Autor: Servan
miércoles, 23 de abril de 2008
Sección: Artículos generales
Información publicada por: Servan


Mostrado 13.378 veces.


Ir a los comentarios

Esclavismo

Debido a que la sabiduría del grupo desaconseja este artículo, no está disponible.


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 silmarillion 25 de abr. 2008

    Sotero


    Los caballeros armados que figuran en la foto dudo que fueran argentinos, no por que un argentino no sea capaz de ello, sino por el hecho que en aquellos años, de lo que no eran capaces los argentinos era de mover el culo hasta la Patagonia, y mucho menos hasta Magallanes. Por eso, los pobladores de la Patagonia eran europeos o chilotes, y mucho más en la zona en donde actuó Popper.


    Por otro lado, Popper no fue más que el brazo armado de la "Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego", constituída en Valparaíso en agosto de 1993 con capital argentino, chileno e inglés. Entre los integrantes del directorio e inversores se encuentraban los Braun-Menéndez. Sobre los BM ver http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,875347,00.html


    Unos años después, hacia 1905 el gobierno chileno organizó unos muy beneficiosos remates de las tierras que fueron despobladas de indígenas, muchas de ellas fueron adquiridas por la Sociedad para dedicarlas a la cría de lana a ser exportada a Inglaterra. Algunos años más tarde se produjeron en el sur argentino y chileno las revueltas de la patagonia, en donde los ejércitos argentino chilenos realizaron acciones conjuntas en las áreas de frontera para desactivar la huelga, diezmando a la población rural constituida fundamentalmente por chilotes.


    Es muy muy cómodo para la conciencia nacional el colocar la culpa de una situación sobre los hombros de una sola persona, achacándole nacionalidda, religión y varia. El tal Popper era un genocida sin duda, pero no era más que el brazo armado de una sociedad de explotación que, como en toda el área patagónica obedecía a las necesidades y designios ingleses. Aquí lo tenemos en claro, por lo menos algunos.


    Si el tema te interesa te lo puedes leer aquí Grandes Conflictos Sociales Argentinos


     


     

  2. Hay 1 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba