Autor: onvba
lunes, 27 de junio de 2005
Sección: Artículos generales
Información publicada por: onvba


Mostrado 26.552 veces.


Ir a los comentarios

El Archivo de Salamanca... ¿Traerá cola?

Bueno tras leer, ver y escuchar todo lo que se ha dicho de los papeles de Salamanca pienso que ahora todos tenemos el derecho de reclamar lo "nuestro" es decir, pienso que la dama de Elche debería de estar en Elche (o Alicante), o la de Baza en Baza (o Granada) y no en el Museo Arqueologico Nacional.

Y siendo yo de Huelva como no, reclamaría la mascara de Argantonio que esta en el arqueologico de Sevilla (agradezco la información al druida) ó el caso griego que esta en Madrid ó el lote de armas también en Madrid, (entre otras cosas).

Porque sucede una cosa, uno va a ver (por ejemplo) el Museo Provincial de Huelva y se queda con la sensación ... "bueno pero no hay nada del otro mundo" porque lo que realmente tiene un valos sale fuera.

Por eso porque creo que es "una ofensa" que todas estas piezas esten en madrid o Sevilla, teniendo el lugar en los que han sido encontrado museos.

No se que pensareís ustedes del tema.


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 A.M.Canto 27 de feb. 2006

    El Ayuntamiento de Salamanca coloca la placa de "El Expolio" a la calle del Archivo
    AGENCIAS
    27 de febrero de 2006
    Los operarios del Ayuntamiento de Salamanca han sustituido este lunes los rótulos de la calle "Gibraltar", donde se encuentra la sede del Archivo de la Guerra Civil, por los de su nueva denominación de "El Expolio", tal y como había prometido el Consistorio salmantino.



    El acuerdo de cambiar el nombre a la calle Gibraltar por el de "El Expolio" fue aprobado el pasado viernes por la Junta de Gobierno local, tras la decisión adoptada por el Ayuntamiento y 200 colectivos de la ciudad el pasado 16 de febrero, al aprobar una propuesta del alcalde Julián Lanzarote (PP). [...] En el mismo comunicado, el portavoz municipal socialista, Fernando Pablos, ha reiterado que si el PSOE gana las próximas elecciones municipales de mayo de 2007 devolverá a la calle "El Expolio" el nombre de calle "Gibraltar".
    Fuente: http://www.informativos.telecinco.es/archivo-guerra-civil/archivo-salamanca/generalitat/dn_21106.htm

    Pero qué buen ejemplo de respeto democrático a una ley del Parlamento...

  2. #2 giannini 02 de mar. 2006

    Además de tratarse de una medida ridícula donde las haya y de un cariz escasamente respetuoso con una ley votada por el parlamento, me temo que es ilegal.

    Si manejamos la ley 16/1985 de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español, resulta que todos los inmuebles dedicados a archivos de titularidad estatal gozan de la máxima protección, son Bien de Interés Cultural (BIC).

    La misma ley prohibe colocar rótulos, señales o símbolos sin autorización de Patrimonio, para el caso, del Ministerio de Cultura. Como dudo que la Sra. Calvo haya autorizado la colocación de ese rotulito, me temo que el Sr. alcalde de Salamanca ha incurrido en una ilegalidad y en un atentado contra un BIC.

    Sr. Lanzarote ¿pondría usted un rotulito así en una de las fachadas de la catedral, en la Casa de las Conchas o en cualquier otro inmueble declarado BIC de esa preciosa ciudad? ¿Verdad que no? Pues entérese hombre, entérese usted que los edificios dedicados a archivo estatal merecen el mismo respeto. Es un dato más para pensar que todas las medidas adoptadas por el Sr. Lanzarote constituyen un mero politiqueo. El archivo le importa un pito, lo que le importa es desgastar al Gobierno y seguir en el candelero de la política nacional.

    Menos mal que no todos los salmantinos son así.

    Saludos.


    Artículo 60.

    1. Quedarán sometidos al régimen que la presente Ley establece para los bienes de interés cultural los inmuebles destinados a la instalación de ARCHIVOS, bibliotecas y museos de titularidad estatal, así como los bienes muebles integrantes del Patrimonio Histórico Español en ellos custodiados.

    Artículo 19

    1. En los monumentos declarados bienes de interés cultural no podrá realizarse obra interior o exterior que afecte directamente al inmueble o a cualquiera de sus partes integrantes o pertenencias sin autorización expresa de los organismos competentes para la ejecución de esta Ley. Será preceptiva la misma autorización para colocar en fachadas o en cubiertas CUALQUIER CLASE DE RÓTULO, señal o símbolo, así como para realizar obras en el entorno afectado por la declaración.

    Omito las medidas sancionadoras contra aquellos que atenten contra un BIC, pero se encuentran en la misma ley, es sólo cuestión de buscarlas.

  3. Hay 2 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba