Autor:
martes, 01 de abril de 2008
Sección: Historia Antigua
Información publicada por: joseraulaboy
Mostrado 20.593 veces.


Ir a los comentarios

nuevos grupos de musica celta

nuevas tendencias en la musica celta

aparte de la musica celta hipercomercial (hevia, Carlos Nuñez, capercaille,....)


hay gente con una mentalidad innovadora ahi van algunos grupos y solistas.


OS ALFREDINHOS: grupo gallego formado por A.prieto, honorato moreno e I.garcia. mezclan melosias gallegas , bretonas , y musicas de los aborigenes australianos. han triunfado en varios festivales En Lorient se llevaron una ovación tremenda. Telonearon a Alan Stivell en su gira por Francia. Recientemente comenzaron a Grabar su primer disco , producido por Dan AR Braz. ademas de originañes , excentricos , recientemente actuaron desnudos en un festival nudista en Quimper.


MOIA JORDAN: solista Irlandesa , que mezcla musica irlandesa con toques de opera e incluso jazz , impresionante cantante que teloneo a mark Knopfler en su "shangri-la tour" por las islas Británicas. El Ex-lider de los Dire straits es un admirador de la Jordan.


VANESSA MAE: bellisima violinista , virtuosa y rapida como pocas que igual se atreve con piezas clasicas o jigas irlandesas, con un virtuosismo rayando lo increible para su juventud.


FRANCESCO D´HIDALGUI: italiano de la Pedania, nacionalista y defensor de una Italia del norte celta( Alan stivell en versión italiana) tiene 3 discos donde mezcla todo tipo de musicas Atlanticas(jigas, muiñeiras) con piezas clasicas de vals , toques de jazz y tecno. la definicion correcta seria una mezcla de battiato y el mencionado Stivell. Excelente musico pero demasiado politizado.

ENRIQUE BUSTOS: guitarrista Argentino , paso de tocar como musico de estudio en discos de Fito Paez, ha tocar musica gallega con acordes flamencos de su guitarra. incluso hizo versiones de clasicos de rok (starway to heaven") con gaitas y mandolina.


IN EXTREMO: grupo alemán que mezclan el heavy más bestial , con gaitas y zanfonas, frescos, originales y marchosos.


 

Más informacióen en: http://relatos celtiberia .net


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Euskalduna 21 de ago. 2007

    Quitando los grupos irlandeses , escoseses, galeses, bretones y cornicos... o sus descendientes de australia, nueva zelanda o america...


    Yo no los cuento dentro de la llamada musica "celta"... sino en la musica folk europea...


    Que Carlos Nuñes toque una muñeira para mi es que esta tocando musica galega... musica folk... pero no musica "celta", sino musica folk galega, ya que una muñeira no es de Irlanda, escocia, Gales, Bretaña o cornualles... la misma palabra muñeira proviene del latin como el idioma galego, idioma latino.


    Tambien en Euskal Herria hay grupos como Sorotan Bele, Guinness o Brygantium que tocan cancioens irlandesas (musica celta)... pero si tocan folk vasco (como Oskorri, con 35 años de historia) pues tocan musica folk vasca... no musica "celta"...


    Al reves... si Carlos Nuñez toca una pieza de The Chieftains de por ejemplo la parted e Irlanda llamada Connemara y se llame "Eibhli Gheal Ni Chearbhaill" del bardo irlandés O´Carolan, entonces si esta tocando musica celta (ademas de folk) porque es musica de Irlanda y en irlandes, idioma celtico.


    Yo creo que os estais subiendo a un "tren" equivocado del celtismo ficticio cuando deberiais de subir al tren del folk galego, asturiano... sin mas...


    Es mi opinion personal. La opinion de un amante de la musica folk.


    Agur Euskal Herritik!!!

  2. #2 CELTIBERATOR 25 de ago. 2007

    PD: Postdata si no recuerdo mal el McCallan lo gano con 18 recien cumplidos ( y era la primera vez que se presentaba). Tambien ha ganado dentro de Galicia algunos premios tan prestigiosos como el Gaiteiro de Soutelo o el Constantino Bellón.

  3. #3 Trubiecu 25 de ago. 2007

    Euskalduna, aunque tu personalmente no consideres que Asturies, Galiza o Cantabria, están dentro del aura celta atlántica (opinión igual de respetable que la mia, no digo nada sobre eso), cuando se produjo la revolución folk, a principios de los años 60, se consideró como música celta, y precisamente porque casi todos los grupos de esa corriente musical que tu llamas folk tocaban piezas que tu llamas celtas. Para mi folk del noroeste penínsular es lo mismo que celta, aunque no se hable gaélico. Si ese razonamiento lo aplicamos a toda la música, el rap (música del movimiento hip hop) sólo existiría en EE.UU. porque es allí donde se inventó, y como mucho se extendería a países de idioma inglés. Pero esto no es así, por tanto con la musica celta o folk, llamalo como quieras, ocurre lo mismo.

    Además según esa idea no existiría ningún grupo puramente celta, porque hasta los irlandeses introducen música folk galega, asturiana y hasta china; al igual que aqui se tocan jotas asturianas, y reels escoceses.

    Saludu desde Noega.

  4. #4 Brigantinus 27 de ago. 2007

    Conste que Euskalduna mete el dedo en la llaga: el uso de la palabra "celta" como marca para la música folk europea de la zona atlántica. Eso no es malo, siempre que no lleve a la homogeneización. como señaló algún autor, escuchando a algún grupo cántabro daría la sensación de que la música de Cantabria tiene más en común con la de las Islas Hébridas que con la de Palencia.


    Si quieren vender como celtas muiñeiras y alalás, sea. Es una marca que ya cuenta con la bendición de los mercados musicales; otro tema, serían las mezclas y fusiones que hacen algunos grupos, que de manera más o menos premeditada introducen ritmos extraños (lo que tampoco es malo) vendiéndolos como música "gallega" (eso sí ya es malo)

  5. Hay 4 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba