Resultados para “Usuario: ventero"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #51 ventero 28 de ene. 2006

    Poblamientos: Castillo de Doña Blanca

    Hace cinco años visité el yacimiento con su entonces director, el catedrático Ruiz Mata. Ahora he recibido de su nuevo director, Luis Cobos, una gentil invitación para volver a visitarlo en su compañía. Iremos mañana domingo. Haré algunas fotos nuevas y las colgaré en Celtiberia. Es seguro que también traeré alguna novedad arqueológica.

  2. #52 ventero 03 de feb. 2006

    Poblamientos: Necrópolis visigodas en berrocales

    El tema de las tumbas antropomorfas en piedra ya salió a debate en Celtiberia.net con motivo del poblamiento de Pozo Mohedano, que sirvió para que un servidor colgara su primer comentario en este portal.

    Allí decía jugimo que González Cordero era quien más había estudiado las tumbas excavadas en roca que están repartidas por la provincia de Cáceres. Bien, pero no debemos olvidar que ya en 1911 Sanguino Michel las trató con motivo de la inspección de la finca de Las Torrecillas, en Alcuéscar, y muy posteriormente Fernández-Oxea las volvió a tratar con motivo de “Seis inscripciones romanas en tierras cacereñas”.

    Más recientemente, Ramos Rubio ha publicado las tumbas excavadas en roca de los alrededores de Trujillo, que González Cordero no citó. Están en Huertas de Ánimas; en el convento de Santa María; en Aguas Viejas; en la finca «La Redonda»; en Huertas de Belén; en la finca «Calderonas» y en «La Costera» junto a la carretera de Plasencia.

    Ramos explica que unas están individualizadas, sin formar necrópolis completas y otras, las menos, sí las forman como en la Huerta de la Aldea, en Mata de Alcántara, o (añado yo) la de Arroyo de la Luz, presentada por jugimo. Él efectivamente también considera que se trata de tumbas fechables entre los siglos VI y VII d. C.
    La mayoría de las tumbas no están orientadas de modo predeterminado sino que buscan más bien su mejor colocación en la roca. Existen en Trujillo dos cubiertas, de lajas de granito, próximas a sus tumbas, sobre las cuales habrían estado puestas un día; posiblemente se añadiría tierra para reforzar el sellado de la tumba.
    El difunto, quizás vestido, era enterrado sin féretro pues estas tumbas generalmente constituían a la vez ataúd y fosa.
    Respecto a los ajuares en las tumbas no ha sobrevivido más que hebillas o broches que ceñían la mortaja como los localizados en las tumbas de Alcuéscar o Robledillo de Trujillo. La inmensa mayoría de las tumbas de piedra, es bien sabido, han sufrido el saqueo más completo.

    En otros lugares de España también han sido estudiadas tumbas de diversas variantes. Están los estudios de Fabián y de Santonja en Salamanca, de Del Castillo en Soria, Logroño y Burgos, de Bielsa en Zaragoza y de Golvano en Segovia.

    Por último, no quiero dejar de citar la tumba antropomorfa en roca curiosamente situada en la alto de la Sierra del Aljibe en la provincia de Cádiz y que da nombre al pico de Pilita de la Reina. Se la ofrezco a jugimo para ilustración de este poblamiento. Está en

    http://celtiberia.net/verimg.asp?id=2296&cadena=Pilita.

    No lejos de ella hay otros ejemplares, circundando lugares emblemáticos en arte rupestre esquemático como el abrigo de Bacinete o el Tajo de las Figuras; en éste, por su forma dieron nombre a la sierra: Sierra de las Momias o de la Momia. Esta ubicación daría para reflexionar sobre las cronologías y la reutilización, en donde creo que hay mucha tela que cortar.

    saludo ventero

  3. #53 ventero 04 de feb. 2006

    Biblioteca: Miliario romano vuelve a Salamanca

    En la mañana de hoy sábado, 4 de febrero de 2006, ha tenido lugar el acto de reinstalación del miliario citado en su sitio original. La noticia la acaba de publicar el diario digital i-béjar.com y la acompaña de la foto que he colgado en Celtiberia.net y añadido a este artículo.

    Que cunda el ejemplo.

    saludo ventero

  4. #54 ventero 05 de feb. 2006

    Biblioteca: Miliario romano vuelve a Salamanca

    Si he colgado la noticia en Celtiberia.net es porque apruebo y me alegra el hecho noticiado y quiero compartir la alegría con los celtíberos. La noticia puede ser presentada con cierto tufillo político o con el contrario; yo he intentado quitárselo. Debería lucharse por que de la contaminación de la política (que es cosa del día) quede libre el conocimiento de la Historia y la defensa del patrimonio histórico (que es cosa de siempre).

    Creo que el Museo Arqueológico Nacional no está para guardar un miliario romano que no deja de ser como tantos otros, porque ¿qué hacemos con los demás? No podemos llenar el MAN con todos los miliarios que tengamos vivos y que hubieran pertenecido a la Vía de la Plata o a otras vías. El verdadero sitio de un miliario es su punto de alineación con los otros miliarios hermanos y con los que en conjunto forma una unidad patrimonial viva (y que debemos intentar que siga viviendo).

    Que nadie piense que estoy propugnando la devolución de todas la piezas de los museos a sus lugares de origen. Para empezar, este miliario no estaba en un museo sino en el patio de un ministerio; a fecha de hoy, un ministro cualquiera no tiene más derecho que un cualquier caminante que desee transitar por la Vía de la Plata para contemplar un miliario, y aun dejarse guiar por él. Un miliario no es pieza fácilmente destruible ni su material es deleznable; así, no necesita mayor protección que el respeto de una ciudadanía consciente. Si otras piezas necesitan museo será, entre otras cosas, porque no tienen ese material resistente, porque son escasas (lo que no le ocurre al miliario), porque pueden ser, debido a mil razones, fácilmente sustraíbles, y sobre todo porque ha desaparecido el entorno inmediato, caso de una pieza de un edificio cuando ese edificio ya no existe. Miren, dos de las alegrías que a mí me dan los romanos las siento cuando atravieso el río Tajo por el puente que ellos construyeron (porque sigue sirviendo a sus años ¡y cómo!) y cuando veo el miliario que está junto a la Dehesa de Santiago de Bencáliz (porque sigue inalterado en su sitio, indicándonos a todos que por allí pasa la vía que han recorrido los hombres desde...la prehistoria); en esto consiste la Historia Viva.

    ¿Qué se corre el riesgo de vandalismo y destrucción?; es cierto, pero una ciudadanía para ser consciente necesita tener delante el objeto del que tomar consciencia (pues ojos que no ven, corazón que no siente). Todos, empezando por la Administración, debemos esforzarnos en que esa conciencia exista, en que no surjan en algún desalmado deseos de destruir el patrimonio común; pero si se produjera el ataque deberíamos pedir que cayera el mayor reproche social y la sanción adecuada y ejemplar. Ahí tienen el miliario que he citado: nadie lo ha atacado en siglos, salvo para adecuarlo a los tiempos con un hueco que sirviera de hornacina para una imagen y para buzón del correo (¿no es enternecedor?).

    Si deseo que cunda el ejemplo no quiero decir que pido la devolución de todas las piezas de los museos a sus lugares de origen, ni aun temporalmente como el caso actual de la delicada Dama de Elche (que ahí sí que el tufillo político es inocultable). Quiero decir que la Administración puede continuar con esa labor de reintegración de conjuntos patrimoniales que no necesitan mayor esfuerzo. Por ejemplo puede iniciarse la recuperación de otros miliarios que andan por todos sitios, desubicados, sin sentido, desconocidos. Y ni siquiera es preciso que se empiece por exigir a particulares la devolución de los miliarios de que se han apropiado (lo cual podría llegar en su día). Me refiero a que la propia Administración puede dedicarse a recuperar miliarios que están abandonados de todos (tirados, partidos o semienterrados), incluso en terrenos públicos, y recolocarlos en sus sitios exactos, en la Vía de la Plata y en otras.

    saludo ventero

  5. #55 ventero 13 de feb. 2006

    Poblamientos: Ruinas de Itálica

    Ayer, domingo, 12, me marché a Sevilla para visitar Itálica. Es la tercera vez que voy pero hacía ya tiempo desde la última. Quería ver los cambios, y los hay, vaya si los hay, empezando por el crecimiento de la población de Santiponce, que vive del turismo arqueológico, siguiendo por el desarrollo de las excavaciones y terminando por el teatro, que yo personalmente no conocía.

    Pasé un rato muy agradable mientras paseaba, es una delicia. Hice un montón de fotos. Por supuesto, me entraron inmediatamente ganas de compartir el paseo con los celtíberos, con lo que al llegar a casa me puse manos a la obra..

    El texto del poblamiento lo he redactado de forma lo más escueta posible y un tanto aséptica. Dejo para comentarios el aspecto emocional, y efectivamente aquí quiero dejar reflejado el sentimiento de admiración, por lo que pudo ser la ciudad en su tiempo, y de satisfacción, por el progreso en las técnicas arqueológicas, mezclado forzosamente con el de lástima por la destrucción, la incuria y la rapiña que aquí se ha cebado especialmente a lo largo de siglos.

    Volví a releer los versos de Rodrigo Caro, puestos a la entrada del yacimiento en lápida de mármol; son certeros y valen para hoy mismo y para muchas ruinas arqueológicas. Os invito a recordarlos: “Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora/ campos de soledad, mustio collado,/ fueron un tiempo / Itálica famosa./ Aquí de Cipión la vencedora/ colonia fue; por tierra derribado/ yace el temido honor de la espantosa/ muralla, y lastimosa/ reliquia es solamente/ de su invencible gente./ Sólo quedan memorias funerales/ donde erraron ya sombras de alto ejemplo/ este llano fue plaza, allí fue templo;/de todo apenas quedan las señales./ Del gimnasio y las termas regaladas/ leves vuelas cenizas desdichadas;/ las torres que desprecio al aire fueron/ a su gran pesadumbre se rindieron./ Este despedazado anfiteatro,/ impío honor de los dioses, cuya afrenta/ publica el amarillo jaramago,/ ya reducido a trágico teatro,/ ¡oh fábula del tiempo, representa/ cuánta fue su grandeza y es su estrago!/ ¿Cómo en el cerco vago/ de su desierta arena/ el gran pueblo no suena?/ ¿Dónde, pues fieras hay, está, el desnudo/ luchador? ¿Dónde está el atleta fuerte?/Todo desapareció, cambió la suerte/ voces alegres en silencio mudo;/ mas aun el tiempo da en estos despojos/ espectáculos fieros a los ojos,/ y miran tan confusos lo presente,/ que voces de dolor el alma siente”.

    saludo ventero

  6. #56 ventero 13 de feb. 2006

    Poblamientos: Ruinas de Itálica

    AMCanto, siento que mi involuntario adelantamiento por la derecha pueda suponerle algún trastorno. También a mí me ha ocurrido lo mismo en alguna otra iniciativa en Celtiberia.net. De verdad, vine tan impresionado que me faltaba tiempo para meter en el ordenador el “poblamiento”. De todas formas, usted puede (y debe) enriquecernos con sus conocimientos sobre Itálica, desde luego, pero creo más apropiado un artículo (que da más cancha para la explicaciones que un poblamiento en donde el formato debe ser casi de folleto turístico); incluso en los comentarios puede poner lo que quiera, que siempre será bienvenido. Es más, por estar como estoy ante quien estoy, soy capaz de anular mi poblamiento para cederle el paso, de verdad.

    Respondiendo a su comentario, creo que efectivamente se ha propuesto la existencia de un asentamiento indígena en el cerro de Itálica; en cuanto al asentamiento propiamente romano, estoy a su información.

    Lo de Adriano no estoy seguro, quizás haya por ahí información fidedigna, pero lo cierto es que el propio emperador cuenta que, cuando le faltaba poco para montar en la barca de Caronte, vino a Itálica y se alojó en una domus que a él mismo le admiraba. Lo cuenta de una forma que parece que era un invitado, no un natural, dejando al lado, claro, algún tipo de relación familiar.

    En cuanto al teatro, efectivamente abundaban las columnas estriadas, algunos de cuyos fragmentos están por el suelo, esperando la mano que los levante. En alguna foto que hice se ve algo. Desde luego, el lujo que debió desplegar impresionaría. Lo de la excavación, usted sabrá, pero me parece que después de 1979 ha seguido muy intensamente, aunque efectivamente empezara en 1971. De la misma manera, por ser breve, tampoco he especificado que las excavaciones en las ruinas fueron empezadas en el siglo XVIII por Francisco de Bruna, el perseguidor del bandido Diego Corrientes, robador de caballos. A otros bandidos, robadores de piedras, habría que perseguir también. En alguna foto expongo el resultado del robo de piedras, “ mas aun el tiempo da en estos despojos espectáculos fieros a los ojos”.

    saludo ventero

  7. #57 ventero 13 de feb. 2006

    Poblamientos: Ruinas de Itálica

    Vuelvo sobre la fundación. La cuestión está en debate, me parece que no terminado. Opinan sobre ella Luzón, Pellicer, Ruiz Mata y Bendala.

    Luzón, tras excavar el Pajar de Artillo (en la parte alta de Santiponce), dice que “ la cerámica corresponde a un momento muy tardío dentro del marco de evolución en el mundo ibérico. La fecha de Apiano (Iber. 38) en el 206 a.C. es perfectamente verosímil” y “se descarta por el momento la hipótesis de una ciudad ibérica anterior a la fundación romana, basada hasta ahora con el hallazgo esporádico de cerámica cuya fecha absoluta se desconocía”.

    Pellicer, tras excavar la Casa de Venus (cerca del teatro romano) dice que “en el emplazamiento de la vieja Itálica existiría un ‘oppidum’ prerromano a partir de fines del siglo IV a.C., sobre la que se levantaría la ciudad romana, la ciudad de Escipión, a finales del siglo III a.C.

    Ruiz Mata comparte la opinión de Pellicer basándose incluso en los propios resultados del Pajar de Artillo, tras compararlos con los datos de las ánforas del Cerro Macareno.

    Bendala, tras excavar un edificio o templo de planta tripartita, presentó ánforas que, comparadas con las del Cerro Macareno proporcionan tipología de los siglos IV al II, un asa de una kylix griega, que no sobrepasa el tercer cuarto del siglo IV a.C. y una fíbula de pie vuelto, datada generalmente en el siglo V a.C.

    Ruiz Mata concluye que "no hay que rechazar la existencia de un núcleo turdetano del siglo IV a.C. pues no se contradicen el establecimiento turdetano y la fundación de Escipión, ya que el término de fundación ex novo, desde la visión de un historiador de la antigüedad, puede tener un significado muy distinto a la literalidad con que se ha interpretado el texto".

    Tras esto, creo que no es una antigualla o una inexactitud excesiva decir, en una exposición resumida y casi introductoria, que Itálica fue fundada por Escipión el Africano, pero estoy seguro de que AMCanto nos aportará al respecto más datos, que agradeceremos porque su opinión puede ser equiparable a la de los autores referidos ya que, como ellos, trabajó de primera mano en Itálica.

  8. #58 ventero 19 de feb. 2006

    Poblamientos: DÓLMENES Y MENHIRES EXTREMEÑOS

    Dejo colgada en Celtiberia.net una noticia reconfortante que hoy mismo he recogido en el diario HOY

    “Domingo, 19 de febrero de 2006
    PROVINCIA DE BADAJOZ
    Senderistas de la comarca hicieron la ruta del dolmen de 'La Cabra'
    Su recorrido transcurrió paralelo a la vereda de La Plata y al arroyo de la Dehesa
    MONESTERIO
    Una treintena de senderistas pertenecientes a la asociación 'Centaurea Tentudaica' participaron de la ruta 'Monesterio - vía pecuaria vereda de la Plata- dolmen de la Cabra', dentro de las actividades programadas para este año, con las que se pretenden el conocimiento y el disfrute de los entornos naturales de la comarca de Tentudía.
    Los caminantes iniciaron recorrido en Monesterio, para seguir ruta por la vía pecuaria 'Vereda de la Plata', paralela al arroyo de la Dehesa, entre magníficos y centenarios encinares. Alcanzaron la finca denominada 'El Chaparral del Hospital', lugar en el que se encuentra el dolmen de 'La Cabra'; enterramiento megalítico, con una antigüedad superior a los 5.000 años.
    Tras un breve receso para recuperar fuerzas, se inició el camino de vuelta, para regresar a Monesterio después de cuatro intensas horas y 14 kms. de caminata por uno de los parajes naturales mejor conservados de nuestro entorno.
    Mari Lo Balsera, presidenta de esta asociación, explicó que la ruta resultó una experiencia muy gratificante.”

    Este es un ejemplo a seguir para conseguir entre todos una Historia Viva. Para defender los testimonios materiales del pasado hay que conocerlos, huyendo de dos extremos, como son el estudio teoricista del ratón de biblioteca al que nunca le da el sol en la cara y la efusión imaginaria del que cree viajar en el túnel del tiempo. Nuestro pasado hay que contemplarlo desde nuestro presente, y aceptarlo como fue para comprender dónde estamos (incluido el entorno natural). Enhorabuena para la referida asociación.

    Por cierto, ¿habrá influido algo en esa iniciativa senderista este foro celtibérico?

    saludo ventero

  9. #59 ventero 20 de feb. 2006

    Poblamientos: Ermita visigoda de Santa Lucía del Trampal

    Sobre la localización de Leuciana, tratada arriba quiero aportar algo.

    En el Boletín de la Real Academia de la Historia, en una de las noticias del Cuaderno II (febrero, 1887), hablando de que la importante inscripción geográfica, reseñada por Hübner bajo el número 5068, se halló cerca del año 1850 en Villavieja, en término de Navalvillar de Pela se dice literalmente:
    “En Villavieja estuvo la estación de Lacipea, nombrada por el itinerario de Antonino y por el Ravenate. Dependió quizá de Lacimurga (Puebla de Alcocer, según el Sr. Fernández-Guerra), así como Leuciana (Valdecaballeros) de Ucubi (Espejo)”.
    La noticia la firma Pedro Cano Muñoz.

    No sé si llego tarde con esta información.

    saludo ventero

  10. #60 ventero 22 de feb. 2006

    Biblioteca: La ermita de Santiago ¿visigoda o mudéjar?

    Me he decidido a colgar este artículo porque se trata de un asunto que ya salió en Celtiberia.net.

    En su momento, concretamente el 24/05/2005, un comentario, dentro del foro sobre los alquerques extremeños,
    informaba del comienzo de un estudio sobre esta ermita. En su momento el equipo investigador se proponía demostar que la ermita no es paleocristiana, manejando tres posibles dataciones, siglo VII, siglo XI y siglo XIII.

    Como ahora el estudio (iniciado en 2004) ya se ha acabado y hecho público, creo que es una buena forma de rematar aquel avance celtibérico con este artículo sacado de la prensa regional, ampliado por mí, y que da cuenta de los datos ofrecidos por el propio arqueólogo Caballero Zoreda en la conferencia que dio el pasado 11 de febrero en el Museo Arqueológico de Badajoz.

    Zoreda es buen conocedor de la zona porque no en vano fue reponsable del Instituto de Arqueología de Mérida y además investigó, dentro de su especialidad de iglesias visigodas y altomedievales, Casa Herrera y Santa Eulalia (en Mérida), Santa Lucía del Trampal (en Alcuésscar) y Alconétar (en Garrovillas); esta última la estudió a comienzos de la década de los 70.

  11. #61 ventero 04 de mar. 2006

    Poblamientos: DÓLMENES Y MENHIRES EXTREMEÑOS

    Aunque sea volver atrás, quiero enlazar con el comentario del Druida Mayor jugimo de 16/02/2006 (21:27:49), donde pregunta por las cazoletas. Con permiso de onnega, Gran Druidesa, me decido a completar su repuesta de 17/02/2006 (11:30:53) pero no porque sea incompleta sino porque me divierte aceptar el reto que lanza jugimo. Digo reto porque las preguntas traen aires de picardía; y es que él sabe mejor que nadie qué son, dónde hay y qué significado pueden tener las cazoletas, pero entro en el juego. Por tanto, no pretendo tanto reponder a sus preguntas cuanto elaborar un esquema “pro domo mea”.
    Me basaré en el trabajo publicado en la revista “Norba” de 2003 por González Cordero (tantas veces citado por el Druida Mayor) y Barroso Bermejo. Dividiré mi exposición en cinco apartados, separando el cuarto en nueve puntos.

    I. Las cazoletas se encuentran en más del setenta y cinco por ciento de los conjuntos del arte rupestre en la región extremeña, bien como motivo unitario (en una cincuentena de ellos) o formando parte de las composiciones, junto a motivos antropomorfos, serpentiformes, soliformes, lineales, etcétera.
    Su presencia en distintos ambientes y épocas (se las ha podido encontrar lo mismo sobre una placa de piedra que cubría la sepultura de un niño Neanderthal que sobre otra placa tapando una cista que contenía vasos polípodos del Bronce Final) prueba una capacidad de pervivencia mayor que cualquier otra grafía, lo que, unido a su polisemia, las convierte en uno de los signos grabados más DIFÍCILES DE ENTENDER.

    II. De ellas TRADICIONALMENTE se ha dicho que son, según autores: a) un sistema de escritura, b) un sistema de cómputo, c) ideogramas referidos a cultos o representaciones astrales, d) calendarios, e) fórmulas secretas de conjuros hechiceros, f) señales demarcadoras de territorios tribales, vías o caminos, g) altares o aras sacras donde se presentarían ofrendas, mágicas o sagradas, h) elementos de ritos de fertilidad... etc.

    III. Sin embargo, las teorías que las ven como elementos de CONNOTACIÓN ACUÁTICA son las que mayor aceptación tienen en la actualidad.
    Así, J.M.ª Domínguez manifiesta que el agua recogida en las cazoletas servía para purificar las almas, por lo que tendrían un valor regenerador o de renacimiento para las almas de los difuntos.
    Parecidamente opinan L. Benito y R. Grande, para los que las cazoletas representan la cavidad acuosa primigenia, simbolización del fenómeno vida-muerte, expresión dual de toda existencia.
    En esa línea, J.F. Jordán y J. Pérez ven en las cazoletas una imitación de las oquedades naturales en que se acumulan las lluvias, por lo que el hombre les otorgaría el poder de impetrar el fenómeno, como centros sacrales propiciatorios.

    IV.La hipótesis de la que parten González y Barroso es que las cazoletas poseen un CARÁCTER POLISÉMICO, es decir que su uso y significado pueden ser distintos en función del lugar en el que se encuentren o los objetos o motivos a los que se asocien. Estos dos autores señalan un abanico de hasta nueve significados:

    1. El hecho de su presencia alrededor de asentamientos marca una estrategia de DEMARCACIÓN DE UN TERRITORIO reivindicado como propio a través de señales en el paisaje. En Los Barruecos, con ese fin, se mezclan con algún elemento naturalista constituido por figuras humanas y animales.

    2. Las cazoletas parecen constituir también el motivo dominante también dentro de los con- juntos de rocas grabadas en recintos megalíticos, lo que ha llevado a algunos investigadores a asociarlas con la CONFIGURACIÓN DE ESPACIOS SAGRADOS.
    Esta teoría, sostenida por V. Villoch, apunta a que tienen un sentido delimitador y, al frecuentar los enterramientos, están reafirmando el mismo carácter delimitador para esos monumentos; la presencia de enterramientos en lugares destacados, cerros u oteros, cumple igualmente las funciones de los grabados ubicados en un afloramiento rocoso o en el entorno de un poblado. Dentro del sepulcro desempeñan una función simbólica que puede ser utilizada aisladamente, formando grupos desordenados, halteriformes o en concurso con otras figuraciones, antropomorfas, heliomorfas, sepentiformes, etc., llegando a ser el motivo más común.
    P. Bueno y R. de Balbín entienden que la situación de estos conjuntos en el corredor o en la cámara obedece a una simplificación de motivos conocidos, es decir que su presencia supondría la mención implícita y abreviada de otros elementos habituales en la liturgia funeraria, lo que equivale a otorgar a las cazoletas un valor de comodín en las representaciones, que es la causa de que su traducción general resulte tan complicada. Registros de este tipo en la provincia de Cáceres se hallan en los monumentos de Vega del Guadancil, Hijadilla I o Estación Malpartida-Arroyo.

    3. Otro aspecto interesante es la VINCULACIÓN DE DETERMINADOS PAISAJES con algunas de las reproducciones de cazoletas, de manera que éstas indican los límites de zonas húmedas propias para disponer de agua permanente o para servir de agostadero al ganado.

    4. El cuarto apartado se refiere a contextos aislados que probablemente guarden una relación con ASPECTOS CEREMONIALES o rituales; al respecto los afloramientos rocosos, caprichosamente moldeados por los agentes atmosféricos, constituyen espacios referenciados, distinguibles a veces a kilómetros de distancia y que ejercen de imán en el paisaje para las representaciones pictóricas, quizá porque la ejecución de cualquier representación en estos lugares sublima el valor y la significación del mensaje que se quiere trasmitir. Esto supondría, en el caso de Los Barruecos, la identificación de espacios concretos para determinados oficios ligados a la espiritualidad. Dichos pocillos se encuentran también con frecuencia en los adintelamientos dolménicos, por lo que la finalidad ritual tiene visos de verosimilitud; puede ilustrarlo el propincuo caso de Hijadilla II.

    5. Las cazoletas en plano inclinado facilitan seguramente la CIRCULACIÓN DE LÍQUIDOS a través de los canales que con frecuencia las conectan junto a otras serie de grabados, tales como soliformes, zoomorfos y antropomorfos (unos coetáneos de las cazoletas y otros más cercanos en el tiempo, producto una vez más de la pervivencia de unas constantes religiosas en el sitio). Con esa finalidad posiblemente fueron diseñadas las del grupo de Las Alberguerías de Cañamero, donde líneas sinuosas parten de cazoletas a través de ramales que se unen a una arteria principal, que a su vez desemboca en otra cazoleta, sugiriéndonos una representación catastral. Estos conjuntos de aspecto fluvial complican su diseño con la presencia, en sus nudos o articulaciones, de círculos o elipses, como en el grabado descrito en Cañamero, con el panel del arroyo Valbellido. En Los Barruecos encontramos cazoletas comunicadas, entre antropomorfos y zoomorfos.

    6. Hay que hacer referencia también a la FUNCIÓN DECORATIVA que desempeñaron las cazoletas, desligándolas de fines como los que hasta este punto se han enunciado; así se han reconocido las mismas como aditamento ornamental en las estatuas menhir

    7. Igualmente existe una FINALIDAD PRÁCTICA que se refiere a aquellas cazoletas presentes en algunas covachas, cuyos huecos han sido utilizados como soportes de quicialeras de rudimentarios portillos.

    8. Otras cazoletas se hallan junto a JUEGOS de alquerque u otro tipo de “tabulae lusoriae”, donde se les ha utilizado como receptáculos para los “latrunculi”, o han servido para juegos
    de “mancala”.

    9. Por último hay ejecuciones que son probablemente un producto de la SUPERCHERÍA o hechicería; en ese sentido son un ejemplo alguno de los verracos que se conservan en el Museo de Cáceres exhibiendo en su lomo cazoletas y cruces.

    V. En conclusión final, las cazoletas son los tipos de figuraciones que encierran una mayor riqueza de matices en cuanto a su significado. Se trata del símbolo más representado, con un valor reconocido de marcador del paisaje, lo cual confirma que la noción de territorialidad estuvo presente desde etapas muy tempranas, probablemente desde el momento en que se implantaron las primeras fórmulas de producción de alimento. Referente a esta integración en un marco de actividades, han podido ser demostrados sus vínculos con comunidades humanas asentadas en nuestro TERRITORIO DESDE EL IV AL I MILENIO A.C. Es en torno al III milenio a.C. cuando alcanza seguramente el cenit su producción. Después, la pervivencia parece asegurada, al menos en algunos poblados de la Edad del Bronce.

    Bien, con esto creo responder algo a las preguntas de jugimo. ¿Qué le parecerá?

    saludo ventero

  12. #62 ventero 07 de mar. 2006

    Biblioteca: Tuberías del siglo XVI en el acueducto de San Lázaro (Mérida)

    Ayer, 6 de marzo de 2006, se inauguró la puerta peatonal en el acueducto de san Lázaro. Había opiniones para todos los gustos, desde la satisfacción por la comodidad de paso que va a dar hasta las críticas por el impacto, almenos visual, provocado en el conjunto pétreo del acueducto.

    Acabo de colgar dos fotos de la inauguración para que los celtíberos se hagan mejor una idea de cómo queda y así puedan emitir un juicio.

    Yo, por mi parte, pienso que, en comparación con otras actuaciones realizadas en el patrimonio histórico (o por realizar, léase "hotel Atrio" en Cáceres), ésta que nos ocupa ahora no es precisamente de lo peor, o no es al menos para levantarse en guerra.

    saludo ventero

  13. #63 ventero 10 de mar. 2006

    Biblioteca: La Fiesta del Árbol más antigua

    Ciertamente ha tenido buen resultado la Fiesta del Árbol a lo largo de estos dos siglos, pero mejor podría ser si no hubieran ocurrido desgracias recientes y evitables. Aunque las desgracias empezaron hace tiempo, cuando se sacrificó el bosque de la sierra en el altar del desarrollismo.

    Me explico.

    Allá por los años cincuenta todavía se explotaba la riqueza forestal de modo sostenible, con un método elaborado a lo largo de los siglos. Todos los vecinos eran dueños directos, mediante la titularidad de acciones, del bosque y los pastos de la sierra. El aprovechamiento comunal se centraba en la corta de madera cada cierto tiempo (que repercutía en un ingreso para cada vecino y en otro, importante, para el Ayuntamiento) y en el pastoreo diario del rebaño comunal de cabras, en el que iban dos o tres cabezas por familia (suficientes para el suministro de la ración de leche en cada casa). El tercer beneficio era la abundancia de agua en el pueblo, el cual disponía de numerosas fuentes donde surtirse de agua riquísima para la casa y los animales; era habitual que las calles corrieran casi todo el año y el reguero de agua por las piedras aportaba un runrún musical que ambientaba la vida del pueblo. Por si parece poco, hay que decir que la Sierra de Dios Padre era una zona de presencia permanente de linces.

    Todo iba bien hasta que se decidió arrancar los miles y miles de robles y encinas para sustituirlos por pinos y eucaliptos que, decían unos señores de fuera, daban más dinero por su crecimiento rápido y su aprovechamiento para papel. Plantado el nuevo arbolado, lo primero que ocurrió fue que las cabras ya no podían ir a la sierra, porque se comían los plantones nuevos, y se deshizo la cabrada comunal; cada cual tuvo que buscar prados para sus animales y ello fue, en un lugar con tantísimo olivo, el comienzo de la desaparición de la ganadería caprina, que había sido fuente de recursos.
    Lo segundo que ocurrió fue que desapareció el agua del pueblo; las calles dejaron de correr, las fuentes se secaron o mermaron, los pozos se agotaron y hubo que pedir a la Diputación la instalación del agua corriente, con su recibo mensual. Pero ¿ése fue el sacrificio que hubo que pagar por las ventajas de tener un bosque de eucaliptos, que iba a dar mucho dinero? No, ni mucho menos, con ser suficiente.

    Un buen día, quiero decir un mal día, amaneció con el repique de campanas propio de avisar que había fuego en el campo. La sierra se estaba quemando. Los vecinos acudieron, se esforzaron, pero no se pudo hacer nada. El bosque de pinos y eucaliptos que llevaba ya tantos años desarrollándose acabó en pocas horas completamente devorado por las llamas; no quedó nada. Durante meses los testigos de la tragedia fueron unos troncos quemados, tirados en el suelo acá y allá, hasta que se los fueron llevando por poco precio los compradores de madera quemada. ¿Quién fue el culpable? Al cabo del tiempo se dijo que había sido un pobre hombre que no estaba muy allá. La gente se preguntaba si había sido él solo, con algun descuido al encender lumbre para calentarse, o si había sido manejado por alguien con oscuros intereses. El caso es que de la riqueza prometida por la venta de la madera, nada de nada; y ahora la sierra quedaba desnuda y seca. Tras ocho o diez años de indecisión, en los novente se ha decidido reforestar con especies autóctonas, sin pensar ya en madera ni en celulosa, pero la cosa va para largo. Al final, tanto tiempo y se vuelve a tener en la sierra lo que se tenía, robles y encinas, pero pequeñitos ; ¿quién los verá grandes?

    A todo esto, y como si fuera un misterio, el agua no ha vuelto al pueblo en la abundancia de antaño. Dicen que si las raíces de los pinos y eucaliptos desviaron los veneros, que si la erosión del arranque y plantación eliminó la esponja superficial para siempre...; el caso es que ninguna fuente ha vuelto a ser como hace cuarenta años. Ah, tampoco han vuelto los linces.

    Recuerdo una enseñanza que me dio un médico de pueblo hace tiempo. Hablando al fresco de una noche de verano me quedó con la boca abierta, sin respuesta posible: “dicen que ahora la gente está más formada y educada que antes y sin embargo yo no lo creo porque cada vez hay más incendios en el campo”.

    La gente de Villanueva de la Sierra demostró en el siglo XIX que tenía educación, pero en el XX le obligaron a perderla. Para ayudar a recuperarla, el maestro Paule (que ya ha salido a colación en otros foros de Celtiberia.net) investigó en los setenta, y en los Coloquios Históricos de Trujillo presentó sus resultados, después del viaje a Barcelona. Allí especificó que la iniciativa del cura Vacas Roxo consistió en plantar álamos a lo largo del Arroyo de la Fuente de la Mora, el que nace en la fuente que le da nombre, la misma que fue elogiada por Marineo Sículo, la misma que, situada a media ladera de la sierra, era (según una tradición local) el suministro del campamento en que encontró la muerte el gran lusitano Viriato.

    Murió Viriato: que viva el Árbol.

    saludo ventero

  14. #64 ventero 15 de mar. 2006

    Biblioteca: Discurriendo sobre la Colonia Norbensis Caesarina (Cáceres)

    Buena noticia que hoy mismo ha saltado a la prensa: "La comisión del Plan Especial rechaza el proyecto del hotel Atrio e impedirá que pueda aprobarse.
    Aunque es una comisión consultiva, su dictamen es contundente y hace inviable el proyecto actual. De los 10 miembros de la comisión, 8 votaron en contra y otros dos se abstuvieron".

    Felicitémosnos los que conservamos el sentido común.

    saludo ventero

  15. #65 ventero 16 de mar. 2006

    Poblamientos: DÓLMENES Y MENHIRES EXTREMEÑOS

    Ante todo, me alegro de que reuve siga con salud.

    Ahora voy de discrepancias.

    1º: Discrepo abierta y totalmente de los que dicen que en Extremadura hay pocos menhires y se atreven incluso a tasarlos en una magra lista de seis incluyendo el que se guarda en un museo.

    Para empezar, emiliojose adjudica, en su nómina de cinco conocidos, dos al mismo municipio, Valencia del Ventoso; eso ya es de por sí sorprendente y necesitaría una explicación, pues ¿cómo es posible que en toda Extremadura haya sólo cinco menhires y dos estén tan próximos? ¿Forman una alineación?, si es así búsquense otros en la misma alineación.

    Ciertamente, reconoce que hay restos de menhires rotos en algunos sitios, incluso cerca de alguno íntegro conocido por él, y que otros han desaparecido por reutilización; bueno, pues restos similares a esos conocidos puede haber en otros muchos sitios y, sobre todo, con algunos menhires reutilizados podemos llevernos la sorpresa de que sean perfectamente identificables e incluso se encuentren íntegros. Además, todo es cuestión de tiempo y buscando, buscando, pueden aparecer muchos más.

    En este sentido, yo no vi muy bien que a este foro en que estamos se le cambiara el título para incluir menhires. Cuando su iniciador tomó esta decisión bien avanzada la discusión me quedé un tanto, digamos, “descuadrado”, y no sólo porque sea una cierta informalidad, eso es lo de menos, sino porque de fondo creo que los menhires de Extremadura merecen ellos solos un específico debate. ¿Qué son pocos? No importa; no por eso el debate iba a ser breve, pues, por un lado, se puede uno adentrar en aspectos más detallados que no caben en un repaso de catálogo (como puede ser el de los dólmenes) y, por otro lado, cabe siempre la magnífica oportunidad que ofrece internet de dejar el hilo abierto para que cualquier celtíbero vaya añadiendo cuando sea posible nuevos datos de menhires desconocidos, sin prisas pero sin mezclar temas (porque esto es lo que despista al personal que pueda ir añadiendo datos).

    Por ejemplo, últimamente he colgado en Celtiberia.net una foto de un menhir desconocido (creo) por emiliojose y que sin embargo se encuentra cerca de dos que cita; ¿dónde?: en Valencia del Ventoso, para no ser menos. Aprovechando, y al hilo de la explicación que antes le exigía, me atrevo a lanzar una: la abundancia de metales en la zona originaría una riqueza de las poblaciones que les permitiría una adecuada organización para emprender obras grandiosas; porque construir hace cinco o cuatro mil años un menhir era una obra grandiosa. Y no es sólo la riqueza, sino que disponer de herramientas de metal permite técnicamente una elaboración mejor que cuando sólo podían utilizar martillos de piedra.

    Se trata del menhir de la Fuente Abajo y es digno de citar por dos motivos aprentemente antitéticos:
    -ser el primer menhir extremeño del que tenemos noticias, siquiera indirectas, pues en 1793 el geógrafo Tomás López de Vargas Machuca da la primera referencia escrita a esta piedra con la función actual, diciendo que "en la localidad se ubica la Fuente Abajo con un pilar de piedra que pueden vever en él 15 caballos”, y
    -ser el último que ha sido publicado como menhir, ya que Prada Gallardo y Cerrillo Cuenca lo presentaron como tal en la revista “Norba” el año 2003 y hasta entonces se podía considerar inédito.
    Emplazado en una de las fuentes de la localidad, es una pieza monolítica realizada en granito, de 4,15 m de longitud por 0,80 m de anchura. Trabajado en todo su contorno, con los lados redondeados y sección circular, está colocado sobre uno de sus costados y el lado superior se ha vaciado posteriormente, siendo el lugar por donde actualmente corre el agua y bebe el ganado. Tiene cazoletas y grabados.

    Otros menhires tengo localizados en la provincia de Cáceres, que creo que no están publicados hasta ahora; muchas personas podrían añadir quién sabe cuántos. Por cierto, uno de esos dos yo sí lo he publicado ya.

    2º: Discrepo de lo que dice adrigón sobre la factura y el material, aunque es verdad que los menhires son, entre los megalitos, los que suscitan más cuestiones.

    La mayoría de los monolitos presentan el aspecto de bloques desgajados de forma natural por la erosión y, todo lo más, una de las caras, la más angulosa, marca el plano de diaclasa que permite separarlo de la roca subyacente. Eso en cuanto a la factura.
    En cuanto al material, recuerdo que en su artículo “El Menhir de Kermaillard” (1997), Walter Häge dice: “La Bretaña Francesa es conocida por la abundancia de menhires que se presentan en alineaciones o en círculos. Las más famosas son las de Carnac, en Menec. Allí se encuentran 1.169 menhires. Llegan a pesar hasta 350 toneladas y la mayoría son de granito, aunque también los hay de cuarzo, cuarcita y pizarra”. Añado yo que lógicamente lo más frecuente es que la roca utilizada sea la local. ¿En España? El del Mas Roquer, en Gerona, es un menhir de pizarra. Y, en Fuenteguinaldo (Salamanca), el de los Regaos es otro menhir de pizarra. ¿Y en Extremadura? Pues el que arriba dije que he publicado es de pizarra. ¿Qué tal?

    Recomiendo dos magníficas webs temáticas: gea-es.org/arquitecturasagrada/kermaillard y culture.gouv.fr/culture/arcnat/megalithes/fr

    3º: Discrepo de que las cazoletas son un asunto que tocan sólo lateralmente al de los dólmenes. Creo que hay más diferencias (funcionales, significativas, de autoría...) entre un dolmen y un menhir que entre un dolmen y una cazoleta. Entiendo, reuve, que esto necesita una explicación, pero, como ello me alargaría quizás en exceso y tú me vas a mandar otra vez a hacer .... otro poblamiento, pues lo dejo para un futuro comentario.

  16. #66 ventero 20 de mar. 2006

    Biblioteca: La raiz "lux" (luc, luz) y el dios Lugh

    En Andalucía partes de un error, lapurdi, porque no se trata de Andalucia sin tilde sino de Andalucía con tilde y con procedencia árabe, lengua en que son frecuentes los nombres de lugares o colectividades acabados en -ía (o -iya), rompiendo la tilde el último diptongo, como "Libía", "Argelía", "Magrebía" o mismamente "Afriquía"; también "yamahiría", que es asamblea. Escribo intentando reproducir la pronunciación. De esta manera, no hay relacción entre el hiato -ía de Andalucía con el diptongo
    existente en "el sufijo o morfema de lugar "-ia", como Franc-ia, Ital-ia, Polon-ia, etc". Si acaso, existe más relacción con Vandalus-ía.

    Emparejar Lusitania (palabra latina) con Andalucía (palabra castellana) es mucho emparejar.

    Pero, en fin, alguien que yo me sé y que sabe más que yo podrá decir algo, y creo que lo dirá.

    Otra cosa distinta es el caso de Luz. Pregunto: la mayoría de los santuarios que hay en media España dedicados a la Virgen de la Luz ¿estarán asentados donde antes estuvieron santuarios dedicados al dios Lug?. Conozco uno que incluso da nombre al pueblo, Arroyo de la Luz, lugar tan lusitano que en él se encontró una inscripción lusitana, que ha publicado en Celtiberia.net jugimo; una de las dos o tres inscripciones lusitanas existentes en toda Lusitania.

    saludo ventero

  17. #67 ventero 20 de mar. 2006

    Biblioteca: La raiz "lux" (luc, luz) y el dios Lugh

    Pido que elpater retire su último comentario o en su defecto lo retire un administrador.

  18. #68 ventero 28 de ago. 2006

    Poblamientos: LA GADIR FENICIA

    Me alegro que le haya gustado. Gracias por sus intervenciones, constructivas como siempre.

    Tiene razón en lo de la autoría de algunas fichas y los débitos.

    Sobre lo de una Cádiz anterior a la fenicia, creo que no hay que ser maximalistas. Es cierto que había población en épocas anteriores; la han demostrado los hallazgos de la Calle Caballos (que visité durante la excavación, amablemente atendido por el director) y de la Calle Acacias. En ambos casos, los fondos de cabañas hablan del Calcolítico, pero, también en ambos casos, se da la circunstancia de que no se ve una continuidad habitacional que llegue a épocas posteriores, aunque puedan aparecer cerca, o en el mismo sitio (pero en niveles superiores), restos posteriores. La fundación fenicia es la que inaugura la existencia de una ciudad, que llega sin solución de continuidad hasta nuestros días.

    La importancia del jarro askoide consiste en ser la muestra más antigua de que en Cádiz había una ciudad viva con actividad colonial en los días en que ese tipo de vasija estaba en boga, puesto que de esa época, hasta que se encontró, no teníamos más que pruebas sólo de que había una necrópolis, que no implicaba una ciudad con actividad mercantil (cabría suponer un lugar exclusivamente de enterramiento de marineros cananeos).

    Aprovecho este comentario para pedir ayuda a algún celtíbero hábil y amable que pueda elaborar un plano del Cádiz actual señalando con puntos o círculos los sitios donde se encontraron las piezas enumeradas en el poblamiento; asi sería visible la ruta o itinerario de la Gadir fenicia. ¡Qué torpe soy!

    saludo ventero

  19. #69 ventero 05 de sep. 2006

    Poblamientos: LA GADIR FENICIA

    ¡Jugimo., salve! Gracias por tu complacencia y tu bonhomía. En cierta manera este poblamiento te lo debo algo a ti, porque fue al ver tu imagen del calco que de las pinturas rupestres de la Laja Alta (con los barcos, posiblemente fenicios) hay en el Museo de Cádiz cuando se me ocurrió el recurrir a las piezas de éste para componer el recorrido ideal que podría formar el poblamiento de la Gadir fenicia, tan desconocida y a la vez con tanto significado.

    Después de colgar el poblamiento, he vuelto al Museo para fotografiar el anillo de la Casa del Obispo, que por cierto no me ha salido muy bien; tendré que repetir. También fotografié otras piezas que iré poniendo, pero al ver la foto de la terracota con que ilustras tu Salve he decidido, en un pequeño homenaje y pago a ti, dejar la mía en la tarjeta de memoria y subir tu buena imagen al texto del artículo, con cita del débito.

    En cuanto a la forma rectangular del fondo marino, ciertamente fue aprovechado como puerto (inicialmente, un fondeadero). Ya dejé dicho arriba que “el canal Bahía-Caleta, o de Ponce, se encontraba cegado por una lengua de tierra que comunicaba la isla menor con la mayor, dando como resultado la configuración de dos ensenadas, una exterior y otra interior, ideales para su utilización como estructuras portuarias”.

    Entonces no estaba tan alto el nivel del mar, porque a consecuencia del movimiento bascular que se da en el Golfo de Cádiz, con avance y retrocesión marina, hoy la ciudad de Cádiz se está hundiendo. Por el contrario, el canal Caleta-Bahía, que un día separó las dos islas, se va rellenando por aluvión y estaba ya cegado en época fenicia, favoreciendo unas instalaciones de atraque de barcos.

    En los extremos de los dos salientes que se ven perfectamente en tu imagen estaban dos templos, como guardianes del puerto: el de Cronos, donde ahora está el Castillo de San Sebastián, y el de Venus-Astarté en la punta del otro saliente (en la vertical del anterior, sobre la foto); este templo hoy estaría bajo el agua, aunque en Cádiz muchos creen equivocadamente que su punto era el actual Castillo de Santa Catalina, que sí ocupa el lugar de la costa más próximo.

    En los últimos cincuenta años se ha podido ver el efecto del movimiento bascular de la plataforma continental y, así, los militares artilleros del San Sebastián salían a pasear por los alrededores y recogían restos fenicios en abundancia; muchos adornan el antiguo cuartel. Y las terracotas, que posiblemente representen a Astarté, aparecieron en la Caleta, precisamente porque se ofrendaban como exvotos en el templo que hoy, de existir, estaría hundido bajo el agua (pero visible a los ojos del satélite que le suministra imágenes a jugimo).

  20. #70 ventero 06 de sep. 2006

    Poblamientos: LA GADIR FENICIA

    Que "esa forma rectangular" era un antiguo puerto marítimo lo dijo también el amigo de jugimo, don Antonio Álvarez Rojas, por escrito y por dibujado; más, señaló no el puerto sino los puertos, uno por cada extremo del canal Caleta-Bahía. Pongo aquí la ilustración que elaboró en su día, con un sobrescrito mío para suplir la poca claridad de la copia que he conseguido. Foto y dibujo pugnan por ver quién es más clarificador.

    Image Hosted by ImageShack.us

    saludo ventero

  21. #71 ventero 07 de sep. 2006

    Poblamientos: Dólmenes de Alcántara

    En vista de que las imágenes relacionadas a la derecha no se hacen visibles más que con una X he decidido entreverar algunas fotos que he hecho este verano, para ilustrar este poblamiento que tenía colgado de antes.

  22. #72 ventero 10 de sep. 2006

    Biblioteca: EL BRONCE DE ALCÁNTARA

    En mi intervención de 20-01-06 prometí comentar algo sobre el contenido escrito del bronce. Reconozco que he tardado un poco pero voy a ello.

    Bien, en las líneas 10 y 11 del bronce se dice:

    “DUM POPULU

    ROOMANUS. VELLET “

    La ficha que acompaña a la pieza en el Museo de Cáceres lo traduce por “mientras el pueblo romano quisiera”. Supongo que esa traducción se deberá a los servicios técnicos del Museo, siguiendo a López Melero, aunque ésta señala, tras “populu(s)”, una posible continuidad con el corchete ([...).

    Por su parte, F. Martín interpreta así:

    DUM POPULU[S_ROMANUS SENATUSQUE]

    ROOMANUS. VELLET

    y traduce como “mientras el pueblo y el senado romano quisiera”.

    Es curiosa la inversión de la habitual expresión "senatus populusque Romanus" por "populus senatusque Romanus". Esta inversión sólo se conoce, como máximo, en dos bronces (uno de ellos es éste de Alcántara).

    Mommsen habló de la primacía temporal de los actos del populus, considerando que el uso de la expresión "senatus populusque Romanus" domina sólo desde la época de Silo o César.

    Para F. Martín, en cambio, la fórmula fue desde el principio y siempre "senatus populusque Romanus". La inversión la explica por tratarse de una asignación de tierras; el agro era propiedad del populus, por lo que se requería su intervención principal, a través de los comicios, mientras que el senado tenía una función secundaria de corroboración. La explicación, pues, no es sólo cronológica sino material.

    Yo, por mi parte, quiero añadir otra elucubración más.

    En el bronce de Alcántara no aparece la palabra “senatus” y la expresión invertida que sí la contiene aparece en sólo una pieza epigráfica (que es el Bronce de Lascuta), y no hay más, ni monedas ni otras fuentes. Entonces, en nuestra pieza la expresión pudo consistir sólo en “populus romanus”, como traduce L. Melero pero sin que sea necesario el corchete. Es decir, pudo haber no inversión de términos sino ausencia de uno de ellos. Ello sería tan explicable, o tan inexplicable, como la inversión del otro bronce (que quedaría como único). Desde luego, esta posibilidad contaría con el apoyo de que la propiedad del agro era sólo del populus, representado suficientemente por un magistrado con “imperium” (Luio Cesio imperator, se dice); por ello, una simple corroboración senatorial podría sobrar (además, "vellet" ¿no está en singular?).

    Una objección que puede hacerse es que el otro bronce es más antiguo, con lo que una expresión ya utilizada es más difícil que se deseche en un momento posterior. De todas formas, estamos hablando de auténticas singularidades, lo cual refuerza el valor documental del Bronce de Alcántara.

    saludo ventero

  23. #73 ventero 10 de sep. 2006

  24. #74 ventero 10 de sep. 2006

  25. #75 ventero 10 de sep. 2006

  26. #76 ventero 11 de sep. 2006

    Poblamientos: LA GADIR FENICIA

    Galete, Cádiz no es sea tan antigua que…, es que es lo más antiguo. Y sí tiene ruinas, pero todas están debajo. Tanto que no es posible iniciar una obra de construcción en ningún punto de la ciudad sin hallar debajo algo, de cualquier época. Lo que digo arriba es que de la época fenicia no podemos ver nada material sobre el paisaje urbano, precisamente por ser la época más antigua, cubierta ya (desde hace mucho tiempo) por las posteriores épocas.

    El teatro romano es de excavación reciente y ha resultado ser uno de los más grandes que hubo; el acueducto también es de época romana. Ésta, referida a Cádiz (Gades) merece otro doblamiento, que quizás aborde pronto.

    saludo ventero

  27. #77 ventero 11 de sep. 2006

    Poblamientos: LA GADIR FENICIA

    Up, "merece otro poblamiento", sorry.

  28. #78 ventero 13 de sep. 2006

    Poblamientos: LA GADIR FENICIA

    A Manuel le contesto. Hay un poblamiento abierto sobre Castillo de Doña Blanca. Está en la siguiente dirección
    http://celtiberia.net/verlugar.asp?id=601&cadena=ventero

    Allí podemos tratar el asunto de lo que opina Ruiz Mata, si te parece. Lo digo por poder profundizar más sin distraer la atención de la temática de este foro específico de Cádiz; vamos, es sólo una opinión. Puede que incluso él, el principal interesado en defender su tesis, pueda saltar a la arena celtibérica a debatir con nosotros; pienso que lo hará con más facilidad en un foro dedicado al yacimiento al que él le ha dedicado tantos años.

    Sí voy a dar mi opinión sobre la conexión Guadalete-Guadalquivir. Para ello me limitaré a repetir lo que le dije a Habis en el debate sobre el tema “Manipulación histórica sobre Tartessos”.

    Copio literalmente:

    “Del canal (recuerda: "la canal" en los mapas del siglo XVIII) de Guadabajaque... he encontrado un mapa en donde figura su trazado completo. Aunque ahora no lleva agua, sigue existiendo. No se trata de un estero sino de una formación geológica.
    Por si tiene a bien relacionarla con este foro para una mayor ilustración de lo que más arriba se decía sobre la conexión Guadalquivir-Guadalete, he colgado en "Imágenes" el mapa para que los celtíberos se hagan mejor una idea del lugar sobre el que se dice que sí o que no contenía un enlace Guadalquivir-Guadalete; podrán así considerar si es posible o imposible que esa canal fuera el segundo brazo que decía Estrabón (el otro, sin duda corresponde a la actual desembocadura por Sanlúcar).

    El mapa de la canal de Guadabajaque está en la siguiente dirección

    http://celtiberia.net/verimg.asp?id=2218

    Me parece oportuno decir al respecto que el historiador trebujenero Cabral Chamorro, fallecido prematuramente, me explicó alguna vez que su abuelo le contaba que, de pequeño, iba de Trebujena a Jerez en barca cuando el invierno resultaba especialmente lluvioso. No hace falta pensar mucho para suponer que ese recorrido del abuelo en barca seguía la línea de Guadabajaque. Ya sé que se me puede decir que una barca de pesca fluvial no tiene el calado de un barco, pero advirtamos primero que los barcos fenicios no tenían gran calado y segundo que sería muy fácil disponer de embarcaciones específicas (y apropiadas) para navegar entre Hasta y el Guadalete y, al llegar a éste, coger en el Portal (puerto) otro navío más apropiado para la mar.

    Estoy dispuesto a invitar a quien se anime para recorrer a pie la canal, desde el Portal hasta las Mesas (en itinerario situado al oeste de la ciudad actual de Jerez de la Frontera), con GPS y así medir la altura en distintos puntos con vistas a estudiar la posibilidad de que alguna vez fue curso de agua capaz de soportar barcos fenicios”.

    A esto sólo tuve como respuesta una parrafada un tanto inconexa y no concluyente. Pero además me di cuenta de que estábamos hablando de cosas distintas cuando él remató su argumentación con lo siguiente:

    “hay un cierto "tapon" de materiales terciarios (es decir, de más de 4 millones de años) que impide que todo ese entorno del Guadalete sea navegable”.

    Entonces caí en la cuenta de que estaba hablando de otra conexión Guadalete-Guadalquivir, situada bastante al este de Jerez de la Frontera y que efectivamente se interrumpió con lo que por aquí se llama el “tapón de Caulina”. Ahí, creo, estaba el error de Habis, pero, lo reconozco, no me entretuve ya en responderle para hacérselo ver. Valga ahora esta respuesta a Manuel por la que entonces no le di.

    saludo ventero

  29. #79 ventero 14 de sep. 2006

    Biblioteca: El hallazgo de unos ídolos sitúan a Huelva entre las ciudades más antiguas de Occidente.

    manuel, ¿es éste?:

    Image Hosted by ImageShack.us

    Ya te enseñaré.

    saludo ventero

  30. #80 ventero 14 de sep. 2006

  31. #81 ventero 14 de sep. 2006

  32. #82 ventero 14 de sep. 2006

  33. #83 ventero 14 de sep. 2006

  34. #84 ventero 14 de sep. 2006

  35. #85 ventero 14 de sep. 2006

  36. #86 ventero 16 de sep. 2006

    Poblamientos: LA GADIR FENICIA

    Ahora recuerdo que Habis, en el debate sobre el tema “Manipulación histórica sobre Tartessos”, pese a mi petición de que colgara la imagen que le encargué, no lo hizo alegando no sé qué bucle cibernético. Tampoco es cosa de que simplemente cite la dirección de tal imagen, porque puedo ponerla en el margen de este poblamiento que controlo (cosa que en aquel artículo no podía yo), y además se puede insertar o entreverar en el texto de los comentarios (cosa que puede hacer cualquiera). Por ello voy a ofrecer debajo la imagen para comodidad de manuel y demás celtíberos.

    Image Hosted by ImageShack.us

    La obtuve de la página de A.M. Vázquez-Hoys y la rescribí para señalar la Canal de Guadabajaque.

    saludo ventero

  37. #87 ventero 17 de sep. 2006

    Poblamientos: Granadilla – Defensa con estilo

    Estupendo, Brandan. Ahora bien, si Granadilla está en la provincia de Cáceres, ¿por qué sitúas el poblamiento, en el título, dentro de la provincia de Salamanca?

    ¿Todavía no te has enterado de la sentencia del Tribunal Supremo de fines del siglo XIX que resolvió el largo pleito entablado, a raiz de la reforma de Javier de Burgos, sobre si las tierras de Granadilla se debían someter a la Diputación Provincial de Cáceres o a la de Salamanca?

    saludo ventero

  38. #88 ventero 22 de sep. 2006

  39. #89 ventero 01 de oct. 2006

    Biblioteca: THEODOR MOMMSEN EN LA POLÍTICA DE SU TIEMPO

    En un poblamiento que estoy preparando, y colgaré mañana lunes, voy a citar a Momsen, como ejemplo de su actividad.

    saludo ventero

  40. #90 ventero 02 de oct. 2006

  41. #91 ventero 07 de oct. 2006

    Poblamientos: Lascuta y su Bronce

    Marcovito, me alegro de que haya gustado.

    Sobre lo que me preguntas sólo tengo que decirte que en el penúltimo párrafo lo dejé expuesto.

    Comprendo que a ciertas horas de la madrugada uno no esté para tragarse ciertos ladrillos, y si llega al final será más dormido que depierto.

    saludo ventero

  42. #92 ventero 09 de oct. 2006

    Poblamientos: Lascuta y su Bronce

    Agradezco a AMCanto su juicio (benévolo siempre conmigo) y su contribución.

    No conocía esas dos páginas citadas. Resulta curioso que hasta en Hungría le dediquen una página al Bronce de Lascuta, cosa que en España no se ha hecho. La italiana ya no me sorprende tanto, pero no dejo de pensar en la poca atención que solemos dedicar a nuestro patrimonio histórico, representado en este caso por una tabla de bronce que casi nadie conoce pese a su valor histórico. La considero como algo casi fantasmal que se estudia en primero de Derecho o Historia (sin ponerle mayor atención) y luego nadie se preocupa de ella; ¿será porque se trata de algo de aquí? Y luego, si nos enteramos de que está en el extranjero, enseguida nos entran las ganas de que nos la devuelvan.

    Hace tiempo que quería corporeizar ese “fantasma” y no he parado hasta encontrar el lugar de su hallazgo y desentrañar el misterio en que los tenía idealizados (a los dos, bronce y lugar).

    saludo ventero

  43. #93 ventero 21 de oct. 2006

    Poblamientos: Lascuta y su Bronce

    Doy la gracias y contesto a manuel; no lo he hecho antes por no estar en condiciones de aportarle una respuesta.

    De los que sostienen que Lascuta pudiera enclavarse en el actual emplazamiento de Alcalá de los Gazules, de ellos personalmente, no opino nada. Opinaré algo de sus ideas. Bien, sí opino algo de ellos y es simplemente que no han pisado la Mesa del Esparragal y se limitan a repetir lo que han leído de otros, como lo de que estaba en el Cerro de la Coracha.

    Pero no sólo eso: ha habido quien ha situado Lascuta en Baños de Gigonza, en Mesas de Santiago… hasta en Gibalbín, como si aquí hubiera materialmente sitio para una ciudad que acuñó moneda (¡cuánta temeridad!; voy a tener que colgar en Celtiberia.net un poblamiento sobre Gibalbín para que algunos se enteren, lo que reconozco que no es fácil porque una ganadería brava y unos guardas se encargan de dificultarlo). Si hasta han llegado a situar Lascuta en una Mesa de Ortega que no conozco y creo que no existe.

    La única relación seria de Alcalá (población) con Lascuta es una única moneda encontrada en 1979 pero puede que sólo indique una extensión del emporio comercial lascutano. En cambio, son varias las monedas libiofenices encontradas en el Esparragal y alrededores. La Mesa es un lugar mucho más apto que el Cerro de la Coracha para el asentamiento de una ciudad como debió ser Lascuta; quien lo dude que vaya a ver el sitio y se fije en una más que probable muralla de 630 ms en línea recta (¿en cuántos sitios cabe una estructura similar?).

    Curiosamente, el que se planteó la posibilidad de una duplicidad de lugares (Lascuta y Torre Lascutana), que fue Tovar, se inclinaba por poner en Alcalá la Torre, no el oppidum. A esto digo dos cosas. La primera es que la Torre del Esparragal, existente en época romana (vean los sillares), no se llamaría Lascutana estando en Lascuta, lo que exigiría una explicación. La segunda es que el Bronce de Lascuta, que se refiere a la Torre Lascutana, no se encontró en Alcalá (población), sino, según Romero de Torres, “en el mismo paraje donde en 1908 se encuentran muchos objetos romanos”y que Ramos Romero sitúa a unos seis kilómetros (esa es la distancia que hay entre Alcalá y los Santos Nuevos), aunque también en el Esparragal (a un kilómetro de los Santos Nuevos) los restos romanos no son precisamente escasos, como certifica manuel.

    En cuanto a las monedas… pues ha sido el motivo de mi tardanza en responder ya que no encontraba el libro citado. Por fin lo he visto y no es posible la reproducción por la mala calidad de las ilustraciones. En cambio he encontrado un manual de numismática de los años 20 y de él he sacado las ilustraciones que tengo puestas ya arriba en el artículo, más la foto de la Espasa, con el añadido especial de una moneda reproducida que tengo en casa (procedente de un juego que regaló hace tiempo el Diario de Cádiz). Para que se vea cómo son las cosas: algún autor de las monedas lascutanas sólo sabe decir que en algunas se ven elefantes con orejas grandes, lo que indica que representan elefantes africanos y no asiáticos (¡vaya noticia!), pero es que resulta que confunden a un elefante con un jabalí sobre el que hay una serpiente.

    Por cierto, manuel, reconozco que me tienes muy intrigado.

    saludo ventero

  44. #94 ventero 23 de oct. 2006

    Biblioteca: “Villar”, “Pennar”, “Castellar”

    Item más: en el poblamiento sobre "Gibalbín", que colgué ayer (22-10-06) digo lo siguiente:

    Un privilegio de 1274, donde el rey Alfonso X aprueba el deslinde de términos entre Jerez, Lebrija y Arcos efectuado por su hijo Alonso Fernández, dice: "E deste mojón va derecho a otro mojón que es en una cabeza pennosa de un collado, so la syerra de Gibraluir..."

    Al leer la expresión uno puede entender, de principio, que quiere decir "cabeza penosa", o sea, que da pena, o bien que sólo es accesible a duras penas, pero este es un ejemplo oportuno que viene al pelo de un foro anteriormente abierto sobre la nn=ñ en el que alguien indicó la tendencia del Rey Sabio por la doble n. El mojón estaba, y está, en una cabeza (montaña) peñosa.

    saludo ventero

  45. #95 ventero 07 de nov. 2006

    Poblamientos: Dolmen del Juncal

    Con fecha de hoy ha saltado a la prensa (al menos, la local) la noticia de que el Dolmen del Juncal sigue ofreciendo sorpresas a los investigadores. Una reciente visita de Primitiva Bueno y Rodrigo Balbín, de la Universidad de Alcalá, al monumento de Ubrique ha supuesto el descubrimiento de grafismos en los ortostatos. Los protagonistas de este hallazgo están considerados entre los mayores especialistas de España en arte rupestre y complejos megalíticos.

    Estaremos atentos a la información que de primera mano puedan dar pronto los dos arqueólogos.

  46. #96 ventero 16 de nov. 2006

    Biblioteca: Neandertales y sapiens comparten el 99,5 % del genoma

    Gracias, aspidio II, tienes razón, como se dice en el texto. Y aunque no se dijera.

  47. #97 ventero 25 de nov. 2006

  48. #99 ventero 03 de dic. 2006

  49. #100 ventero 12 de dic. 2006

    Biblioteca: DEA DOMINA SANCTA ADAEGINA Y EL CULTO A LAS AGUAS -I

    Eso es una de las esencias de Celtiberia.net. Gracias, jugimo.

  50. Hay 188 comentarios.
    página anterior 1 2 3 4 página siguiente

Volver arriba