Autor: La Voz de Galicia
jueves, 10 de abril de 2008
Sección: Noticias
Información publicada por: gonzo
Mostrado 18.684 veces.
Una obra de ingeniería civil descubrió un valioso tesoro que refuerza la identidad romana del Magnus Portus Artabrorum, hoy A Coruña
Medio Ambiente descubrió una necrópolis romana en la excavación para instalar contenedores subterráneos
.
Dos túmulos romanos en perfecto estado de conservación aparecen en la calle Agar de A Coruña.
El hallazgo arqueológico tiene un gran valor desde el punto de vista histórico, pues revela el alto grado de romanización alcanzado en el Finisterre del Imperio.
Más información en: http://www.lavozdegalicia.es/coruna/2008/04/09/0003_6718097.htm
Escribe aquí el segundo bloque de texto de tu artículo
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Buenos días
En mi opinión, aunque los derroteros de este foro se encaminan hacia otro lugar, no comparto con El Páter la idea de no musealizar el hallazgo. Preguntaba Giannini en el primer post acerca de la viabilidad técnica de exponer algo así.
Es factible, pero para ello, y no descubro la pólvora, hay que construír una ventana arqueológica que tenga en cuenta la condensación que se va a producir, los cambios de temperatura y humedad relativas, etc, etc, etc... en ese sentido lo ideal no tiene mucho que ver con que se ponga un cristalito con un marco de acero muy finolis porque lo que terminará por ocurrir será que lo que se vea sea musgo, hongos, vapor de agua condensado..... vamos algo un poco vergonzoso para quien financie y autorice dicha actuación. Espero que no veamos una chapuza. Pero para ello hay que invertir dinero (algo que no abunda).
Algo parecido se va a hacer con los restos de la muralla de Puerta Real (creo recordar).
Mi opinión acerca de la idoneidad de musealizar esta clase de restos: Pues sí, hay que exponer y con ello poner en valor, explicar a los coruñeses la historia y el desarrollo de la ciudad. Esto no sólo es para los turistas, es para todos. Ojalá se pudiera musealizar todo cuanto resto hay por ahí esparcido, y no lo digo por la parte que me toca, sino por principios. Hay mucha gente ignorante de su historia por voluntad propia, y es un deber de los poderes públicos combatir eso...... y no sigo porque no tengo el verbo muy florido ahora y porque me caliento.....
Un saludo
Hay 1 comentarios.
1