Autor: ----
viernes, 06 de octubre de 2006
Sección: Historia
Información publicada por: ainé


Mostrado 19.706 veces.


Ir a los comentarios

----------

-



















---------------------

-

















.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
,
,
,
,
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
11
11
.
.
,
,
.
.
.
.
-
-
-
-
.
.
Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 ainé 14 de ene. 2006


    Sobre la última imagen colocada en el enunciado del artículo:
    ..................................
    Tablero pétreo con la estrella de David
    Siglos X-XI (?)
    Piedra caliza
    59 x 53 x 22 cm
    Procede de un templo de la región de la Ojeda
    Palencia, Museo Diocesano......
    ..................................


    Sería interesantísimo disponer de la imagen completa. Parece tener grandes similitudes con la "Losa de Lebeña" (un simbolo principal "en círculo", rodeado de pequeños símbolos "en círculo")

  2. #2 ainé 14 de ene. 2006

    Con más tiempo (a ver de donde lo saco) haré comentarios sobre las imágenes colocadas.

    En la primera de San Juan de Ribadavia figura una estrella de David (entre las "cabezas"), en la (4) de Moaña, la figura de la derecha es la más interesante (contorsionista con "sugerente" motivo circular en la cintura). En la de Villaviciosa, en el capitel de la derecha, el típico "trenzado" celta....

  3. Hay 2 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba