Autor: F.
jueves, 13 de abril de 2006
Sección: Historia
Información publicada por: F.
Mostrado 50.476 veces.
Orosio como fuente histórica para Hispania en el s. V
-
Este artículo ha sido retirado por su autor, que lamenta las molestias, si las hubiera.
Saludos
-
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Aprovechando esta circunstancia de poder acceder a este
artículo, me gustaría rectificar a algo que comentaba en mi comentario del 22
de Abril de 2006 a
las 10:57 (#7
Abo).
Si bien, parece ser, Brigantia (Orosio, Dion, IA) y Pharum
Brigantium se corresponden, nada tienen
que ver con el “flavium Brigantium” que nos menciona Ptolomeo, hoy la ciudad de
Betanzos.
S2
Hay 1 comentarios.
1