Autor:
domingo, 10 de febrero de 2008
Sección: Historia Antigua
Información publicada por: Augusto de Cartagena
Mostrado 9.106 veces.
(I)
Escribe aquí el segundo bloque de texto de tu artículo
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Hola Servan y prespas.
No entiendo ni papa de cananeo, pero he leido que barca significa rayo, pero en el sentido de luminoso, relampagueante. En cuanto al nombre de Amilcar (como Anibal = Baal), es claro que viene de Melkart, dios supremo de Tiro, asimilado a la realeza, y asimilado mucho después a Mercurio (de hecho en Cartagena hubo en el siglo I aC un culto a Mercurio). En la época de la que hablamos la conexión era más bien con Heracles-Hércules. (De hecho el famosísimo templo del Hércules Gaditano fue en su origen un templo de Melkart) Esa conexión se ve en una moneda de Cartagena, atribuída, sin mucho fundamento pienso yo, a Amilcar.
Hay 2 comentarios.
1