Autor: soliman
miércoles, 31 de diciembre de 2003
Sección: Eventos festivos
Información publicada por: soliman
Mostrado 34.054 veces.


Ir a los comentarios

PENDÓN Y TOMA: ¿QUÉ CELEBRAMOS? ALMERÍA: 26 DE DICIEMBRE, GRANADA 2 DE ENERO

POR ALI MANZANO.

En estas fatídicas fechas, las ciudades de Almería y Granada fueron tomadas por los Católicos Reyes en los años 1489 y 1492, en base a las respectivas Capitulaciones, por las cuales los reyes Andalusíes entregaban sin resistencia las ciudades a los Católicos Reyes, reconociéndoles vasallaje, a cambio de conservar sus propiedades, lengua (Árabe), costumbres, tradiciones y religión.

Qué ingenuos fueron aquellos andalusíes, al pensar que estos bárbaros castellanos, católicos que habían teñido de sangre Europa durante más de mil doscientos años de luchas religiosas, en las que exterminaron a todo aquel que discrepara de sus dogmas, como es el caso de los cristianos unitarios en la península ibérica, respetarían los tratados firmados entre los estados de Castilla y Aragón por un lado y los reinos Andalusíes por otro.

Poco tiempo tardaron los Católicos Reyes en incumplir los acuerdos internacionales firmados con los reinos andalusíes. Se sucedieron multitud de pragmáticas, en las que progresivamente fueron prohibiendo a los moriscos andalusíes expresarse en su lengua árabe, usar sus vestimentas, prohibición de prácticas islámicas etc., hasta la obligatoriedad de conversión al cristianismo, creándose el Tribunal de la Santa Inquisición para castigo de todos aquellos que fueren sospechosos de prácticas islámicas, con penas que iban desde la muerte hasta el despojo de todas las propiedades, que normalmente pasaban a manos de la iglesia Católica ó a miembros de las instituciones públicas.

Las consecuencias de los incumplimientos de las capitulaciones (acuerdos entre Estados) y de las continuas humillaciones y vejaciones fue el levantamiento de la Alpujarra, que terminó con el triunfo de las tropas imperiales de Felipe II sobre el ejercito morisco de Aben Humeya.

Tras la derrota, miles de moriscos Granadinos y Almerienses son deportados hacia otras tierras andaluzas: Córdoba, Jaén, Sevilla, Badajoz, etc., Mármol de Carvajal , cronista de la tragedia y testigo directo, narra la terrorífica éjira de los andalusíes moriscos a través de las tierras peninsulares, en condiciones infrahumanas, como pueblo derrotado y humillado.

Podemos considerar la conquista de Al-Andalus por Castellanos, Aragoneses, Catalanes y mercenarios provenientes de Europa como el primer genocidio de la era moderna, más atroz si cabe que el genocidio nazi cometido sobre gitanos, judíos, comunistas, anarquistas, etc., pues el genocidio Católico-Castellano ha durado quinientos años. No se conformaron con la conquista, la apropiación indebida de tierras, el asesinato, la tortura, etc., sino que han intentado durante quinientos años (excepto algunos pequeños periodos de tiempo en los que ha existido un atisbo de libertad como en la II Republica) borrar la huella morisca y musulmana de nuestra tierra. Para ello han contado con un ejercito de historiadores, escritores, profesores, maestros, periodistas, etc. que durante generaciones nos han ocultado la historia de nuestro pueblo, haciéndonos pensar que los “moros” son otros, que no tienen nada que ver con nosotros, que los expulsamos y que todos nosotros somos descendientes de nobles castellanos que repoblamos esta tierra después de la expulsión de los moriscos.

Pero los Católicos Reyes no contaban con algo desconocido por entonces: ideas como democracia, libertad, derechos humanos, educación, cultura, etc.,. Solo han hecho falta 25 años de democracia para que este pueblo recupere su memoria y desenmascare las mentiras que le han contado durante quinientos años: Invasión de ejércitos árabes que impusieron el Islam por la fuerza de las armas, Reconquista que hizo la unidad política y religiosa de España, expulsión de los moriscos y repoblación con castellanos, aragoneses y gallegos, etc. Ya somos muchos los andaluces que empezamos a conocer nuestra historia, la que poco a poco vamos descubriendo, pues la dificultad es mucha, ya que quinientos años de quema de libros, destrucción de documentos, falsificación de la historia, etc. dan para mucho. Sabemos la historia que no es, la que nos han contado nuestros conquistadores, pero la que es irá surgiendo día a día fruto de la investigación y el esfuerzo de muchos andaluces, habidos por conocer su pasado.

A pesar de los quinientos años de genocidio físico y cultural, y gracias a investigadores de la talla de Ignacio Olagüe, Ortiz, Domínguez, Américo Castro, cronistas como Mármol Carvajal, Pérez de Hita, escritores, filósofos, y hombres de ciencia de Al-Andalus, podemos recomponer nuestra historia para poder afirmar con razones y pruebas que no hubo invasión árabe en Andalucía, que el Islam representó para los andaluces un movimiento revolucionario al que se sumaron voluntariamente, que no hubo reconquista, pues Andalucía nunca formó una unidad política con Castilla, que los moriscos no se fueron, que quedaron muchos en nuestra tierra, que no hubo repoblación de Castellanos ni de Gallegos, etc.

Que aquellos moriscos a los que asesinaron, les quitaron sus tierras, les prohibieron el Islam y les obligaron a convertirse al catolicismo SON NUESTROS ANTEPASADOS. Y los descendientes de nuestros conquistadores y los andaluces renegados que acogieron con furor el “nacionalismo español” quieren seguir recordándonos el genocidio y para ello celebran el día 26 de Diciembre en Almería y el día 2 de Enero en Granada la toma de la ciudad por los Católicos Reyes.

Celebran la Conquista, el exterminio de un pueblo, la intolerancia hacia otras formas de vida, hacia otros credos, hacia otros pueblos.

Y para ello desfilan los mismos de siempre, politicastros, curas y militares, los sectores más reaccionarios e inmovilistas de nuestras ciudades. Celebran la victoria del Catolicismo sobre el Islam (Victoria militar, pues en el campo de las ideas perdieron la batalla) y de Castilla sobre Andalucía.

A la tolerancia musulmana antepusieron el odio a los diferentes.
A la convivencia en Al-Andalus, la guerra de cruzadas.
A la pluralidad andalusí, la unicidad católica.

El 26 de diciembre en Almería y el día 2 de Enero en Granada, los herederos de aquellos “intolerantes”, aquellos que rompieron la convivencia pacífica para imponer la unicidad cultural y religiosa, son los mismos que hoy celebran el día del Pendón y la Toma.

Hace pocos días, celebrábamos el 25 aniversario del nacimiento de la Constitución española. Una constitución que supuso la superación de la dictadura franquista y un marco de convivencia y respeto. Con la celebración de los actos del día 26 de diciembre y 2 de Enero, se intenta romper el marco de convivencia aceptado por la mayoría de ciudadanos del Estado español, que decidieron una forma de convivencia basada en un estado “laico y plural, que acepta las diferencias culturales e históricas de las nacionalidades y regiones que lo componen”. Una de esas nacionalidades: la Andaluza, se ve agraviada año tras año por la Iglesia Católica, el Ejercito español y los políticos herederos del más rancio “nacional-catolicismo” que sufrimos durante cuarenta años, y que conjuntamente al igual que hace quinientos años celebran el genocidio morisco, el genocidio andaluz.

Nuestras autoridades, tanto locales como estatales, deberían de impedir estos actos, defendiendo un estado laico y un ejercito que anteponga los intereses de todos los ciudadanos a los de un grupo político ó religioso.

Relacionado con: EL MITO DE LA INVASION ARABE DE LA PENINSULA IBERICA EN EL SIGLO VIII

Más informacióen en: http://www.islamyal-andalus.org


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Granlon 03 de ene. 2004

    Hola soliman.
    Creo que poco puedo decir sobre lo que cuentas, en lo que respecta a la represión histórica-cultural que sufrió Andalucía por parte de los castellanos, o el incumplimiento de las capitulaciones, desgraciadamente estas actuaciones en la historia suelen ser lo habitual, y no la excepción.
    Bueno, en cuanto al incumplimiento de las capitulaciones, te puedo señalar que en el caso islámico se dio un hecho similar de no respetar un contrato hecho con los cristianos. Algunos puntos de la península después de la ”ocupación pacifica” de la Hispania por parte de los musulmanes ciertos territorios gozaron en un principio de autonomía, gobernados por jefes cristianos, como el territorio de Tudmir en la actual Murcia, al final ni “autonomías” ni gaitas (en el caso murciano esta autonomía duro hasta mediados del siglo VIII, solo).
    Por otra parte hablas de derechos humanos y libertad, la verdad que el Islam o lo islámico no son un ejemplo en el mundo de democracia y libertad individual, más bien todo lo contrario.
    ¡¡Hombre!! Si soy critico con la religión católica, que es la que me toco en “suerte”, como no serlo con la islámica, que a mi parecer es mucho más castrante.
    Volviendo de nuevo al tema de la “penetración pacifica” de lo musulmán en la Hispania de comienzos del siglo VIII a mi esto no me termina de convencer, ya estamos de nuevo con el maniqueísmo histórico, unos muy buenos y otros muy malos, mucho habría que decir sobre este tema.
    Sobre el abandono de la religión musulmana por parte de la mayoría de andalusí, igual que vino se fue, se debió a que en la Bética al igual que de otras partes de la península la conversión al Islam vino dado por un factor económico; si no te hacías musulmán tenias que pagar impuestos, y si por su puesto querías medrar en los ámbitos del poder tenias que convertirte. Si eras cristianos eras un ciudadano de segunda, obligado a pagar un impuesto por ello. Aunque en un momento dado es mejor pagar un impuesto que ser masacrado, jeje. Una de las razones de implantar la inquisición por los Reyes Católicos fue lo poco en serio que parece se tomaban las gentes de la península esto de la religión, que se convertían de un credo a otra como quien se cambia de camisa (me parece a mi que la religión hay que tomársela así, un poco relajadamente). Por otra parte, por supuesto que admito una resistencia de ciertos sectores andalusíes-islámicos, caso Alpujarras.
    Nada más, yo soliman en un futuro quería plantearte una pregunta relacionada con el comienzo del Islam en España, más concretamente con la batalla de Guadalete, pero si tú defiendes la tesis de una penetración pacifica supongo que para ti dicha batalla nunca existió, pues...
    Nada más.
    Saludos

  2. #2 Granlon 03 de ene. 2004

    Nadie duda de la de la grandeza del Islam en España, Hispania, al-Andalus, o llámalo como quieras, en un periodo de su historia, pero la pregunta es ¿Esa gloria habría seguido con el trascurso de los tiempos? soliman, que quieres que te diga, yo creo que no.
    Hay quien sostiene por el contrario, que el atraso español con respecto al resto de Europa nos viene dado por esa penetración islámica, que creo una especie de esquizofrenia histórica-cultural que nos impidió desarrollarnos como otros países de Europa occidental, que lo islámico fue un lastre más que una ventaja. Como veras, puestos a opinar y especular se puede decir de todo.
    Saludos.

  3. #3 Granlon 03 de ene. 2004

    Otra cosa que me ha llamado la atención es eso dicho por ti soliman , lo de la “sensualidad árabe convertida en austeridad mesertaria”. Los almorávides, fanáticos religiosos islámicos, unas de las razones que esgrimieron para su penetración en el al-Andaluz musulmán fue para poner fin a esas manifestaciones de “sensualidad” de las que tú hablas, muy poco acordes según parece que los preceptos del Coran. O sea, que en el fondo a los andalusíes todo esto de la religión de mahoma parece que les resbalaba bastante.
    Por último, sigo opinando que tienes razón cuando aludes, y presumes de esa cultura musulmana superior y más adelantada en cierto periodo de la Edad Media que la cultura occidental cristiana, pero no olvidemos que al principio de la expansión musulmana se dieron también hechos de barbarie protagonizada por esos seguidores de Mahoma.
    La Biblioteca de Alejandría fue terminada de quemar a la conquista islámica de Egipto, porque según decían los conquistadores “todo lo que merece conocerse viene escrito ya en el Coran”. Aunque para ser justos los cristianos siglos atrás ya habían comenzado la labor de destrucción de dicha biblioteca. Lo que quiero decir con esto es que a todos les huelen las manos a mierda.
    saludos

  4. #4 Granlon 03 de ene. 2004

    Eso de la diferencia siempre se esgrime, “lo nuestro es diferente”, “nosotros actuamos de otra manera”....ya claro. El andaluz es un pueblo muy inteligente y dúctil (huyo de los tópicos folclóricos de peineta y faralae), se amolda a lo que viene, que hay que ser cristiano y adorar a la virgen de la Macarena, pues se la adora, que ahora vienen estos con el Corán y hay que rezar mirando a la Meca, pues se reza, como si mañana vienen los budistas con el Lama ese granadino. Entre tanto nunca faltaran los curas reaccionarios con sotana, misa en latín, que quieren santificar a Franco, como imanes islámicos en Málaga, que dicen que a la mujer hay que pegarla. De todas formas no estoy muy puesto, pero me parece que lo islámico en Andalucía sigue siendo muy minoritario (hablando de conversos a esta religión).
    Y por último, perdona soliman, pero me sigue pareciendo genial que Las Navas de Tolosa le saliera bien al bando cristiano. Yo mirando lo que es ahora mismo el mundo musulmán no puede sino pensar otra cosa. Ya sé que Occidente no es ninguna bicoca, pero, entre lo malo y lo peor, me quedo con lo primero.
    Saludos

  5. #5 Granlon 03 de ene. 2004

    Eso de la diferencia siempre se esgrime, “lo nuestro es diferente”, “nosotros actuamos de otra manera”....ya claro. El andaluz es un pueblo muy inteligente y dúctil (huyo de los tópicos folclóricos de peineta y faralae), se amolda a lo que viene, que hay que ser cristiano y adorar a la virgen de la Macarena, pues se la adora, que ahora vienen estos con el Corán y hay que rezar mirando a la Meca, pues se reza, como si mañana vienen los budistas con el Lama ese granadino. Entre tanto nunca faltaran los curas reaccionarios con sotana, misa en latín, que quieren santificar a Franco, como imanes islámicos en Málaga, que dicen que a la mujer hay que pegarla. De todas formas no estoy muy puesto, pero me parece que lo islámico en Andalucía sigue siendo muy minoritario (hablando de conversos a esta religión).
    Y por último, perdona soliman, pero me sigue pareciendo genial que Las Navas de Tolosa le saliera bien al bando cristiano. Yo mirando lo que es ahora mismo el mundo musulmán no puede sino pensar otra cosa. Ya sé que Occidente no es ninguna bicoca, pero, entre lo malo y lo peor, me quedo con lo primero.
    Saludos

  6. #6 Granlon 05 de ene. 2004

    Hola soliman. Pasado el calentón de los últimos mensajes, me gustaría retomar el tema que atañe a este espacio. Yo aunque parezca lo contrario no soy un anti-islamista, yo acepto la historia tal como es, llego el Islam a principios del siglo VIII y ya esta, ni me parece bien ni mal , bueno la verdad es que en este último punto miento un poco, en realidad no soy muy partidario de la religión de Mahoma, pero bueno, creo que somos gente civilizada y al final nos podemos entender, aunque no compartamos las mismas ideas ¿no crees?
    Yo oyéndote hablar pareciera que en cierto momento os planteasteis hacer una especie de estudio de mercado a la hora de “vender” el hecho del Islam en España, es decir, hacerlo lo más amable posible, diciendo por ejemplo que aquí nunca hubo una invasión (Guadalete nunca existió), que los musulmanes cruzaron el estrecho solo con un callado, Como San Pablo en Grecia, sin empuñar el alfanje, todos se convirtieron al Islam, y al cabo del tiempo los malvados cristianos se impusieron por la fuerza, expulsando a los seguidores de Mahoma. Hombre, soliman, los que tenemos un poco de idea de estos hechos sabemos que Guadalete no pudo ser un mito, si no más bien un hecho real (no insultes nuestra inteligencia). Los Católicos reyes ,como tú dices, para ti, paradigma de la maldad en el mundo, tienen un igual en el mundo musulmán hispano, vamos, me parece a mi, porque el señor Almanzor en el bando islámico, también se le puede calificar como un hijo de las cuatro letras, cuando saqueo y arraso Santiago de Compostela, ¿O es que esto también es una invención anti islámica? Hablas de injusticias infringidas contra los andalusíes después de la reconquista por parte de la Inquisición, totalmente de acuerdo. Pero aquí fueron victimas, judíos, musulmanes, cristianos viejos, nuevos, todos fueron perjudicados por un sistema injusto y despótico, propio de unos tiempos, donde los reyes en cuanto se movían para arrascarse la nariz cometían una injusticia, todos fuimos obligados a comer carne de cerdo, todos fueron reenes. Yo hace un tiempo estuve hablando con un buen amigo sobre el tema de la represión en tiempos del franquismo, el me decía que los sitios que más habían soportado la represión eran Cataluña y el País Vasco, yo le rebatí esa afirmación, porque siendo cierto que esas zonas sufrieron dicha represión, lugares como Madrid, Burgos, Algeciras o Lugo no estuvieron libres de dicha represión, que yo sepa en esos sitios la gente no disfruto de libertad política y de asociación, no sé si entiendes el símil.
    Bueno, y esto de empezar a llamar a gallegos, aragoneses, castellanos y demás genocidas, un poquito más de respeto, porque si empezamos a poner cadáveres sobre la mesa quizás más de un hijo del Islam se tiene que meter la lengua en....

    Por último, una cosa que me no me gusto de tu último mensaje, que contestando a lo escrito por mi me respondieras en una simple línea, diciendo que soy un IGNORANTE..., hombre, rebáteme, dime donde me equivoco, pero no me respondas con una simpleza. Espero un poco más de ti, por que ya se que de ese tal Irluachai, que es de tu partido, lo único que puedo esperar es que proyecte sobre mi sus fantasías y represiones sexuales en el Caribe.
    Un saludo.


  7. #7 Granlon 06 de ene. 2004

    Que quieres que te diga Irluachair, a mi me ha sonado a eso ¿Qué yo soy muy susceptible y leo demasiado bien entre líneas? O como dices tú ¿Qué quizás simplemente me gusta montar berrinches? Puede ¿Qué tú has reculado? A lo mejor.

    ¿Y me dices ahora que reconozco la represión Franquista y la que me intersa no....? ALUCINO. Yo he reconocido la represión contra moriscos, hebreos, etc, Si lees mi primera intervención en este foro comencé con un preámbulo dado la razón a soliman, te remito dicho preámbulo:

    “Hola soliman.
    Creo que poco puedo decir sobre lo que cuentas, en lo que respecta a la represión histórica-cultural que sufrió Andalucía por parte de los castellanos, o el incumplimiento de las capitulaciones, desgraciadamente estas actuaciones en la historia suelen ser lo habitual, y no la excepción”....

    Y en mi el último mensaje escrito y dirigido a soliman:

    “... Hablas de injusticias infringidas contra los andalusíes después de la reconquista por parte de la Inquisición, totalmente de acuerdo.... aquí fueron victimas, judíos, musulmanes, cristianos viejos, nuevos, todos fueron perjudicados por un sistema injusto y despótico, propio de unos tiempos donde los reyes en cuanto se movían para arrascarse la nariz cometían una injusticia, todos fuimos obligados a comer carne de cerdo, todos fuimos rehenes....”

    ¿A ti te parece que esto no es reconocer la represión de la Inquisición, y de los... “Católicos Reyes”? ¡¡¡JOER!!! Si quieres me hago estigmas en las palmas de las manos. Yo a diferencia de otros procuro huir de las interpretaciones maniqueas de la historia. En fin.
    Saludos.

  8. #8 falkata 06 de ene. 2004

    una cosa,los castellanos,los aragononeses,los catalanes etc...lo unico que hicieron es recuperar una tierra k por derecho era suya,y no me hables de pluralidad en una religion como la musulmana x favor...y no me compares a la reconquista con los nazis!k pasa k el cid es hitler ahora o k?y muy pocos españoles tenemos sangre mora o judia ya k se cuidaban muy bien de no juntarse, y al k lo hacia el santo oficio lo despacahaba,y k kieres ke te diga yo me siento muy orgulloso de nuestra reconquista,ke no es otra cosa k una de las mayores que un pueblo oprimido puede hacer,kitarse el yugo del invasor y enviarlo al sitio de donde nunca debio salir,y las fiestas a las ke te refieres no se a k viene meterse con ellas,en fin k me parece k asta yo he desvariado un poco ya xk vaya comentario mas "raro" k as exo soliman,con todos mis respetos.saludos

  9. #9 Irluachair 10 de ene. 2004

    Lo más grave no es que eliminaran el islam de Andalucia, sino que anularon cualquier manifestación cultural propia, fuera islámica o de origen más antiguo, cualquier rasgo diferente, así como cualquier atisbo de integridad cultural o política, convirtiendo Andalucia es una especie de campo de concentración, para gran parte de su población, arruinando por siglos cualquier intento de leavantarse con orgullo y dignidad . Dejando ya un pueblo humillado y tarado quizás para siempre. Porque eso es lo que somos, una nulidad como pueblo, un pueblo colonial, tercermundista, que seguimos la corriente en todo a nuestros amos del norte., y lo único que queremos es que nos dejen un poco de flamenco, de feria, de carnavales, de Rocío, o quedarnos embobados viendo las televisiones estatales que los único que hacen esa sacar andaluces folclóricos, la criada de turno, el albañil cateto, el torero, la cantaora...

    Y nadie protesta en Andalucia, nos comieron totalmente la dignidad...y nos convirtieron en un pueblo iditizado y lameculos, y que nos comemos lo que nos quieran dar.

    Al menos algunos como soliman, gracias a sus creencias musulmanas muestran un poco de dignidad como andaluces. Eso lo veo, y lo tengo que reconocer, que algunos como vosotros sois lo únicos que Andalucia, que decís las verdades que el lavado de cerebro nos quitó. Enhorabuena soliman, espero que muchos de vosotros sigais así.

  10. #10 Alaiza 10 de ene. 2004

    Para Solimán: Me ha sorprendido las citas al exterminio de los aborígenes guanches que se han hecho en este foro. Me gustaría precisarte un par de cosas pero vayamos por partes. Yo soy de la isla de Tenerife y por supuesto quiero a mi tierra y soy por nacimiento y familia canaria y tinerfeña. Por una parte dices que los canarios llámamos "godos" generalizando, por falta de información, a todos los habitantes de la península ibérica incluyendo a un musulman andalusí. Te equivocas completamente. El término "godo" es un término refinadamente despectivo, nació entre los años sesenta y ochenta para referirse a aquellos peninsulares que venían a Canarias y tenían la costumbre de protestar por todo: por el alejamiento, por la gastronómia, por nuestra forma de ser más lenta y pausada y sobre todo porque venían a ocupar puestos de dirección en empresas y organismos públicos, enviaban todo su sueldo a la Península (pues aquí ganaban más y por eso venían) y siempre andaban de malhumor y con prisas, ese era el "godo" original. Con el tiempo todo eso ha cambiado y ahora se usa la palabra "godo" muchisimo menos que antes y con un tono cariñoso más bien y cuidadosamente, pues en nuestro subconsciente subyace aún la gran carga de desprecio que ese término implica. De ninguna manera se refiere a que consideremos que los penínsulares de cualquier parte de la peninsula iberica sean Visigodos sin distinción. Por otra parte eso de que tienes una cuñada guanche, guanche... y que entre nosotros reconocemos a los de nuestra raza no ha hecho sino producirme un asombro infinito...debo primero concretarte que los Guanches solo eran los habitantes aborígenes de las isla de Tenerife los de las otras islas tenían denominaciones diferentes: Gomeros, Bimbaches, Mahos.... Eso si que es una generalización y en cuanto a que nosotros reconocemos a los de nuestra "raza" es un imposible ya que la raza aborigen desapareció por completo, solo quedan algunos vestigios y desde luego a primera vista no se puede decir que alguien de aquí es Guanche.
    En cuanto a lo que dice Irluachair, tambien es impreciso y cito textualmente...."En ambos lugares se llevó a cabo una conquista sin concesiones, un reparto total del botín, y una política de extirpación de la sociedad y cultura original. Creo que en las otras comunidades el proceso de conquista se produjo más bien como un proceso de anexión política, manteniéndose la sociedad original...." Es completamente lógico en un proceso así que una civilización tecnica y económicamente superior se imponga, no hay que olvidar que los aborígenes guanches se encontraban en el Neolítico cuando los conquistadores castellanos llegaron a Canarias y sobre todo hay que saber que presentaron una feroz resistencia a la conquista, sobre todo los de mi isla, que fué la última que se sometió a la Corona, propiciando así el exterminio al menos mientras duraron las contiendas. El resto lo hicieron las epidemias de gripe, peste, viruela etc que se cebaron en una sociedad preservada de casi todo tipo de enfermedades para ellos desconocidas.
    Cuando se habla de conquistas hay que ser justos y no he oido citar en ningún momento las feroces incursiones a Canarias de Fenicios y Cartagineses que,en la Antiguedad, venían aquí a abastecerse de muchas cosas entre ellas de esclavos y a los que no podían llevarse los exterminaban también sin contemplaciones. Las islas inmersas en el Mare Tenebrosum que era el Atlántico siempre fueron expoliadas, mucho antes de que llegaran los castellanos y también después por portugueses, normandos, ingleses y muchos piratas que por estos mares rondaban.
    Oigo citar también la crueldad colonizadora castellana pero no veo tampoco que se cite el entusiasmo conquistador con que los aborígenes de la isla de Gran Canaria participaron en la conquista de Tenerife al lado de Alonso Fernández de Lugo contribuyendo así a la mayor gloria de la Corona de Castilla.
    Cierto es que los Guanches rebeldes fueron esclavizados, y muchos de ellos fueron vendidos en mercados europeos. Sin embargo, hay que decir que, una vez bautizados, bastantes de ellos recurrieron a la Corona y ésta los libera y autoriza a regresar a las islas, en contra del parecer de los colonizadores. Estos pasaron bastantes años tratando de convencer a la Corona de la peligrosidad de los guanches, y temiendo siempre una revuelta. Algunos guanches rechazaron la vida en las ciudades y pueblos que se fundan por toda la isla, y prefierieron permanecer como pastores libres en las montañas, viviendo de acuerdo con sus valores tradicionales. Fueron llamados "guanches alzados". Algunas tierras fueron atribuidas a los nobles guanches de los clanes que pactaron con los españoles.
    La mayoría de los guanches fueron bautizados y, con el bautismo, adoptan nombres cristianos y los apellidos de sus padrinos conquistadores. Estos bautismos en masa hicieron desaparecer, de la noche a la mañana, los nombres guanches de la población insular.La cultura guanche "desaparece" rápidamente, hasta el punto de que el idioma se pierde en apenas un siglo. Pero esto no se debió a un minucioso plan de exterminio de la Corona de Castilla esto es lógico si pensamos en que asistimos al choque entre una cultura europea del Renacimiento y una cultura neolítica. Ni la sensibilidad histórica o moral europeas de la época, ni los medios de transmisión cultural guanche, permitieron la supervivencia cultural. Las poblaciones se mezclaron en poco tiempo, con una enorme aportación de inmigrantes europeos de numerosos países. No hay que olvidar que el siglo XVI, época de la gran colonización de Canarias, es el siglo del gran Imperio mundial de España. Flamencos, alemanes, italianos y portugueses comenzaron también a asentarse aquí.
    Los Guanches han sido utilizados políticamente (y lo son aún actualmente), pero especialmente por los que pretenden basar su nacionalismo canario en elementos raciales. Desde el siglo XVIII, con las teorías ilustradas y enciclopedistas francesas sobre "el buen salvaje", los guanches han sido presentados con frecuencia como un pueblo "perfecto", pacífico, civilizado -en el sentido moderno de la palabra- y viviendo en un estado idílico hasta la llegada de unos (supuestamente malvados) conquistadores europeos. La belicosidad que reinaba entre sus tribus, la falta de ideal nacional o racial común (no tenían relación interinsular), las prácticas a veces brutales (aunque normales en una sociedad primitiva), leyes como la del infanticidio (mataban a las niñas recien nacidas en épocas de carestía de alimento, para evitar la superpoblación), su cortísima esperanza de vida, etc... no parecen haber existido en la 'memoria selectiva histórica' del romanticismo guanche.
    Pero de una u otra manera, la cultura guanche, así como en parte su herencia biológica, siguen presentes en algunos aspectos de la sociedad canaria actual: una sociedad de mestizaje y de encuentro entre culturas, no sólo guanche y española, sino con importantes aportaciones portuguesas, flamencas, irlandesas, etc... Por eso se puede constatar la supervivencia de los guanches en ritos, costumbres, creencias, supersticiones, y folklore de todo tipo de la actual sociedad canaria. Una sociedad europea, bajo la cual late el corazón de los antiguos guanches. Yo me enorgullezco de todas las aportaciones que en mi confluyen venidas a través del tiempo y de mis antepasados tanto castellanos como aborígenes, pues pienso que todos ellos me han dejado lo mejor. Saludos

  11. #11 Granlon 11 de ene. 2004

    Dorotea es inútil, es predicar en el desierto, como dices tú tu tatarabuelo alucinaría en colores con estos “andalucies” de nuevo cuño, defensores de un Islam trasnochado, enquistado en las “glorias pasadas”, el victimismo, el maniqueo y más cerca del medievo que del siglo XXI (¡¡Oh, esa Arcadia feliz que perdimos!!), despreciando ellos mismos su tierra llamándola lugar de folclóricas y de albañiles catetos o toreros, y no viendo como bien ha dicho Jugimo un Velásquez un Picasso, o un García Lorca etc, bueno, tiene que haber de todo.
    Pero como bien dice soliman, son cuatro iluminados en guerrilla, afortunadamente para Andalucía.
    Saludos.

  12. #12 Alaiza 11 de ene. 2004

    Amigo Solimán: También imagino que es un lapsus o una ironía el que me recomiendes que empiece otra vez la ESO, veo que tus argumentos son sólidos ante las opiniones de los demás....No tengo que repetir la ESO pues hice Bachiller Superior, COU y carrera de grado medio...en cuanto a lo de "hija mia"
    y lo de Jose María Aznar...enfin que te puedo decir? He procurado hacer una exposición seria en lo que escrito pero veo que no te interesan sino tus propias exposiciones. Por eso no creo necesario contestarte más.... pero si que caeré en la tentación de decirle a alguien que me recomienda que haga de nuevo los estudios básicos que : "subrayado" se escribe con una sola r y no con con dos rr,
    que...a bueno ...se escribe...ah bueno...con h, y que después de punto se usa mayúscula, por no hablar de la fuga masiva de acentos. Y por cierto no visitaré esa web que me recomiendas porque en ningún momento me he referido a Al-Andalus (que también se escribe con mayúsculas). Gracias por tu paternal tono nacionalista-andalusí. Saludos desde el Mare Tenebrosum

  13. #13 Granlon 11 de ene. 2004

    Valeeee, si os concede pulpo como animal de compañía.
    De nada, a mandar soliman, me alegra que te gustara eso “neo romanticismo islámico andalusí”.
    Yo no he dicho que no tengáis que ver lo malo, he dicho que vosotros aunque no os guste formáis parte también de ese parte negativa de la historia, que resulta muy cómodo decir ahora que no tienes nada que ver con eso, solo porque un día visteis la “luz”. Supongo que mi última disertación es demasiado complicada para que la comprendáis, imbuidos como estáis en una vuestras “ensoñaciones maniqueos victimista” (si quieres también puedes utilizar esa frase para tu web). Repito, menos mal que sois cuatro iluminados solo.
    Saludos

  14. #14 andanada 11 de ene. 2004

    Por cierto soliman, y con ánimo de aprender, ¿como se podría traducir al-Andalus, y qué território ocupaba?

  15. #15 soliman 11 de ene. 2004

    Como veo que Granlon no acierta ni a la de tres te recomiendo que leas esto.

    Cuando los primeros andalusies se hicieron musulmanes despues de pasar por el cristianismo unitario de Prisciliano y el apostol Arrio, retomaron una conciencia de pueblo oprimido desde hacia siglos por la dura bota de Roma y de sus correligionarios visigodos. Lo primero que hicieron fue cambiar el nombre de La Hispania por el de al-Andalus, como reconociendose pertenecientes a "Andal". No existe pasaje, ni libro ni nada escrito, por lo cual perdido, que nos diga que significa Andal. Pero exite en mi tierra de Almeria un simbolo que se pronuncia muy parecido y que llama Indal-o (indalo). Vale, esta ahi bueno. Pues bien, si tu a cualquier arabe, marroqui, argelino, libio o libanes, palestino, etc. le dices que qué significa indal te dice: perteneciente a ...
    O sea, esto es indal mio (me pertenece), aquello es indal tuyo (es tuyo, te pertenece); claro está esta conversación discurriría en árabe (pongo acentos para que nadie se moleste).
    Sigo, entre indal y andal existe una diferencia la y la , e ahi la polémica, diran algunos. Bueno Indal Allah, o indalo, significa "perteneciente a Allah", el símbolo del indalo es mucho más antiguo, claro esta, que el Islam y al-Andalus, pero nos ha llegado bajo esa denominación a través de los moriscos y descendientes del levante almeriense.
    Aunque hay hermanos que dicen que Andal deberia ser como antiguamente, se llamaria al rio Guadalquivir, y que bajo esa denominación se llamaria a todo el puebblo que abarcara el rio y zonas aledañas.
    Eso es lo que hasta ahora hemos sabido, pero hay millones de libros no traducidos al español que nos depararan en años, saber y conocimiento.
    En cuanto al territorio que ocupaba, eso depende del año y de las ganas de guerrear que se tuviera. Pero fijate que se ha hecho confundir aposta la expansión del Islam con las guerras entre cristianos unitarios y trinitarios, asi que por ejemplo en la famosa batalla de Guadalete no habria ni un musulman en ella (exagerando porque uno o dos si habria), ya que fue la vertiente de RODERIC la que lucho contra la de TARIC.
    RODERIC=TRINITARIO
    TARIC= UNITARIO
    Musulmanes=ninguno
    Asi que esas tenemos con la historia oficial de España.
    Posiblemente la "marca", diriamos, mas grande que tuvo al-Andalus fue desde Oporto, la linea divisoria del rio Duero, Soria, pasando por Zaragoza, Lerida hasta el sur de Gerona y todo eso hacia el sur hasta el Estrecho, pasando claro está por las islas Baleares.
    Creemos que fue este el limite mas extenso, que por cierto fue heredado por la dinastia visigotica que ocupo el trono de Cordoba y que cuyo rey paso a califa bajo el nombre de Abdrrahman I cuando se reconoció musulman, ya que, por ejemplo, todo musulman español tiene un nombre cristiano cuando lo bautizaron sus padres de chiquitito, pero al hacer la Shahada y reconocerse musulman, lo normal en un 99% es que nos pongamos un nombre que nos diga algo en árabe, por ejemplo soliman (o Suleyman, el Salomon hebraico)

  16. #16 falkata 11 de ene. 2004

    creo k le estamos dando demasiadas vueltas al tema este de los moriscos y esas cosas.hablemos de los celtiberos k es lo k nos interesa y mas cercano tenemos y dejemos a los moriscos con soliman y su moriscolandia.net o como se llame su pagina.un saludo

  17. #17 soliman 11 de ene. 2004

    Ah! vaya hombre que cuando a mi en Celtiberia.net me dicen que apoye a su pagina diciendo que: "Es la forma más eficaz de contribuir a la promoción del conocimiento de la prehistoria, protohistoria, arte y cultura de la Península Ibérica", esta vedada al moro, pues si tu eres quizás mas moro que yo, que vives en Móstoles, gran pueblo de trabajadores y emigrantes magnetizados por la gran urbe.
    Se supone, mientras el santo webmaster del sitio lo permita, que aqui se viene a dinamizar la historia. ¿Vas a poner puertas al campo? ¿Vas a vallar el cielo?
    Callar la verdad, te da miedo, te asusta, porque solo tienes que clikar y este articulo y soliman desapareceran de tu vida para no volver jamas.
    Pero eso si, cuando pases Despeñaperros y vayas a la Feria de Sevilla ó Málaga, cuando hagas nudismo en Almeria ó Cádiz, cuando te comas un pescaito frito, o saludes Hola, o digas Ojalá, Ale, o ala Madrid, cuando vayas a ver, si vas claro, la próxima boda del principe y veas junto a la Almudena, la muralla árabe, recuerda que durante 800 años alli hubo alguien, que hizo o dijo algo, y que alguien les hizo algo.
    Principales monumentos de España, primer sitio turistico español:
    1. La Alhambra de Granada.
    2. La Mezquita de Córdoba
    3. La Giralda de Sevilla
    y a mucha, mucha distancia
    n.sitio. Los castros celtas
    n+1.sitio. Los otros castros celtiberos y otros monumentos romanos.
    Venga tio, enrollate.

  18. #18 Granlon 12 de ene. 2004

    Primero, no me llames amigo, segundo, empiezo a notar que el que flaqueas y tienes miedo eres tú soliman, ya no estas tan seguro de ti mismo como al principio, que se notaba tan seguro y comedido, subido en tu pedestal, mirándonos a todos desde la “verdad absoluta”.Estas disparando a diestra y siniestra, sin mucho control, te noto inseguro, jejejeje.
    Saluditos, como diría Flanders

  19. #19 Cronopio 12 de oct. 2004

    Yo creo que Solimán es un buen tipo. Sin embargo, hay muchas cosas que desconoce, y que debería empezar por limpiar los rincones de su propia casa.

    La pregunta a este artículo, debería empezar a cuestionarsela a la organización de la que representa por estas páginas.

    ¿hacen ellos algo por evitar o denunciar los actos que aqui denuncian?. No, "su rollo es otro". El amigo Solimán, debería saber, que hubo un tiempo en el que un miembro de esa comunidad musulmana, pasó a la política de derechas y portó con sus propias manos, el "pendón" de Castilla en los actos que ahora denuncia.

    ¿Sorpresas te da la vida?. No.

    Los dirigentes de la organización que representa el amigo Solimán son exactamente lo que explicaba un sufi sucio y andrajoso de Tlmsem a un sujeto, que parándose en el camino, mientras este recogía madera le pregunto :

    - ¿has visto algunas ropas más lujosas que las que porto hoy para ir a la mezquita. Dime realmente que parezco?

    El sufi le respondió:

    - Eres lo más parecido a un perro.

    El sujeto, encolerizado le pidió que rectificase tal comparación; a lo que el sufi volvió a responder:

    - El perro es el único animal que levanta la pata para no mancharse con sus propios orines, mientras que se revuelca en los excrementos de los demás.

  20. #20 soliman 13 de oct. 2004

    Tan resabiao pareces que creo que eres un colateral de la propia organización. Porque el dato que das, poca, poca gente lo sabe. Entre otras cosas porque ocurrió hace ya bastente tiempo. En fin ...
    Toda organización libre, puede tener su mala hierba, y esta, si traiciona o no está en linea, se corta. Y ha este individuo, cuyo objetivo no era otro que escalar peldaños economicos y de poder, se le expulsó de la organización. Los propios hermanos de la Yama'a le gritaron y le tiraron de todo al paso del pendón. Como traidor a la causa morisca-andalusí se le expulso. Sin hacer comparaciones, pregunta a cualquier organización con más de 5 individuos y verás qué te dicen de "algunos", que ya no están.
    "De todo ahí en la viña de Allah (s.w.t.)"
    Por cierto, ¿y tú de quien eres? Porque el ejemplito del cuento sufi, ¿me lo dices ó me lo cuentas?
    Eres otro torpedo de finstro pecador o un corre ve y dile.
    ¿Conoces de verdad a la Yama'a? ¿O solo la conoces por los expulsados y traidores, gente y gentecilla, hombrecillos, chupacharcos y abrazafarolas?
    Conoce a la organización preguntando y comentando no en este foro, tienes una pedazo de web en "Islam y al-Andalus", p'a qué decir na' en este foro.
    A no ser que solo quieres levantar pasados y lavados trapos sucios. OK.
    ¿Algo más? Tienes mi mail para cualquier otra información que te falte de todo esto en soliman@islamyal-andalus.org
    Saludos cordiales.

  21. #21 Hispano 10 de abr. 2005

    Querido soliman, me encanta tu forma de actuar y expresar contenidos historicos en Celtiberia... Soy de Almeria, y para mi la supresion del dia 26 de diciembre como dia de fiesta local me parece vergonzoso... Me parece vergonzoso xq es renunciar a nuestra propia historia, si, a la tuya y a la mia, ¿o ignoras hasta el manuscrito firmado por puño y letra del Zagal, si, gobernador de Almeria cuando llegaron los Reyes Catolicos, donde queda constancia de la entrega de Almeria al reino de Castilla, aun conservado en el Salon de Plenos del Ayuntamiento?

    Yo no tengo nada en contra en compartir mi tierra con otras culturas, razas, religiones, siempre y cuando esas culturas, razas o religiones acepten donde estan, y la historia y costumbres de donde estan me temo que deberian ser respetadas, y no llegar y empezar a exigir unos derechos que, precisamente,m dan las democracias de occidente, si, las de raices cristianas, y no precisamente las "democracias" islamicas, que su mismo nombre ya nos dice la tolerancia que hay.

    El día 26 de diciembre es y será el Día de Almería, se acepte o no por un ayuntamiento que busca más bien los votos que mantener su identidad, y no solo para mi, sino para muchos almerienses, sera el día de Almeria, aunque una minoría se haya empeñado en exigir algo que no solo es historia, sino sentimiento

    Con todos mis respetos hacia toda ideologia, espero que también se respete la mia. Un saludo, y espero que Celtiberia se limite más a temas historicos... y no políticos, o para fundamentar determinadas reivindicaciones actuales. Uno ya se cansa...
    No me gusta actuar de esta forma en Celtiberia, pero me parece un error callarme ya ciertas cosas...

    La Historia es la Historia, y que no se modifique más por favor

  22. #22 Hispano 10 de abr. 2005

    Mi cultura esta formada de elementos islamicos, si, y a su vez de otros elementos que no se pueden ignorar querido soliman...

    Y la historia es que Almeria fue conquistada a manos de los Reyes Católicos, fundadores del Estado moderno y iniciadores de la forja del Estado español actual, por ello se sigue celebrando esa fiesta.

    Soy amante de Al-andalus también, soliman, al igual qu de los reinos cristianos medievales. Pero ese interes por conocer el pasano no me lleva a querer renacer esos días, sino a continuar los actuales conociendo por que son como son.

    Espero no haber ofendido, pero quitar esta fiesta es una ofensa no solo hacia mi, sino hacia mucha gente a la cual se le ha quitado parte de su pasado.

  23. #23 mouguias 24 de ago. 2007

    Veo que seguimos con las apologias del Islam. Dos cositas nada mas, de un arabista que desarrolla su labor en la Universidad Autónoma de Madrid:


    1 - El Mito de las Tres Culturas. 


    http://www.conoze.com/doc.php?doc=6174


    2 - Santiago, en Retirada


    http://www.conoze.com/doc.php?doc=2232


    Si el catecismo de soliman es contenido adecuado para Celtiberia.net, a lo mejor me animo un dia de estos a colgar alguno de los articulos de Fanjul, que entre otras cosas sabe de lo que habla.

  24. Hay 23 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba