Autor: Virenar
jueves, 16 de junio de 2005
Sección: Artículos generales
Información publicada por: Virenar
Mostrado 13.550 veces.
EL IRLANDÉS OBTIENE EL RANGO DE LENGUA OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA
Una buena noticia para el conocimiento y reconocimiento d ela lenguan irlandesa en Europa.
Hace unos días conocimos la noticia de que el catalán, el vasco y el gallego alcanzaron un status especial en la UE aunque sin llegar a ser reconocidas como lenguas oficiales. Pero lo que aquí no trascendió es que sí lo consiguió el gaélico, que se convierte así en la 21ª lengua oficial de la UE con los mismos derechos que las demás lenguas; hasta ahora no se consideraba lengua de trabajo y sólo gozaba del derecho de traducción y del de participación en los programas lingüísticos europeos.
Su nueva situación legal supone,entre otras cosas, la
publicación de todos los documentos oficiales en esta lengua, como el Diario Oficial (el BOE de la UE), la presentación del gaélico como lengua para oposiciones, la salida de plazas de traductor e intérprete de gaélico, etc.Y quizá un mayor incentivo para que los propios irlandeses se interesen más por el uso de su lengua.
http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/northern_ireland/4088828.stm
http://www.belfasttelegraph.co.uk/news/story.jsp?story=646811
http://www.usatoday.com/news/world/2005-06-13-gaelic_x.htm
http://dynamic.rte.ie/quickaxs/nuacht-2005-06-13.smil (en Irlandés)
-
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Yo no soy partidario de ir metiendo como oficiales todas las lenguas europeas, porque eso va contra la cosntruccion de Europa. Prefiero tener que aprender ingles que tener que conocer 6 o 7 lenguas para ser medianamente europeo.
De todos modos, por numero de hablantes considero que al catalan tendría que estar ahi antes que el gaelico.
Pero entonces Francia tendría que reconocerlo como lengua francesa, y de eso rien de rien!!! En Francia, sólo se habla francés, y a quien no le guste, chitón...
En la edad Media los idiomas oficiales en Navarra eran el latín eclesiástico, el romance navarro y el romance gascón/occitano, mientras que el pueblo llano hablaba en euskera y en algunos mercados del sur como en Tudela es de suponer que también se hablase el árabe y el hebreo. Todo esto en un radio de 10.000 kilómetros cuadrados y con una población inferior a los 100.000 habitantes.
Todavía hoy en día algunos proponen simplificar las conexiones de nuestros cerebros con un idioma único, cuando en Europa nunca ha existido una uniformidad lingüística.
Además pronto habra traductores en nuestros móviles, y en décadas puede que haya implantes electrónicos en el área del lenguaje de nuestro cerebro.
¿A alguien le molesta que haya más idiomas oficiales?
Ja, ja, ja... esto me hace mucha gracia.
O sea, que para mi trabajo, yo necesito saber un par de idiomas, aparte del materno (sólo cuenta uno de los dos que tengo como "maternos") y se me indica constantemente
Bueno todavía nadie ha comentado el tema de la carga cultural e histórica de Europa, es decir de la singularidad de cada pueblo o cada grupo de pueblos. Me parece difícil que cada nación vaya a dejar algo de su identidad nacional milenaria a cambio del sueño de una Europa única, al estilo norte americano. La diversidad es la riqueza y el futuro de Europa. Uno cosa es conocer idiomas para el trabajo, para viajar, para relacionarse y otra cosa es la construcción de un modelo de idiomas oficiales y cooficiales sin sentido profundo, como si fuese un sistema de acumulación de idiomas, que solo tiene sentido en las instancias jurídicas europeas. ¿Que valor tiene para el ciudadano x? o solo es una cuestión de honor nacional o regional. No confundamos las apariencias siempre falsas con la realidad europea pasada, presente y futura. Para mí la integración europea social, cultural y plurilinguistica no existe al día de hoy, aunque exista una cierta tolerancia e ideales de amistad y de trabajo en común entre los pueblos, o más bien entre las personas. Lo demás es burocracia y legislación.
Saludos.
Hay 5 comentarios.
1