Autor:
jueves, 31 de enero de 2008
Sección: Artículos generales
Información publicada por: panoramixperez


Mostrado 114.326 veces.


Ir a los comentarios

APELLIDOS GALLEGOS MAS ANTIGUOS

Estos son los apellidos mas antiguos de Galiza:

Segun el estudio del Genealogista y heraldico Gallego Don Florian Paez estos son los apellidos mas antiguos de galiza :


MOSQUERA O MOSQUEIRA: la mayoria de los tratadistas apuntan a que es uno , si no el que mas, de los apellidos de  Galiza.


MARIÑO: descendientes miticos de una sirena los " Mariño" se les considera uno de lños linajes más antiguos de galicia.


FARIÑAS: descendientes de los Goes y Estrada los fariñas pasron a Portugal en los tiempos del Conde Don Enrique.


LAGO: segun los mitomanos descienden del famoso Lanzarote del Lago, linaje muy antiguo y extendido por Galicia.


QUIROGA: linaje muy noble y antiguo que dio nombre al valle Lucense y villa.


 

RIVERA: apellido muy antiguo original de Galicia.


PAZO: no es de los mas antiguos los tratadistas lo datan en el siglo xvIII.


ULLOA. apellido muy antiguo  y de nobleza contrastada.


PAEZ: apellido muy antiguo llevado a Galicia por inmigrantes gitanos en tiempos anteriores a los reyes catolicos.


Algunos incluyen al apellido López y lo hacen descender de la mitica Reina Lupa.


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Güibra 11 de feb. 2008

    hola soy nuevo en esta comunidad,asi q no se si lo hare bien.perdonar por los erores.gracias.


    no estoy de acuerdo en lo q dicen los Genealogistas y heraldicos,ya q como se dice enotros comentarios porteriores,existen muchos mas apellidos gallegos con mas antiguedad de la q se le data.


    tendriamos q remontarnos a la epoca romana para muchos de ellos.pero sin llegar tan lejos podriamos dirijirnos a los siglos IX al XIII.en los q nos encontramos con apellidos tan conocidos como:lira,troncoso,gago,veiga,entre otros,q podrian formar incluso una de las mas ilustre familias gallegas como son los:pazo troncoso y lira,conocidos como condes de la picoña,emparentados con los garcia,menendez,ordoñez,sotomayor,mendez,mato,etc.


    lo q ocurre es q la mayor parte de los heraldistas vinculan los apellidos gallegos a portugal,como si todos o casi todos estos apellidos gallegos fueran de origen portuges.si se sabe q en una epoca portugal y galicia compartian muchas cosas en comun,aqui me refieron a antes de la romanizacion.ya q el arte rupestre,el megalitismo y ciertas costumbres y tradiciones son casi gemelas en las dos orillas del rio miño,e incluso un mismo tronco comun en el idioma,pero no en su toponimia,a no ser raras excepciones.


    parece q en galicia antes de los romanos no existiera nada.q galicia fuera una tierra,virgen,desertica,inexplorada e inhabitada.se nos olvida q galicia ya tenia unas tradiciones,constubres y una forma de vida muy compleja q se esta redescubriendo en estos momentos.


    parece q nos olvidamos q en galicia ya existian tribus antiguas,q se conocian entre ellas por su lugar de origen(como sucedia en irlanda,pero mas aun en escocia).esto se desprende de lo q de siempre sucedio en todos los pueblos;q se le ponia a una persona el nombre q mas referencia hacia a alguna peculiadidad de ella y de apellido,si era la costumbre de poner apellido,se le ponia el de lugar de nacimiento o el clan o tribu a la q pertenecia.


    no olvidemos q antes de los romanos aqui se tenian diversas costumbres y tradiciones,y seguramente una lengua propia q con el paso del tiempo se debio perder,por ahogamiento del latin(de esto se podria hablar largo y tendido,pero se tendria q reescribir de nuevo la historia,y esto no gusta,a pesar q la historia gallega,mejor dicho la prehistoria,se tiene q reescribir forzosamente,despues de varios de los descubrimientos y hallazgos q se estan dando en los ultimos años) o por fusion con esta lengua(siempre se dijo,y se tomo como palabra de ley,q el latin fue la cuna de las demas lenguas latinas y los pueblos q ellos conquistaron aprendieron una lengua y costumbres romanas,ja). ¿no sera q si las demas lenguas tribales se enriquecieron del latin,el latin se enriquecio de estas lenguas y q parte de sus idiomas esta semi oculto entre el latin o el idioma q ahora se habla?.


    no olvidemos y nos descuidemos de q en galicia aun existen palabras q no pertenecen al latin,o no estan unidas ni explicadas desde el lado dell latin.muchas de ellas son toponimos q en latin no tienen sentido,pero si estan presentes en galicia.entre ellas:(la q se comento),noia,(pero existen otras,como:)oia,coia,poio,etc.para mi estas entre otras mas son las q pertenecen a la lengua nativa gallega.


    un saludo

  2. #2 jfdelpazo 13 de mayo de 2008

    Güibra, dices:


    "apellidos tan conocidos como:lira,troncoso,gago,veiga,entre otros,q podrian formar incluso una de las mas ilustre familias gallegas como son los:pazo troncoso y lira,conocidos como condes de la Picoña,emparentados con los garcia,menendez,ordoñez,sotomayor,mendez,mato,etc..."


    Me interesaría me indiques cómo debería hacer para averiguar más sobre dichos apellidos. Es que son propiamente los míos: del Pazo, Troncoso de Lira, Méndez, Sotomayor...


    Te agradecería muchísimo. Saludos.

  3. Hay 2 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba