Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.

BADAJOZ Mérida
Clasificación: Otros
Información mantenida por: jugimo
Mostrada 125.053 veces.


Ir a los comentarios

Los embalses ¿romanos? de Cornalvo y Proserpina.

Imágenes de los muros de los embalses ¿romanos? (*) de Cornalvo y de Proserpina cuyas aguas, estancadas y de baja calidad, abastecían la antigua ciudad de Mérida.

La presa de Cornalvo está realizada a base de grandes sillares graníticos reforzados con argamasa de cal con cantos y arcillas rojas apisonadas.Construida la primitiva captación a finales del s.I a.C. y posteriormente reconstruida en forma de talud, que se extiende entre dos colinas, con una longitud de unos 200 metros y una altura de 18 m.
Frente al dique de la presa de Cornalvo y sumergida en el embalse se encuentra la primitiva torre romana de regulación de salida del agua. Ésta, se hallaba unida originariamente al muro por un puente de piedra. Del fondo de la "torre de toma", parte la conducción "Aqua Augusta", que en su camino hacia Mérida recoge, entre otras, las aguas de "El Borbollón".

La presa de Proserpina fué realizada también para el abastecimiento de Mérida,la capital romana de Lusitania.Se trata del mayor de los embalses que surtían de aguas a la ciudad.Su muro está fabricado con un núcleo de tierra y hormigón que se recubre de sillares graníticos dándole una forma de talud. Sobresalen nueve contrafuertes que dan integridad al muro. Dos torres adosadas permiten bajar al fondo donde se sitúan las compuertas de salida del agua.Situada sobre el Arroyo de la Albuhera, afluente del río Aljucén y éste del Guadiana en su márgen derecha; desde ella parte una larga canalización romana que llegaba hasta el "castellum aquae", ubicado dentro de la ciudad,después de pasar sobre los arcos del acueducto romano de "Los Milagros".
Las fotos muestran la parte interior del muro,aguas arriba, en un momento de su consolidación con inyecciones de cemento.
Este embalse era llamado Charca o Albuhera de Carija y su actual nombre de Proserpina lo recibe por una lápida, descubierta en el siglo XVIII, en la que se invocaba a la diosa hispanorromana Ataecina-Proserpina.

(*) http://traianus.rediris.es/textos/presas02.htm

Cómo llegar y horarios

Cornalvo: Autovía N-V hasta Mérida y desde allí carretera local de San Pedro hacia el Parque Natural de Cornalvo.

Proserpina:Carretera de Mérida a Montijo y desvio a la derecha, cerca del cerro Carija.


El poblamiento fue geoposicionado por jugimo.


Volver arriba

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 jugimo 01 de jun. 2005

    Efectivamente,la salubridad de las aguas se contemplaba ya en Roma, como dice Frontino,I:
    "...me han encargado de la administración de las aguas, cargo que concierne no solo al provecho sino también a la sanidad..."
    Un territorio sin agua potable jamás sería elegido para crear una colonia romana.

    Las enfermedades y las muertes causadas por el agua en mal estado afectan al ser humano en proporciones muy superiores a otras de origen alimentario, y ésto ocurriría también en época romana: bacterias, virus, protozoos, gusanos...atacarian sin piedad a los pobres emeritenses, diezmando su población cada verano, precisamente cuando, con las altas temperaturas de esta región, aumentan todo tipo de agentes infecciosos.


  2. #2 A.M.Canto 05 de jun. 2005

    En cuanto a las láminas del redescubierto Manuel de Villena Moziño que, como sabéis, reencontré y publiqué en 2001 y, gracias a la FUER, con sus deliciosos colores originales, la de la presa de Proserpina no puedo ni intentar reducirla para colgarla aquí porque encima es la más larga (1,33 m.) de las 19 que hizo y nos quedan (pero se puede ver en el libro, a doble página, 156-157: http://www.tiemposmodernos.org/novedad.htm).

    Pero sí lo he intentado con la que el mismo Villena hizo del aljibe, su planta y dos secciones, firmada el 3 de junio de 1794, y que es la lám. XXXII del libro. Si te parece, Jugimo, la puedes asociar aquí (se llama "Mérida-Aljibe y mezquita de la Alcazaba por Villena Moziño 1794").

    Después de medir y estudiar la obra concienzudamente, Villena, entre otras cosas, comenta (en su "Narracion", aunque ilegible en la foto): "...la mayor parte de las bóvedas que tiene (el aljibe) se conoce que han sido hechas por los romanos, pues están metidas en la muralla antigua romana, como se manifiesta en el plano y perfil: asimismo la ventana que le comunica luz: en la vista de la del Conventual bien sin falencia (sin error)...".

    Después de otros razonables argumentos concluye, y soy de la misma opinión, "que los godos desbarataron esta obra a los romanos y la reedificaron los moros, y la adornaron con los fragmentos de los edificios godos y romanos...". Aparte de colocarle la mezquita árabe encima (que es una de las grandes novedades que nos aportaron las láminas de Villena...).

    Yo misma, al comentar esta lámina (tan brevemente como pude, dado el espacio disponible para ello), p. 154, dije (y perdón por citarme, pero ya que lo estudié...) que "la techumbre de los dos túneles de bajada recuerda en efecto más a las técnicas árabes de raíz oriental. Parece, pues, que la famosa cisterna o aljibe de la Alcazaba debe ser en origen una obra civil romana... mientras las escaleras, los portales de acceso y el reservorio superior... han de corresponder a la restauración árabe..." (puesto que la mezquita no pertenece propiamente al aljibe).

    Entonces preguntaría al Sr. Feijoo, ya que no conozco su recién aparecido artículo: ¿Han demostrado vuestros trabajos posteriores que ni siquiera la obra civil inferior del aljibe es romana, y que sus muros no se embuten en la muralla antigua?

  3. #3 A.M.Canto 10 de jun. 2005

    Santiago: Siempre estoy tranquilísima (como buena Tauro), estaba citando a Moreno de Vargas justo antes de que me dijeras que no lo había hecho, y tu artículo no lo puedo leer aún, como es obvio. Mi consejo era "documentarse o tener en cuenta", lo decía más en general, pues en este debate estamos más personas. Y no me refería sólo a autores modernos, sino a los antiguos también.

    No entiendo que digas que "hasta el XIX no se hacen presas de captación de agua para poblaciones humanas". Hay decenas de ejemplos de ello sólo en el mundo romano, comenzando por el Anio Vetus de Roma, que es el modelo de todos los acueductos romanos, y tiene una piscina casi inmediata a su origen.
    http://academic.bowdoin.edu/classics/research/moyer/html/intro_catch.shtml
    Pero también el Anio Novus, de época de Calígula/Claudio. Así lo explica Frontino:

    "15. Anio Novus Via Sublacensi ad miliarium quadragesimum secundum in Simbruino excipitur ex flumine, quod cum terras cultas circa se habeat soli pinguis et inde ripas solutiores, etiam sine pluviarum iniuria limosum et turbulentum fluit. Ideoque a faucibus ductus interposita est piscina limaria, ubi inter amnem et specum consisteret et liquaretur aqua. Sic quoque quotiens imbres superveniunt, turbida pervenit in urbem.", o sea:

    "The intake of New Anio is at the forty-second milestone on the Sublacensian Way, in the district of Simbruvium. The water is taken from the river, which, even without the effect of rainstorms, is muddy and discoloured, because it has rich and cultivated fields adjoining it, and in consequence loose banks. For this reason,a settling reservoir was put in beyond the inlet of the aqueduct, in order that the water might settle there and clarify itself, between the river and the conduit.".
    http://www.thelatinlibrary.com/frontinus.aqua1.html

    Y otros ejemplos conservados:
    "E' opportuno rammentare alcune delle numerose vasche di accumulo, veri e propri serbatoi idraulici di Pozzuoli, come le Piscine Cardito e Lusciano, le numerose vasche del Rione Terra e quelle a servizio delle molteplici ed estese ville marine o rurali: i serbatoi della Pausillipana, le Cento Camerelle, la Luculliana a Miseno, le ville di Cicerone o quelle di Baia e molte altre (ricorda la tavola III)..."
    http://www.arin.na.it/azienda/storia_cap.asp?idMenu=2&idSub=55&idCap=101

    Tampoco entiendo que digas que los romanos sólo hacían acueductos para el agua de beber y no para usos industriales y de edificios públicos, cuando hay tantos ejemplos de lo contrario. Varios de los de Roma eran sólo para esos usos, y ya en la República con el Aqua Tepula, que era intragable por su temperatura y se destinó a usos industriales, o el Aqua Iulia, que se construyó para abastecer el programa urbanístico de Augusto, siendo el 65% de su suministro para usos generales (todo según Frontino). Aunque el caso más “especializado” es el del Aqua Alsietina, que Augusto hizo sólo para servir a su naumachia y al riego de varias fincas próximas.

    Por último, en cuanto a la potabilidad de las aguas, los romanos sabían bien de los usos de la cal viva. Las casas de cierto porte tenían, como es sabido, un impluvium, bajo el cual había un aljibe para recoger el agua de lluvia. Como con cualquier cisterna más moderna, bastaba limpiarla profundamente una vez al año y encalarla. Incluso hoy sigue la costumbre, en aljibes rústicos, de echarles dentro una piedra de cal viva para asegurarse de su potabilidad. El propio signinum hidráulico, según la "receta" de Vitruvio, hablando específicamente para las cisternas públicas y privadas (VIII, 6, 14), debe llevar cinco partes de arena muy áspera y dos "de cal muy fuerte".
    Mal se entendería, si no, que las presas sí se pudieran usar para los ganados...

  4. #4 Lilit 23 de jun. 2005

    Era broma Alicia, a mi me gusta leerte y en este debate a todos los que participan.

    Antes hice una pregunta de si en Mérida no se han encontrado canalizaciones hechas de madera, no sé si el canal del acueducto por donde circulaba el agua es de hormigón o de madera. Si era de madera el peso sería también menor para la estructura del edificio, pero tengo entendido que los romanos los canales los hacían con hormigón, supongo que diferente al hormigón de hoy en día.

    El motivo de mi pregunta es porque he visto una canalización de agua desde una pequeña presa natural con ese sistema y aquí va a entrar la teoría de Alicia y la cal.
    En casa de mis abuelos en sus orígenes hoy entre el abandondo, los incendios, y los años creo que ya no hay nada de ese canal, había un sistema muy curioso para distribuir el agua a las fincas y la casa. Se hacía por canales de madera desde la presa, lo único que el canal de regadío era abierto y el que iba a la casa y resto de dependencias de los animales eran cerrados, el agua de este canal cerrado llegaba a un tanque también cerrado y creo recordar que era de ladrillos o barro cocido, desde ahí el agua se distribuía por las dependencias.
    A este tanque, aljibe o pilón como quiera llamársele, según recuerdo contar le echaban cal, para poder beber ese agua y dársela a los animales. Claro que no sé si era cal viva o quemada.

  5. #5 duran 25 de jun. 2005

    Con respecto a las presas y al abastecimiento de Mérida, no opino ya que estoy básicamente de acuerdo con Santiago, pero sí del puente acueducto de Los Milagros pues no veo tan claro la completa 'romanidad' de la fábrica actual. No hay dudas de su construcción romana pero la fábrica conservada creo que presenta características constructivas, formales y estructurales que podrían ser de épocas posteriores. Coincido con Santiago en la trabazón de la sillería de los constrafuertes con el núcleo de hormigón y el sillarejo ripiado, ¿pero está circunstancia es suficiente para asegurar su origen romano?; aquí estan mis dudas, pues a pesar de que los contrafuertes presentan características habituales y de reconocido valor identificativo de las fábricas romanas de puentes (grapas en cola de milano, juntas de fina labra, muescas para la palanca, alternacia de hiladas de sogas y tizones y almohadillado) no son exclusivas al 100% del mundo constructivo romano. El almohadillado con precedentes en Egipto y Grecia, fue apreciado por los técnicos romanos pero pasó a la construcción bizantina, árabe, otomana y reinstaurado en la edificación renacentista, con los últimos 'ramalazos' en las estructuras de paso de las carrreteras y ferrocarriles del XIX y XX. La Ciudadela de Alepo construida en 1210 por el hijo de Saladino, presenta almohadillado en la base de una de las torres de entrada, y en el castillo cruzado de Krak de los Caballeros, también en Siria, está la torre de sillería almohadillada conocida por el expresivo nombre de TOUR À BOSSAGES; en España los constructores árabes del puente de Pinos Puente, relabran la sillería para resaltar un almodillado isodómico (para las obras árabes españolas es muy interesante el trabajo de Basilio Pavón Maldonado). Así podría poner ejemplos de otras obras posteriores en la que se ve el empleo de esas mismas características y que podeis ver en mi libro 'La construcción de puentes romanos en Hispania', ya que sería muy prolijo enumerarlas aquí y ahora. Por contra, hay otras caracteristicas como la utilización conjunta de ladrillos y piedra (de tradición romana no frecuente en Hispania, pero también bizantina y árabe), los dos tipos de bóvedas de ladrillo y piedra, el empleo de sillarejo ripiado, núcleo de hormigón y sillería en el mismo pilar, indicios constructivos de un recrecido de nivel de conducción, etc., que habría, por lo menos, que someter a análisis. Recuerdo pero no se quién era el que justificaba el uso de capas de ladrillo intermedios como una posible solución constructiva antisísmica; si lo fuese, sí sería obligado a pensar en una posible ejecución bizantina-árabe pues en sus correspondientes ámbitos constructivos donde se desarrollaron muchos procedimientos basados en intercalar maderiales de menor dureza (sobre todo madera), el engatillado en las dovelas de los arcos y en la posibilidad de oscilación de las construcciones (p.e. los minaretes). También es cierto que los romanos trabaron muy bien sus fábricas con grapas, emplearon los engatillados aunque solo (que yo sepa) en dinteles adovelados, y el principio de la oscilación (p.e. en las columnas del Templo de Artemisa en Gerasa-Jordania).
    Creo que no está tan claro el origen plenamente romano de la fábrica actual del puente acueducto mencionado y creo que, para aproximarnos lo más posible a su verdad constructiva, se necesita el tiempo (con él ganamos experiencia y con ella mayor capacidad de análisis) y la interpretación desde distintos ámbitos profesionales (geología, historia, arqueología, ingeniería, arquitectura, etc.)
    Para terminar dos apuntes, uno de pridencia en apoyar la datación de una obra romana en sus medidas obra y en las de sus piezas (ladrillos o sillares) y otro informativo y de oferta: en la presa romana de Harbaqa construida para riego en la estepa siria entre Damasco y Palmira se empleó una sellería rejuntada con un mortero grisaceo, cuyos componentes desconozco y que me gustaría conecer; ofrezco una muestra del mismo a aquel que tenga posibilidad de analizala y nos diga cuales son los materiales empleados.
    Salud

  6. #6 jugimo 25 de abr. 2006

    El diario Hoy Digital publica lo siguiente: http://www.hoy.es/edicion/actualidad/merida/merida.html

    Un grupo de investigación intenta probar que la presa de Proserpina es romana
    El trabajo, elaborado por un equipo multidisciplinar, será presentado mañana en el Centro Universitario de Mérida. Además de datos arqueológicos y constructivos, manejan estudios sobre consumo y calidad del agua en época romana.

    El grupo multidisciplinar de investigadores ha trabajado durante varios meses en la elaboración de un trabajo con el que pretenden demostrar que las presas de Proserpina y Cornalvo son romanas, al contrario de lo que concluyó el último estudio publicado sobre el tema, que aseguraba que estos dos embalses son de factura altomedieval y que en ningún caso fueron utilizados para el consumo humano en épocas anteriores.

    Este estudio, realizado por el arqueólogo Santiago Feijoo, provocó una pequeña revolución en la comunidad científica y también un profundo impacto en la sociedad emeritense, que siempre había creído, a pies juntillas, que Mérida albergaba una de las principales joyas de la ingeniería romana en Hispania.

    El nuevo trabajo, impulsado principalmente por ingenieros y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, será hecho público mañana, en el transcurso de una conferencia que se impartirá en el Centro Universitario de Mérida, a las 19.30 horas.

    La charla se enmarca dentro del programa de actividades de la Semana Cultural del CUM, dos de cuyos profesores, María Eugenia Polo y José Antonio Gutiérrez, han participado en la citada investigación.

    Directores de la presa

    Los responsables de su presentación, Fernando Aranda y José Luis Sánchez, son profundos conocedores y amantes de las presas de Proserpina y Cornalvo, de cuya explotación son director y director adjunto, respectivamente.

    Ambos habían elaborado con anterioridad investigaciones sobre presas romanas y también trabajaron de cerca en el estudio que se realizó de la estructura de Proserpina coincidiendo con el vaciado del embalse.

    De hecho, una de las principales aportaciones de este estudio es el conjunto de datos obtenidos durante los análisis estructurales y constructivos de la presa que se realizaron durante los años 1996 y 1997, en colaboración con la empresa 'Ingeniería 75', nunca publicados hasta el momento.

    También recopila parte de los trabajos realizados por la Escuela de Topografía de Mérida, algunos de cuyos profesores han realizado actuaciones de identificación y prospecciones geofísicas en las conducciones romanas.

    Pura necesidad

    Otra aportación novedosa es el estudio de los caudales de Rabo de Buey y de San Lázaro, que se contrasta con el estudio de la cuenca hidrológica, de la climatología y de la geografía de la zona.

    Según sus conclusiones, la escasez de acuíferos y de lluvias en la zona obligó a los romanos a buscar fórmulas para garantizar el abastecimiento de la ciudad, para lo que tendrían que construir, inevitablemente, los embalses de Proserpina y Cornalvo, al igual que hicieron en otras zonas áridas de su influencia, como el norte de África, entre otras.

    Agua potable

    Y como punto fuerte de la tesis que sostiene el origen romano de ambas presas, destacan los análisis de la calidad del agua de ambos embalses que certifica que, incluso en la actualidad, es perfectamente apta para su consumo directo, sin necesidad de cloración previa, teniendo en cuenta además que, en época romana, no sufrirían el impacto del uso social y ganadero que experimentan en la actualidad.

    Hay que recordar que uno de los principales argumentos de Santiago Feijoo es que los romanos nunca consumían el agua embalsada, sino que la captaban preferentemente de manantiales subterráneos y la protegían con canalizaciones y conducciones para mantenerla a salvo de la luz y de la contaminación.

    Además, y según concluyen los investigadores, un «embalse tiene cierto efecto autodepurador de sus aguas, mediante los fenómenos de dilución y dilución-equivalente, por lo que si no existen aportes de contaminación importantes, debidos a actividades humanas y ganaderas, las aguas del mismo pueden tener una calidad adecuada».

    Junto a esto, los informes de los análisis del carbono 14 realizados a algunos de los elementos encontrados en los limos que se retiraron durante la limpieza de Proserpina, y el elevado número de construcciones similares que hicieron los romanos para abastecer a sus poblaciones, de los que se ofrece un breve resumen, son otros de los argumentos que confirman, en opinión de este grupo de investigadores, que ambos embalses fueron construidos en época romana, cuya fisonomía sería «muy parecida» a la actual, aunque con «algunos arreglos» hechos en los siglos posteriores.

  7. #7 jugimo 01 de mayo de 2006

    ¡ Bienvenido de nuevo amigo Santiago ! ¡No hay quien te achique!. Sigues teniendo argumentos convincentes, sobre todo en cuanto a lo que dices de las aguas estancadas.
    El problema lo crea sin duda, ahora y siempre, la materia orgánica que llega en suspensión a la presa durante las fuertes riadas invernales, algunas veces otoñales o de primavera. Esta materia orgánica, de origen vegetal y animal, contribuye , con las altas temperaturas del verano, a un aumento de la productividad biológica, debido a los nutrientes que aporta a las algas tóxicas, las cuales crecen desmesuradamente, formando una capa verdosa que impide el paso de la luz solar, reduce la fotosíntesis y el oxígeno disuelto.
    Ello provoca la muerte de muchos organismos aerobios que viven en el embalse, cuyos restos se depositan en el fondo. Las bacterias aerobias duplican su consumo de oxígeno para poder oxidar toda la materia orgánica del fondo, desaparece pues todo el oxígeno disuelto (anoxia) y ello favorece la aparición de las bacterias anaerobias que degradan la materia orgánica del fondo, emitiendo gases “mal olientes” característicos de las aguas estancadas y eutrofizadas.
    Actualmente este fenómeno es más intenso debido a los aportes de nitratos y fosfatos de los abonos que se utilizan en la agricultura, y a los detergentes de las aguas residuales, pero los romanos también usaban el estiércol para abonar el campo de los alrededores de Proserpina, tenían ganados y los encerraban en majadas al aire libre, amen de los residuos de la agricultura, de los incendios, de la caza, de la pesca, etc.
    Ya lo decía un antiguo refrán: “Agua parada no bebas, la corriente la que quieras”.
    Un abrazo.

  8. #8 Reuveannabaraecus 03 de mayo de 2006

    Créame, Sr. Santiago, no hay tal categorismo: mi última explicación en Bachillerato sobre el tema (de Selectividad) El legado de Roma en Extremadura: Obras hidráulicas, dejó caer la existencia de teorías que ponían en cuestión la romanidad de Prosérpina y Cornalvo; si alguno de mis alumnos/-as continúa estudios en el campo de las Humanidades, me imagino que dispondrá posteriormente de más elementos de juicio para formarse su propia opinión acerca de la cuestión. Por otra parte, creo que los traumas, actuales o futuros, de mi alumnado, tal y como lo conozco, distan y distarán muy mucho de tener su origen en estas cuestiones que a Vd. y a mí nos preocupan.

    En el tema de la potabilidad del agua de las presuntas presas romanas, lamento tener que recordar que nos movemos en el terreno de la pura especulación. Los destacables trabajos de nuestro compañero y amigo Jugimo sobre el agua potable se refieren al momento actual, y me permito seguir albergando razonables dudas en cuanto a su aplicación a la Antigüedad.

    Lo del carácter anodino del panorama actual de la arqueología romana, le aseguro que no es opinión propia, sino de algún amigo que conoce bien el tema y que no cito para no comprometer.

    Por lo demás, un servidor -es un decir-, que no ha comido en el Antillano con Vds., no quisiera polemizar más con Vd. acerca de esta cuestión sobre la que sin duda tendrá ya bastante que polemizar con otros colegas arqueólogos y, por tanto, más duchos en estas cuestiones que el que suscribe. Reciba un cordial saludo.

  9. #9 cpar 11 de jun. 2006


    Hola, creo que no conoceis este texto:

    Ministerio de Fomento
    Dirección General de Obras Públicas
    Servicio Central Hidráulico

    En vitud de lo acordado por Real orden de 8 de junio último, se abre información pública sobre el proyecto de restauración del pantano de Cornalvo, en la provincia de Bdajoz, señalando un plazo de treinta días a partir de la publicación de este anuncio en la Gazeta de Madrid par que los interesados en la obra [susodicha] formulen los ofrecimientos de auxilios, con la garantía del compromiso que para la ejecución de las de su clase exige la Ley de 7 de junio de 1911, y para que cuantos e consideren perjudicados en dicha ejecución puedan reclamar contra ella, a cuyo efecto el proyecto y tarifa de aplicación del estarán de manifiesto durante el mismo plazo en este Centro directivo y en el gobierno civil de Badajoz.
    Los datos esenciales del proyecto se detallan en la siguiente
    Nota extracto para la información
    Las obras que na de ejecutarse comprenden la reparación de la presa antigua y canal de alimentación de Cornalvo, en término de Mérida, y la construcción de un canal de riego por la ladera izquierda del río Albarregas y derecha del Guadiana, partiendo de Trujillanos, en los términos municipales de Trujillanes y Mérida, de la provincia de Badajoz, en la que están comprendidas las obras.
    La cantidad de agua que podrá embalsarse es de diez millones y medio de metros cúbicos.
    Las corrientes aliemntadoras del pantano son el río Albarregas, en cuyo origen está situado el embalse, y los arroyos de Nogales, de las Muelas y Tamujoso, que podrá recoger el canal de alimentación.
    La situación de la zona de riego está determinada por el canal derivado y el cauce de los ríos Albarregas y Guadiana, empezando como antes se ha dicho, en Trujillanos, y comprendiendo parte de los términos municipales de este pueblo y Mérida.
    La extensión de la zona reglable podrá elevarse a 200 hectáreas.
    Los cultivos actuales de esta zona son los cereales y leguminosas de secano, y alguna pequeña extensión de huertas
    Los que pueden establecerse con la habilitación del pantano y construcción de sus canales son los cereales y leguminosas con riego eventual de invierno y primavera en las partes altas y medias de las laderas y el cultivo intensivo de huertas y prados en las partes bajas de los valles y laderas, estando ambas superficies en la relación de tres a uno.
    Las vías de comunicación que han de cruzarse son la carretera de Madrid a Badajoz y el ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz, además de algunos caminos y veredas de servidumbres rurales.
    El resumen de las cifras probables de los presupuestos que integran estas obras son las siguientes:
    Presupuesto de reconstrucción del pantano de Cornalvo, 311.783, 69 pesetas.
    Idem del canal de alimentación, pesetas 121.435,68
    Idem de la desviación de caminos, 6.000 pesetas.
    Idem del canal derivado para riego, 64.000 pesetas.
    Suma 503.219,37 pesetas
    Dirección y administración, cinco por cien, 25.160, 96 pesetas.
    La tarifa máxima legal se refiere al consumo de cada 1.000 metris cúbicos de agua, fijándose paar ello el precio de cuatro pesetas ochenta y ocho céntimos (4,88 pesetas).
    Madrid, 10 de septiembre de 1912.= El Director general, José María Zorita.

    Gazeta de Madrid, 12 de septiembre de 1912, p. 612.


    Saludos

  10. Hay 9 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.