Autor: silmarillion
viernes, 08 de junio de 2007
						Sección: Lenguas
						Información publicada por: silmarillion
						
						Mostrado 31.123 veces.
						
Las muchachas de Almunia son muy discretas...
-
Más informacióen en: http://www.apresmoiledeluge.blogspot.com
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.









El significado principal que tiene la palabra castellana Almunia o Almuña (ant.) es el que tenía en árabe, el de huerta. Así la documentación más antigua (León, 902) decimum de illa nostra almunia; (León 916) illa nostra almunia; (Corias 1044) almunia que fuit de Tiitello Gacessa.
El significado quinta, casa de campo, aldea, es secundario: S. Juan de la Peña 1076: decimam de illa mea almunia que dicitur Asin; Ibid 1082: omnibus almuniis sive aldeis, etc.
En cuanto a la Almunia leonesa, lo más facil es que corresponda con la actual localidad de Armunia, variante corriente del topónimo. Precisamente el rasgo que se pone de manifiesto en la canción, el rotacismo, es el que ha tomado el topónimo Almunia> Armunia. Otra variante más evolucionada es Armuña, nombre de una localidad en Segovia, otra en Almería ( Armuña de Almanzora) y otra en Guadalajara (Armuña de Tajuña). Otras variantes son Almuña (Asturias) y Almuiña (3 localidades de Lu y Po)
Bueno, yo sigo con lo del título. Tras revisar el voluminoso corpus de Barja y Manzano (varios volúmenes de canciones, y sólo leonesas), la cancióncilla en cuestión no aparece.
Pero he localizado la fuente de donde lo sacó la RAE : Mil canciones españolas, 2 vols, recop. Sección Femenina de F.E.T. y de la J.O.N.S, Madrid: Almenara, 1966.
Falta verlo (Jeromor, igual te animas: está en la biblioteca de Filología B, en la 4ª planta de la caja de cerillas, ahora está cerrada). Pero, aunque venga así escrito, me inclino a confiar más en el Grupo Aguzo, que está especializado en el folklore leonés y escribe "las muchachas de alcurnia". Cierro paréntesis...
M{as plata....
se a dicho pues kuando la kiriyatura llegare a sesenta diyas antes o despues kitarlean los kabellos i daran en assadaqa su peso de palataSiguiente] i si muriyo antes del fado taharanlo iy akel sera fado i si naçiyo muerto no lo taharen daran assadaqa una minsiyon dixo omarbay en todas las kosas son amados
la palata dixo ali i la çunna en el azzaka del oro i de la palata es ke ajunten lo uno dello kon lo otoro en el azzaka pues kuando abra en poder de un onbere diyez doblas de oro i çiyen adirhames de palata pues sobrel es azzaka sake para el azzaka de kada una dellas la kuarta parte de lo ke es su diyezmo i si menguara de lo ke abra en su poder de akeste kuento pues no ay azzaka sobrel i lo ke
Texto jurídico. BNM 4987. Autor anónimo.1440-1460
PUBLICACIÓN: Michelle A. Fuerch, Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1995
Y una curiosidad.....
Higuera loca arbol. sycomorus .i.
Higuera moral esta mesma. sycaminos .i.
Higo fruta de higuera. ficus .i. uel ficus[us]
Higo temprano. ficus praecox.
Higo passado. caryca .ae. ficus passa
Higo enla flor. grossus .i.
Higo dolencia del rabo. ficus .i.
Higo dolencia dela cabeça. sycosis
Higo que nace alos putos. marisca .ae.
Higo de comer menudo. coctonum .i.
Higos enserados. ficus palata
1495. Nebrija, Antonio de. Vocabulario español-latino.
John O'Neill, Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1992
Hay 3 comentarios.
1