Texto retirado por el administrador Silberius
Motivo: Borrado a petición del autor
Retazos de ideas en los tiempos vertiginosos que vivimos.
Hace mucho tiempo que deje de leer publicaciones de tipo ecologista o naturalista a las que fui muy aficionado en mi lejana juventud. La razón, aunque tenían razón, por la que dejé de hacerlo fue por el mal cuerpo y la mala leche que se me ponía cada vez que hojeaba una de estas revistas. El no va más del mal cuajo se me ponía al llegar a la sección de denuncias. Allí estaba escrito lo que yo iba observando en mis salidas al monte. Afortunadamente, aunque la voracidad de los grupos empresariales megamultinacionales es inmensa y despiadada, cada vez observo un número mayor de personas que comienzan a ser conscientes del gran engaño al que nos tienen sometidos. El sistema comercial-consumo-capitalista nos obliga en progresión geométrica a padecer unas condiciones de vida absurdas, que en el fondo no llegan a satisfacer nuestros deseos reales. No hace falta explicar más para quien sabe someramente de que hablo. Quien no lo sepa, posiblemente sueñe con que su felicidad llegará cuando tome posesión de las llaves del adosado, acompañado del lote: pareja, niño, perro, monovolumen y buhardilla convertida en estudio. Bien. Pues entre este gran hormiguero del sistema capitalista (los comunistas eran abejas), resulta que cada vez hay más libelulas. Algunas religiones centenarias como el catolicismo, ante la duda de modernizarse o morir, han entrado dentro de la rueda mercantilista, utilizando sin tapujos los medios de idiotización del sistema "trabaja-gasta-trabaja". Mientras, las pobres ovejas, desamparadas buscan algún pastor nuevo para organizar el rebaño. Algunas balan hacia oriente, hacia los dioses precolombinos, las energías visibles y no visibles y algunas incluso están esperándo esa nave de extraterrestres sabios que los libere de tanta tontería e infelicidad. Acostumbrados a que nos prepararan espacios sagrados, mientras otros se encargaban de especular con los terrenos no sagrados, estamos desorientados en la busqueda de la magia y el estar bien. Ya se ha dado el pistoletazo de salida para la busqueda de las ovejas desperdigadas por el campo; el pastor más agudo se llevará mayor rebaño.
Timidamente, se habla de politeismo. Muchas miradas se dirigen a las ideas naturalistas de los antiguos europeos precristianos. La idea es atractiva. pero quizás no se trate solamente de buscar lugares y objetos sagrados, sino en comprender la sacralidad de todo. La idea de que vivimos en un mundo sagrado, animado. Recuperar de alguna manera esa vida simple y rica, con la experiencia de lo vivido en los ultimos tiempos tan vibrantes; con toda la información que tenemos. Alguien tiene que descubrir el inicio de esa senda. Nuestro futuro pasa obligatoriamente por idea de mundo en que arrasar un bosque sea un verdadero sacrilegio.
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Cientos de devotos católicos han comenzado a rezar y colocar velas y ofrendas a lo que consideran la aparición de la imagen de la Virgen María en la pared de un paso subterráneo bajo una autopista de Chicago, EE.UU
Algunos medios de prensa recogen opiniones de creyentes para quienes la "aparición mariana" se trata de Nuestra Señora de Guadalupe, considerada la patrona de América.
La policía comenzó a patrullar el lugar para evitar que ocurran accidentes mientras que creyentes con rosarios en mano rezan arrodillados o de pie frente a una barrera policial y cerca de la figura, descrita como "una mancha salitrosa en una pared de concreto".
Junto a la pared se ha creado un altar improvisado en el que se observa un afiche del Papa Juan Pablo II abrazado por una representación de la virgen guadalupana.
"Creemos que es un milagro", dijo Elbia Tello, de 42 años, mientras que Raven Leroux, de 57, manifestó: "Es la primera vez que siento algo tan profundo en mi corazón".
"No se parece"
Sin embargo, otras personas presentes en el lugar, presuntamente curiosos, se mostraron escépticos y dijeron que la mancha, calificada por algunos como "común y corriente", no se parece a la Virgen.
Las autoridades eclesiásticas de Chicago declararon que no han recibido ninguna solicitud para investigar el hecho.
El Departamento de Transporte de Chicago, entretanto, cree que se trata de una mancha de salitre, pero asegura de momento no tiene intención de limpiar la pared.
Hace poco, en un caso que recibió bastante cobertura mediática, un sándwich tostado de queso fue vendido en el sitio de subastas de internet eBay por US$28.000 por presuntamente poseer la imagen de la Virgen.
Igualmente una tostada con las mismas características alcanzó 100.000 entradas en eBay.
Kaerkes:
“Muchas miradas se dirigen a las ideas naturalistas de los antiguos europeos precristianos.”
En ese momento, en Roma, la divinidad que se cuidaba de ese aspecto, (y desde la ciencia de aquel momento) era Ianvs, el dios Jano.
Entre otras atribuciones tenía la de sostener el eje del mundo. Esta cualidad se puede hoy en día entender en toda su magnitud, hoy ya se ha estudiado que gracias a la existencia del nucleo y a su giro especiífco el planeta tierra posee un singular campo magnético que posibilita la vida en su superficie.
Jano como divinidad protectora no permitiría la actual sociedad basada en el consumo del petroleo, que proviene del inframundo, y como dios solar favorecería todo lo relacionado con la energia basada en el sol.
Jano era en el siglo I a.C., ademas del principal dios del panteón etrusco-latino, la divinidad protectora de los “científicos” del momento.
Encarnaba la búsqueda del conocimiento basado en el estudio del cosmos.
A propósito me gustaría comentaros mi experiencia del fin de semana. He pasado dos días perdido por el campo durmiendo al aire libre con hoguera incluida y sin comida ni bebida. La primvera en el mediterraneo ya está explosionada. Durante toda la noche aquello era un festival de bichos sonando y varios tipos de aves pegando gritos y silbidos con la luna llena. Por la mañana, boca abajo tapado con la manta miraba el suelo y en propirciones minúsculas había toda suerte de plantitas, musgos, insectos y semillas formando su propio micromundo tamaño milimetro. En el borde de una alberca con agua, entre ranas, libelulas, lagartijas y el ir y venir de pajaritos variados el viento balanceaba las espigas del cereal. Entonces he vuelto a percibir la sensación de que hay un inmenso movimiento del planeta. Y nosotros, evidentemente, estamos inmersos en ese movimiento. Es una sensación muy curiosa la de verse implicado en un continuo palpitar en que todo esta vivo y esta interactuando. Me imagino que esa será la idea de Gaia, el planeta como un propio superorganismo vivo.
PD: Hombre, si fueran inteligentes no serían policías. como dice Garfield: "Alguien vio alguna vez un gato-policía".
FLOR de la MADRESELVA/JAINKOAREN ATZAMARRAK o “los dedos de Dios”. Así interpretaban nuestros antepasados los fenómenos de la naturaleza a la que se acercaban con harta ternura y poesía. La naturaleza es la MADRESELVA que extiende sus ramas, trepa y avasalla todo con su fecundidad, su perfumada FLOR se abre como los “dedos” de la mano y por eso se llaman “dedos de Dios” JAINKOAREN ATZAMARRAK. Puedes livar de esa flor madura, cual aveja, la tomas en la mano, desgajas un dedo divino, lo pruevas por la trompilla y sabe a néctar. Esa MADRESELVA de dedos de néctar es una diosa acogedora, esos “dedos de dios” JAINKOAREN ATZAMARRAK son una interpretación de la sabiduría popular que al mismo tiempo que intima con la naturaleza de la que se siente hij@ y encuentra en ella los “vestigios” atzak “dedos” de Dios. De ahí que colija con facilidad que la “Mater Amabilis” es la Madre de Dios de los cristianos, como en la Mitología de nuestros antepasados mediterraneos. La palabra misma del Evangelio se hacerca a la Naturaleza, vía obligada, para explicarnos la idea de Dios. Cualquiera estructura religiosa de poder o dirijismo que nos apartara de la Creación y su mensaje natural, no sería una religión de salvación. Muchos de los que han abandonado el seguimiento de Cristo siguen interesándose, en cambio, por el misterio de la naturaleza creada y esta vía, llámese de la ecología, será capaz de reencontrar a la Mater Amabilis del Dios humanizado que asegure nuestra salación.
Ajoblanco número 59:
En mi tierra yo me levantaba tranquilo por la manhana. No tenía que preocuparme de ropa porque mi casa estaba aislada, rodeada de chacras y del monte. Con toda la paz me quedaba mirando la naturaleza inmensa del Río Santiago mientras mi senhora preparaba el fuego. Me refrescaba en el río y salía con la canoa a dar una vuelta para traer algunos cunchis o tarrafear unas mojarras, todavía con las primeras luces.
Sin preocuparme de la hora, regresaba. Mi senhora me recibía contenta, preparaba los pescados y me daba mi Cunhushca, calentándome junto al fuego. Conversábamos mi senhora. mis hijos y yo hasta que la conversación acababa. Después ella se iba a la chacra y yo con mi hijo varón, al monte. Andando por el monte ensenhaba a mi hijo cómo es la Naturaleza, nuestra Historia, todo según mi gusto y las ensenhanzas de nuestros antepasados. Cazábamos y regresábamos contentos con la carne del monte. Mi senhora me recibía feliza, recién banhada y peinada, con su tarache nuevo. Comíamos hasta quedar satisfechos.
Si quería descansaba, si no, visitaba a los vecinos y hacía mis artesanías; luego llegaban mis parientes y tomábamos masato, contábamos anécdotas y, si la cosa se ponía bien, terminábamos bailando toda la noche.
Ahora, con el desarrollo, la cosa cambia. Hay hora por la manhana para el trabajo. Trabajamos los cultivos de arroz hasta tarde y volvemos a la casa sin nada. La senhora, tremenda cara larga, con las justas me pone un plato de yuca con sal. Casi no hablamos, mi hijo va a la Escuela a que le ensenhen cosas de Lima. Luego de cosechar, son mil peleas para cobrar una miseria. todo va para el camionero, para los comerciantes.
Apenas llevo a mi casa unas latitas de atún, unos fideos, y lo peor es con esta clase de agricultura se nos va terminando el terreno comunal y pronto no quedará nada. Ya veo a todos mis paisanos rebuscando el los basurales de Lima.
Cuando estuve en Bogotá, yo me preocupé por conocer como es la vida de los millonarios y me dijeron que el millonario tiene su casa aislada en medio de lindos paisajes. Que se levanta por la manhana tranquilo para mirar el paisaje, se banha en su piscina. Llega con el desayuno puestoy como no tiene prisa conversa alegremente con su mujer y sus hijos. Los ninhos van a un colegio selecto dónde les ensenhan al gusto del padre. el hombre pasea por su hacienda y pega unos tiros a los aves o pesca, y a su regreso encuentra la mesa puesta y la senhora bien arreglad para el almuerzo. Duerme después de la comida, o se dedica a pintar o a pequenhos entretenimientos de carpintería o cosas así. Luego sale donde los amigos a tomarse un trago y si quieren bailan hasta cuando les parece.
Entonces yo me pregunto: Es decir, que yo con todos mis paisanos acabaremos en los basurales para que uno o dos millonarios puedan hacer la vida que nosotros hacíamos antes?
Qué es esto del desarrollo?
Andrés Nuningo. Líder del pueblo Huambisa.
Hay 6 comentarios.
1