Autor: Jorge Mier Hoffman
miércoles, 25 de mayo de 2005
						Sección: Denuncias
						Información publicada por: ainé
						
						Mostrado 36.325 veces.
						
LAS DOS CARAS DE COLON
“La historia es un manojo de mentiras llena de fábulas y fantasía; nos enseña los infortunios y errores de la América; pero es elocuente para los que saben leerla”… Simón Bolívar
“La historia es un manojo de mentiras llena de fábulas y fantasía; nos enseña los infortunios y errores de la América; pero es elocuente para los que saben leerla”… Simón Bolívar
LA MENTIRA
Han transcurrido 511 años desde que el mítico Cristóbal Colón descubrió la América… Esa ha sido la historia contada una y otra vez… Es la que se estudia en las escuelas, la que dibujan todos los niños del mundo, y la que ha permitido los más emotivos discursos y celebraciones cada 12 de octubre: El almirante genovés se embarcó en una ventura fantástica que lo llevaría a descubrir que la tierra era redonda, retando a los científicos que aseguraban que era plano: “al final del horizonte existe un abismo sin fin, donde se precipitarían 
LA VERDAD
Para el año 1492, fecha del “Descubrimiento de América”, el estudio de los textos escritos por los filósofos griegos era materia obligada en las universidades de España, Alemania, Francia e Inglaterra. Ptolomeo de Alejandría fue uno de los grandes astrónomos griegos, quien aseguraba que los planetas son esféricos y giran alrededor de un  eje central en lo que llamó el “Universo Geocéntrico”.
Esta teoría la explicaba a sus alumnos con un instrumento de varias esferas al que llamó “Esfera Amilar”, con el cual se demostraba la rotación de los cuerpos celestes y su forma esférica, incluyendo a la tierra, la cual se consideraba como el centro del universo.
Lo que hoy conocemos del supuesto navegante genovés, supuestamente fue escrito en 1571 por su hijo Hernando… Acompañó a su padre en su cuarto y último viaje… Luego que Colón murió arruinado, vilipendiado y en la absoluta indigencia, tras sufrir la enfermedad de la “gota”. Hernando quiso honrar la memoria de su padre, y escribió su historia… Pero la verdad parece ser otra: Colón y la tierra “plana” fue la “mascara” y la excusa que utilizó España para satisfacer los más bajos instintos de aventureros, criminales y comerciantes, motivados a las fábulas de: las Amazonas, El Dorado, la Fuente de la Eterna Juventud y la Sierra de Plata, a cambio de riquezas necesarias para enfrentar la tremenda crisis financiera que había obligado a la corte del Rey a gobernar de la mano de la Inquisición Católica… 
En todo caso... lo sorprendente no son las mentiras de un poder insaciable que reinó en la vieja Europa deseosa de riquezas americanas, ni los misterios que envuelven la figura del mítico Cristóbal Colón... sino la ignorancia de nosotros los americanos, quienes continuamos alabando la figura de un mítico personaje al que llaman “Colón”, convalidando con esta actitud irresponsable, la aberración histórica de los hechos acaecidos en el Nuevo Mundo, y como una demostración de la sumisión y esclavitud que aún está sembrada en las mentes de los americanos, donde reside el verdadero subdesarrollo… Con esta actitud irreverente de la verdadera historia del Nuevo Mundo, todos somos cómplices al permitir: 
•Primero, que el nombre de Colón haya quedado registrado como el descubridor del Nuevo Mundo; es decir, de unas tierras que toda Europa ya conocía desde la época de los Vikingos… 
•Segundo,  para que la obra de Colón, lejos de constituir un “descubrimiento” o “encuentro” como se ha querido llamar últimamente, no sea reconocida como una brutal “invasión encarnizada”, que trajo consigo el exterminio de todas las civilizaciones americanas que no pudieron sobrevivir a la barbarie y la esclavitud… 
•Tercero, reconocer con la obra de Colón la evangelización de la tierra americana, y no como un esfuerzo coordinado de la monarquía y la iglesia, para realizar el mayor saqueo que la historia haya registrado… 
•Cuarto, celebrar la colonización del Nuevo Mundo, y obviar que fue la destrucción y por consiguiente desaparición, del legado histórico de todas las culturas americanas junto con más de 60 millones de nativos… 
•Quinto, que la humanidad entera celebre con bombos y platillos, e inclusive se construyan plazas y monumentos, para conmemorar a un personaje inmerso en las tinieblas y el misterio de su existencia: 
•Cuándo nació..? 
•Dónde nació..? 
•Cómo se llamaba..? 
•Cómo era físicamente..? 
•Porqué nadie escribió de él..? 
•Qué descubrió..? 
•Porqué ninguna región antigua del Nuevo Mundo lleva su nombre..? 
•Dónde están sus escritos y sus mapas..? 
•Porqué murió arruinado si era el hombre más rico del planeta..? 
•Dónde están las 4 Bitácoras, una por cada viaje..? e inclusive ni siquiera sepamos 
•donde fue enterrado… 
Es decir: COLÓN REALMENTE EXISTIÓ..?   
Lo increíble..! es que siendo el supuesto Colón nativo de Nápoles... es allí precisamente en el museo de esa ciudad, donde se expone desde hace siglos el famoso Atlas de Farnesio... Una escultura griega conocida desde la antigüedad por todos sus habitantes, incluyendo al mítico Colón, la cual muestra con claridad la redondez de la tierra a los hombros del dios Atlas… y aún así, la historia siga afirmado que Colón tuvo la valentía de incursionar en un planeta que se creía plano, y su gallardía deben agradecer los indígenas americanos, pues gracias a Cristóbal Colón se descubrió América..!
Para reflexionar....
(artículo completo y explicado en web de origen)
Más informacióen en: http://www.simon-bolivar.org/bolivar/las_dos_caras.html#inicio
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.


Este artículo debería ser incluído en los comentarios de "La historia según los estudiantes"...
Dos perlas, una pequeña, atribuible a un error de tipeo y la otra un gazapo del tamaño del Gugg de Bilbao...
La esfera es armilar. Del lat. armilla, anillo, no amillar.
Instrumento astronómico, compuesto de aros, graduados o no, que representan las posiciones de los círculos más importantes de la esfera celeste y en cuyo centro suele colocarse un pequeño globo que figura la Tierra.
"... es allí precisamente en el museo de esa ciudad, donde se expone desde hace siglos el famoso Atlas de Farnesio... Una escultura griega conocida desde la antigüedad por todos sus habitantes, incluyendo al mítico Colón, la cual muestra con claridad la redondez de la tierra a los hombros del dios Atlas..."
Lo que carga Atlas sobre sus hombros no es el Globo terráqueo sino la bóveda celeste. Este globo muestra la posición de las constelaciones. El Atlas Farnesio NO ES UN GLOBO TERRAQUEO
Un poco más de lectura de la mitología griega y conocimiento de la historia del arte no le vendrían mal al autor.
Respecto a la duquesa ya se que está considerada un poco loca, demasiado roja, de decir las cosas sin mucho sentido y temendamente cuentista pero lo poco que conozco de sus archivos casi siempre por terceros es de envidiar.
No recuerdo el título del libro donde ella apuntaba a esa teoría de la llegada de los judíos al continente americano antes de Colón y esa posible relación con la expulsión de España pero si recuerdo que lo argumentaba con suficiente documentación. Creo que es un libro que no se publicó en España, como la mayoría se su autoría, pero si lo he cogido prestado de la biblioteca particular de un amigo, si puedo conseguirlo de nuevo, pondré el artículo de la Duquesa.
Que no quiero decir con ello que tenga razón, es una teoría más, pero me parece mucho más convincente que la que se estudia en las escuelas.
“El Islam estaba en América desde el siglo XI por lo menos”, señala la
Duquesa de Medina Sidonia en la presentación de su libro “África versus
América” que tuvo lugar en el Club Internacional de Prensa de Madrid el
pasado 28 de noviembre. La introducción se llevó a cabo por el presidente
de honor del club, Tito Drago, quien denunció la manera en que hasta el momento se ha tratado el mito colombino. Para la Duquesa, "lo de Colón
no fue mas que la continuidad de un movimiento que se inició con Alfonso
X el Sabio para conseguir el control de las minas de oro americanas, en competencia con Portugal y las demás naciones, y sobre todo con los musulmanes, que se encontraban bajo la autoridad del Sherife de Marruecos y que ya estaban allí con anterioridad a la llegada de Colón”. Luisa Isabel
Alvárez de Toledo, Duquesa de Medina Sidonia, investiga allí donde la
historia oficialmente aceptada hace aguas. Su libro África versus América,
la fuerza del paradigma es el resultado de varios años de trabajo exhaustivo: localización de manuscritos, interpretación de textos y análisis comparativo de datos que la propia historia oficial no suele tener en cuenta, cuando no los oculta.
¿En serioesta teoría es "admirable"?
Hay 3 comentarios.
1