Autor: Stock
viernes, 04 de agosto de 2006
Sección: Leyendas
Información publicada por: Stock
Mostrado 17.383 veces.
¿Existió el Rey Arturo?
"Muchos hemos creído que ese héroe magnífico,llamado Rey Arturo estuvo presente en las batallas fantasiosas(¿verdaderas o fictias?).
Pero,¿existió verdaderamente?
Según cientos de libros con investigaciones en las que se puede demostrar,se pueden sacar varias teorías sobre su existencia.
Una puede ser la de el Rey Arturo,o caudillo angloromano llamado Owain Dantgwyn,que se apodaba Art(Oso),que se supone que lo bautizaría como Arturo.
Ha tenido miles de modelaciones.
Hay unas crónicas ,la del monje Gildas en el siglo VI,existió un jefe tribal que logró unificar a las tribus celtas de Britania;eran tiempos de la edad oscura y poco o nada de lo acontecido pasaba al papel.Sería mérito de los oradores que llegara hasta nuestros tiempos."
"Aparece otra vez en el siglo IX y X,en el empleo de guía de los sajones en las eternas luchas de Albión.
Muchos escritores han intentado escribir las crónicas del Rey Arturo,y/o recuperarlas.Leonor de Aquitania,madre de Ricardo de Corazón de León,encargó la recuperación total de esta mítica tradición.
Autores como Chréiten de Troyes o Robert de Boron los que darán el impulso definitivo al Rey Arturo y los suyos.
Finalmente,en 1469,el escritor Thomas de Mallory dio el toque definitivo a la mitología artúrica imaginando un apasionado romance entre la reina Ginebra y sir Lancelot.
Entonces,pregunto,¿existió el Rey Arturo,o es pura novela ficticia y fantasiosa sobre un héroe inventado?"
Extraído de "ENIGMA".
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
hola , me doy la bienvenida a un nuevo espacio muy interesante en internet, mi pregunta esta referida a un libro que lei de nombre Ginebra de rosalind miles, es tipo novelezco para lo que es la historia del rey arturo en si y alli aparece el nombre de Amir como un supuesto hijo de ginebra y arturo, del cual no encontre registro en ningun lado, ¿ es este un personaje inventado por la autora? desde ya gracias y bienvenidos ustedes a mi mundo tambien chu
por las dudas mi mail es anitumb@hotmail.com por cierto , por supuesto existio el rey arturo creo que se cree mas en merlin que en el ..................................................
El nombre del hijo de Arturo es Anir, y no Amir. Este legendario personaje es citado en una obra medieval del siglo IX, la Historia Brittonum de Nennius.
Owain Dantgwyn es un personaje histórico de los siglos V-VI. Fue rey de Gwynned (en Gales) y padre de un tal Cynglas o Cuneglasus. En la crónica de Gildas titulada "De Excidio Britaniae", que data también del siglo VI, se da a Cuneglasus (no a Owain Dantgwyn) el apelativo de "oso" y se lo relaciona con un lugar llamado Din Arth (fortaleza del oso). El texto en cuestión es el siguiente (en su traducción inglesa):
Why have you been rolling in the filth of your past wickedness, you BEAR, rider of many and driver of the chariot of the Bear´s Stronghold (DIN ARTH), despiser of God and oppresor of his lot, Cuneglasus, in Latin "red butcher"? Why do you wage such a war against men and God?
(Tomado de www.angelfire.com/md/devere/gildas.html)
En esta obra de Gildas, escrita en plena época artúrica se habla de la batalla del Monte Badon, en la que los britanos derrotaron a los sajones, y se data aproximadamente en el año 490. La victoria britana se atribuye al rey Ambrosius Aurelianus, también llamado Aurelius Ambrosius. En la Historia Regum Britaniae, de Geoffrey de Monmouth (siglo XII) se dice que Arturo era sobrino de Ambrosius Aurelianus, y en la Historia Brittonum de Nennius (siglo IX) se presenta a Arturo como un caudillo guerrero (dux bellorum) y como el verdadero vencedor de los sajones en Monte Badon. Cabe la posibilidad entonces de que el ejército de un envejecido Ambrosius Aurelianus hubiera sido realmente dirigido en esa batalla por un noble britano de su confianza, llamado Artur, aunque su contemporáneo Gildas no llegara a mencionarlo.
Un cordial saludo
Hay 2 comentarios.
1