Autor:
sábado, 16 de diciembre de 2006
Sección: Lenguas
Información publicada por: galaica
Mostrado 46.259 veces.
-
-
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
sobre los conejos y la luna,pienso que la relación puede ser a través de la idea de
fecundidad :allí donde luna /mujer/ fertilidad están relacionadas ,es facil añadir
la relación con los conejos ,pues proverbial la capacidad reproductiva de estos animales;
De hecho,existe la expresión "esa mujer es como una coneja" referida a mujeres
que tenían un hijo detras de otro ,y ademas,con una connotación de facilidad,
naturalidad,despreocupación.
Algo parecido puede haber sucedido con la cerda asociada a la divinidad femenina,
es facil relacionar a una cerda amamantando a una hilera de lechones con la idea de
fecundidad,Hay una imagen,la Artemisa de Efeso que ,si no recuerdo mal,tenía un montón
de pechos.
una puntualización sobre el arbol como influencia oriental en el mundo IE,
puede ser ,Galaica,pero hay otras posibilidades; es un símbolo
prácticamente universal del centro del mundo:el eje que une los tres niveles.Cielo,
tierra e"inferos" .Es el medio a través del cual los chamanes ascienden al cielo
o descienden al mundo de los muertos.
En el caso del mundo IE,ya Dumezil habla de la influencia del chamanismo en las
religiones germanas.
Copio un párrafo de un artículo muy interesante de Ana Silvia Karacic:"La migración
del chamanismo norasiático hacia Europa.finougrios y magia escandinava":
"Yggdrasil, es el fresno sagrado de los antiguos escandinavos, también conocido
como Arbol del Mundo, vamos a ver algunas similitudes entre las creencias de los
pueblos fino-ugrios y los de Nórdica. Particularmente destacaría la mención al "Agua de la Vida"
en asociación con un arbol en tanto símbolo arquetípico de fertilidad, y hay testimonios de esto en
las áreas ocupadas
por ugrios, fineses del Volga y yakutos, del mismo modo que lo encontraremos en el mito germano
en Escandinavia. La práctica fino-ugria y lapona de colgar víctimas sacrificiales en un árbol chamánico
podría haber sido transmitida a los pueblos europeos primero, y luego a los germanos que hacían sus
ofrendas, incluso de seres humanos, a los árboles alrededor del templo de Uppsala. Destacamos la
imagen deYggdrasil que menciona la Edda Poética, y del cual habría pendido Odín, cabeza
abajo durante nueve días y nueve noches, en pos del conocimiento de las runas.
Esta práctica, ya era realizada por los lapones para inducir estados alterados de conciencia..."
el artículo se puede leer en google,pero ahora mismo no tengo el enlace.
Sobre el tema del eje del mundo y como introducción a la historia de las religiones está bién
"Lo sagrado y lo profano" de Eliade,además de la "historia de las religiones"propiamente dicha,
pero Rumax podrá decir algo más
Por último,"fé de errores".al volver a leer el artículo,he constatado el lío
que me hice entre dioses,sufijos,etc etc.Espero que lo borreis de vuestras cabezas
salud
Hay 1 comentarios.
1