dar lugar a nuevas lenguas.
Si esto fuera asi, realmente si tuvieramos que llamar a las lenguas por sus origenes, nosotros hablariamos el latin. Menudo lio ¿verdad?, el latin cuando ya no se habla, cuando no seria otra lengua, no no eso es mucho lio.
Con todo este lio que estoy montando os quiero decir que la lengua que hablamos no es el castellano sino la lengua Española, nuestro tesoro mas preciado.
Nuestra lengua se habla por muchos lugares, y debemos llamarlo lengua Española porque realmente es su nombre verdadero.
Ademas hariamos discriminaciones a comunidades autonomas (las que solo hablan la lengua española) ya que ellos diran, vaya vaya, es nuestro idioma y es como si solo fuera de alli, discriminacion nos estan haciendo.
Es un topico, pero refleja la realidad de que estamos haciendo algo inpensable a nuestro idioma.
Aqui ya lo dejo que direis, que pesada es esta tia cuando se pone a escribir un articulo. Muy bien os dejo pero cuando lo leais creo que deberiais pensarlo y empezar a decir, LENGUA ESPAÑOLA.
Hasta el proximo articulo que os escriba.
Adios y saludos.
-
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Jeje Belocas....por algo se llama Ingles al Ingles y Aleman al Aleman, no Sajon por ejemplo, o que se yo.....
Yo defiendo que internacionalmente se conozca por el nombre de Español (como de hecho se hace) aunque tambien considero que Castellano es un nombre apropiado por ser este su origen, pero ya que el Español es una lengua que se haya en plena expansion y en el mundo se le conoce por ese nombre, no creo que deba ser una "verguenza" como consideran algunos el denominarlo por ese nombre, el de su pais de origen en definitiva ¿no?.
Saludos
Balocas. El ser "sovietico" no indica nacionalidad, sino un regimen politico-económico(los soviets).por eso no puede nominar a un idioma. Por otro lado Escocia , Gales , Irlanda e Ingalaterras forman la Gran Bretaña. Si vas por allí y preguntas a alguien de donde es lo normal es que te responda que Scottichsr, o from wales...pero si se lo preguntas en el extranjero la respuesta será "British"que es lo que pone en su pasaporte.
Yo acabo de dar mi opinión en el foro en deensa del castellano u es que en España yo soy de una prvincia determinada y hablo castellano. En el extranjero soy español y hablo "español", creo que es la postura más lúcida por muchas vueltas que le demos.
Paz y bien
Balocás, el idionma no se llama castellanoleones porque el leonés es otra lengua, voy repetir hasta la saciedad que no existíó nunca el reino de Castilla y León, que esto como entidad solo existe desde 1983. Que había un reino de castilla y un reino de León, que nunca se unieron si no que se unificaron cortes PERO NO REINOS (que no es lo mismo pero no me voy a parar a explicarlo) y que la primera gramática que hizo Nebrija fue para LA CORONA DE CASTILLA ( NO REINO, CORONA), que icluia en época de Isabel I de Castilla los siguientes territorios: Castilla, León, Galicia, Toledo, Navarra y los señoríos vascos, así como otros reinos y señoríos más recientemente conquistados a Al-Andalus: Córdoba, Murcia, Jaén, Sevilla, Granada, Gibraltar, Algeciras y Molina de Aragón. Los reinos conservaron su derecho (por ejemplo, los súbditos de Castilla juzgados en el Reino de León o en el Reino de Toledo se acogían al fuero de Castilla),y 1478 y 1497 se conquistan las Islas Canarias de Gran Canaria, La Palma y Tenerife. El 2 de enero de 1492 los reyes entran en la Alhambra de Granada que serán para la Corona de Castilla porque fue quien puso materiales y hombres.
Perdona Balocás,´me equivoqué me refería a Teshub y su comentario de que más bien el castellano tiene origen en Cantabria, el comentario es para que se entienda que hablamos de Corona de Castilla donde Los territorios que actualmente componen Burgos y Cantabria estarían incluidos, hablamos de Corona y no de Reino.
Lo siento se cortó
Te decia que yo te garantizo que , si ellos no quieren, tu no entenderias tampoco a un argentino o a un mejicano(por ponerte solo dos ejemplos))y ellos , en cambio, repito, aseguran que hablan castellano o español. El truco está en que la lengua puede tener vocabularios "locales"muy diferentes, incluso modismos o frases hechas, pero las reglas gramaticales, las conjugaciones, la formación de las frases....todo eso es identico. Una cosa son los modismos locáles y otra cosa es el idioma.
¿Tu crees que el inglés de Gran Bretaña es el mismo que el de Usa o el Australia?, te puedo asegurar que no e incluso algúna anecdota tengo al respecto. Lo mismo pasa con cualquier idioma.........
Paz y bien
Este otro archivo fonológico es de un señor de 45 de la localidad de Martos en Granada, además de las indicaciones que se hacen observaréis la nasalización de muchas vocales y la extraordinaria apertura de otras para formar los plurales, y como dice el que graba al hombre; a ver si pilláis el chiste, aunque mucho me temo que si no sois de este pueblo o de alguna parte de andalucía no lo vais a pillar:
http://www.columbia.edu/itc/spanish/3400/exercises/luis_martos_inst.html
Hay 6 comentarios.
1