Autor: Melqaart
martes, 28 de enero de 2003
Sección: Denuncias
Información publicada por: Melqaart
Mostrado 11.805 veces.


Ir a los comentarios

El Patrimonio se pierde, y algunos aún ironizan...

Por alusiones a cierto artículo escrito recientemente, y que se "vanagloria" de conocer el estado del medio natural tan abandonado...

Los llorones algo podremos hacer.

Si nuestro país está "PLAGADITO" de paisajes de incalculable valor, de montes, bosques, etcétera...¿Cómo es que no veo nada de eso en mi barrio?. Quizá sea un error de comunicación o de conceptos. Los "llorones" por la pérdida del Patrimonio no creo que estemos haciendo algo tan malo por el mero hecho de DENUNCIAR una situación real. Esa situación es la que el día de mañana va a dejar sin tesoros de la Antigüedad a nuestros hijos y a las futuras generaciones (afortunadamente contarán con un territorio "PLAGADITO" de cosas tan naturales). Ya no se excava, mejor, por cierto, ya que se cuentan con técnicas que no dañan ni al medio ni a los restos. Ya no habrá yacimientos, pero sí habrá obras civiles que miren más por los suculentos contratos de las promotoras, amparado por la administración. ¿Llorando otra vez?, vaya por Dios.

Y no sólo se trata de denunciar...

Se debe actuar contra estas iniciativas que no sólo perjudican la protección del Patrimonio Histórico y Natural, sino que además impide su divulgación, su conocimiento, la educación. Y sigo llorando.
Las actuaciones parten bien de la población, bien de las entidades a la cabeza del estudio de semdos Patrimonios, universidades, institutos de investigación, asociaciones,... Si alguien tiene alguna duda sobre estos movimientos, recomiendo acudir a la información sobre cierto embalse que se pretende construir en Segovia, una verdadera atrocidad (embalse de Bernardos) por la pérdida de cuantiosa riqueza arqueológica, artística y natural...
Y sigo llorando...¿alguien tiene un clinex?


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Hanzo 15 de oct. 2003

    Supongo que esa es la Tensión entre la modernidad y la historia...

    Cuado concevimos cualquier espacio como un medio para adquirir beneficios palpables nos olvidamos de cosas tan importantes como la propia y genuina belleza... y digo belleza y no conocimientos por que en esta sociedad Mcdonalizada, los conocimientos "humanisticos" se cotizan menos que la caspa...
    La defensa del patrimonio Historico y Natural se opone siempre (eso dicen los especuladores" al progreso...

    Cuando acabes... pasame el paquete de clinex...

    SALUDOS...

  2. #2 Toletum 13 de dic. 2003

    No, si acabamos todos como plañideras como nos pongamos a hacer inventario del expolio que se está haciendo del patrimonio arqueológico, la despreocupación total de las administraciones públicas (sabrán que es eso del Patrimonio?) y la velocidad a la que avanza el "Progreso".

    Alguien anduvo cortando cebollas o es la alegría que me embarga?.......aun quedan clinex?....

    MAS SALUDOS

  3. #3 MDC 27 de abr. 2007

    y sobre el patrimonio natural que ocurre? Vemos cambios paisajísticos todos los días, construcción de carreteras e infraestructuras que se traduce en destrucción de flora y fauna. Paso todos los días por una carretera en obras y me da mucha pena ver como cada día desaparecen todos los árboles y olivares que pueblan la zona y con ellos supongo que muchos pájaros y pequeños mamíferos se ven obligados a marchar. Que lástima, que inconscientes somos.

  4. Hay 3 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba