Autor: Pachinga
jueves, 10 de enero de 2008
						Sección: De los pueblos de Celtiberia
						Información publicada por: pachinga
						
						Mostrado 24.767 veces.
						
Ubierna, un ejemplo de falta de recursos.
En Ubierna ha aparecido una nueva necrópolis medieval.
Esperanza
Espero que poco a poco, y con ayuda de expertos en la materia, podamos profundizar en el conocimiento de la historia de este pueblo. Desde el Neolítico hasta nuestros días, recordando a celtíberos y romanos, y tantas otras huellas que dejaron en su vida sobre nuestra tierra.
Más informacióen en: http://www.ubierna.org
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Bueno, parece que la cosa se pone interesante, así que he tenido que quitar las fotos que tenía colgadas en la web, pues se va a publicar un artículo (estelas, cerámica, elementos de piedra,...). Pero sobre todo, a ver si tanto trabajo de campo y horas de paseo, sirven para localizar la necrópolis celtíbera. Os tendré informados cuando se vaya a publicar, y ayudaros en la medida de lo posible. Pero antes precaución por los amigos de lo ajeno.
Aquí os pongo todo lo que se ha publicado sobre Ubierna:
Yacimiento de "La Vega" (S. Martín de Ubierna, Burgos): del Bronce Final a la primera Edad del Hierro. Ignacio Ruiz Vélez, Belén Castillo Iglesias, Adelaida Rodríguez. Boletín de la Institución Fernán González, ISSN 0211-8998, Nº 222, 2001, pags. 23-52
------------------------------------------
Necropolis de Ubierna (Abásolo et alii 1982). Ubierna. Contribución al estudio de la Edad del Hierro en la Meseta. Norte. SSAA., xLv; p. 168-188, Abásolo, J A.; Ruiz, A.; Pérez, F. 1983.
---------------------------
Intervención arqueológica en la ermita de Montes Claros de Ubierna ( Burgos): una aportación a la arquitectura de época condal castellana. Autores: José Angel Lecanda Esteban. localización: Numantia: Arqueología en Castilla y León, ISSN 0213-7909, Nº 7, 1995-1996 , pags. 117-138.
---------------------------------------------
La Edad del Hierro en las Loras y el interfluvio Pisuerga-Arlanzón (Burgos) (I). Autores: Ignacio Ruiz Vélez. localización: Boletín de la Institución Fernán González, ISSN 0211-8998, Nº 230, 2005 , pags. 47-68
---------------------------------
La Edad del Hierro en las Loras y el interfluvio Pisuerga-Arlanzón (Burgos) (II). Autores: Ignacio Ruiz Vélez. localización: Boletín de la Institución Fernán González, ISSN 0211-8998, Nº 231, 2005 , pags. 255-284.
----------------------
RUIZ VÉLEZ, I. y ELORZA GUINEA, J.C. (2003): El ritual funerario en las necrópolis burgalesas de la Edad del Hierro.
-----------------------------------------
"Arqueología Burgalesa" y está firmado por varios autores entre ellos Abásolo y I. Ruiz Vélez.
--------------------------
"Carta aqueológica del término de Ubierna". Jacinto Campillo Cueva. María M. Ramírez Ruiz. Kobiew, XV, pp.33-59.Bilbao. 1985/86 .
----------------------
(1979)"El conjunto arqueológico de Ubierna.Contribucion al estudio de la Edad de Hierro en la meseta norte", en Boletin del seminario de arte y arqueología.Universidad de Valladolid.
------------------------------------------
Abásolo, Jose antonio y ruiz velez, ignacio (1977):carta arqueologica de la provincia de Burgos. Partido judicial de burgos.diputacion provincial de Burgos, Burgos.
------------------------------------------
García gonzález, juan jose (1993): historia de burgos.vol.1 ed. Diario 16 de burgos.
------------------------------------------
El conjunto arqueológico de Ubierna. Contribución al estudio de la Edad de Hierro en la meseta norte,B.S.A.A.; XLV, Valladolid, pp. 168-188.
--------------------------------
J.A.Abásolo, I Ruiz Vélex, F. Perez, 1998, la necrópolis tumuliforme de la Polera (Ubierna, Burgos), primer congreso de arqueología burgalesa, en prensa;
------------------------------
I. Ruiz Velez, 2001. El ritual funerario en las necrópolis burgalesas de la Edad de Hierro. Burgos pp.13-48
------------------------------
Noticias históricas de Ubierna, de la Hermandad de Caballeros Hijosdalgos de Santa María de Montes Claros de la Junta de Río Ubierna y de la Merindad y Jurisdicción de Río Ubierna. Domingo Hergueta y Martín. 1937.
Aquí os pongo todo lo publicado hasta ahora de Ubierna:
Yacimiento de "La Vega" (S. Martín de Ubierna, Burgos): del Bronce Final a la primera Edad del Hierro. Ignacio Ruiz Vélez, Belén Castillo Iglesias, Adelaida Rodríguez. Boletín de la Institución Fernán González, ISSN 0211-8998, Nº 222, 2001, pags. 23-52.
Necropolis de Ubierna (Abásolo et alii 1982). Ubierna. Contribución al estudio de la Edad del Hierro en la Meseta. Norte. SSAA., xLv; p. 168-188, Abásolo, J A.; Ruiz, A.; Pérez, F. 1983.
Intervención arqueológica en la ermita de Montes Claros de Ubierna ( Burgos): una aportación a la arquitectura de época condal castellana. Autores: José Angel Lecanda Esteban. localización: Numantia: Arqueología en Castilla y León, ISSN 0213-7909, Nº 7, 1995-1996 , pags. 117-138.
La Edad del Hierro en las Loras y el interfluvio Pisuerga-Arlanzón (Burgos) (I). Autores: Ignacio Ruiz Vélez. localización: Boletín de la Institución Fernán González, ISSN 0211-8998, Nº 230, 2005 , pags. 47-68
La Edad del Hierro en las Loras y el interfluvio Pisuerga-Arlanzón (Burgos) (II). Autores: Ignacio Ruiz Vélez. localización: Boletín de la Institución Fernán González, ISSN 0211-8998, Nº 231, 2005 , pags. 255-284.
RUIZ VÉLEZ, I. y ELORZA GUINEA, J.C. (2003): El ritual funerario en las necrópolis burgalesas de la Edad del Hierro
"Arqueología Burgalesa". Está firmado por varios autores entre ellos Abásolo y I. Ruiz Vélez .
"Carta aqueológica del término de Ubierna". Jacinto Campillo Cueva. María M. Ramírez Ruiz. Kobiew, XV, pp.33-59.Bilbao. 1985/86.
(1979)"El conjunto arqueológico de Ubierna.Contribucion al estudio de la Edad de Hierro en la meseta norte", en Boletin del seminario de arte y arqueología. Universidad de Valladolid. J.A. Abásolo Alvarez, I. Ruiz Vélez.
Abásolo, Jose antonio y Ruiz Vélez, Ignacio (1977):carta arqueológica de la provincia de Burgos. Partido judicial de Burgos. Diputación Provincial de Burgos, Burgos.
García González, Juan José (1993): Historia de Burgos. vol.1 Ed.Diario 16 de Burgos.
El conjunto arqueológico de Ubierna. Contribución al estudio de la Edad de Hierro en la meseta norte,B.S.A.A.; XLV, Valladolid, pp. 168-188.
J.A.Abásolo, I Ruiz Vélex, F. Perez, 1998, la necrópolis tumuliforme de la Polera (Ubierna, Burgos), primer congreso e arqueología burgalesa, en prensa; I. Ruiz Velez, 2001. El ritual funerario en las necrópolis burgalesas de la Edad de Hierro. Burgos pp.13-48.
Noticias históricas de Ubierna, de la Hermandad de Caballeros Hijosdalgos de Santa María de Montes Claros de la Junta de Río Ubierna y de la Merindad y Jurisdicción de Río Ubierna. Domingo Hergueta y Martín. 1937.
Ya te comenté que estaba creando una web sobre el término, incluyendo información arqueológica, realzando el estudio sobre la zona, pero es ardua labor, pues aunque estoy metiendo muchas horas a este tema jamás tendré los conocimientos necesarios, y saber que no se trabaja sobre el terreno me desespera. Así que si consigues subvención y permisos cuenta conmigo ;), y si algún día te pasas por la zona también.
Un saludo y gracias por todo
Hay 7 comentarios.
1