Autor:
lunes, 31 de julio de 2006
Sección: Artículos básicos para iniciarse
Información publicada por: crougintoudadigo
Mostrado 13.926 veces.


Ir a los comentarios

 

 


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 ainé 10 de jul. 2006

    Vaites!!

    Buscando información (que no encuentro) sobre el "Castro de Cornado" (o Monte Cornado) en la parroquia de Santa locaia de Branzá (Arzúa)...lugar donde se encuentran topónimos tan interesantes como Baiobre, Bar, Branzá, Branzaílla, Carral, Cornado, Retorno,… (zona de castros, zona donde se adora a Deusa Nai (Mater-Nosa Señora), discurre el Camino Real...y unas cuantas cosas más)

    Me he topado con esto, aquí mencionado:
    “[...] ad perpetuam scae. compost. Ecclesiae pacen ac stabilitatem sancimus ut universa quae ad eiusdem bti Iacobi Apostoli Ecclesiam, in qua nimirum eius corpus requiescere creditur, propietario iure intra vestram relatione didicimus, quieta ommino et integra vobis vestrisque successoribus in perpetuum conserventur, videlicet Terra de Superato (Ptol 2,6,35)Sobrado , Dormiana, Coto de Dormeá; Babegium (CIL III 4227); Coronatum, Arcedianato de cornado...."


    Llamativo que Cornado como topónimo, sea exclusivo (creo) de Galicia:
    15 Coruña (A) -CORNADO
    15 Coruña (A) -CORNADO
    15 Coruña (A) -CORNADO
    15 Coruña (A) -CORNADO (SAN TIRSO)
    15 Coruña (A) -CORNADO
    15 Coruña (A) -CORNADO
    36 Pontevedra -CORNADO
    36 Pontevedra -CORNADO
    36 Pontevedra -024 Lalín CORNADO
    36 Pontevedra -052 Silleda CORNADO

    Y que el nombre de una moneda de los reyes castellanos también se llame Cornado.

    (tema "espesito"..........ya me he metido en otro berenjenal!!!)

    :-((

  2. Hay 1 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba