Autor: Exegesisdelclavo
martes, 05 de julio de 2005
						Sección: Artículos generales
						Información publicada por: La
						
						
Mostrado 80.501 veces.
Historia de Iberia Vieja
Sobre la nueva publicación mensual en los kioskos
La gran contradicción
Quisiera simplemente apuntar la gran decepción que me he llevado al leer esta publicación, tanto su número 1 como su número 2.
Inocente de mí, me dirigí al puesto de periódicos más cercano para adquirir el número 2 de esta publicación. ¿Por qué? porque además de que me guste la historia, y de que viva en Iberia, quería cerciorarme de que las tendencias derechistas que se atisbaban en ciertos artículos (sobre todo en los de "opinión", no eran más que una coincidencia.
Pero no. Efectivamente, en el segundo número y en contra de mis expectativas, se ve reflejada esta tendencia, remarcadamente derechista y subjetiva, de nuevo en el artículo de opinión y en varios otros.
Juan Carlos Girauta no podría ser más subjetivo en la composición de sus artículos.
Lo que más me molesta es que Jose Manuel Conde (Director de la revista), decía expresamente en la editorial del primer número, que la revista se proponía ser objetiva y contar la historia tal y como es, sin partidismos. 
Bien, en la revista HISTORIA Y VIDA, yo no he visto (y no soy ni de izquierdas ni de derechas) ningún tipo de subjetividad ni partidismo.
Si ya hablamos de la revista de historia de National Geographic, acabáramos, es una revista hecha para niños prácticamente, en la que no pueden ser subjetivos porque apenas de cuentan nada que no se sepa de buena tinta.
Son ustedes, señores y señoras de la revista Historia de Iberia Vieja, los que, en mi modesta(y quizá absurda para algunos que yo me sé) opinión, cuentan la historia de una forma nada original, nada profesional y por supuesto nada objetiva.
Y vamos, lo que quisiera apuntar es que no hace falta saber de política ni de nada para detectar el ambiente nacional y derechista que emana la publicación porque directamente no se han molestado siquiera en ocultarlo o ser sutiles con ello.
El que quiera, que vea.
No hay más que leer el artículo de Nelson, los artículos de editorial y algunas frases sueltas entre la revista y sus diversos artículos para darse cuenta de la subjetividad de la que reniegan siendo los más descarados en este sentido.
Sólo quería apuntar esto y decir que me parece una pena que, por motivos y tendencias políticas que no son verdades universales ni ahora ni nunca (como el estado español, el gobierno de la nación, e incluso la democracia actual, por no hablar de la historia) se malinforme, se influencie y se distorsione algo tan simple, tan neutro y tan maravilloso como la historia del mundo y de la península ibérica.
(soy Exegesisdelclavo, por favor, Silberius y Ego, no puedo entrar con mi nombre, y cuando pido los datos no me salen, sólo parece haber registrada esta cuenta absurda de "La"... con lo bien que me iba con la otra cuenta...)
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Muchas gracias Plus ultra, así lo haré, la verdad es que trabajan muy duro y con una ilusión increible. Y efectivamente Don Cesar Vidal es doctor en Historia ( y de los buenos) aunque ha cesado toda actividad docente (que ha ejercido en varias universidades de Europa y America)porque como se puede imaginar no le sobra precisamente el tiempo, además , también es doctor en filosofia y en teologia así como licenciado en derecho. Habla con fluidez 8 idiomas entre ellos el arabe y el ruso, y le aseguro que es un luchador por las libertades y un democrata convencido, habiendo recibido entre otros muchos el reconocimiento de supervivientes del holocausto, o de jovenes contra la intolerancia. Soy consciente que como trabaja entre otros sitios en la cope habrá personas que ya le han encasillado haga lo que haga. Por cierto el no es catolico, es protestante, en fin es una grandísima persona.En cuanto a Don Pio Moa al que también se refirió cierzo es historiador y periodista, es probablemente una de las personas mejor informadas y con una recopilación muy muy exhaustiva sobre el periodo de la guerra civil española sometiéndola a una revisión profunda. Le puedo asegurar que es una de las personas más dialogantes que he conocido y un luchador infatigable en pro de la verdad. De ambos se puede aprender mucho ya que ambos tienen una bastísima cultura.
De nuevo muy agradecido por sus elogios.
No te pongas nervioso Sucaro. La Reconquista no es un hecho fascista, ni la batalla de las Navas de Tolosa, es la mitología, la manipulación con unos fines políticos que el franquismo hizo de ellas, como los nacionalismos hacen de otros...
De todas formas el hecho de que se llame Reconquista ya es tendencioso, porque muchos de nuestros antepasados vivían al otro lado de los reinos "cristianos". Por cierto, no seras de los que aun te crees que la batalla de Roncesvalles fue una gran batalla donde los cristianos derrotaron a los musulmanes y todo eso. Cuando todo hace indicar que no fue mas que una pequeña expedición a la tierra de los astures, que cristianizados estaban poco... como las gentes del Pirineo. Y habría que discutir mucho sobre el origen de Pelayo.
Alimentado los mitos creados ya desde tiempos de Alfonso III no vamos a acercarnos a los hechos de verdad, si no a lo que os gustaría como fuera el pasado. El rollo del Cid tal y como te lo contaron o viste a Carlon Heston es mentira tambien, lo de Santiago, etc...
Hay muchos prestigiosos historiadores que defienden la supremacia de la cultura musulmana, d e Al-andalus en general frente a esos reinos "cristianos". ¿por qué coño nos debemos poner de el lado de estos ultimos? ¿por ser cristianos?
Y por qué coño consideramos a los musulmanes como arabes a los que hay reconquistar y no lo hacemos con los romanos?
http://users.ipfw.edu/jehle/deisenbe/Other_Hispanic_Topics/NOHUBOUN.htm
Y si aprendes a leer, no de forma sesgada, yo no le quito importancia historica a la batalla de Navas de Tolosa, indico que colocarla como tema central del nº1 es tendencioso tambien. Es una declaración de intenciones (los tres reinos de lo que después se llamará España, bajo el liderazgo de Castilla, juntos contra el musulman) No sé si sabes leer este tipo de cosas. No te vayas por lso cerros de Ubeda. Tu sabes como yo que las guerras entre los propios reinos peninsulares era algo normal, ¿por qué escoger justo ese momento de unidad?
¿tu crees que la revista es objetiva?
Esa es la discusión.
Bueno, lo primero me disculpo por lo de Rocesvalles (no sé, se ma ha ido la cabeza). Perdona Sucaro si te has sentido menospreciado.
Yo no me baso en mitos sobre los musulmanes del siglo XI, pero es que depende mucho de la idea que tengas de España puedes pensar que eres heredero solo del reino de Castilla, sólo de los reinos "cristianos" o de todos los reinos, incluidos Al-andalus. Quien se coloca en esta ultima tendencia puede pensar que la palabra Reconquista es un poco tendenciosa.
Todos los nacionalismos se basan en mitos, Sucaro, pero eso no quiere decir que sean legitimos. "mal de muchos consuelo de tontos".
No creo que debamos discutir sobre los paises norteafricanos, nos saldriamos muchooooo del tema.
Ahora a Olindico 2000, por favor, me gustaría que señalaras las barbaridades de tomo y lomo que he dicho. Lo de un poco de todo es porque no sabia como definirme, pero es lo mismo que un poco de nada. Por cierto no sabes aun que la izquierda es plural que hay mcuhas tendencias, claro que yo no pretendo representar a nadie ni que te sientas representado por mi, si es que eres de izquierda verdaderamente. Por cierto lo mejor de tu intervencion es el peso de tus argumentos.
De simbolos esta lleno el mundo, si no preguntales a los de publicidad... y existe una guerra de simblos continua (banderas, que si el toro, que si el burro, que si tal himno, que si esa bandera española no me representa, que si la republicana, bla, bla...) Para estar pasados de moda los simbolos, joder...
Y dime, ¿cuando he ido contra España? me situarias en la anti-españa?
Salud (que no falte)
Yo, que tan aseptico parezco por fuera, que camino por el mundo sin dar mitines, que me siento en el autobús a leer la Odisea de Homero, para que se me llenen los labios de sal antigua y los ojos de mar azul, me encuentro junto a mi a un muchacho de apenas 20 años, con una camiseta de Negu Gorriak, con más pelo y barba de la que muchos han gastado en toda su vida y leyendo un libro sobre una guerra que pasó veintitantos años antes de que naciera su padre, en un pais que, segun él, no existe. Me pregunto: Si le sacase tema ¿Que gigantesca sarta de elucubraciones tendría que soportarle? ¿Cuantas incorrecciones de fondo tendría que aceptar? Frente a ambos una preciosa muchacha lleva con la punta de sus dedos el mechoncito de pelo que se escapa sobre su frente y lo coloca parsimoniosa tras la oreja. Vuelvo a mirar a mi compañero de asiento y otra vez a la muchacha. ¿Seré una persona frivola? ¿Será malo serlo?
Arqro, el comienzo de tu intervencion me ha hecho reir. Gracias :)
¡Qué dificil es encontrar la risa en estos crispados foros politizados hasta la exasperacion!
Habis, ¿y que imagen mitica y falsa sacas tu dle pasado leyendo a Homero? en tu intervencion sacas conclusiones que parecen indiscutibles... una que nadie puede negar la identidad española. Hablas de la politizacion, como Flavio que le gustaría que no existiera en la Historia, muy bine te pregunto, la idea que tu tienes de España (que es un nocion politica tambien, porque si fuera geografica deberías incluis a Portugal por estar en la misma Península) ¿no esta legitimada por la Historia?
El pasado da respuestas al presente.
otra cosa si este tio de pelo largo y barba, con su camiseta de Negu Gorriak, llevara su polito Ralph Laurent, y fuera bien afeitadito con su pelito engominado, leyendo a Pio Moa, ¿pensarias tambine que si le preguntaras sobre la guerra tambien te iba a soltar una serie de "gigantesca sarta de elucubraciones "?
Mirad, la Guerra Civil paso empezo hace casi 70 años, hubo un golpe de estado contra un gobierno democratico, hubo muchos muertos, y mas de 250.000 presos tras el conflicto. La Transición hacia la DEMOCRACIA, debería haber restituido la memoria de quienes lucharon por ella, no se hizo, como si se hizo en todos los paises democraticos tras al II Guerra Mundial en Europa Occidental. Podeis decir que no era el momento, por la situacion politica, pero somos los nietos, los que hemos nacido en la DEMOCRACIA, los que no conocemos el miedo a la represion de un estado dictatorial, los que pensamos que ya es hora de hablar y de que se restituya la memoria.
Flavio, la realidad es objetiva, pero las personas tenemos muchos condicionantes, llamalos filtros si quieres. No voy a volver a repetir el discurso sobre el metodo, la critica de las fuentes, la eleccion, etc.
"Creo que más de uno se llevaría una sorpresa viendo y leyendo datos de ambos bandos,(los de entonces) o de extranjeros que estaban aquí en esa época." Escribes esto Flavio, te invito a que lo hagas para que te lleves la sorpresa, yo por mi parte he ido a las fuentes (no a todas evidentemente aun soy joven) pero he investigado en archivos como el de la Guerra Civil de Salamanca, o en otrao a nivel nacional, local, hemerotecas, etc. Tengo mi ideología, no lo voy a negar pero quien te diga que no la tiene te esta intentando engañar o es un niño (no me refiero a una ideologia clasica en concreto, si no en una concepcion del mundo). Y te voy a decir mas, a veces es una desgracia, pero si algo no puedo hacer es mentir y cuando he investigado he escrito lo que me ha gustado y lo que no, pero solo en unos hechos encontraba la explicacion de otros.
Pizarro, lo de rojos y nacionales y el porque molesta esos terminos... pues bien, esos terminos corresponden a como denominaba ambos bandos los franquistas, claro que puede ser que lo usaran tus abuelos porque si lo escucharon 40 años... Los terminos correctos son republicanos (evidentemente defendian a la Republica, aunque muchos no se les puede englobar asi si hablamos de ideologia politica ya que consideraban el republicanismo como algo burgués) y los sublevados (porque se sublevaron contra la Republica, muchos saltandose el juramento que habian hecho para portegerla, asi que tambien podrían ser considerados traidores).
A algunos si conocierais la situacion economica y social de los años treinta se os caería la cara de vergüenza de apoyar a las oligarquias frente a los trabajadores, de la enseñanza laica frrente a la religiosa, etc
Pero bueno,
Salud
Sr. exegesisdelclavo:
Voy a contestar especialmente a su correo porque los anteriores (Cierzo, Brigantinus, Jeromor) no hacen sino darme la razón en todo lo que he dicho: la sociedad española, en su mayoría, sigue alienada en su visión maniquea (totalmente irreal y tendenciosa, totalmente marxista) de un bondadoso y sufridor pueblo llano enfrentado a esa clase superior, detentadora de los "medios económicos del poder". Y para ello siguen usando ese lenguaje marxista, pobre y manipulador, que se puso de moda allá por mayo del 68 y que es el mayor cancer que padece no sólo nuestro lenguaje, sino toda nuestra educacióin en Humanidades. Para ello, véanse estas perlas que acabo de leer:
1ª PERLA: "hala que te vaya bien leyendo a los autores de principios del siglo XX" (Cierzo): hombre, la verdad, si me pones a comparar me quedo con Menéndez Pidal, Pérez de Urbel, Sánchez-Albornoz, Ballesteros Beretta, Julio González, etc. (primera mitad del s. XX), antes que... ¿con quién? Pierre Vilar, Santos Juliá, Tuñón de Lara, Juan Pablo Fusi o esos hispanistas superventas y "todo terreno", aprovechados del tirón mediático y pasto de lectores acomplejados en busca de sonoros nombres foráneos: Paul Preston, Ian Gibson, Henry Kamen... Los primeros son auténticos historiadores -repito- en plena conjunción con lo que debe ser y ha sido siempre la mejor historigrafía española: apabullantes conocimientos, descubrimiento y perfecto dominio de las fuentes y un bien asimilado PATRIOTISMO, esencial a la hora de estudiar nuestra historia, la de ESPAÑA y, repito, SÓLO NUESTRA HISTORIA. A los segundos los spongo yo en la categoría de "best-sellers", meros divulgadores y marcados no sólo por el odio hacia toda nuestra historia, sini también por su obsesión por vender libros. Ahora, con el penoso greuuacivilismo que vivimos, están haciendo las Pascuas.
2ª PERLA, referida a estos grandes historiadores: " son libros fundamentales porque manejan las fuentes y las interpretan bien, pero las fuentes hsitóricas son casi siempre sesgadas, en ellas aparecen siempre los poderosos, casi exclusivamente, y por lo tanto son limitadas" (Jeromor): A ver: si usted, Jeromor, es capaz de explicarme un hecho histórico español anterior al siglo XVII en términos de "poderosos" y "sometidos", le porpongo para un sillón de la RAH. Lo repito: aplicar un esquema del tipo "patrón-obrero" o "poderoso-pobre", el marxista, nacido de la revoluciób industrial del s. XX, a la historia de España anterior a dicha época es un error gravísimo y peligrosísimo, tan peligroso como han demostrado los planes de estudio de la ESO aprobados en cada vez más "realidades nacionales" en nuestra triste nación española: Vascongadas, Cataluña, etc. Ese odio, esa tergiversación de la historia, esa manipulación miserable sobre los chavales enfrentando la España tradicional, "negra", "atrasada", "centralista", "despótica" frente a las historias locales, llenas de "héroes" por la libertad. Pues, señor Jeromor, esa visión, su visión traumática, partidista y mezquina, procede ni más ni menos que de esa historia MARXISTA falsa, partidista y llena de odio. Y desde Sabino Arana, oye tu, está pasando esto en mi queridísima España (sí, exegesisdelclavo, QUERIDÍSMIA, y a mucha honra). Le reto a usted, Jeromor, a que me explique el saco de Roma de 1527 en términos marxistas; o la rebelió de los Comuneros, o batalla de Breda, o la construcción del monasterio de El Escorial. Si lo intentá lo único que hará será quedar en ridículo o, como poco, hacer una interpretación surrealista y delirante. Aquí no tienen nada que ver los "Annales", Cierzo, ni la Biblia. Aquí lo que hay que reconocer -queramos o no, nos guste más o menos- es una característica propia de nuestra historia, y es la imbricación íntima entre una compleja realidad espiritual, de altísimo nivel y muy distinta a Europa, y el desarrollo de los hechos en la historia de España. Por eso, los mejores testos históricos de historia de España son los que se dejan contagiar, reconocen y valoran dicho componente espiritual. Por eso, estoy de acuerdo y elogio iniciativas como la revista "Historia de Iberia vieja", dándome igual si sus redactores son de la COPE o se muestran agresivos en cualquier debate televisivo. Y le voy a decir más, exegesisclavos: ante las mentiras históricas que estamos padeciendo en España; ante la vergonzosa manipulación cultural hecha por los nacionalismos (de origen marxista, repito); ante el aborregamiento de toda una juventud para la que Felipe II -del que sólo conocen el nombre- o el Cid -idem de lienzo- son símbolos de atraso e intransigencia; ante el adocenamiento premeditado por el poder (PSOE o PP son lo mismo en eso) para avergonzarnos de nuestra gloriosa historia, la actitud de César Vidal o de Pío Moa me parecen a mí demasiado suaves. La mentira y los complejos campean a sus anchas en España, y gracias a gentes partidarias de la "historia objetiva" como ustedes España se está convirtiendo en un ente moribundo.
- 4ª PERLA que recojo de sus declaraciones, exegesisdeclavos: "Dése Ud. cuenta de que algunos ciudadanos (sobre todo jóvenes) ni siquiera saben quién demonios es Marx. Y ¿no es a esos a los que va dedicada la revista? ¿de veras Ud. piensa que los jóvenes leen "La aventura de la historia" o "National Geographic" y creen que es marxista y/o lo correcto?". Por supuesto que no lo creen, porque -en eso le doy la razón- no tienen ni pajolera idea de quién fue Marx y ni siquiera han leído una línea de "El capital": PERO PADECEN LOS EFECTOS DE ESA MISMA VISIÓN MARXISTA DE LA HISTORIA -vuelvo a repitir- postiza, inapicable totalmente ajena a la historia de España. Por supuesto que deberían leer a Marx, pero además deberían leer a Quevedo, Gracián, a Unamuno o a Machado. Y los grandes historiadores como los que he citado. Así podrían darse cuenta del engaño en que el poder les hace vivir (desde la LOGSE ha sido un verdadero crimen de Estado) fomentando complejos históricos, pobreza cultural y odio por su propia nación.
Yo, como usted, exegesisdeclavos, he vivido siempre en un ambiente liberal; pero, a diferencia de usted, entre mis amistades no han estado nunca anarquistas y comunistas... No porque ellos no se hayan acercado a mí, sino porque siempre me ha gustado discutir en libertad. Y entre los seguidores de Lenin y de Bakunin, la verdad, no me encuantro en mi salsa... Y eso que soy asturiano y de familia minera 100 %. De mis ancestros he heredado el rebelarme ante cualquier injusticia, por muy bien que me la pinten (el marxismo y el progresismo no son más que eso, manipulación y adocenamiento disfrazados de bella pintura) y pese a lo mucho que traten de imponérmela por la fuerza...
Un saludo.
Hay 6 comentarios.
1