Autor: hartza
jueves, 24 de marzo de 2005
Sección: Historia Antigua
Información publicada por: hartza
Mostrado 14.417 veces.


Ir a los comentarios

La misteriosa decimoséptima

Un mínimo recorrido sobre el posible historial de una de las legiones menos conocidas del éjército romano.







 

-

Más informacióen en: http://www.geschichte.uni-osnabrueck.de/projekt/start.html


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Brigantinus 23 de mar. 2005

    Je, je... me ha gustado lo de "abducida".
    Cómo se nota los que nos movemos en determinados blogs magonio-peceros. ;o)

  2. #2 A.M.Canto 24 de mar. 2005

    Giorgio: Le echábamos de menos; ya creíamos que se había Ud. perdido como la XVII... ;-)

  3. #3 obeid 25 de mar. 2005

    ¿Alguéin piuede apuntarme dónde está el úncio testimonio fehaciente de la legio XVII, la inscripción que cita Lendering en su artículo?.
    He buscado en mis fuentes habituales y parece tan abducida como la propia legión,

  4. #4 A.M.Canto 25 de mar. 2005

    Bueno, muy fehaciente no debe de ser. Creo que el dato lo saca del mismo sitio que éstos: "Von der XVII. Legion ist kein schriftliches Dokument erhalten, vielleicht mit Ausnahme eines unscheinbaren militärischen Anhängers aus Helellum südlich von Argentoratum (Straßburg)", que encuentras en: http://de.wikipedia.org/wiki/Legio_XVII
    http://toonorama.com/encyclopedia/L/Legio_XVII/

    La ciudad no es "Hellelum", sino "Ellelum" (y otras variantes itinerarias), la moderna Ehl y alrededores. Pero de todos modos la tal inscripción no figura en el EDCS entre las suyas, por eso no la encuentras. Quizá sea una hipótesis aportada en algún artículo de un material inédito, o bien en la última tesis sobre la clades Variana, de Ralf G. Jahn: Der Römisch-Germanische Krieg (9-16 n. Chr.). Inaugural-Dissertation zur Erlangung der Doktorwürde der Philosophischen Fakultät der Rheinischen Friedrich-Wilhelms-Universität zu Bonn. Bonn, 2001.
    Pero más allá no puedo ir, si está publicada ya como libro, como puede ser, no parece que esté en España. Si te interesara, alguna info sobre ella puedes ver en: http://www.ratgeber-lexikon.de/informationen/Varusschlacht.shtml (Neueste Forschungsergebnisse).
    La inscripción sí podrá encontrarse, supongo, en l'Année Épigraphique, entre los años más recientes, me imagino.

  5. #5 obeid 25 de mar. 2005

    Alicia: Mil gracias y felices pascuas!.

    Si, hasta lo que dices en el primer párrafo, ya había llegado a través de la fuente de hartza, i.e. la página del tal Lendering, que debe de ser la inspiración de lo que citas, porque ahí sí se da la grafía del numenral.
    Es una pena que nuestros colegas de la Quellenforschung de hace un siglo no hayan tenido oportunidad de conocer Internet: hubieran disfrutado repartiendo mayúsculas y minúsculas en alfabeto latino y griego!. Por cierto, excelente lo del bellum Artemidorianum: casi a la altura de las tabulae faxianae
    Además de la EDCS, he comprobado también la base de datos de Clauss, pero ni por esas, por lo que quizá no esté en el Année. Y tampoco aparece referencia alguna en el coloquio de Le Bohec.
    Mi interés es, obviamente, si la secuencia IIVX, que es la que reproduce Lendering, corresponda realmente a la legio XVII, porque ya he encontrado un par de sorprendente ejemplos como IIIX Gemina, para nuestra leg. VII Gemina (durante su tiempo en Dacia); y IIXX para la XXII Primigenia.
    Gracias por la cita de Jahn, que apunto para futura refencia.

  6. #6 Liadam de Corckney 04 de dic. 2005

    HARTZA:

    CARAMBA, ME ENCANTÓ LA SUPOSICIÓN DE QUE LA LEGIÓN MISTERIOSA HAYA SIDO ABDUCIDA EN EL CAMINO HACIA TEOTOBURGO.
    HACE MUCHOS AÑOS, CUANDO YO TRABAJABA EN EL PERIÓDICO GRANMA, SE RECIBIÓ EN LA REDACCIÓN UN TELEX QUE SEMBRÓ CIERTO ESTADO "IMPROPIO DE PERIODISTAS", QUE SE SUPONE SEAMOS MUY PRAGMÁTICOS Y RACIONALISTAS. EL CABLE DECÍA QUE EN CIERTA CALLE DE LONDRES PUEDEN VERSE EN NOCHES DE NEBLINA LOS ESPECTÁCULOS FANTASMALES DEL PASO DE UN REBAÑO DE VACAS Y... UNA LEGIÓN ROMANA. como COMENTARIO, SE AÑADÍA EN EL SEGUNDO PÁRRAFO QUE A LOS LEGIONARIOS ROMANOS NO SE LES PODÍAN DISTINGUIR CLARAMENTE LOS PIES. DEBO CONSERVAR ESTE CABLE EN ALGUNA PARTE ENTRE EL ABISMO INSONDABLE DE MI PAPELERÍA. NO DEJA DE SER INTERESANTE, AUNQUE NO SE TRATE DE LA XVII. ¿PERO DESPUÉS DE TODO, A DÓNDE RAYOS FUE A PARAR?
    SALUDOS AL SEÑOR GIORGIO, AUNQUE NO LLEGAMOS A CONOCERNOS PERSONALMENTE, PUES YO ENTRÉ CUANDO ÉL SE IBA.
    LIADAMI

  7. #7 Liadam de Corckney 04 de dic. 2005

    HARTZA:

    CARAMBA, ME ENCANTÓ LA SUPOSICIÓN DE QUE LA LEGIÓN MISTERIOSA HAYA SIDO ABDUCIDA EN EL CAMINO HACIA TEOTOBURGO.
    HACE MUCHOS AÑOS, CUANDO YO TRABAJABA EN EL PERIÓDICO GRANMA, SE RECIBIÓ EN LA REDACCIÓN UN TELEX QUE SEMBRÓ CIERTO ESTADO "IMPROPIO DE PERIODISTAS", QUE SE SUPONE SEAMOS MUY PRAGMÁTICOS Y RACIONALISTAS. EL CABLE DECÍA QUE EN CIERTA CALLE DE LONDRES PUEDEN VERSE EN NOCHES DE NEBLINA LOS ESPECTÁCULOS FANTASMALES DEL PASO DE UN REBAÑO DE VACAS Y... UNA LEGIÓN ROMANA. como COMENTARIO, SE AÑADÍA EN EL SEGUNDO PÁRRAFO QUE A LOS LEGIONARIOS ROMANOS NO SE LES PODÍAN DISTINGUIR CLARAMENTE LOS PIES. DEBO CONSERVAR ESTE CABLE EN ALGUNA PARTE ENTRE EL ABISMO INSONDABLE DE MI PAPELERÍA. NO DEJA DE SER INTERESANTE, AUNQUE NO SE TRATE DE LA XVII. ¿PERO DESPUÉS DE TODO, A DÓNDE RAYOS FUE A PARAR?
    SALUDOS AL SEÑOR GIORGIO, AUNQUE NO LLEGAMOS A CONOCERNOS PERSONALMENTE, PUES YO ENTRÉ CUANDO ÉL SE IBA.
    LIADAMI

  8. Hay 7 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba