Autor: Pachinga
jueves, 10 de enero de 2008
Sección: De los pueblos de Celtiberia
Información publicada por: pachinga
Mostrado 23.919 veces.


Ir a los comentarios

Ubierna, un ejemplo de falta de recursos.

En Ubierna ha aparecido una nueva necrópolis medieval.

Esperanza

Espero que poco a poco, y con ayuda de expertos en la materia, podamos profundizar en el conocimiento de la historia de este pueblo. Desde el Neolítico hasta nuestros días, recordando a celtíberos y romanos, y tantas otras huellas que dejaron en su vida sobre nuestra tierra.

 

Más informacióen en: http://www.ubierna.org


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 pachinga 16 de oct. 2007

    Bonitas fotos. Conocerás que hay más de 100 túmulos funerarios, y que están datados en torno al V - IV a.C., cabe destacar de ella la estela que se encontró, en paradero desconocido actualmente, y que es única por no ser anepigráfica como el resto de esa época. En breve espero recuperar una foto de ella y colgarla en la web de Ubierna.


    Esta semana haré una visita junto al arqueólogo que hizo las excavaciones en el lugar para visitar la necrópolis seguramente medieval que encontré la semana pasada, y que haría el yacimiento número 23 en el término, cuarto de este tipo, si no me equivoco. Amablemente accedió a dejarme copias de sus publicaciones, y me informó que hacía poco tiempo había entregado a la Junta todo el estudio de las excavaciones de la Polera, así que no tardará mucho en ser publicado.


    También espero pasar por otra localización que pudiera ser necrópolis celtíbera, y que necesito sea ojeada por un experto.posible tumulo funerario


     

  2. #2 pachinga 01 de nov. 2007

    Este fin de semana os comentaré algo. El sábado estaré con la persona entendida en estelas, aunque puedo deciros que una de ellas se puede clasificar como una estela romana familiar del norte de Burgos. Las otras ya os comentaré.


    De la necrópolis medieval sólo comentaros que deben estar haciendo el informe inicial antes de hacer excavación alguna, pero como no tendrá ningún valor, no se yo si la llegarán a excavar. Son simples tumbas de lajas. como ésta necrópolis ya encontraron en el pueblo otras tres o cuatro. Sarcófagos también sacaron en otros lugares, especialmente en la ermita de Nuestra Señora de Montesclaros y alrededores.


    Lo de la posible necrópolis celtíbera habrá que esperar. Por cierto, me ha dicho el alcalde que en el puente del Pilar o esas fechas se encontró en el castro de Polera unas 6 ó 7 personas con detectores supermodernos que parecían ordenadores según él, y que al bajarse de coche y acercarse salieron despavoridos. MENUDA GENTUZA DE RAPIÑA.


    Os envío foto de la estela celtíbera encontrada en la Polera hace más de 30 años.


    Estela celtíbera

  3. #3 Goudineau.5 17 de dic. 2007

    Pachinga: espero con gran impaciencia la publicación de los nuevos hallazgos de las necrópolis de Ubierna, tanto la cerámica de la I Edad del Hierro, como las nuevas  aportaciones celtibéricas, por lo que significaría en cuanto al conocimiento de la transición entre estas dos fases de la Edad del Hierro.


    Por favor, no dejes de comunicarnos aquí las novedades. Un saludo.

  4. #4 fontan 20 de ene. 2008

    En 21 la cerámica de la izq. es como te han comentado del tipo Clunia, de pasta blanca-amarillenta,  el fragmento parece corresponder a la panza de un vaso bitroncocónico, y su decoracón estaría compuesta por el sistema metopado tan en boga en la sigillata hispánica a finales del siglo I, la decoración es motivos diversos, separados por grupos de líneas verticales y en su interior hojas lanceoladas en forma de aspas, la pintura negra. Este tipo de cerámica  se encuentra en numerosos yacimientos  como he ciado al principio "erámica de tradición indígena tipo Clunia".


    Con respecto al segundo fragmentos de esa misma foto, es efectivamente la foma Drag-37y el motvo que se aprecia es el más representado, los bastoncillos, ya que tambien es e que separaba loas distintas metopas de las representaciones.


    La foto 24,. a mi no me parece se trate de algún fondo de céramica romana , la cerámica tipo "nigra" no tenía este vidriado tan intenso y brillante, desde mi punto de vista mas bien parece cerámica medieval, quedaría resuelto esta hipótesis según el contexto arqueológico donde se ha hallado si ha habido pervivencia continuada, ??

  5. #5 Goudineau.5 21 de ene. 2008

    Volviendo a mirar la última de las inscripciones: en la última línea me parece leer -como dices-: "te ves me ví" y me recuerda (aunque no sé si lo cito correctamente) a las inscripciones a la puerta de los camposantos en las que, bajo la imagen de una calavera, aparecía esta sentencia: "como te ves, me ví, como me ves, te verás".

  6. #6 pachinga 08 de feb. 2008

    Así es. Recojo colaborando con arqueólogos, estando en contacto con todos aquellos que han publicado algo sobre Ubierna. Aporto mi granito de arena en un artículo que espero salga dentro de poco acerca del castro de Ubierna y de restos encontrados, como creo haber comentado anteriormente, todo ello, una pequeña aportación ante la escasez de recursos que denuncia el encabezado, y nunca realizando actos contra el patrimonio, principalmente porque soy "amante" de mi pueblo.


    Respecto a la necrópolis que anuncié al principio resultó ser otra necrópolis medieval, de escaso o nulo valor, al igual que otras ya encontradas anteriormente en el término, y en la que no incluyo la de la Ermita de La Virgen de Montesclaros.


    Estoy preparando una guía arqueológica web, o al menos eso pretendo, de todo lo encontrado en el término, pero para ello debo esperar a que se publique el artículo u artículos, puesto que me gustaría se hiciese otro de tema romano.


    No puedo ahondar más en el tema por esto que comento anteriormente.


     Un saludo y gracias por todo

  7. #7 pachinga 24 de mar. 2008

    Así es, es inciso. Respecto al tema de la construcción en la villa romana, hace poco que estoy en esto, o sea que no te puedo contestar. De lo que me he informado hace poco es que la Junta ha mandado al ayuntamiento un informe de actualización del yacimiento, para marcar su delimitación concreta y recoger restos de superficie sobre las tierras aradas (en la zona construída comentan que no realizaron nada por estar edificado). Bastante pobre. Y como nunca se han realizado excavaciones en esta villa romana ni en las otras dos que hay en el pueblo, pues ya sabes, las verdaderas dimensiones de ésta pues no se conocen, y como está prácticamente en el pueblo...


    Es duro conocer la riqueza arqueológica del término, con varios asentamientos de la edad del bronce, de hierro I, celtíberos, romanos, medievales, y que no se haya dedicado tiempo y dinero para realizar excavaciones arqueológicas. Únicamente en la necrópolis de la Polera se realizó. Y la carta arqueológica del término fue realizada recogiendo restos de superficie. Y gracias a que estos arqueólogos dedicaron su tiempo, como lobos solitarios, porque sin ellos no habría nada. Otros, como algún profesor de historia de Universidad, en sus tiempos mandaba a los alumnos a recoger restos en la zona, como trabajo para sus alumnos. Y por desgracia ya se dedicaron en su tiempo los detectoristas a limpiar la zona (se me encoje el corazón cada vez que lo recuerdo), y sabe Dios que tendrán, pues aunque eran denunciados, nunca les encontraban nada (normal, no lo iban a tener en el recibidor de casa!!! bfff); más patrimonio por localizar. Otros yacimientos ves como las obras de las carreteras los destroza.


    Ya te comenté que estaba creando una web sobre el término, incluyendo información arqueológica, realzando el estudio sobre la zona, pero es ardua labor, pues aunque estoy metiendo muchas horas a este tema jamás tendré los conocimientos necesarios, y saber que no se trabaja sobre el terreno me desespera. Así que si consigues subvención y permisos cuenta conmigo ;), y si algún día te pasas por la zona también.


    Un saludo y gracias por todo

  8. Hay 7 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba