Autor: 
jueves, 19 de julio de 2007
						Sección: Prehistoria
						Información publicada por: cromlech
						
						Mostrado 67.554 veces.
						
Megalitos cristianizados, urbanizados e integrados en el medio rural
Recorrido visual por Europa con imágenes de dólmenes, menhires... cristianizados , urbanizados (absorbidos por las ciudades) e integrados en el medio rural. 
  
MEGALITOS CRISTIANIZADOS
.jpg.jpg)
.jpg.jpg)
.jpg.jpg)
También se cristianizaron menhires y dólmenes , construyendo iglesias al lado ,como ésta de Lisnagun (Irlanda). De esa forma el menhir perdía todo el significado pagano que podía tener desde la prehistoria.
_.jpg.jpg)
o simplemente poniéndoles una cruz encima, como este dolmen francés (Saillac)
.jpg.jpg)
MEGALITOS URBANIZADOS E INTEGRADOS

Otro soberbio ejemplo de convivencia megalítico-urbana son los alineamientos de menhires de Carnac , en la Bretaña francesa, donde los cientos de menhires no han sido masacrados por la construcción de nuevas viviendas o carreteras.
.jpg.jpg)
Algunas veces los megalitos están pegando a las viviendas y se conservan con dignidad, como por ejemplo, los menhires españoles de La Cardenchosa(Extremadura) y el de Moyón (Asturias).
.jpg.jpg)
Un par de ejemplos más :
la galería cubierta de Midlaren (Holanda)
.jpg.jpg)
o los alineamientos de Lutry (Suiza)
.jpg.jpg)
Por último, tampoco quiero olvidarme de los cientos de dólmenes , cromlechs, túmulos y menhires que "sobreviven" en terrenos privados del medio rural , conociendo sus dueños la existencia de ellos y respetándolos.
Mi más sincero homenaje a esos pastores, ganaderos y agricultores.
El dolmen portugués (monte Penedono) de la foto inferior está aprovechado de chabola , como muchos otros, y gracias a ello posiblemente se ha salvado.
.jpg.jpg)
En otros caso los menhires han sido integrados en los muros de piedra, como es el caso del menhir inglés de Treveglos
.jpg.jpg)
Este menhir de Mundurno (Escocia )se encuentra en medio de un campo de cereal, pero se ve que el agricultor lo respeta todos los años.
.jpg.jpg)
.jpg.jpg)
Y este es el dolmen francés de Soubise. Da miedo sólo de pensar lo que podría hacer ese tractor con las losas del dolmen .
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)
.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)
.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)

.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)
.JPG.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)
.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)
.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)
.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)
.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)
.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)
.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)

.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)

.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)



Alguien sabe donde se colocaban los menhires en relación a los poblados?
Hay hallazgos de poblados junto a menhires?
Por favor, indicar fuente.
Acabo de colocar una imagen del Anta Cristializada de Sao Bento de Mato en las proximidades de Azaruja. Ya coloco una imagen de detalle y magnífica Arenas. En esta de peor calidad se ve sin embargo la iglesía completa y los ortostatos incrustados parcialemente en la pared. No fui capaz de colocar texto e imagenes a la vez y por eso la existencia de dos comentarios. Felicitaciones a los autores del artículo
Hay 2 comentarios.
1