Autor: Larry Birdy - Boston International Review
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Sección: Documentos sobre celtiberia.net
Información publicada por: MENTERCOSA
Mostrado 39.610 veces.
CMS BC Compra Celtiberia
La compañía Content Management System (CMS) BC adquiere la española Celtiberia.net, lo que posibilita su penetración en el mercado estadounidense de habla hispana, así como su plena expansión en el emergente continente centroamericano y sudamericano.
Oportunidad Histórica
La innovadora tecnología que provee CMS BC, ofrece una avanzada plataforma de integración de ayuda a la gestión de contenidos de las fuentes históricas y culturales. CMS BC, empresa líder en la gestión de contenidos orientados a la historia y cultura occidental, considera que la compra de Celtiberia.net, es el primer paso estratégico para el dominio del mercado de la historia y la cultura en lengua española. Consideran a Celtiberia.net, como una Web con grandes posibilidades de crecimiento, que, aunque mantiene un notable éxito entre los usuarios del territorio español, se ve necesitada de un impulso cualitativo, que le permita conquistar el nuevo mundo digital en lengua española y su colindante lengua portuguesa.
CMS BC, desde su centro de I+D en Boston, Massachusetts, formada a partir del llamado Grupo Apache y registrada en Delaware (Estados Unidos), aportará capital, experiencia e innovación en la gestión de contenidos, fortaleciendo el Open Source de acuerdo a la estrategia de su actual propietario, Silverio Monteagudo (Silberius), como mejor fórmula para el desarrollo Web, actualizando Apache Lenya (Java/XML) en nueva release, u optando, consecuentemente, por Jupiter Content Manager, manteniendo el desarrollo a medida que proporcionan el soporte tecnológico de Celtiberia.net. CMS BC, miembro destacado del FOSS (Free Open Source Software), promoverá la política de prestigio del grupo, sin ánimo de lucro, reforzando la función del portal, la secciones de foros, galería, e-Learning, abriendo nuevas posibilidades hacia wikis e incluso eCommerce. como seguidores del nuevo Open Source Initiative, “dado que prohibir compartir entre seres humanos va en contra de las leyes naturales”, “apostará por la “ética hacker”” y “la competencia global, creyendo que, una revolución no está hecha por una sola persona, sino por una red de rebeldes, y eso necesita del modelo “abierto”. Berners-Lee (inventor del World Wide Web) y Torvalds explican que los de su clase logran grandes cosas porque se apasionan por lo que hacen. Tener un interés genuino en tu trabajo puede liberar tu creatividad y energía, infundir alegría y sentido a la vida, y permitir que desarrolles tu potencial como ser humano. Además de descartar la idea de que el trabajo es el mayor deber en la vida, los hackers pretenden desarrollar la tecnología que les permita un mejor equilibrio entre el trabajo y el ocio. Una de las cuestiones más extrañas del “progreso” tecnológico es el cómo ha hecho que nuestras vidas sean más estresantes. Para muchos de nosotros, no sólo se trata de que nuestra jornada laboral esté llena de tareas cotidianas, sino que nuestra vida privada ha adoptado también este modelo.” “La cultura hacker como una "cultura de regalos" en la que los participantes compiten por prestigio, cediendo tiempo, energía, y creatividad. (Colonizando la noosfera.)”. El salto al otro lado del Atlántico, es un reto que Celtiberia.net, tarde o temprano, debía afrontar. CMS BC puede ser un trampolín, que propicie dar ese salto, superando opiniones, como la del muy blanco, pelirrojo y controvertido Eric S. Raymond, de que “a diferencia de los Estados Unidos de América, Europa se colapsará en un futuro próximo por los problemas relacionados con la inmigración, especialmente la musulmana”. CMS BC anuncia que, será objeto de especial atención, la peculiar cultura corporativa liderada por Silverio Monteagudo, así como la de sus socios Luís Guillén (Cierzo) y Javier Ruiz (Ego).
Según Walter Johansen, consejero ejecutivo y gurú de CMS BC, en la nueva versión de Celtiberia.net, prevista para marzo, se podrán apreciar los beneficios, que, esta operación de compra, provocará entre los editores colaboradores de Celtiberia.
Repercusión entre Editores
La dirección CMS BC se mantiene alerta ante la reacción de sus nuevos clientes, los tradicionales editores colaboradores y lectores de Celtiberia, conscientes de que su aceptación y consolidación son la base del éxito de esta nueva etapa. A continuación, se recogen algunas de las opiniones de colaboradores de Celtiberia.
A.M.Canto: “Prefiero, de momento, no emitir mi opinión. Es demasiado pronto para juzgar. Aunque he tenido acceso a alguna información “privilegiada”, que da que pensar. Lo correcto será esperar hasta tener más datos, que nos permitan sacar conclusiones. Si me viera obligada, se podría interpretar como una concesión a la moda Celta, la segunda C no deja dudas en esa dirección. Por deformación profesional, me encuentro investigando.”…”Al menos, espero que se pueda hablar de política en la nueva versión prevista para marzo. Me repele el origen estadojuntiense de los nuevos propietarios.”
Silberius: “Reconozco que tuve mis dudas antes de dar el sí. Ya es momento de crecer. Me animó el hecho de que el consejo de dirección de CMS BC se encuentre poblado de barbudos con camiseta de manga corta, lo que me permitirá asistir a la reuniones del consejo sin vestir corbata”... “A la luz del día los enanitos se convertirán en piedra”... “Aunque, en algunos momentos, Celtiberia me ha resultado una pesada losa, han sido mas la veces que la he contemplado con satisfacción. Me encuentro ante la oportunidad de ser global desde mi aldea de Burgos.”
Cierzo: “Nos han asegurado que mantendrá nuestros puestos de trabajo… En caso contrario, les hubiéramos mandado a tomar vientos”.
Ego: “Espero que reconozcan convenientemente nuestro trabajo. Voy a pedir que me asignen colaboradoras, para gestionar mejor los días de masacre romana, repartiendo la carga de trabajo, que, como burros, soportamos en ocasiones”.
Jeromor: “No hago declaraciones de este tipo. Prefiero seguir trabajando en demostrar, que Titulcia duerme bajo la plaza del ayuntamiento de Móstoles”.
Diviciaco: “Esto permitirá, con la ayuda de algún celtibero yanki, calcular con precisión ptoloméica la ubicación de Boston, sin necesidad de declinar. Me interesa mucho esta nueva etapa”.
Claudioptolomeo: “Este fin de semana, voy a terminar mi tesis de Apaches y cheyenes en la Hispania de Ptolomeo”.
Angel-te Ekiar: “A ver si con tecnología yanki encontramos Laminio”.
Sansueña: “Voy a dar de comer a las gallinas, mientras mido los pros y los contra”.
Alevín y Uma: “Paz y Bien… Espero que no retiren el artículo de Alevín… ¿No se tratará de uno de esos ecologistas que, por lo visto, solo sirven para cobrar subvenciones?”.
Onnega: “Ahora que estaba acabando mi diccionario de topónimos… Pero, es un reto que estoy dispuesta a asumir”.
Brandan: “En el Cañón del Colorado hay buenos exponentes de piedras caballeras cristianizadas”.
Arenas: “Voy a ilustrar esta noticia”.
Jugimo: “Para Berrocales los de Malpartida, al lado pasa la Vía de la Plata”.
Reuve: “Que mi dios proteja el occidente de Celtiberia”.
Beturio: “Voy a respetar a los mayores. El origen de Boston es mi tierra”.
Verracus: “Primero el jamón de bellota y ahora Celtiberia. Con un par”.
Hannon: “Si Aníbal levantara la cabeza, nos indicaría donde se encontraba Baecula”.
Hirtuleyo: “Buen momento para viajar a Boston”.
Cossue y Diocles: “Esperamos seguir aprendiendo de todos y enseñando al que no sabe”.
Brigantinus: “Breogán, Hércules, la Torre y los Milesios… Alguien tendrá que explicar a los nuevos, pacientemente, lo que somos”.
Abo: “Ahora, si que tengo claro que cada día sé menos”.
Giannini: “Esperemos que se actúe con profesionalidad”.
Hartza: “Se echa de menos la garra pulida del oso americano”.
El Brujo: “No sé si me conviene volver en marzo. Hubo un tiempo que veía bragas de piedra por todas partes. Espero no tener que volver a explicar que Guadiana viene de Guadi Ana”.
Lucus: “La piedra es carabanchelera. No hay mas que recorrer la Vía Carpetana para encontrarla en la muralla”.
F.: “Me tocará mandar algún recaderito. Manda suevos”.
Sotero21: “Noticias frescas… pero nada nuevo bajo el sol de Iruña-Veleia”.
Lapurdi: “Me quedan mas de 30 años para estudiar las lenguas próximas a Catalunya”.
Gastiz: “La madre patria se encuentra aquí. Ekin”
Celtiberator: “El caso bostoniano demuestra la hipótesis invasionista… me voy”.
Dingo: “La singularidad genética del bostoniano es 60% celta, 30% germana y 10% latina”.
Llug: “Puxa cuélebre”.
Mouqias: “Ahora se demostrará que no tenemos nada que ver con el mundo semita. Nosotros somos atlánticos de toda la vida. Del Mississippi para abajo todo es cuajo”.
Adoni: “La esencia de la cábala se encuentra en el Chase Manhattan Bank. A veces en contexto funerario, "cms bc lbar ´sjt" los harás bajar a la fosa profunda, Salmo 55,24.
Corgo: “Lo que demuestr@ que Y@ ve vino de Boston”. “Solamente le incomodaba la información (Estrabón) de que los célticos del Nerio (Finisterre) eran parientes de los del Anas (Guadiana)”.
Ofion Serpiente: “Nunca comprenderé las Canarias Celtas”.
Cogorzota: “Habrá que tomarse algo”.
Heitor Baptista: “Obrigado, Reuve, Ana y Barraeca”.
Silmarillon: “Esta claro. Hasta Menem comprendía que su origen es el árabe”.
Arquidioniso: “Le hago la fiesta grande a los platos genuinos de cualquier civilización incluida la gringa tan insípida”.
Servan: “Mientras el capitalismo acaba con las ballenas... ¿Es que no hay un caballero español que de la cara?. Malditos gringos. Fuera manos de Celtiberia. Todo lo antinatural es malo. El cisne es un ave serpiente, Quetzal Coatl.”.
Todo parece indicar, que se trata del penúltimo triple del pelirrojo de los BC.
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Si así fuera, una vez más los celtíberos cruzan el charco en pos de ese sol que tanto les trastorna. Yo hubiera preferido Carcasona, Oporto, incluso Ajaccio, o Tetuán si de establecer relaciones internacionales se trata. Los bostonianos son como muy “estiraos” ¿no?.
Estimados amigos de celtiberia, para mi ha sido un honor y un placer compartir este espacio dedicado a la historia de esa región maravillosa del norte de España, tierra a la que amo con sinceridad.
Aunque mexicano...mexicanisimo, se que las puertas abiertas estan para pasar, pero tambien para salir. La temática que ustedes abordan, me es ajena como historia, ya que no es la mía, pero es interesante desde una óptica antropológica que comparto como semiologo.
Si alguno se siente molesto por que mi intervención parece ajena a sus intereses, tiene razón; la estrechez de miras no es lo mismo que la especialización.
Y como no me gusta ser mal mirado por nadie, me despido agradecido por la hospitalidad y respeto que he recibido en este espacio, tan amable, que me ha dado tantos y tan buenos amigos, a los que seguiré visitando en privado.
Saludos a todos y gracias.
Arrieros somos y en el camino andamos.
Ese tío soy yo y reconocí ese error oportunamente. Ahora que chan no sea serpiente en maya, habrá que corregirle a Girard, que escribe del Noh chih chan, la gran serpiente, de chan huitz, cerro de la serpiente, etc y etc. Ud propone otro nombre, aunque no sabe cual.
Fuentes hay muchas, sería pedante, por no decir mal educado, andar recomendándolas, como maestro de escuela a sus pequeños discípulos. Por ej lea Ud L'arbre interdit du paradis aztèque, de Graulich. Lea Ud o deje de leer lo que le plazca, por mi parte le recomiendo leer un libro que se llama Las buenas maneras.
arquidioniso: te reitero mi petición, disfrutamos mucho con tu barroco estilo y tus conocimientos, lamentaría mucho perderlos.
A esta palestra hay que entrar con fuertes petos y espaldares.
Un saludo para todos.
Mi opinión sobre la compra por parte de los yankis de este nuestro medio de difusión cultural, es que detras de ello habrá algo que ahora mismo no me atrevo a comentar, pero ya conocemos muchas de las intervenciones económicas de esta gente en las empresas españolas, algunas claro está, ofrecen grandes dividendos otras por el contrario han ido a pique,ya que solo les interesaba lavar algun tipo de prenda.
De todos modos creo que, nuestras caracteristicas, nos permitirán gestionar nuevos portales donde uestra identidad no se vea alterada por culturas que ni siquiera tienen eso. El patrimonio artístico que enseñan en sus fastuosos museos sen han formado con el dolar y otro tipo de actuaciones menos .... Arlanza, y un extenso etc.ec. como comentais algunos ya se verá el sol cuando salga. No me huele.
Saludos
Yo nunca diría: “Habrá que tomarse algo”.
Si es menester: "Himos de tomar algo"
“Mientras el capitalismo acaba con las ballenas... ¿Es que no hay un caballero español que de la cara?. Malditos gringos. Fuera manos de Celtiberia. Todo lo antinatural es malo."
Dos no venden si uno no quiera vender. En este sentido los reproches solo conciernen al que en ultimo termino tiene la potestad ineluctable de si o no en sus cosas propias, aunque por cosas de nuestro imaginario la balanza del azufre siempre caiga al otro lado del mar.
Por otro lado no acabo de entender la ultima frase, ¿es que los que usted denomina "gringos" son acaso cibors?, o ¿es que acaso aboga por la supresión del ratón y la pantalla plana?
Lo dicho sobre caballerosidad varias se ha de admitir que a fin de cuentas estas se llevan o no se llevan dentro o como decía calderon "que el honor es solo es patrimonio del alma y esta lo es de Dios". Dicho de otro modo, no se cambia de actos como de piel, sino que el cambio de los actos solo descubre lo que esconde la epidermis en cierta forma.
Atentamente: ElSuyoCid
Entonces, por favor: no vuelvas a hacer declaraciones que yo no hago.
VALE
Joder que torpeza, acabo de introducir un comentario en blanco, bueno como de lo que se trata es de dar una opinión sobre este hecho, yo diría queme he quedado alucinado. Yo pensé que nuestra Celtiberia, era una cosa más local, con incurdiones notables del otro lado del Atalántico, y por lo que veo en le ciberespacio, alguien estaba pendiente de nosotros. Yo como la profesora Canto,no me atrevo a pronunciarme, pero sí espero denodadamente el aumento del espacio temporal al que actualmente estamos restringidos, y es más espero que también se introduzacan como antaño asuntos de interés actual. En todo caso, Silberius espero que te haya sido rentable y que nos no sea la tierra leve.
Hola a todos los aquí presentes:
Hace largo tiempo ya desde mi última intervención, pero me gustaría destacar, que los "yankis" lo tenemos ya hasta en la sopa, porque no podemos tener nuestro propio espacio, sé que es un buen síntoma, que se interesen por esta comunidad virtual de la historia, pero para mí era, es y espero que será la comunidad de la historia hispánica, no un club de yankis prepotentes, dónde la palabra nuestra no tendrá valor me resisto a creer en esto, pero que vamos que como todo se irá perdiendo. Así que suerte a todos, y esperemos que no seamos devorados por todos ellos.
Saludos a todos los hermanos druídas, en especial para Guillén. Saludos desde Cádiz, un abrazo y cuidaros.
Rexhispaniae
Hola a todos los aquí presentes:
Para mí buen Kalpa, es la historia de Iberia la que está en juego, historia límpida, en la que solamente nosotros debemos ser los que juzguemos nuestro pasado, no personas ajenas a Hispania y a todo su conjunto, si te digo la verdad me apena que un rincón como éste quede manchado de la mierda de los "yankis"; pero como se terminará haciendo apología de ello, y se terminará todo tergiversando, pero que vamos, que la opinión de un "yanki" y de un individuo ajeno a Hispania, la verdad que me trae sin cuidado; pero como decía el dicho: "dale al César lo que es del César". Pido yo lo mismo para Celtiberia.net, que sea nuestra propia casa, y que nadie ajeno entre.
Saludos a todos desde Cádiz. Féliz Navidad y próspero año 2008.
Rexhispaniae
En relidad, la presencia poderosa de los "gringos" está basada en su capacidad mediática. De esa forma están presentes en todas partes, todo el tiempo...y sabemos que no son inocentes...la imposición de su "american way of life" es una nueva forma de invasión. Son capáces de patrocinar TODAS las intervenciones arqueológicas de cualquier país, con tal de llevarse la mejor parte. En México lo hacen...en Perú ni se diga...y es irritante que un tipo de la Universidad de Vayaustealamierdaland...pontifique sobre cosas que ni entiende, ni vive, ni sabe, ni le corresponden. Espero que esto de la compra de Celtiberia sea una broma...y si no...pues ya veremos como cruzar la yellow line para no quedarnos off the record.
Tranquilos todos, que nadie ha comprado Celtiberia. De hecho, nadie ha hecho nunca ninguna oferta por Celtiberia, y que yo sepa, nadie tiene interés en hacerlo.
Pero el artículo de Mentercosa me ha parecido genial, y ha revelado el temor de muchos a que esto pase a otras manos, y se convierta en otra cosa. Y es que, yo también siento que Celtiberia es algo más que un simple sitio web, y que me sería muy difícil entregarlo a otras personas. Máxime, sin conocer sus planes o ideologías. Sería como entregar el caballo que siempre has montado, sin saber si lo van a hacer filetes, o seguir sacando al campo.
En cualquier caso, que nadie se ofenda por el artículo, ni porque haya declaraciones en su nombre. Todo es ficticio (por lo que yo se). Algo sobre lo que reflexionar. Celtiberia sigue siendo de los celtíberos.
De todas formas, si alguien de Google lee esto y está interesado... ;-)
Salud!
Hola a todos los aquí presentes:
Bueno pues solamente dejar aquí mi impronta, y decir que me parece fabuloso que sea una broma o una ficción, porque los tenemos hasta en la sopa, y no quiero ver como algo que está máculo, se infecta por la presencia de los "yankis".
Saludos a todos y también para Marcovito. Saludos desde Cádiz.
Rexhispaniae
Arquidioniso, si se va me voy, como un dia me dijo...que siga la mata dando...
y para que me entiendas tambien hay numantinos al otro lado del charco,es simplemente un estado de espiritu.
"Algunas estadísticas con datos del último mes:
Países desde los que se visita celtiberia.net
España: 103.562 visitas
México: 10.528 visitas
Argentina: 6.943
Chile: 4.498
Perú: 3.325
Venezuela: 3.041
EE.UU.: 3.000 (¿serán los de CMS BC? ;-)
Colombia: 2.484
Francia: 1.469
Portugal: 1.418
Brasil: 1.114
Ecuador: 938
…”
(Fuente: Silberius Xprésate #36273)
Si sumamos desde México a Ecuador, nos da como resultado 38.758, lo que supone casi el 40% de las visitas desde España.
Podemos seguir esperando a ver que pasa, mientras seguimos riéndonos. O, alternativamente, nos reímos, mientras hacemos lo que corresponda.
Hay 31 comentarios.
1